Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items matching "guides" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Luciano Ferrer

Clases de Periodismo | Descarga esta guía de Facebook para educadores - 0 views

  •  
    "The Education Foundation, una organización de Reino Unido concentrada en desarrollar reformas educativas, presentó la versión en español de la Guía de Facebook para Educadores, un recurso valioso para los profesionales que trabajan con jóvenes estudiantes. El material presenta estudios de casos inspiradores y ejemplos de otras escuelas, colegios y universidades de todo el Reino Unido que han utilizado Facebook como una herramienta para el aprendizaje en una variedad de maneras. Puntos claves: Apoyar la enseñanza interdisciplinaria. Reforzar el aprendizaje extra escolar. Promover un aprendizaje social e informal. Facilitar una vía de comunicación entre alumnos, profesores y padres. Apoyar el desarrollo de habilidades digitales sociales."
Luciano Ferrer

Guía 10 mitos sobre la cultura libre y el acceso abierto al conocimiento, por @radioslibres - 0 views

  •  
    Guía sobre derechos autorales y licencias libres para movimientos sociales y medios comunitarios. Parte del proyecto "Derechos y Ciudadanía"
  •  
    Guía sobre derechos autorales y licencias libres para movimientos sociales y medios comunitarios. Parte del proyecto "Derechos y Ciudadanía"
Luciano Ferrer

Cómo aplicar en diez pasos el aprendizaje basado en la resolución de problemas, en @aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "El aprendizaje basado en la resolución de problemas o Problem-Based Learning (PBL) es una metodología que sitúa a los alumnos en el centro del aprendizaje y les dota de responsabilidad para resolver con autonomía determinados retos. Diez pasos para trabajar con la resolución de problemas 1. Planificación. 2. Organización de los grupos. 3. Presentación del problema y aclaración de términos. 4. Definición del problema. 5. Lluvia de ideas. 6. Planteamiento de respuestas e hipótesis. 7. Formulación de los objetivos de aprendizaje. 8. Investigación. 9. Síntesis y presentación. 10. Evaluación y autoevaluación." En más detalle por el enlace...
  •  
    "El aprendizaje basado en la resolución de problemas o Problem-Based Learning (PBL) es una metodología que sitúa a los alumnos en el centro del aprendizaje y les dota de responsabilidad para resolver con autonomía determinados retos. Diez pasos para trabajar con la resolución de problemas 1. Planificación. 2. Organización de los grupos. 3. Presentación del problema y aclaración de términos. 4. Definición del problema. 5. Lluvia de ideas. 6. Planteamiento de respuestas e hipótesis. 7. Formulación de los objetivos de aprendizaje. 8. Investigación. 9. Síntesis y presentación. 10. Evaluación y autoevaluación." En más detalle por el enlace...
Luciano Ferrer

Cuadro que compara Projectos y Aprendizaje basado en projectos (en inglés) - 0 views

  •  
    This is the difference between 'projects' and 'project-based learning' - Daily Genius
  •  
    This is the difference between 'projects' and 'project-based learning' - Daily Genius
Luciano Ferrer

Guía para Comprender el Cambio Climático - Descubre La Energia - 1 views

  •  
    "Publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Secretaría sobre el Cambio Climático (CMNUCC) este documento es una guía elemental para poder comprender y poder explicar de forma sencilla la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto. La Convención sobre el Cambio Climático se centra en un problema especialmente inquietante: estamos alterando la forma en que la energía solar interactúa con la atmósfera y escapa de ella, y esto quizás modifique el clima mundial. Entre las consecuencias posibles podrían producirse un aumento de la temperatura media de la superficie de la Tierra y cambios en las pautas meteorológicas a escala mundial. Tampoco se pueden descartar otros efectos imprevistos."
Luciano Ferrer

El cambio climático para niños y niñas: actividades de concienciación - 2 views

  •  
    "1. Cambio climático para niños y niñas: cómo educar y concienciar 1.1 Cuentos 1.2 Representaciones 1.3 Reciclaje con premio 1.4 Reutilización de residuos 1.5 Colecta de residuos 2 Navega y haz tus descubrimientos en la red sobre el cambio climático para niños y niñas 2.1 Una imagen vale más que mil palabras 2.2 Relatos que abren los ojos 2.3 Jugando a ver quién sabe más 2.4 Aprendiendo y experimentando 2.5 Colores que redescubren la naturaleza 2.6 Un vídeo para concienciar sobre la importancia de preservar los recursos naturales 3 Mostrar qué es el cambio climático a los niños y niñas, inculcar valores y fomentar la imaginación."
Luciano Ferrer

