Skip to main content

Home/ foe_2013/ Group items tagged Lenguaje R

Rss Feed Group items tagged

Enrique Diaz Romero

Introducción a R: historia de un lenguaje de computación para el análisis de ... - 2 views

    • Borja Herrero
       
      El artículo nos presenta la evolución del lenguaje R desde su nacimiento. El lenguaje R es un dialecto del S. Para más información leer el artículo subrayado.
    • juan carlos carlos
       
      El lenguaje R permite mover gran cantidad de informacion y representarla como graficos, estadisticas, cuestionarios y analisis. Esto lo hace un lenguaje muy practico en los campos nombrados en el párrafo.
    • juan carlos carlos
       
      El avance de este lenguaje es inminente y ya podemos verlo en aplicaciones avanzadas de sony como la famosa PS3.
  • ...29 more annotations...
    • Rafa Vaño
       
      En esta página se repasa la creación del lenguaje de programación R a partir del lenguaje S. Se cuenta cómo evolucionó el lenguaje S para que finalmente apareciera el actual lenguaje de programación R.
  • para tratar esas cantidades ingentes de datos atómicos y convertirlos en información
  • Nuevo S y S4
  • de esa necesidad de tratar con datos surgieron los lenguajes de tratamiento estadístico, como R
  • Nuevo S y S4
  • de la que se pueda inferir un conocimiento
  • ‘S’, el antepasado de R
  • ‘S’, el antepasado de R
  • la mayor parte del análisis y computación estadísticos se realizaba por medio de subrutinas en Fortran
  • desarrollaron ‘S’ como un conjunto de bibliotecas de macros Fortran, que se convirtieron en su entorno de análisis estadístico interno
  • Nuevo S y S4
  • en código C
  • En 1988, se reescribió completamente S
  • se sustituyeron las macros por funciones y se modificó la sintaxis para hacerla más consistente, aunque también más estricta
  • se añadieron las funciones de modelado estadístico
  • en 1998 se liberó la cuarta versión, que actualmente es vigente, también denominada S4
  • S-Plus y los cambios de manos
  • En 1993, Bell Labs vendió a StatSci la licencia para la explotación comercial de S
  • sacaron su versión comercial bajo el nombre S-Plus, haciendo referencia a las múltiples características que habían añadido a S (principalmente interfaz gráfica).
  • En 2004 adquirió la totalidad del lenguaje S y en 2008 fue comprada por Tibco, que es el propietario actual.
  • tras todos estos cambios de compañía, los fundamentos de S apenas han variado desde 1998
  • R, el dialecto libre de S
  • Ross Ihaka y Robert Gentleman
  • Era 1991 cuando estos dos neozelandeses crearon R
  • gran similitud sintáctica con S-Plus
  • puede ejecutarse sobre cualquier sistema operativo convencional, e incluso en plataformas tan inverosímiles como puede ser una PlayStation 3.
  • muy poco soporte para gráficos dinámicos o en 3D
  • obligación de que todos los objetos se guarden en memoria física
  • R no es un lenguaje ideal para todas las situaciones, pero sin duda es uno de los más útiles a la hora de estructurar y manipular datos, especialmente grandes colecciones de ellos.
  •  
    Probablemente, cuando intentamos pensar en el avance de la informática y de la electrónica asociada a ella, nos vienen a la mente portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes... y ejecutándose en ellos webs, videojuegos, aplicaciones de realidad aumentada... Pero a lo mejor unos pocos recuerdan que también tenemos cada vez mayor cantidad y más variada de sensores, capaces de realizar mediciones, almacenarlas y transmitirlas. En este enlace nos muestra como tambien se utiliza para aplicaciones electronicas de gestion de datos a gran velocidad como seria la Playstation
  •  
    Pequeña introducción al lenguaje de programación R e historia de este, con su evolucion
Enrique Diaz Romero

El lenguaje R - 3 views

  • R es un sistema para análisis estadísticos y gráficos creado por Ross Ihaka y Robert Gentleman
  • R tiene una naturaleza doble de programa y lenguaje de programación
  • R se distribuye gratuitamente bajo los términos de la GNU General Public Licence
  • ...31 more annotations...
  • R posee muchas funciones para análisis estadísticos y gráficos
  • Al principio, R puede parecer demasiado complejo para el no especialista
  • una de las características más sobresalientes de R es su enorme flexibilidad
  • R está disponible en varias formas: el código fuente está escrito principalmente en C
  • Usuarios de R tienen a su disponibilidad un gran número de programas escritos para S y disponibles en la red; la mayoría de estos pueden ser utilizados directamente con R.
  • R es un lenguaje orientado a objetos: bajo este complejo término se esconde la simplicidad y flexibilidad
  • Introducción
  • Instalación e interfaz inicial
  • Introducción Instalación e interfaz inicial
    • Caballo Loco
       
      Solamente abortaremos los apéndices subrayados en azul en esta página.
  • ralez
  • es considerado como un dialecto del lenguaje S
  • esencialmente para máquinas Unix y Linux
  • stos últimos pueden ser visualizados de manera inmediata en su propia ventana y ser guardados en varios formatos
  • Los resultados de análisis estadísticos se muestran en la pantalla
  • se pueden guardar, exportar a un archivo, o ser utilizados en análisis posteriores.
  • Esto no es cierto
  • De hecho
    • Caballo Loco
       
      Despues de haber liedo la introducción podemos deducir que R debe ser un lenguaje muy util para el entorno de las financias dentro de las empresas, pues la propiedad de poder generar gráficas y estadísticas a partir de datos nos permite tener una visión más clara de la situación.
  • Emmanuel Paradis, Jorge A. Ahumada (trad.)
  • Para Windows
  • Es necesario descargar el archivo de instalación o el código que corresponda al sistema operativo del ordenador desde la URL
  • se descarga un archivo de instalación
  • para cualquier otro programa. Para Linux () se puede descargar el código fuente o, si este lenguaje está ya compilado, se pueden utilizar las herramientas para gestionar paquetes que tenga la distribución concreta.
  • En las distribuciones de Linux () no suele venir instalada ninguna interfaz gráfica, y para utilizar el programa basta abrir una consola y escribir: R lo que hace aparecer
    • Borja Herrero
       
      Esta página, muestra una pequeña introducción de R, como sus principales características y funciones.
    • Rafa Vaño
       
