Skip to main content

Home/ Groups/ Educación Artística
paula cortiñas

La noche de los museos - 0 views

  •  
    Se establece una fecha al año en que los museos abren entre cuatro y cinco horas de noche y la entrada es gratuita, al igual que algunas líneas de colectivo que transportan a la gente
Andrea Tejera

Grupos Sonantes - 0 views

  •  
    "Grupos Sonantes" es un proyecto de extensión universitaria (UDELAR), que tiene dos pilares institucionales: la UDELAR y el MEC. La primera es la responsable de la puesta en práctica del mismo, a través de la Unidad de Extensión de Escuela Universitaria de Música y es responsable del contenido académico del proyecto; por su parte el Ministerio de Educación y Cultura proporciona los fondos para financiar el mismo. El proyecto se inscribe en una tendencia presente en otros países de América Latina, (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Venezuela, etc.) que hoy involucra a varios cientos de miles de jóvenes. En la mayor parte de esos países apunta a la formación de orquestas sinfónicas. Uno de sus fines es hacer posible la autonomía de esos músicos para que en relativamente poco tiempo, logren una independencia cada vez mayor y puedan formarse y avanzar en sus respectivos lugares, generando así movimientos independientes y que se adapten a las necesidades y diferencias de cada lugar sin necesidad de viajar a la Capital para su formación. Trabaja con un cuerpo de docentes seleccionados por concurso que viajan a los diferentes destinos del Interior, a enseñar a alumnos y formar jóvenes Instructores locales, que serán quien se encarguen muy pronto de guiar a los alumnos. A su vez, estos instructores viajan periódicamente a Montevideo para intensificar su capacitación en la Escuela Universitaria de Música. A la fecha integran el movimiento algunos cientos de niños, jóvenes y adultos de casi 10 puntos de nuestra república. Con la convicción de que la música es no sólo una actividad de disfrute, sino una poderosísima arma de educación, integración y desarrollo de nuestras capacidades, "Grupos Sonantes" se proyecta hacia un enfoque humanístico que privilegia por sobre todo los criterios de descentralización, e integración social para todos los jóvenes de nuestro país.
Maria Florez

MUSEO DE ANTIOQUIA - Experiencia Significativa Museo de la Primera Infancia - 1 views

  •  
    Experiencia significativa cuyo objetivo es propiciar espacios significativos de encuentro entre niños y niñas, adultos y comunidad a través de la construcción conjunta de un Museo de la Primera Infancia que recupera la memoria entorno a los primeros años en el marco de un proceso de promoción y protección de los derechos de los niños y las niñas
  •  
    El siguiente link nos vincula con el Museo de Antioquia http://www.museodeantioquia.org.co/itinerante/index.php/quienes-somos/
mariaangeles

Árbol: Televisión Educativa - 4 views

  •  
    Proyecto de televisión comunitaria, que promueve y apoya el desarrollo de videos comunitarios y participativos en Uruguay. Videos que traten temas de interés para la comunidad a la cual se pertenecen.
Roleen Rosas

Proyecto La Semilla, Creatividad Infantil S.C. - 4 views

  •  
    El Proyecto ha trabajado con niñas y niños de 4 a 15 años en comunidades indígenas, mestizas, pluriculturales y en situación especial, en el desarrollo de la creatividad y la autoexpresión. Tiene dos objetivos centrales: El desarrollo de la autoestima, seguridad, expresión, satisfacción, valores y socialización de los niños; así como alimentar aspectos relacionados a la familia, la comunidad y la cultura. El medio para alcanzar sus objetivos son los talleres interdisciplinarios, promoviendo el valor de la diversidad, la creatividad y la cultura, a través de técnicas artísticas y expresivas. Por medio de la metodología de proyectos se tratan temas sociales, culturales y de difusión científica. Los productos de trabajo son: exposiciones, obras murales permanentes, ediciones de libros, ambientaciones de ferias de libro y foros para festivales musicales y culturales.
Ana Pereyra Blanco

