Skip to main content

Home/ Educación Artística/ Group items tagged Cultural

Rss Feed Group items tagged

MariaNela Aguilar

un programa de radio: Museos en vivo - 1 views

  •  
    Marianela Aguilar less than a minute ago - Edit - Delete en este link encuentras los podcasts del programa, producto del esfuerzo conjunto de la radio de la Universidad Nacional de Colombia, este programa bajo la conducción de Paola Linares, y con el aliento del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). La línea del programa va desde el campo del patrimonio cultural enfocado en los museos ampliándose a temas colindantes (directos o indirectos) en la gestión, políticas, agentes, acciones conjuntas (nacionales e internacionales), educación, ideas puestas en práctica y un etc. largo. Vale la pena prestar el oído sin temor a perder lo con este programa.
Claudia Palavicini

FARO de Oriente - 0 views

  •  
    El Faro de Oriente representa una propuesta alternativa de intervención cultural. Su objetivo es brindar una oferta seria de promoción cultural y formación en disciplinas artísticas y artesanales a una población marginada física, económica y simbólicamente de los circuitos culturales convencionales.
mercedes bustelo

MARTE CENTRO CULTURAL - 0 views

  •  
    Organización sin fines de lucro formada por un colectivo de artistas, investigadores y teóricos que pretende ser un punto de inflexión y encuentro dentro del panorama cultural de la comunidad. El proyecto se deriva de la experiencia de Marte Upmarket - Arte Contemporáno, galería alternativa e independiente de Montevideo. Es un espacio dedicado a la enseñanza, experimentación, producción, gestión y difusión de diferentes expresiones del arte y pensamiento contemporáneo.
Elena Zamudio

Corporación Cultural Nuestra Gente - 1 views

  •  
    La Corporación Cultural Nuestra Gente, es una institución de la ciudad de Medellín que durante 23 años ha desarrollado un proceso permanente de formación y capacitación que se inspira en el arte y la cultura como herramientas para el trabajo comunitario, humano y artístico, entendiendo ello como una opción de vida de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, mujeres y hombres; incursionando en programas de teatro, títeres, danza, música, recreación, comunicación comunitaria, radio y t.v. proyectando su labor en intercambios, muestras, festivales y encuentros artísticos comunitarios.
Marina Bruno

América Aracnídea - 0 views

  •  
    Blog de la investigadora y gestora cultural brasileña Ana Luiza Beraba. A través de un analisis inteligente, fresco y extremamente contemporáneo, la autora teje nuevas miradas que entre otras cosas resignifican la producción cultural latinoamericana pasando por la moda, el diseño, el cine, arte... Muy recomendado a todas/os las/os interesadas/os en en cultura y/o Latinoamerica.
Nelson Rios Sosa

PROGRAMA ESQUINAS DE LA CULTURA - 0 views

  •  
    El Programa Esquinas de la Cultura pertenece al Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo. Este programa nace en el año 2005 con el objetivo de descentralizar la actividad cultural impulsando el protagonismo a todos los vecinos y vecinas de Montevideo. Se busca, a través de distintas herramientas y estratégias, desarrollar un trabajo que apunte a la producción de elementos de identidad cultural, de expresión y de creación artística como forma de promover derechos culturales de la ciudadanía.
Yania Palermo

ESQUINAS DE LA CULTURA IMM, URUGUAY - 2 views

La Escuela Esquinera del Programa Esquinas de la Cultura de la IMM (Intendencia Municipal de Montevideo), ofrece un amplio repertorio donde se incluyen áreas de formación cultural y artística, co...

