Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged radio

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

The Medium is the Message, McLuhan en 2' - 0 views

  •  
    "Is the form that you receive a message as significant as the message itself? Marshall McLuhan argued that throughout history what has been communicated has been less important than the particular medium through which people communicate. The technology that transfers the message changes us and changes society, the individual, the family, work, leisure and more. Narrated by Gillian Anderson. Scripted by Nigel Warburton. From the BBC Radio 4 series about life's big questions - A History of Ideas. This project is from the BBC in partnership with The Open University, the animations were created by Cognitive."
  •  
    "Is the form that you receive a message as significant as the message itself? Marshall McLuhan argued that throughout history what has been communicated has been less important than the particular medium through which people communicate. The technology that transfers the message changes us and changes society, the individual, the family, work, leisure and more. Narrated by Gillian Anderson. Scripted by Nigel Warburton. From the BBC Radio 4 series about life's big questions - A History of Ideas. This project is from the BBC in partnership with The Open University, the animations were created by Cognitive."
Luciano Ferrer

¿qué es el software libre? por @radioslibres - 0 views

  •  
    Para cuando tus alumnos, colegas, directivos, o alguien te pregunte... o simplemente porque no lo sabés y está bueno que si "Este 28 de agosto de celebra el día Internacional del Software Libre, buen momento para recordar en qué consiste es movimiento. Aquí tienes algunos recursos en audio y video para hablar de este tema en tu radio. Muchas veces se confunde este término con Open Source o con software gratuito o pensamos que se limita a hablar de GNU/Linux. Pero no es así, el Software Libre va mucho más allá. Es un estilo de vida. Tiene que ver con la libertad. Richard Stallman, unos de los principales promotores de esta filosofía siempre dice que: "Con el software, o los usuarios tienen el control del programa o el programa tiene el control de sus usuarios. Siempre es uno u otro." A diario, proporcionamos mucha de nuestra información en redes sociales, programas y en espacios inseguros. ¿Estamos conscientes de eso? Usamos servicios que son gratuitos pero no libres y les damos el control y el poder de usar nuestros datos, como ellos crean convenientes. Por eso, creemos y apostamos por las tecnologías libres y, sobre todo, en el software libre como un sinónimo de libertad. Aprovecha este 28 de agosto para informarte e informar a tu audiencia. Te ofrecemos varios recursos sobre este tema: · 4 cuñas radiales sobre las libertades del Software Libre. Un trabajo en conjunto entre Radialistas.net, CódigoSur.org y RadiosLibres.net · Entrevista a Richard Stallman, por RadiosLibres y FLOK Society. · Infografía por Derechos a Leer: "¿Qué es el Software Libre?" · Entrevistas por Derecho a Leer: "Software libre y libertad de expresión" · ¿Qué es el software libre? Por Nbek video channel · El software libre de Las TIC en un CLIC. Por Fundación CTIC · ¿Qué es el Open Source? Explicado por Lego. Por Bit Blueprint"
  •  
    Para cuando tus alumnos, colegas, directivos, o alguien te pregunte... o simplemente porque no lo sabés y está bueno que si "Este 28 de agosto de celebra el día Internacional del Software Libre, buen momento para recordar en qué consiste es movimiento. Aquí tienes algunos recursos en audio y video para hablar de este tema en tu radio. Muchas veces se confunde este término con Open Source o con software gratuito o pensamos que se limita a hablar de GNU/Linux. Pero no es así, el Software Libre va mucho más allá. Es un estilo de vida. Tiene que ver con la libertad. Richard Stallman, unos de los principales promotores de esta filosofía siempre dice que: "Con el software, o los usuarios tienen el control del programa o el programa tiene el control de sus usuarios. Siempre es uno u otro." A diario, proporcionamos mucha de nuestra información en redes sociales, programas y en espacios inseguros. ¿Estamos conscientes de eso? Usamos servicios que son gratuitos pero no libres y les damos el control y el poder de usar nuestros datos, como ellos crean convenientes. Por eso, creemos y apostamos por las tecnologías libres y, sobre todo, en el software libre como un sinónimo de libertad. Aprovecha este 28 de agosto para informarte e informar a tu audiencia. Te ofrecemos varios recursos sobre este tema: · 4 cuñas radiales sobre las libertades del Software Libre. Un trabajo en conjunto entre Radialistas.net, CódigoSur.org y RadiosLibres.net · Entrevista a Richard Stallman, por RadiosLibres y FLOK Society. · Infografía por Derechos a Leer: "¿Qué es el Software Libre?" · Entrevistas por Derecho a Leer: "Software libre y libertad de expresión" · ¿Qué es el software libre? Por Nbek video channel · El software libre de Las TIC en un CLIC. Por Fundación CTIC · ¿Qué es el Open Source? Explicado por Lego. Por Bit Blueprint"
Luciano Ferrer