USINA CASAVALLE - 1 views

  •  
    En la usina Casavalle cualquier grupo de personas puede acercarse con un proyecto musical o audiovisual y realizarlo de manera gratuita
Norma Muñoz

Programa DIA (Desarrollo de Inteligencia a través del Arte) - 0 views

  •  
    El programa dia es un modelo educativo que utiliza el arte visual como recurso central para desarrollar la inteligencia de niños y maestros. El modelo funciona con una dinámica grupal (la clase dia) basada en discusión en torno a obras de arte visual, donde el maestro actúa como mediador pedagógico, al promover que sus alumnos observen, organicen sus ideas y se expresen libremente. Se dirige a maestros de preescolar, primaria y secundaria, educadores de personas con necesidades diferentes como: comunidad down, centros de atención múltiple y de otros contextos no escolarizados: centros de readaptación social, niños en riesgo de calle, padres de familia y abuelos. "Si los niños aprenden hoy a ver el mundo a decir su palabra con el corazón, inteligencia y sensibilidad, mañana habra otra historia que contar". Claudia Madrazo, Programa dia.
joaquindelrio77

Help Mexican Youths Fight Violence Through Art (Ayuda a la juventud mexicana ... - 2 views

  •  
    Es un proyecto dirigido por Francisco Guevara en Puebla de Zaragoza (México), que busca la transformación de los espacios públicos de comunidades de alto riesgo en galerías al aire libre. Su objetivo es ayudar a jóvenes de bajos recursos a transformar su comunidad y sus propias vidas a través de la práctica de las artes plásticas en conjunto con artistas profesionales. Su punto de partida es la problemática de violencia y drogadicción en México. El proyecto está inscrito en el programa Globalgiving que recauda fondos para el desarrollo de proyectos de diversa índole y está a cargo de la Asociación Arquetopia que promueve con este y otros programas el desarrollo y la transformación social por medio de la educación, el arte y la cultura. Para información del proyecto: http://www.globalgiving.org/projects/arquetopia-publicart/ (en inglés). http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.globalgiving.org%2Fprojects%2Farquetopia-publicart%2F (en español-Google traductor). Para información de la Asociación Arquetopia: http://www.arquetopia.org
alejandraoei

1 minuto por mis derechos- (Salta, Argentina) - 1 views

  •  
    Arte y Ciudadanía es una iniciativa que nació desde UNICEF Argentina a partir de la experiencia del proyecto "Un minuto por mis derechos" y de otras acciones vinculadas al arte como estrategia de desarrollo. Estas experiencias han demostrado que el arte puede convertirse en un efectivo camino hacia la participación y expresión genuina de los jóvenes
Ana Maria Nuñez

Silvia Katz: Podemos decir lo mismo de mil maneras diferentes: el primer diccionario he... - 1 views

  •  
    En su taller de arte para niños de la provincia de Salta, Silvia Katz tuvo la gran idea de rescatar el modo en que los chicos piensan y ven el mundo, y con ello armar El pequeño ilustrado, un diccionario "biciclopédico" que contiene 1600 definiciones de casi 200 términos de uso cotidiano.
BIVEM Andrea Giráldez

James Mollison (Fotógrafo) - 2 views

  •  
    Fotografías de James Mollison (Kenya, 1973), organizadas por colecciones: La memoria de Pablo Escobar, Donde duermen los niños, Hambre, etc.
BIVEM Andrea Giráldez

Behold (Buscador de imágenes Creative Commons) - 5 views

  •  
    Este buscador facilita la tarea cuando necesitamos localizar imágenes con licencia Creative Commons para utilizar en nuestros blogs, webs, presentaciones, etcétera. Localiza las imágenes en Flickr, y tiene más de un millón de referencias.
Marina Bruno