Gamificación en educación: guía práctica - 1 views

  •  
    "¿Qué es la gamificación? ¿Qué no es gamificación? Beneficios de la gamificación. ¿Cómo aplicar la gamificación en educación? Uno de los referentes mundiales en gamificación, Karl Kapp, la define como "el uso de los mecanismos, la estética y el pensamiento de los juegos para atraer a las personas, incitar a la acción, promover el aprendizaje y resolver problemas". Una definición general, aplicada a cualquier ámbito, pero ya incluye su importancia como promotor del aprendizaje. Otra definición más simple que siempre me ha gustado es la que realiza otro de los grandes mundiales en gamificación, Kevin Werbach: "la gamificación es el uso de elementos del juego y técnicas de diseño de juegos en contextos ajenos al juego". Seguro que ya te vas haciendo una idea sobre qué es eso de la gamificación. Así que para no aburrirte más con conceptos teóricos, resumimos. La gamificación en educación consiste en aplicar aquellos elementos y técnicas propios del juego, así como aspectos relacionados, a un entorno formativo. No consiste en jugar. Tampoco en utilizar juegos. No todo lo que tenga que ver con juegos es gamificar."
Luciano Ferrer

Documentos sobre Aprendizaje Cooperativo - 1 views

  •  
    "Materiales para el Profesorado En este apartado se recogen toda una serie de recursos que apuntan a promover la competencia del profesorado para el diseño, gestión e implantación de las metodologías. Materiales para el Alumnado En este apartado incluimos materiales específicos para ser utilizados por los estudiantes. Por ejemplo, plantillas, boletines, identificadores, carteles, etc. Lecturas Recomendadas Finalmente, en este apartado recogemos algunos recursos de otros autores y colectivos que hemos encontrado en la red y que pueden resultar interesantes a la hora de promover la mejora de la práctica docente."
Luciano Ferrer

Proyectos colaborativos, guías - 1 views

  •  
    "Las guías didácticas incluidas en esta sección tienen por objetivo favorecer la puesta en marcha de proyectos colaborativos que conecten la actividad de las aulas con lo que ocurre fuera del recinto escolar. Sin aprendizaje no hay aventura, ya que las tareas de aprender y producir son cada vez más inseparables de las prácticas asociadas al compartir, colaborar y cooperar." Cómo hacer... una radio, un huerto urbano, un espacio maker, un paseo jane, un crowdfunding, un festival, documentar un proyecto, un banco de semillas, un prototipo, una asamblea, intervenir un patio escolar, un mapeo colectivo, un espacio de cuidados, identificar los micromachismos, una moneda social, un banco de tiempo, un relatograma, un laboratorio electrosnoro, una editatina, una unidad de compostaje, un coder dojo
Luciano Ferrer

Trae tu propio dispositivo - BYOD. Informe Resumen | Blog de INTEF - 3 views

  •  
    "El Departamento de Proyectos Europeos del INTEF presenta el resumen de la guía desarrollada por European Schoolnet (del que el INTEF es miembro), para proporcionar a los directores de centros escolares, docentes y otros agentes implicados en la toma de decisiones educativas, información sobre las tendencias Trae/Lleva tu propio dispositivo o Bring Your Own Device (BYOD)."
Luciano Ferrer

Podcast en el aula. Guía rápida | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 0 views

  •  
    "Qué: es un archivo de audio que se publica en la red a modo de emisión radiofónica. Va unido a unos metadatos o rss para facilitar la suscripción o descarga. Para qué: Para mejorar la competencia comunicativa: expresión y comprensión oral; pero también para desarrollar el resto de competencias, integrando los podcasts en cualquier tarea de clase. Cómo: 1. planificar 2 grabar 3 editar 4 publicar"
Luciano Ferrer

Guía ABP - 0 views

  •  
    "El desarrollo de diferentes formaciones sobre metodologías activas y el contacto con docentes de diferentes lugares y con distintos niveles de acercamiento al ABP me han dado la idea de crear esta página, o guía, que pueda ayudar a los docentes a conocer y comprender el aprendizaje por proyectos. Contiene, como se puede comprobar en el índice, información general sobre qué es el ABP, para qué se debe utilizar, cómo diseñarlo, qué tipos de ABP podemos encontrarnos y desarrollar, dudas y certezas, documentos y recursos de interés, conclusiones con un resumen de cómo aplicarlo y ponerlo en marcha y un formulario de contacto por si surgen dudas o hay sugerencias para mejorar la página. Espero que sea útil."
Luciano Ferrer