      Resumiendo esta página, conocemos, que R es un software libre (GNU), que está en varias plataformas y escrito en C. R posee multiples funciones para gráficas y estadisticas, también estos usuarios tienen muchos programas escritos para S. Estos programas tienen una gran flexibilidad, aunque no lo parezca.
    • Joan Bono
       
      Guia de paquetes de lenguaje R y comandos de instalación
  • Además de utilizar R introduciendo directamente el código en la ventana de comando, hay una forma cómoda de ir evaluando —y guardando, si se desea— el código de R que tengamos escrito. Basta dividir la ventana principal de R en dos partes: en una estará el código que vamos escribiendo, desde la que será enviado a la otra para que se evalúe. Para ello hay que hacer que la ventana de comandos ocupe una mitad, y la ventana de editar código la otra. En Windows ():
    • Caballo Loco
       
      Hasta aquí la introducción al lenguaje de programación R y la instalación en los diferentes SO
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Este texto hay que destacar los primeros párrafos debido a que ayudan a entender lo que es el lenguaje R y cuales son sus principales funciones y aplicaciones, es decir, el trabajo estadistico y de investigación.
  •  
    Explicación de lenguaje R
  • ...1 more comment...
  •  
    Información resumida de las características principales del lenguaje R
  •  
    Lenguaje R, instalación en Windows y Linux, además de paquetes interesantes sobre el lenguaje y como ejecutarlos desde consola.
  •  
    Introducción a R e interfaz de uso
nerub val

R FAQ - 0 views

  • The “Comprehensive R Archive Network” (CRAN) is a collection of sites which carry identical material, consisting of the R distribution(s), the contributed extensions, documentation for R, and binaries
  • he CRAN master site at TU Wien, Austria, can be found at the URL http://cran.R-project.org/ Daily mirrors are available at URLs including
  • R is a system for statistical computation and graphics
  • ...27 more annotations...
  • s very similar in appearance to S, the underlying implementation and semantics are derived from Scheme
  • antics are derive
  • mantics are derived
  • It is possible for the user to interface to procedures written in the C, C++, or FORTRAN languages for efficiency.
  • R was initially written by Ross Ihaka and Robert Gentleman
  • Since mid-1997 there has been a core group (the “R Core Team”) who can modify the R source code archive. The group currently consists of Doug Bates, John Chambers, Peter Dalgaard, Robert Gentleman, Kurt Hornik, Stefano Iacus, Ross Ihaka, Friedrich Leisch, Thomas Lumley, Martin Maechler, Duncan Murdoch, Paul Murrell, Martyn Plummer, Brian Ripley, Duncan Temple Lang, Luke Tierney, and Simon Urbanek.
  • R is being developed for the Unix, Windows and Mac
    • nerub val
       
      funciona en mac windows y unix
    • nerub val
       
      creadores del lenguaje c
    • nerub val
       
      colaboradores en el desarrollo asta 1997
  • Sources, binaries and documentation for R can be obtained via CRAN, the “Comprehensive R Archive Network” (see What is CRAN?)
  • How can R be installed (Macintosh) Next: How can R be installed (Windows), Previous: How can R be installed?, Up: How can R be installed?
    • nerub val
       
      como instalarlo en linux windows y mac
  • Printed copies of the R reference manual for some version(s) are available from Network Theory Ltd, at http://www.network-theory.co.uk/R/base/. For each set of manuals sold, the publisher donates USD 10 to the R Foundation (see What is the R Foundation?).
    • nerub val
       
      manual de referencia de r
    • nerub val
       
      publicado en papel
  • The R distribution also comes with the following manuals. “An Introduction to R” (R-intro) includes information on data types, programming elements, statistical modeling and graphics. This document is based on the “Notes on S-Plus” by Bill Venables and David Smith. “Writing R Extensions” (R-exts) currently describes the process of creating R add-on packages, writing R documentation, R's system and foreign language interfaces, and the R API. “R Data Import/Export” (R-data) is a guide to importing and exporting data to and from R. “The R Language Definition” (R-lang), a first version of the “Kernighan & Ritchie of R”, explains evaluation, parsing, object oriented programming, computing on the language, and so forth. “R Installation and Administration” (R-admin).
    • nerub val
       
      servidores desde conde descargar diferentes paquetes de r
  • It is the opinion of the R Core Team that one can use R for commercial purposes (e.g., in business or in consulting). The GPL, like all Open Source licenses, permits all and any use of the package. It only restricts distribution of R or of other programs containing code from R. This is made clear in clause 6 (“No Discrimination Against Fields of Endeavor”) of the Open Source Definition:
    • nerub val
       
      r es de libre uso, solo esta restringida su distrubucion.
  • The name is partly based on the (first) names of the first two R authors (Robert Gentleman and Ross Ihaka),
    • nerub val
       
      razon del nombre
  • 3.3.1 Lexical scoping
    • nerub val
       
      a partir de aqui hay especificaciones tecnicas del lexico de r
  • Web Interfaces
    • nerub val
       
      proyectos relacionados con r
  • 5.1 Which add-on packages exist for R?
    • nerub val
       
      a partir de aqui estan muchos de los paquetes y que contienen para r.
Carlos Espinosa

Lenguaje R: ¿ - 1 views

  El Lenguaje R:   ¿Qué es R? R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico. Se trata de un proyecto de software...

started by Carlos Espinosa on 30 Apr 13 no follow-up yet
Rafa Vaño

Lenguajes de Programación y Laboratorio.: LENGUAJE R (EXTRA)- LENGUAJES DE PR... - 1 views

    • Rafa Vaño
       
      En esta página web se describen las múltiples ventajas de R al ser un lenguaje de programación. R es fácilmente personalizable y se pueden desarrollar bibliotecas en otros lenguajes de programación más comunes como C++. También destaca la alta capacidad gráfica y eficacia en el cálculo numerico.
  • Los usuarios más avanzados pueden también manipular los objetos de R directamente desde código desarrollado en C.
  • R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico.
  • ...9 more annotations...
  • R proporciona un amplio abanico de herramientas estadísticas
  • y gráficas
  • se trata de un lenguaje de programación, lo que permite que los usuarios lo extiendan definiendo sus propias funciones
  • LENGUAJE R (EXTRA)- LENGUAJES DE PROGRAMACION
  • posible desarrollar bibliotecas en C, C++ o Fortran
  • R puede integrarse con distintas bases de datos y existen bibliotecas que facilitan su utilización desde lenguajes de programación interpretados
  • permite generar gráficos con alta calidad
  • su capacidad gráfica
  • R también puede usarse como herramienta de cálculo numérico
Enrique Diaz Romero

