Skip to main content

Home/ Groups/ DocTIC
1More

5 Vídeos imprescindibles para entender la web 3.0 | El caparazon - 2 views

  •  
    Revisando el caparazon encontre esto. Para mi fue muy educativo. Los estuve viendo en el almuerzo....y si son 5 porque hay uno que toca hacer click en el link.
1More

Evaluando el sistema de evaluación del aprendizaje universitario - 0 views

  •  
    Análisis documental aplicado al caso de la Universidad de Sevilla, con el objetivo de analizar, describir y caracterizar los sistemas de evaluación (conjunto de criterios, normas y procedimientos) especificados por el profesorado de esa universidad.
1More

Medición de las TIC en Educación - Manual del Usuario (UNESCO) - 0 views

  •  
    Este manual presenta un conjunto completo de indicadores internacionales comparables sobre el uso de las TIC en la educación.
1More

La Educación a Distancia y la Función Tutorial - UNESCO - 0 views

  •  
    Material que contiene orientaciones básicas sobre la educación a distancia y la función tutorial
1More

Informe Horizonte Iberoamerica 2010 - 3 views

  •  
    Resume las principales tendencias de la web educativa en nuestro medio.
1More

Experiencias sincronicas útiles a la educación - 6 views

  •  
    Interesante evento colaborativo de un docente que comparte con sus colegas amigos, experiencias usando tics en clases. Hay buenas recomendaciones
2More

Reflections on open courses. George Siemmens, Connectivism Blog - 1 views

  •  
    Post de George Siemmens
  •  
    G. Siemmens en su blog Connectivism narra sus experiencias e historia de su trabajo con cursos abiertos.
1More

e-Adventure - 0 views

  •  
    La plataforma es un proyecto de investigación que aspira a facilitar la integración de juegos educativos y simulaciones basadas en juegos en procesos educativos en general y Entornos Virtuales de Aprendizaje (VLE) en particular.
1More

Utubersidad - 0 views

  •  
    Los mejores videos educativos de YouTube, ordenados por campos disciplinarios.
1More

The Horizon Report 2010 - 0 views

  •  
    The annual Horizon Report describes the continuing work of the New Media Consortium's Horizon Project, a qualitative research project established in 2002 that identifies and describes emerging technologies likely to have a large impact on teaching, learning, or creative inquiry on college and university campuses within the next five years.
1More

Un estudio interesante.... - 5 views

  •  
    Gracias a Estelaripa encontre el blog el caparazon y ahi encontre esto, se que puede gustarle a alguno.
3More

The Web Is Dead. Long Live the Internet | Magazine - 2 views

shared by caceros on 18 Aug 10 - Cached
  •  
    Revisando twitter esta manana encontre un link a esto en uno de mis seguidos. Tengo que leerlo...lo posteo por que me parece interesante
  •  
    Hola Caceros, no dejes de revisar también la crítica que hace al artículo Dolores Dreig en su blog El caparazón.
  •  
    Hola Esteralipa...me gusto la critica de Dolores...muy acertada. El articulo tiene un error en su titulo porque se refiere mas a las aplicaciones que se usan para la web (red) que para mi es esa cosa eterea llena de software, hardware que unen las muchisimas redes en ese espagetti. Creo que lo unico que puede matar a la red es un colapso en la distribucion de Energia global y eso se podra discutir en un futuro cuando la red se autosoporte con solar power o energias alternativas. Matrix puede no estar tan lejos de lo que pensamos. En realidad la evolucion de los sistemas informaticos es sorprendente, como el articulo lo dijo cuando dijo que hace una decada los web browsers eran fundamentales...hoy en dia aunque creo que eso sigue siendo valido ya no son tan fundamentales...pueden ser sustituidos por otras aplicaciones y mas orientadas al servicio que se provee. No vayamos lejos....elluminate solo necesita de Java para correr....el navegador es para tener el link al software y ya. A mi me ha gustado mucho Elluminate ya lo he manifestado. Pero definitivamente estoy de acuerdo las web como red esta y estara mas viva cada vez. Es sucio que por atraer trafico se atrevan a hacer cosas asi...eso de generar sensacionalismo es equivalente a spam...ya lo mencionaba Diego hoy cuando hizo referencia en la sesion sincronica. Muchas gracias por tu sugerencia
1More