PROYECTOS

started by Yania Palermo on 10 Sep 11 no follow-up yet
federicos

Centro cultural Kavlin - 1 views

  •  
    Este proyecto es un centro cultural, ubicado en la ciudad de Punta del Este, departamento de Maldonado; y tiene entre sus objetivos la promoción y el desarrollo de prácticas artísticas contemporáneas y la difusión de artistas emergentes. Una línea fuerte de trabajo tiene que ver con la difusión del lenguaje fotográfico y otra es la de su área educativa que presenta diversas e interesantes propuestas, teóricas y prácticas. Creo que es una propuesta interesante, innovadora y por lo tanto merece ser difundida.
Alexander Criado Dávila

Encuentro Nacional de Arte, Diversidad Cultural y Educación - 13 views

Upssss Sabia que olvidaba algo: http://encuentroeducacionarte.blogspot.com/

Arte Educación Cultura

BIVEM Andrea Giráldez

CCCB LAB - 1 views

  •  
    El CCCB LAB es un departamento del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona dedicado a la investigación, transformación e innovación en el ámbito cultural, que presta una especial atención a la evolución de géneros y formatos, con especial atención a las sinergias que se producen entre artes, ciencias y tecnologías.
BIVEM Andrea Giráldez

Transductores - 2 views

  •  
    TRANSDUCTORES. Pedagogías colectivas y políticas espaciales es un proyecto cultural que pretende investigar y activar iniciativas en las que se articulen de manera flexible las prácticas artísticas, la intervención política y la educación, a partir de la acción de colectivos interdisciplinares. Es un proyecto multidimensional que incluye la puesta en marcha de seminarios y talleres de formación, la construcción y exposición de un archivo relacional, el trabajo con agentes locales y la edición de diversas publicaciones. El proyecto está impulsado por el Centro José Guerrero de Granada, ideado desde Aulabierta, y coproducido por la Universidad Internacional de Andalucía-UNIA arteypensamiento y el Ministerio de Cultura.
anonymous

¿Cómo hacer tele? - 0 views

shared by anonymous on 14 Jul 12 - No Cached
  •  
    El proyecto ¿cómo hacer tele?, me interesó por el gran alcance que tiene al formar parte de la barra infantil Once Niños, perteneciente a Once TV, canal cultural de televisión pública mexicana. Once niños se transmite de lunes a domingo en dos bloques: el primero dirigido a niños pre-escolares y el segundo contiene programación infantil de diversos géneros. Es en este último bloque en el que se insertan las cápsulas ¿cómo hacer tele?, que conforman una serie de videos en la que los conductores de Once Niños explican a los niños con claridad y ejemplos cómo hacer videos con aparatos electrónicos a su alcance; asimismo ofrecen asesoría personalizada y los invitan a enviar sus producciones para que sean proyectados como parte de la barra y para que también conformen un acervo en su página web, que hasta ahora, consta de 774 videos hechos por niños televidentes. Este proyecto de educación no formal, brinda herramientas a un gran público infantil para la realización de videos, impulsando el uso de las TICS, y ofreciéndoles otra alternativa expresiva, que estimula su capacidad creativa y además es recompensada con la publicación de sus producciones.
BIVEM Andrea Giráldez

Campo adentro: Arte, agriculturas y medio rural - 1 views

  •  
    Campo Adentro es un proyecto sobre territorios, geopolítica, cultura e identidad en las relaciones campo - ciudad en España, hoy. Con el objetivo de ensayar una estrategia cultural en favor de lo rural, estos planteamientos se concretan a lo largo de tres años (2010-2013) en una conferencia internacional, la producción artística mediante un programa de residencias, una exposición y una publicación. El proyecto provee una plataforma abierta para la investigación y la práctica de artistas, agricultores, intelectuales, agentes de desarrollo rural, gobernantes, comisarios y críticos de arte, entre otros actores del medio rural y urbano, para el encuentro, y de ahí trasladar sus contenidos al resto de la sociedad.
Raquel González Roldán

El Trabajo de los Educadores del Musac - 0 views

  •  
    En esta página podemos ver el trabajo que se viene realizando por parte del DEAC (Departamento de Educación y Acción Cultural) del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) en ámbitos muy diversos y con colectivos muy variados. Una gran representación de ideas creativas para acercar al público al Arte Contemporáneo.
BIVEM Andrea Giráldez