R en la web - 0 views

  • R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico.
  • R y S-Plus -versión comercial de S- son, probablemente, los dos lenguajes más utilizados en investigación por la comunidad estadística,
  • populares en el campo de la investigación biomédica, la bioinformática y las matemáticas financieras
  • ...8 more annotations...
  • R se distribuye bajo la licencia GNU GPL y está disponible para los sistemas operativos Windows, Macintosh, Unix y GNU/Linux.
  • Además, R puede integrarse con distintas bases de datos y existen librerías que facilitan su utilización desde lenguajes de programación interpretados como Perl y Python o en lenguajes de código compilado, por ejemplo, C o Fortran.
  • características más relevantes de R son que se trata de un lenguaje interpretado y que está orientado a objetos
  • Alternativas comerciales S-Plus http://www.insightful.com/products/splus/default.asp SPSS http://www.spss.com Minitab http://www.minitab.com SAS http://www.sas.com
  • Una amplia colección de librerías se encuentran en CRAN.
    • Enrique Diaz Romero
       
      Definimos R como un lenguaje y entorno de programación para el análisis de datos estadísticos y gráficos, procedente del lenguaje S con un gran numero de campos de aplicación.
    • Enrique Diaz Romero
       
      R, se distribuye de forma libre y esta disponible para todos los sistemas operativos, ademas de poderse integrar con otro gran numero de lenguajes ya sean compilados como interpretados. Tiene un gran numero de librerías que se encuentran en el CRAN y que son creadas por los usuarios. Podemos destacar que es un lenguaje interpretado y orientado a objetos
    • Enrique Diaz Romero
       
      También existen unas alternativas comerciales como son S-Plus, SPSS, Minitab,SAS
  •  
    Definición del proyecto R
Alexis Agustín

III Jornadas de Usuarios de R - 1 views

shared by Alexis Agustín on 16 Apr 13 - No Cached
    • julianc1c
       
      En esta página podemos ver como se hacen cursillos y se intenta promover el uso del lenguaje de programación R
  • Proporcionar un punto de encuentro a los usuarios de R Fomentar la colaboración entre ellos en un ambiente multidisciplinar Divulgar el conocimiento del lenguaje y sus posibilidades Promover el uso de R
  • el creciente número de publicaciones y libros sobre R o sus aplicaciones la cantidad de jornadas y conferencias sobre R que tienen lugar en todo el mundo los grupos de usuarios de R que se han constituido en diversas ciudades y países su creciente uso en la empresa, instituciones públicas, etc.
  • ...6 more annotations...
  • Usuarios y entusiastas de R de todos los ámbitos —universidad, institutos de investigación, empresa privada— están invitados a participar en las Jornadas
    • corozo56
       
      Promueve el lenguaje R en el ámbito universitario, y ademas, compartir con los demás aplicaciones o programas que reflejen la verdadera utilidad que tiene este lenguaje, y de las comodidades que presenta ante otros lenguajes.
  • Es la comunidad de usuarios y beneficiarios de R la que sufraga los costes y aporta los recursos necesarios para que puedan llevarse a cabo.
    • corozo56
       
      Destaca la importancia que va teniendo el lenguaje R en diferentes competencias, y que es una buena herramienta para utilizar en el futuro
  • R es un lenguaje de programación principalmente orientado al análisis estadístico y visualización de información cuantitativa y cualitativa
    • corozo56
       
      Nos hace una breve definición de lo que consiste este lenguaje por si no tenemos muy claro lo que es.
  • Las jornadas son el reflejo de la importancia creciente de R en diversas áreas y disciplinas, tanto en la universidad como fuera de ella.
    • Alexis Agustín
       
      El lenguaje de programacion R, esta en auge, debido a sus caracteristicas inigualables (entre ellas su precio), lo que se demuestra con cursos como estos, a los que acuden los empleados de distintas instituciones.
  •  
    III Jornadas de Usuarios de R
diigo lemon

Ecología austral - ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R? - 0 views

  • implementan distintos algoritmos para llevar a cabo los mismos tipos de análisis, los usuarios se benefician de una comparación entre los programas más usados
  • son bastante específicos y se circunscriben a aspectos puntuales.
  • Amigabilidad con el usuario.
  • ...59 more annotations...
  • comparación general sobre la base de una serie de aspectos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007) ha sido por largos años el software más utilizado en la comunidad estadística
    • empresa 2013
       
      En cada color se remarcan sus caracteristicas: -SPSS en amarillo -SAS en rosa -R en azul
    • empresa 2013
       