¿Profesor o Tutor? Una breve reflexión sobre la actividad docente en ambiente... - 1 views

  •  
    Reflexión de Wagner Belo, de la universidad Antonio de Lebrija sobre los cambios que implica la incorporación de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana y en la educación, sobre todo en el rol del docente en los ambientes virtuales de aprendizaje.
1More

http://www.elacvirtual.net/documents/conferencias_elac/III_conferencia/18_rrodrigues-ml... - 1 views

  •  
    Este artículo plantea los resultados de una investigación realizada en Universidad Centroamericana de Nicaragua, en el marco del Proyecto ELAC, que tenía como objetivo analizar el papel del tutor de un curso piloto virtual. La investigación retoma como marco teórico los aportes de Gilly Salmon, quién estableció cinco fases para la interacción docente - estudiante en cursos virtuales y que son: acceso y motivación, socialización, intercambio de información, construcción del conocimiento y desarrollo, a partir de estas fases se establecieron criterios frente al papel de tutor o moderador del curso en cuatro dimensiones: la pedagógica, social, organizacional y técnica. Estos criterios pueden ser de utilidad en el planteamiento de la propuesta de intervención para el curso docTIC. El artículo presenta los resultados de la investigación, las conclusiones y al final plantea recomendaciones.
2More

La acción docente III: intermediaciones y aprendizajes no formales « - 2 views

  •  
    intermediaciones y aprendizajes no formales
  •  
    Excelente el blog donde se publica este post!!! recomiendo
5More

Prácticas narrativas « - 1 views

    • estelaripa
       
      interesante pensar en la escritura de los blogs personales en un curso como espacio y ejercicio de apropiación, de conversión de contenidos en narración subjetiva, en la propia historia con el contenido...
  • a pesar de que Filosofía para niños es una propuesta pensada en un contexto analógico, en ella se pueden intuir características de alguna forma precursoras de lo que hoy podríamos definir como pensamiento en red
  • Pienso en la narratividad como un adjetivo, como una cualificación de las prácticas, pero sobretodo en la apropiación experiencial o autobiográfica de los contenidos
  • ...2 more annotations...
  • Incluso cuando permanecemos en silencio en el aula: una escucha de cuestiones que nos conciernen, nos implican e incluso nos comprometen. En suma, una forma de entender el ser docente.
  • Alguna vez se detenía, hacía alguna broma al hilo de la explicación, realizaba alguna pregunta, no para indagar por nuestros conocimientos, sino como una cosa natural, como parte del diálogo que se mantiene en una charla o intercambio horizontal.
1More

El proyecto Facebook y la posuniversidad_07_05_10.pdf (application/pdf Objeto) - 4 views

  •  
    Posibiliadades de la red social de construir aprendizaje colaborativo y sobre todo autoaprendizaje, comprometerse con el. Dolors Reig escriba que una de las tareas más importantes de los educadores de hoy debe ser extender y ampliar la participación en nuevos medios de comunicación y comunidades en línea. Los estudiantes tienen que tener acceso a las capacidades básicas requeridas para usar la tecnología y aprovechar los servicios en línea para aumentar su participación en la comunidad más amplia.
1More

Evaluar las causas de los errores, evita las repeticiones. « MatemáTICas: 1,1... - 2 views

  •  
    Evaluar las causas de los errores, evita las repeticiones
1More

Distribución desigual de la participación en blogs, comunidades, redes social... - 4 views

  •  
    Articulo sobre la participacion en comunidads virtuales.
« First ‹ Previous 121 - 140 of 195 Next › Last »
Showing 20 items per page