Guías - La Aventura de Aprender - 1 views

  •  
    "Los materiales que aparecen en esta sección son fruto de la colaboración entre organismos públicos y diferentes colectivos con el fin de conectar la actividad de las aulas con lo que ocurre fuera del recinto escolar. Aprendizajes ciudadanos inspiran estas propuestas concretas que se estructuran convenientemente para su desarrollo en entornos educativos. Paso a paso permiten poner en práctica "aventuras de aprendizaje" que necesitan de la colaboración y cooperación para llegar a buen puerto. Espacio de encuentro e intercambio en torno a los aprendizajes para descubrir qué prácticas, atmósferas, espacios y agentes hacen funcionar las comunidades; sus porqués y cómos."
Luciano Ferrer

derecho de autor, para autores | [guía sobre derechos de autor para creadores] - 1 views

  •  
    "En los últimos años, seguramente has escuchado hablar de copyright, piratería, copyleft y Creative Commons. En este sitio, vamos a recorrer las bases del derecho de autor, las transformaciones en los consumos culturales en los entornos digitales, y la propuesta de las licencias abiertas."
Luciano Ferrer

LAS RÚBRICAS: UNA HOJA DE RUTA PARA ENSEÑAR Y APRENDER - 2 views

  •  
    "¿Qué es una rúbrica? La Rúbrica o Matriz de evaluación es una guía de evaluación ( u hoja de ruta educativa) que describe las características específicas que se esperan de un trabajo, actividad, tarea, proyecto/producto, que muestra las expectativas que alumnado y profesorado tienen y comparten sobre una actividad y que, además, ayuda al alumnado a enfocar su objetivo de trabajo guiándole en el proceso. En definitiva, una rúbrica es un instrumento cuya principal finalidad es compartir los criterios de realización de las tareas de aprendizaje, de evaluación y de calificación con los estudiantes y entre el profesorado. Se transforma así en un documento "consensuado" y rubricado por todos los participantes que forman parte el proceso que ayuda a clarificar lo que se espera del trabajo del alumnado, de valorar su ejecución y de facilitar la proporción de feedback."
Luciano Ferrer

How to Start a Community Garden - 3 views

  •  
    "This type of garden is wonderful for a community. They can provide food, bring people together, and create a beautiful, productive space to be enjoyed by all. They can be a space of sharing and healing, and can be used by locals in a wide range of ways. In this article, we'll look at how to start a community garden. Though aimed at UK readers plenty of these tips will apply no matter where."
Luciano Ferrer

Aprendizaje-Servicio desde los cuidados - 0 views

  •  
    El Aprendizaje-Servicio mejora los resultados escolares, motiva al alumnado al darle un sentido a sus aprendizajes, favorece un buen clima de aula, promueve un aprendizaje competencial que prepara para la vida, conecta los aprendizajes que tienen lugar dentro y fuera de la escuela y aprovecha recursos comunitarios para ello, y promueve una actitud de servicio hacia las demás personas, desarrollando competencias para el cuidado de la vida. Muchos de estos factores son coherentes con los principios de personalización de los aprendizajes, ya que promueven la conexión de los distintos entornos en los que el alumnado aprende, conecta y otorga sentido a los aprendizajes escolares, educa para ser competente y poder aprender a lo largo y ancho de la vida… (Coll, 2016). En impulsar experiencias que conecten y articulen los conocimientos y las competencias curriculares con un servicio a la comunidad poniendo en el centro de la intervención a las personas que la hacen posible, alumnado, profesorado y eventualmente a todas las personas a las que afecta la experiencia y a las interrelaciones entre éstas (InteRed, 2017). ¿Cuáles son las fases de un proyecto de ApS y qué aspectos son importantes desde una mirada de los cuidados? El punto de partida. Motivar al grupo. Planificación. Realización del proyecto. Evaluación, celebración y mejora.
Luciano Ferrer

Podcasts - 1 views

  •  
    "El podcasting consiste en la distribución de archivos de audio a través de internet. El usuario puede escucharlos, descargarlos o suscribirse a un sistema de redifusión (RSS) que le informará cada vez que un nuevo archivo de audio sea añadido."
« First ‹ Previous 41 - 60 of 69 Next ›
Showing 20 items per page