      En verde caracteristicas conjuntas.
  • SPSS es bastante amigable para el usuario, ya que permite acceder a todas las opciones mediante un menú de funciones
  • SAS y R requieren conocer la sintaxis y/o los comandos antes de ejecutar un procedimiento, lo cual los hace poco amigables para aquellos usuarios no familiarizados con la programación computacional
  • R no es necesario utilizar el menú de funciones
  • para ejecutar SAS, además de requerir sintaxis es necesario utilizar los botones de la interfaz gráfica
  • b. Manipulación de datos.
  • Tanto SPPS como SAS permiten abrir el archivo de datos en una ventana aparte, lo cual puede ser importante para algunos usuarios.
  • R muestra los datos, o una porción de ellos, según se requiera, aunque empleando la función "fix" también es posible mostrar y editar los datos en una ventana.
  • c. Calidad de gráficos.
  • d. Control de procesos.
  • e. Costo
  • f. Variedad de análisis estadísticos
  • g. Documentación y soporte de ayuda.
  • h. Sistemas operativos
  • SPSS ofrece una serie de gráficos tipo que si bien pueden modificarse en su formato
  • son difíciles de personalizar
  • SAS como R permiten el diseño personalizado de gráficos
  • SAS requiere del uso de diferentes rutinas (o paquetes)
  • R son más sencillas (o "planas") y no requieren de una gran cantidad de paquetes.
  • Tanto SPSS y SAS ofrecen generalmente una gran cantidad de salidas completas ("outputs") para un procedimiento estadístico cualquiera
  • R ofrece como salidas sólo aspectos básicos y, en el caso de que el usuario necesite más detalles, debe solicitarlos especialmente.
  • R es totalmente gratuito y está disponible en Internet,
  • SAS es el software estadístico más caro del mercado.
  • SPPS cuesta U$S 1599 (SPPS Inc. 2007), un valor promedio a levemente alto entre los programas estadísticos de similar categoría, y corresponde a una licencia perpetua
  • A pesar de que el sistema operativo (S.O.) Microsoft Windows® está ampliamente difundido, existe una gran cantidad de usuarios que usan otros sistemas operativos. Los tres programas analizados están implementados para Windows®. Si bien tanto SPSS como SAS pueden funcionar en el S.O. Linux, su configuración es compleja. SPPS también puede ejecutarse en Macintosh®. R es el único que funciona de manera estable e íntegra en los tres sistemas operativos de mayor uso. La versatilidad de plataformas donde R puede ser instalado ofrece una ventaja para los diferentes usuarios en distintas disciplinas.
  • Una ventaja de SPSS y de SAS es el soporte (e.g., servicio al cliente), a través del cual es posible indicar problemas de ejecución en ciertos procedimientos y, por lo tanto, obtener el respaldo técnico de las respectivas empresas.
  • para R no existe un respaldo formal de una empresa con respecto a todos sus paquetes, rutinas y funcionamiento general. Es decir, R no tiene ninguna garantía legal y el usuario asume cualquier potencial problema causado por su uso
  • SPPS ofrece un amplio rango de procedimientos estadísticos, que probablemente cubren gran parte de los que se utilizan en ecología e ingeniería. Sin embargo, cuando se requiere de mayores especificaciones en los procedimientos (e.g., el ajuste de un modelo no lineal no converge y es necesario definir el rango posible de valores para los parámetros del modelo), SPPS no ofrece mucha versatilidad.
  • SAS es un software de sólido desarrollo y en donde la empresa invierte cerca del 20% de sus utilidades en investigación (SAS 2007). Por lo tanto, la variedad de procedimientos implementados es bastante amplia.
  • R ha sido desarrollado por estadísticos que trabajan en diferentes instituciones a nivel mundial y, por lo tanto, implementa algoritmos modernos y robustos. Además, un número importante de paquetes están continuamente siendo desarrollados y puestos a disposición en Internet para su instalación.
  • nueva alternativa, el programa R
  • Existen varios programas estadísticos genéricos.
  • ciencias sociales
  • SPSS (SPSS Inc. 2007) es un software lanzado al mercado en 1968.
  • programa estadístico y un lenguaje de programación de uso libre, de distribución gratuita y de código abierto
  • uso de los botones de la interfaz gráfica
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007) ha sido por largos años el software más utilizado en la comunidad estadística
  • uso sencillo de las opciones, acceso rápido a datos y procedimientos, generación de salidas y gráficos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007)
  • requiere el ingreso de comandos
  • SAS (SAS Institute Inc. 2007)
  • necesita del conocimiento de la sintaxis antes de su uso
  • programa estándar empleado en ensayos clínicos y por la industria farmacéutica en los Estados Unidos.
  • R (Ihaka & Gentleman 1996; R Development Core Team 2007)
  • basado sobre comandos, en el que se puede acceder a todos los procedimientos y opciones a través de sintaxis computacional.
  • similar al programa estadístico S-plus
  • derivados de un lenguaje estadístico llamado S y
  • orientación y administración diferentes a las de R, y además se enfocan en aquellos mercados y usuarios que les proporcionan los mayores beneficios.
  • SPSS como SAS son programas comerciales
    • Joan Bono
       
      Aunque visualmente, no tan avanzado o bonito como puede ser SPSS o SAS, en relación calidad precio, muchísimo mejor (no olvidemos que es de licencia gratuita), y nada tiene que envidiar a los otros dos programas conocidos en cuanto a funcionalidad, que al fin y al cabo, es lo que cuenta. Algo que destacar de R es que para el poco tiempo de "vida" que tiene, cuenta ya con gran cantidad de librerias y algoritmos robustos que son implementados por científicos de todo el mundo.
  • la capacidad de producir gráficos de calidad y la amplia documentación gratuita, entre otros aspectos, hacen de R un excelente programa estadístico para ser usado en docencia e investigación. La gratuidad de R además, permite no solo trasmitir el uso de un software legal, sino también acceder libremente a un programa de alta calidad. Por otra parte, la transparencia en la construcción de R permite un mayor control del proceso de generación de conocimiento por parte de los usuarios.
  • ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R?
  • R muestra los datos, o una porción de ellos, según se requiera, aunque empleando la función "fix" también es posible mostrar y editar los datos en una ventana. Debido a que tanto SAS como R emplean sintaxis y procedimientos que afectan a los datos en una memoria virtual, cualquier modificación en los datos (e.g., crear una variable que no existe en el archivo) no es guardada físicamente en el archivo (a menos que se requiera al finalizar una sesión). Es decir, uno puede incorporar transformaciones a un archivo de datos, dejando intacto el archivo original. Esta es una gran ventaja ya que por muchos análisis que se realicen, siempre es posible partir de un único archivo de datos, evitando la duplicación de versiones.
  • R es totalmente gratuito y está disponible en Internet, al igual que cada versión nueva. No es necesario pagar ni por obtener el software ni por actualizarlo. La instalación típica de R consiste de una serie de paquetes, y cada paquete nuevo que ha sido desarrollado es publicado en Internet, desde donde se puede obtener y agregar a R. A diferencia de SPSS y de SAS, la distribución de R es actualizable, pudiéndosele agregar paquetes adicionales por separado.
  • La renovación e implementación de nuevos procedimientos en R es relativamente rápida. Frecuentemente aparecen nuevos procedimientos y/o paquetes en desarrollo y en revisión, los cuales después pueden ser obtenidos a través de Internet e instalados directamente.
  • se comparan con el software estadístico R. Sobre la base de este análisis, se propone el uso de R en ciencias ecológicas e ingeniería en Latinoamérica y en países del tercer mundo en general, porque ofrece el uso gratuito de un software de primer nivel, así como también un mayor control de los análisis conducidos, extensa documentación, y un ambiente de programación desarrollado para aplicaciones estadísticas y con capacidad para ser empleado en otras áreas cuantitativas de diversas disciplinas.
    • diigo lemon
       