Encuentro Nacional de Arte, Diversidad Cultural y Educación - 0 views

  •  
    Este encuentro, organizado por la ONG Warmayllu-Comunidad de Niños, la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el Consejo Nacional de Educación (CNE) y el Foro Educativo y la Red Latinoamericana de Arte para la Transformación Social, tuvo lugar en 2009. En el sitio podemos encontrar las conclusiones finales, así como numerosos textos para descargar, entre los que se cuentan la memoria del encuentro y las comunicaciones.
BIVEM Andrea Giráldez

Discover Yale Digital Commons - 1 views

  •  
    Acceso a las colecciones de imágenes de la Biblioteca, Archivo y Museo de Yale. Más de 250.000 imágenes ya están disponibles a través de este catálogo colectivo cuyo objetivo es proporcionar imágenes digitales de alta calidad de colecciones pertenecientes al gran patrimonio cultural de la Yale, en dominio público, abierta y libremente disponibles. Entre las colecciones disponibles de imágenes figuran las de antropología, pinturas, dibujos y fotografías, monedas y medallas, pintura y escultura.
BIVEM Andrea Giráldez

ConArte: Educar y vivir con arte - 5 views

  •  
    ConArte, es una organización no lucrativa creada en México en mayo de 2006 por un grupo de empresarios, educadores, artistas, comunicadores y profesionales de la educación y la cultura. Entre sus objetivos figuran los siguientes: (1) Incorporar la enseñanza del arte a la educación básica y medio superior, relacionándola con la ciencia, la comunicación y la tecnología, para lograr la formación cultural y artística de los niños y jóvenes de México y (2) Contribuir a desarrollar nuevas formas de pensamiento y convivencia, así como fomentar el gusto por aprender.
BIVEM Andrea Giráldez

La educación cultural siempre se deja al final porque tarda en dar resultados... - 2 views

  •  
    Por recomendación de nuestra compañera Marina Börner incluyo este interesante artículo. Como explica Julio Castro, su autor, quedan atrás los tiempos en que hacer compartimentos de cada cosa servía para describir fielmente las cosas, a la vez que para aislar a quienes las hacían. Hoy día, decir música es lo suficientemente complejo como para tener que recibir mucha información directa o descriptiva, a fin de saber de qué estamos hablando y quiénes se dedican a ello. El artículo, además de un interesante análisis, incluye una entrevista a dos jóvenes dedicadas a la música que han hecho de la calle su escenario.
aldo vila

Platos y cultura de la comida. Montevideo (Uruguay) - 1 views

  •  
    Actividad realizada por la profesora Elisa Calle, el nivel es de 4º año de secundaria, Educación Visual Es un trabajo que comienza con una reflexión de los estudiantes en torno a la comida y su significado a nivel cultural. En una primera instancia se trabaja con dibujos sobre papel donde los alumnos van plasmando sus ideas, y luego se trabaja en platos de losa como soporte. Aquí se podrán utilizar diferentes técnicas, inclusive se puede trabajar la tridimensionalidad, logrando una escultura sobre el plato. Posteriormente se realiza un comentario en clase, donde se exhiben las propuestas y se analizan los temas vinculados a ellas,algunos de los planteados son los siguientes: anorexia, bulimia, alimentación y embarazo, cánones de belleza vigentes, sobrepeso, calidad de la alimentación, modelaje. Creo que esta sería una estupenda idea para comenzar un proyecto interdisciplinar, que puede ser como dice el sitio web " abordada en coordinación con otras materias que realicen una aproximación al tema desde una mirada nutricional, estética y ética. " Me interesó esta temática, como idea a seguir con muchas puntas para desarrollar, y de mucho interés para los docentes, alumnos y padres.
Eva Antunez

Gigantes en Nuestras Tierras | Un libro ilustrado de Wilmer Murillo y Madelline Sevilla - 2 views

  •  
    Gigantes en nuestras tierras" es el libro debut del ilustrador hondureño Wilmer Murillo y la escritora emergente hondureña Madelline Sevilla, quienes han combinado sus mundos imaginarios para crear una publicación pionera en su género en Honduras, todo con el grandioso apoyo del Centro Cultural de España en Tegucigalpa.
1 - 20 of 26 Next ›
Showing 20 items per page