MitoArt - mitología, arte & creación - 1 views

  •  
    Este es el bello blog de la historiadora de arte madrileña Elena Morán. En él la historiadora comparte el desarrollo de su inovador y interesante proyecto llamado MitoArt, mitología, arte & creación. A través de propuestas estéticas, Elena nos conduce al viaje por los continentes y sus mitologias desde el arte y la creación. realizando actividades en diferentes espacios en Madrid. Las sesiones de MitoArt son para niñ@s y adult@s.
ENERITZ LÓPEZ

Revista DESACUERDOS 6 - 1 views

  •  
    Podéis descargaros aquí (en el apartado e-book) el número 6 de la revista DESACUEDOS, editada por: Arteleku-Diputación Foral de Gipuzkoa, Centro José Guerrero-Diputación de Granada, Museu d'Art Contemporani de Barcelona, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y UNIA arteypensamiento. Descripción: Respondiendo a una voluntad pedagógica que Desacuerdos reconoce tanto en sus fundamentos programáticos como en los episodios que viene documentando desde 2003, el presente número aborda el binomio educación-arte, situado en la base de la noción moderna de lo estético y en el nudo que lo ata indisolublemente con lo político. Partiendo del llamado "giro educativo" invocado por la práctica artística, curatorial e institucional, donde se dan cita todas las contradicciones del sistema del arte contemporáneo, se plantea una intervención que recupera los términos en que se produjo esta discusión y señala la potencia emancipadora de aquellos debates, ayudándonos a reconocer ese mismo impulso en algunas propuestas recientes y a denunciar otras apropiaciones oportunistas.
BIVEM Andrea Giráldez

FlickrCC - 1 views

  •  
    Este sitio reúne todas las imágenes alojadas en Flickr con licencia Creative Commons. Para encontrar imágenes de una temática determinada (por ejemplo, arte) hay que teclear la palabra correspondiente en inglés en el formulario.
Marina Bruno

CORPO CIDADÃO - 1 views

  •  
    Há oito anos uma das companhias mais estabelecidas no ámbito da dança contemporânea no Brasil - O Corpo - criou o Corpo Cidadão, uma organização não-governamental pautada na defesa dos direitos das crianças e jovens. O Corpo Cidadão desenvolve um sólido trabalho de arte-educacão em locais de vulnerabilidade e risco social em Belo Horizonte (Minas Gerais, Brasil) e seu entorno. Vale a pena entrar na página e conhecer o trabalho desenvolvido por este grupo de profissionais inovadores e respeitados a nível nacional e internacional.
Marina Bruno

América Aracnídea - 0 views

  •  
    Blog de la investigadora y gestora cultural brasileña Ana Luiza Beraba. A través de un analisis inteligente, fresco y extremamente contemporáneo, la autora teje nuevas miradas que entre otras cosas resignifican la producción cultural latinoamericana pasando por la moda, el diseño, el cine, arte... Muy recomendado a todas/os las/os interesadas/os en en cultura y/o Latinoamerica.
BIVEM Andrea Giráldez

Revista Estudios Visuales - 3 views

  •  
    Acceso online a los siete números de la revista "Estudios visuales" (2003-2010) con interesantes artículos de Brea, García Canclini, Manichov y otros.
MariaNela Aguilar

La Zona de entrenarte, arte participativo - 1 views

  •  
    este un proyecto que actualmente está trasformación, tiene como antecedente entrenarte, puede consultar su página http://www.entrenarte.info/ cuyo énfasis está en el arte participativo. La Zona de entrenarte es una continuidad del proyecto entrenarte, este es elaborado por un grupo de profesionales del arte-cultura-educación, el campo temático abarca "los estudios transpersonales, la subalternidad, decolonialidad y la innovación social y disruptiva, con un enfoque prioritario hacia las expresiones artísticas humanas, pero también al mercado y el poder que cada uno de nosotros tiene para influir en su dinámica"
« First ‹ Previous 141 - 160 of 208 Next › Last »
Showing 20 items per page