      En este artículo se dan a conocer las diversas herramientas de análisis estadístico que están en el mercado y hace una comparación entre ellas. Centrándonos en R, podemos destacar: su poca amabilidad con el usuario, ya que se trata de un lenguaje difícil; su buena disposición al manejo de datos; su sencillez y gran calidad en el diseño de gráficos; su flexibilidad en el control de procesos, gracias a ser de código abierto; su disposición gratis a través de internet ya que se trata de software libre de código abierto; su gran variedad de análisis estadísticos ya que al ser de código abierto, acepta contribuciones de todos los usuarios; su gran cantidad de documentación y el buen soporte de ayuda al que contribuye toda la comunidad de usuarios realizando manuales gratuitos; su versatilidad al poder usarse perfectamente en Windows, Macintosh y Linux. El artículo finaliza con las conclusiones, las cuales se basan principalmente en que es un software libre de código abierto que ofrece una gran variedad de análisis estadísticos, la alta calidad de sus gráficos y la amplia documentación gratuita.
Alejandro Vecina

R, un lenguaje de programación que seduce - 2 views

    • Borja Herrero
       
      Esta pagina, resume un articulo publicado en el New York Times, que analiza el lenguaje de programacion R, su evolucion y su expansion en diversos sectores de la empresa.
    • Rafa Vaño
       
      En esta página se resume un artículo del New York Times en el que se explica el porqué del éxito del lenguaje de programación R, además del creciente éxito de los softwares libres. También se describe su utilidad y el perfil de los usuarios de R.
  • el procesamiento de datos se encuentra en la edad de oro
  • ...12 more annotations...
  • se trata de software libre
  • Porque científicos, ingenieros, estadísticos que no son expertos en programación pueden emplearlo rápidamente
  • R se utiliza en
  • empresas muy diversas.
  • el lenguaje de programación R
  • R es tan utilizado
  • permite hacer análisis muy complejos a los estadísticos sin que conozcan en profundidad los sistemas de computación.
  • la mayoría de los sitios Web se basan en el software libre Apache y cada vez hay más confianza en MySQL, la base de dados libre.
    • juan carlos carlos
       
      Lo más destacable de dicho artículo es que el lenguaje R no pasa desapercibido, debido a que periódicos como el New York Times escribe artículos sobre el. Se destaca la comodidad de que sea un software libre y sus aplicaciones en empresas como Dell y su abanico de posibilidades en la medicina o el perfeccionamiento de modelos financieros.
  • El New York Times publicó una nota recientemente sobre sobre el lenguaje de programación R, destacando el hecho de que se trata de software libre, siendo los analistas de datos los más cautivados
  • La operación de procesar datos es utilizada tanto para fijar precios, perfeccionar modelos financieros o encontrar nuevas medicinas, es así que R se utiliza en Pfizer, Merck, Google, el InterContinental Hotels Group, Bank of America o Shell, empresas muy diversas.
  • ¿Y por qué R es tan utilizado? Porque científicos, ingenieros, estadísticos que no son expertos en programación pueden emplearlo rápidamente.
    • Alexis Agustín
       
      Ademas al ser software libre, se reducen costes de licencias en las empresas y en uso propio.
  •  
    Artículo sobre una nota publicada por el NY Times sobre el lenguaje de programación R, un software libre muy utilizado en empresas como Pfizer, Merck, Shell o Google para fijar precios, perfeccionar modelos financieros o hacer análisis muy complejos sobre estadística. Además no es un lenjuage complejo, ya que ingenieros, científicos o estadísticos que no son expertos en programación pueden emplearlo rápidamente. 
Caballo Loco

Estadística con múltiples variables e introducción al lenguaje R - Wikilibros - 0 views

  • El sistema para cómputos estadísticos es un ambiente para análisis de datos y gráficos. El origen de es el lenguaje el cual fue desarrollado por John Chambers y sus colegas en los laboratorios Bell por la década de los 1960s. El lenguaje fue diseñado y desarrollado como un lenguaje de programación para análisis de datos pero es, en su implementación presente, un lenguaje completo de programación con todas las características. La distribución básica de es mantenida por un pequeño grupo de estadísticos, quienes forman el grupo central de desarrollo. Asimismo, un inmenso grupo de voluntarios le agregan al paquete una gran cantidad de funciones que aumentan enormemente su utilidad. La fuente principal de información sobre el sistema se encuentra localizada en el siguiente URL: http://www.R-project.org Todos los recursos de se encuentran en esta página: el sistema mismo, los paquetes accesorios, los manuales y la documentación. La intención de este capítulo es presentar informalmente los conceptos básicos y las técnicas de manipulación de datos del lenguaje para los principiantes. No entraremos en muchos detalles técnicos. Más bien, nos concentraremos en ejemplos prácticos para que el lector pueda empezar a resolver problemas de inmediato.
    • teleco teleco
       
      Breve explicación sobre el lenguaje R y su origen y pagina oficial del proyecto donde podemos encontrar todos los recursos
    • Caballo Loco
       
      Esta wiki dispone de un material mucho más amplio que la Wikipedia
  • 2 Introducción al lenguaje R
  • ...5 more annotations...
  • 2.10 Manejo Básico de Datos
  • 2.14 Organizando un Análisis
  • 2.13 Gráficas Sencillas
  • 2.11 Cálculos con Datos 2.11.1 Algunas Estadísticas Sencillas 2.12 Programando con R
  • 4 Vectores y Matrices en R
  •  
    Guía de R, tanto introducción, conceptos anteriores que hay que tener para su uso en estadística, álgebra,...
Enrique Diaz Romero

Analisis de supervivencia basico utilizando el lenguaje R | Rafael Borges - Academia.edu - 0 views

  • Análisis de supervivencia utilizando el lenguaje R
  • El paquete survival permite llevar a cabo análisis de supervivencia para datos que presentandiversos mecanismos de censura
  • La función Surv permite crear objetos tipo survival, la estructura para datos que presentancensura por la derecha es
  • ...10 more annotations...
  • La función survfit
  • La función survdiff
  • Estructura del archivo de datos dpa.txt
  • Lectura de los datos en R.
    • Enrique Diaz Romero
       
      Ejemplo de el uso del lenguaje R para el análisis de supervivencia. Podemos ver en acción el uso del lenguaje. 
    • Enrique Diaz Romero
       
      Descripción del paquete survival que nos permite analizar los datos mediante funciones con mecanismos de censura y finalización. Funciones:  *Surv  *Survfit  *survdiff
    • Enrique Diaz Romero
       
      Ejemplo de un archivo de datos en los que incluimos los datos que queremos analizar, los cuales en este caso hace referencia al registro de un hospital. 
  • Estimación de la función de supervivencia a través del estimador de Kaplan yMeier.
  • plot(km1,xlab="Meses",ylab="Supervivencia", main="Gráfico No. 1.Estimador de Kaplan y Meier"
    • Enrique Diaz Romero
       
      Ejemplo de calculo de tabla de supervivencias y posterior muestra gráfica de los datos calculados.
  •  
    Análisis de supervivencia básico utilizando el lenguaje R Ejemplo de un tipo de analisis utilizando el lenguaje R
Alexis Agustín

Data mining. ¿Cómo extraer la máxima información de Twitter? | Rizomática - 0 views

  • posibilidad de poder extraer la información no trivial que subyace en ese flujo continuo que está generando más de 170 de millones de tuits cada día.
  • Hoy, Twitter es una red de microblogging que permite conocer lo que se habla y lo que interesa a la gente.
  • para realizar esta minería de datos (Data mining), he empezado a utilizar el lenguaje de programación R, un software libre para análisis estadístico y gráfico muy popular en las tareas de investigación de la comunidad científica en campos tan punteros como la biomedicina y la bioinformática
  • ...15 more annotations...
  • Para extraer la información de Twitter, el entorno de programación del lenguaje R suministra extensiones o paquetes, como twitteR que permite, entre otras opciones, extraer tuits públicos
  • Una vez que hemos obtenido los datos en bruto, es decir, la colección de tuits que cumplen unas determinadas condiciones, con el lenguaje R y las funciones especializadas podemos trasladar las informaciones de los tuits en tablas normalizadas que nos permitirán realizar una exploración analítica de los datos y su representación gráfica
  • el lenguaje R también nos aporta potentes herramientas para empezar a pulir los 140 caracteres con el objetivo de localizar información que nos permita conocer sobre que temas se está hablando,
  • Asimismo, tenemos la posibilidad de realizar análisis, en el texto del tuit, de actitudes positivas o negativas hacia un determinado acontecimiento, producto o servicio.
  • Esto último, denominado análisis de los sentimientos o minería de opinión,
  • es un área de investigación que persigue poder identificar y extraer información subjetiva de textos y documentos, algo nada fácil considerando la ambigüedad que puede conllevar el lenguaje natural y el contexto cultural particular de cada persona.
    • Alexis Agustín
       
      Este articulo que al parecer todos hemos encontrado, hace un analisis de como usa R para extraer la mineria de datos de twitter con un programa expecifico programado en dicho lenguaje y representa datos claves sobre los usuarios que serian utiles para aplicarlos en el departamento de marketing.
    • Joca Vijo
       
      Es decir, 'R' no sólo recopila información de diversas fuentes (como Twitter), sino que además puede analizar esa información y recopilarla en conjuntos de datos.
  • al margen de los datos estructurados que podemos extraer: usuario, conexiones con otros usuarios, fecha y hora de publicación
  • con el lenguaje R y las funciones especializadas podemos trasladar las informaciones
  • Una vez que hemos obtenido los datos en bruto
  • en tablas normalizadas que nos permitirán realizar una exploración analítica de los datos y su representación gráfica
  • , de actitudes positivas o negativas hacia un determinado acontecimiento, producto o servicio
  • Asimismo, tenemos la posibilidad de realizar análisis, en el texto
  • el aspecto más interesante es poder extraer información significativa del propio texto
  • Una vez que hemos obtenido los datos en bruto, es decir, la colección de tuits que cumplen unas determinadas condiciones, con el lenguaje R y las funciones especializadas podemos trasladar las informaciones de los tuits en tablas normalizadas que nos permitirán realizar una exploración analítica de los datos y su representación gráfica
  •  
    R en data mining
  •  
    R en data mining
nerub val

R Programming/Introduction - Wikibooks, open books for an open world - 1 views

  • R is statistical software which is used for data analysis.
  • It includes a huge number of statistical procedures such as t-test, chi-square tests, standard linear models, instrumental variables estimation, local polynomial regressions, etc. It also provides high-level graphics
  • capabilities
  • ...14 more annotations...
  • R is an object oriented programming language. This means that virtually everything can be stored as an R object. Each object has a class. This class describes what the object contains and what each function does with it. For instance, plot(x) produces different outputs depending on whether x is a regression object or a vecto
  • The assignment symbol is "<-". Alternatively, the classical "=" symbol can be used.
  • Arguments are passed to functions inside round brackets (parentheses). One can easily combine functions. For instance you can directly type
  • The symbol "#" comments to the end of the line:
  • Commands are normally separated by a newline. If you want to put more than one statement on a line, you can use the ";" delimiter.
  • You can also have one statement on multiple lines. R is case sensitive: a and A are two different objects. Traditionally underscores "_" are not used in names. It is often better to use dots ".". One should avoid using an underscore as the first character of an object name.
  • Here are some things editors do to keep this book internally consistent. If you have something to contribute, go ahead and make your contribution. Other editors can touch up your edits afterwards so that they conform to the guidelines.
  • The local manual of style WB:LMOS for the R programming book, including a brief explanation of why we do it that way, is: Examples use "source" tags : <source lang="rsplus"> a <- 1:10 ; mean(a) </source>. That makes them look pretty to our readers. The name of packages are in bold  : '''Hmisc'''. Name of functions are in "code" tags: <code>lm()</code>. Page titles -- the part after "R Programming/" -- are in sentence case, like "R Programming/Working with data frames". We couldn't decide between sentence case and title case, so I flipped a coin. Every page has <noinclude>{{R Programming/Navigation}}</noinclude> at the top and {{R Programming/Navbar|Mathematics|Probability Distributions}} at the bottom. That makes it easier to navigate from one page to another online.
    • nerub val
       
      La lenguaje R es un software de estatisticas que hace analisis de los datos.
    • nerub val
       
      Las ventajas de la lenguaje R
    • nerub val
       
      las caracteristicas de la lenguaje R
    • nerub val
       
      Cómo podemos empezar a hacer un programa con esa lenguaje?
    • nerub val
       
      Aqui se exponen otras alternativas al lenguaje R. Y aconseja en la ultima parte cuales son los recomendados para cada nivel de dominio del lenguaje R
  • Beginners can have a look at GNU PSPP or Gretl. Intermediate users can check out Stata. Advanced users who like matrix programming may prefer MATLAB or Octave. Very advanced users may use C or Fortran.
diigo lemon

Cómo solucionar los retos del Big Data | InformationWeek México - 0 views

  • Para los programadores que trabajan con Big Data, el lenguaje R tiene dos ventajas primordiales, a decir de Smith: “Está diseñado para trabajar con datos y para construir modelos con datos”. Los programadores, añadió, pueden pasar de un concepto a un modelo funcional en una fracción del tiempo que toma con sistemas heredados.
  • La segunda ventaja es el diseño de código abierto del lenguaje R. “Tiene una comunidad completa de estadísticos y científicos de datos quienes realmente extienden los límites del acceso a datos, de plataformas de datos como Hadoop, de técnicas de análisis de datos y también de la visualización de datos, que es una parte cada vez más importante de la historia
    • julianc1c
       
      Big Data también atraerá una oleada de demanda de habilidades de análisis alrededor de modelado predictivo, minería de datos, procesamiento de lenguaje natural, análisis de contenido, análisis de redes sociales y análisis de los sentimientos. Esto ya está llevando a maximizar la oferta de Big Data con "R" para el análisis avanzado de predicción y estadística".
  • ...2 more annotations...
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Manejando cantidades de datos tan grandes, se utiliza el lenguaje de programación R porque se ha creado para manejar datos y trabajarlos y las empresas de aprobechan de ello. El problema es que se puede llegar a manejar muchos más datos de los que piensan.
    • diigo lemon
       
      Las aplicaciones de Big Data almacenan grandes cantidades de datos sin estructurar, y esto presenta problemas a la hora de la búsqueda y el análisis de estos. El lenguaje R permite trabajar con muchos datos, aunque estén sin estructurar, y crea modelos de predicción. Es un lenguaje diseñado por científicos y que se puede ampliar para poder ir realizando más acciones (por lo que el lenguaje crece). Este lenguaje permite extraer información útil de dentro de grandes bases de datos para su posterior análisis, para extraer resultados.
  •  
    big data r
  •  
    Ventajas del lenguaje R para los programadores que trabajan con big data
Caballo Loco

R (lenguaje de programación) - Wikipedia, la enciclopedia libre - 1 views

    • julianc1c
       
      El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.[
    • Caballo Loco
       
      Inicios del lenguaje R
    • Carlos Espinosa
       
      Es un software libre, con usos como inventigación biomédica, bioinformática, y finanzas. Nace en 1997 siendo su última actualización este 3 de abril. Se caracteriza porque sus usuarios pueden añadir sus propias funciones, es de colaboración y abierto.
  • Se trata de un proyecto de software libre, resultado de la implementación GNU del premiado lenguaje S
  • ...6 more annotations...
  • Además, R puede integrarse con distintas bases de datos y existen bibliotecas que facilitan su utilización desde lenguajes de programación interpretados como Perl y Python
  • R hereda de S su orientación a objetos. La tarea de extender R se ve facilitada por su permisiva política de lexical scoping.[
  • R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico
    • Caballo Loco
       
      Distintas interfaces para trabajar cómodamente. Señalamos JGR por estar escrito en Java (multiplataforma)
    • Caballo Loco
       
      ser compatible con LaTeX supone heredar su gran flexibilidad
  • Para facilitar el desarrollo de nuevos paquetes, se ha puesto a servicio de la comunidad una forja de desarrollo que facilita las tareas relativas a dicho proceso
    • Caballo Loco
       
      Continua adaptación del lenguaje.
  •  
    R es un lenguaje y entorno de programación para análisis estadístico y gráfico.
Alpha Teleco

Introducción al uso y programación del lenguaje R (S) en bioinformática - 1 views

  • Curso de introducción al uso y programación del lenguaje R (S) en bioinformática
    • Alpha Teleco
       
      Este proyecto ofrece la posibilidad, a través del lenguaje R, del análisis y comprensión de alto rendimiento del genoma humano.
    • Alpha Teleco
       
      Bioconductor. Open source software for bioinformatics. http://www.bioconductor.org/
  • biología molecular está produciendo una amplia cantidad de datos
  • ...8 more annotations...
  • estadística juega un papel clave
  • la herramienta seleccionada ha sido R
  • estadístico como gráfico
  • http://www.bioconductor.org
  • Bioconductor ofrece, por ejemplo, paquetes específicos para la normalización, análisis y anotación de microarrays.
  • Programa
  • lenguaje y entorno de programación
  • software libre,
  •  
    El uso del lenguaje R en campos de la biología y medicina debido a sus aplicaciones tanto estadísticas como gráficas. Nos permite ordenar todos los datos obtenidos. Esta página nos ofrece un curso básico sobre lenguaje R para aprender a emplear esta herramienta en nuestros propios proyectos.
  •  
    Se trata de un curso de introducción a la porgramación R en bioinfomatica en el cual describen los Obejtivos y el Programa.
Fran Marijuana

R: una herramienta poco difundida y muy útil para la investigación clínica - 2 views

  • Es conocida la existencia de una amplia variedad de paquetes estadísticos que se utilizan para el análisis de datos en la investigación clínica. Dentro de los más referenciados se destacan: STATISTICA, S-plus, SAS, SPSS, R y otros
  • Uno de los atractivos de R es que incluye un lenguaje de programación bien desarrollado, simple y efectivo, que admite condicionales, ciclos, funciones recursivas y posibilidad de entradas y salidas. Este lenguaje es orientado a objetos, muy parecido en su sintaxis a C/C++. Las facilidades de programación incluidas en R son muy amplias, lo que hace más eficiente la implementación de nuevos procedimientos, así como el uso reiterado de funciones existentes.
  • R: a not much spread and very useful tool for clinical research
  • ...11 more annotations...
  • el uso de R para las investigaciones en diversas áreas de investigación clínica, y en particular para los ensayos clínicos, puede ser una opción muy tentadora.
  • some of its features and the major advantages offering its use in the clinical trials are showed. R is free, flexible and dynamic software with a wide variety of statistical techniques of fast incorporation and that make possible its application.
  • es un entorno donde una gran variedad de técnicas estadísticas son cada día implementadas.6 R puede incorporar librerías (rutinas) que contienen, desde técnicas no tan actuales, hasta lo más reciente de las investigaciones en el área de la estadística.
  • La comunidad de R en el mundo es muy amplia y la integran estadísticos de gran renombre (ej. J. Chambers, L. Terney, B. Ripley, D. Bates, etc.).
    • empresa 2013
       
      A partir de este punto sólo explica el funcionamiento del lenguaje. Estas explicaciones ya las tenemos en el bookmark del Manual.
    • Jorge Castro
       
      Introducción sobre R aplicado a los ensayos clínicos
    • Jorge Castro
       
      Introducciones de uso a R
    • Fran Marijuana
       
      R, una herramienta no muy conocida pero muy útil para la investigación clínica
    • Fran Marijuana
       
      R facilita la elaboración de informes finales y guarda la salida que proporciona cualquier función que se pueda manipular.
    • Fran Marijuana
       
      Un uso adecuado de R favorece la presentación de la información, la detección de errores y la rapidez.
    • Fran Marijuana
       
      R también es óptimo a la hora de mostrar gráficas, señales y la estadística (sobretodo investigaciones biomédicas)
  •  
    R en investigación clínica
  •  
    Este es un trabajo en el que explica las ventajas del lenguaje en R y sus funciones en la estadística.
  •  
    Se trata de una breve explicación de una aplicación del lenguaje R en la rama de la medicina.
pajoje lololo

R (programming language) - Wikipedia, the free encyclopedia - 1 views

    • David Moya
       
      Anualmente se celebra un encuentro para los usuarios que utilizan el lenguaje R. Entre los últimos destinos en los que se han celebrado las reuniones, podemos destacar Rennes, Tennessee o Albacete.
  • R is an interpreted language; users typically access it through a command-line interpreter.
  • R supports matrix arithmetic
  • ...7 more annotations...
  • R's data structures include scalars, vectors, matrices, data frames (similar to tables in a relational database) and lists.
  • R's extensible object-system includes objects for (among others): regression models, time-series and geo-spatial coordinates.
  • Although mostly used by statisticians and other practitioners requiring an environment for statistical computation and software development, R can also operate as a general matrix calculation toolbox - with performance benchmarks comparable to GNU Octave or MATLAB.
  • "useR!" is the name given to the official annual gathering of R users.
  • Here is the list of useR! conference: useR! 2004, Vienna, Austria useR! 2006, Vienna, Austria useR! 2007, Ames, Iowa, USA useR! 2008, Dortmund, Germany useR! 2009, Rennes, France useR! 2010, Gaithersburg, Maryland, USA useR! 2011, Coventry, United Kingdom useR! 2012, Nashville, Tennessee, USA useR! 2013, Albacete, Spain
    • David Moya
       
      R es un lenguaje basado en el uso de línea de comandos. Soporta matrices, escalares y vectores además de operar estadísticamente. Su cálculo en el ámbito de matrices es comparable a otros softwares como pueden ser Matlab o GNU Octave.
    • pajoje lololo
       
      Hemos elegido consultar la información general sobre R en la versión en inglés de Wikipedia, ya que nos parecía más completa y elaborada. En primer lugar se enumeran las capacidades principales de este lenguaje y algunos de sus principales usos. También se destaca el hecho de que es 'GNU project' y que está disponible bajo licencia GPL. A pesar de ser un lenguaje que utiliza la linea de comandos, se descaca que existen diversas interfaces gráficas para facilitar su uso. En un apartado posterior se enumeran algunas de las principales versiones de estas interfaces. http://en.wikipedia.org/wiki/R_(programming_language)#Graphical_user_interfaces Se destaca en varios de los apartados del artículo la enorme versatilidad y capacidad de adaptación a distintos campos que posee este lenguaje debido a la gran cantidad de paquetes y extensiones que soporta. También se indica que debido a su herencia del lenguaje S, está más dirigido a la programación orientada a objetos que la mayoria de lenguajes estadísticos. Finalmente se destaca el uso comercial que se le ha dado a este lenguaje, y encontramos ejemplos como el de Oracle y el de Revolution Analytics.
Enrique Diaz Romero

http://cran.r-project.org/doc/contrib/rdebuts_es.pdf - 1 views

    • juan trinidad jimenez armesto
       
      R es un sistema para analisis estadísticos y gráficos creado por Ross Ihaka y Robert Gentleman. Tiene una naturaleza doble de programa y lenguaje de programación y es considerado como un dialecto del lenguaje S creado por los Laboratorios AT&T Bell R posee muchas funciones para análisis estadísticos y gráficos; estos últimos pueden ser visualizados de manera inmediata en su propia ventana y ser guardados en varios formatos
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      R es un sistema para analisis estadísticos y gráficos creado por Ross Ihaka y Robert Gentleman. Tiene una naturaleza doble de programa y lenguaje de programación y es considerado como un dialecto del lenguaje S creado por los Laboratorios AT&T Bell R posee muchas funciones para análisis estadísticos y gráficos; estos últimos pueden ser visualizados de manera inmediata en su propia ventana y ser guardados en varios formatos
    • Caballo Loco
       
      Curso básico de R en .pdf, de la universidad de Montpelier
  •  
    Tutorial básico de lenguaje R
  •  
    Manual de programación para el Lenguaje R 
Rafa Vaño

Lenguaje R en Linux | - 0 views

    • Rafa Vaño
       
      En esta página se explican algunos comandos más  usados de "r". Los comandos más utilizados son los relacionados con al estadística y las matemáticas. A su vez, asegura que lo más usual es utilizar "r" en UNIX, pero que también se puede utilizar en windows. Al principio, explica un poco de historia.
  • Lenguaje R en Linux
  • El lenguaje R es un sistema para análisis estadístico y gráficos creado por Ross Ihaka y Robert Gentleman
  • ...16 more annotations...
  • dialecto del lenguaje S
  • proyecto de software libre que podemos encontrar a nuestra disposición en un sistema Debian.
  • pero, en Debian, no existen esos archivos. Sin embargo, lanzando synaptic, lo ubiqué con r-cran (por lo del proyecto) e instalando uno de sus paquetes específicos (en este caso fue r-cran-tseries), descargó también el r-base-core como “dependencia”; además de otros paquetes adicionales.
  • través de comandos de cónsola
  • R [Enter]
  • q() [Enter]
  • En el interprete de R, para saber cual es directorio de trabajo: getwd() [Enter]
  • rad <- read.table(“rad.in”) [Enter]
  • rad [Enter]
  • media:
  • mean(rad) [Enter]
  • Para la desviación estándar: sd(rad) [Enter]
  • Para copiar los valores de una variable se usa la función c(). Entonces, para x: x <- c(1,2,3) [Enter] Para y: y <- c(5,7,9) [Enter] y el resultado se visualiza con: lm(y ~ x) [Enter]
  • Para acceder a la ayuda de lm (linear model) basta con: ?lm [Enter]
  • Si se instala el paquete r-base-html se podrá acceder a una documentación más extensa con sólo invocar help.start().
  • los usuarios de Windows también pueden acceder al lenguaje R y el comportamiento del interprete, según leí en la bibliografía al respecto, se realiza de una manera similar al de los sistemas tipo UNIX.
1 - 20 of 160 Next › Last »
Showing 20 items per page