Podcasting y educación: emisores de conocimientos - 3 views

  •  
    "De la emisora a las aulas Gracias a programas radiofónicos o de montaje sonoro que pueden encontrarse en la red y la aparición de sitios web para el alojamiento de podcasts surgidos hacia 2010, cualquier grupo de personas con un mínimo equipo de grabación, conexión a Internet y ganas de crear un programa puede producir, grabar y compartir sus sesiones radiofónicas con un coste e infraestructura mínimos. Aprovechando la reducción que supone en lo que a costes de producción y distribución se refiere, esta herramienta permite una mayor implementación en el aula que a su vez facilita el desarrollo de diferentes aprendizajes, impulsados por lo motivador que suele resultar para el alumnado y que pueden darse de forma transversal, a través de herramientas como Ivoox o Podcast & Radio Addict, en cualquier asignatura en la que se introduzca el podcasting. Son los siguientes: Alfabetización informacional y digital. Alfabetización mediática. Aprendizaje discursivo, Promueve la cooperación entre los alumnos. "
Javier Carrillo

La Geología condiciona nuestra forma de vida - 0 views

  •  
    Geolodía: Divulgación de las Ciencias de la Tierra en la radio
Luciano Ferrer

Supermujeres, Superinventoras. La Ciencia no entiende de sexo. Con Sandra Uve... - 0 views

  •  
    Supermujeres, Superinventoras. La Ciencia no entiende de sexo. Con Sandra Uve. La Fábrica de la Ciencia. https://ar.ivoox.com/es/supermujeres-superinventoras-la-ciencia-no-entiende-sexo-audios-mp3_rf_36289944_1.html Hoy la Fábrica se viste de gala porque hemos fichado a una nueva operaria de lujo. Hoy hemos hablado con ella de su último libro que tiene mucha relación con los inventos, la ciencia y la tecnología. #ciencia #tecnología #genero #mujeres #ESI #libro #escuchaactiva #radioescolar #radio #educación #investigación
Luciano Ferrer

10 ideas y 30 herramientas TIC para evaluar a nuestros alumnos de una manera diferente - 3 views

  •  
    No sólo para "evaluar", claro... "1. PRESENTACIÓN DIGITAL: podemos pedir a los alumnos que hagan una presentación para demostrar a sus compañeros todo lo que han aprendido y las dudas que les han surgido. Algunas de la herramientas más útiles y sencillas de utilizar para que ellos mismos creen las presentaciones son: - Genially - Emaze - Haiku Deck 2. INFOGRAFÍA: los alumnos pueden sintetizar todo lo que han descubierto y aprendido de una manera muy visual utilizando algunas de estas herramientas: - Easelly - Picktochart - Genially 3. CONCURSO DE PREGUNTAS: podemos evaluar los conocimientos de nuestros alumnos a través de diferentes concursos o cuestionarios online utilizando alguna de las siguientes herramientas: - Kahoot! - Plickers - Quizizz 4. CÓMIC: también pueden expresar lo que han aprendido en forma de cómic. Para ello, según las edades, podrían utilizar estas herramientas: - Pixton - Playcomic - Comic Creator 5. LÍNEA DEL TIEMPO: es una fantástica opción para evaluar contenidos de Literatura, Historia, Geografía, etc. Existen varias herramientas que nos permiten añadir vídeos, imágenes, enlaces, etc. Estas son algunas de ellas: - Tiki Toki - Tline - Timeline 6. MAPA CONCEPTUAL: a través de la creación de un mapa conceptual podrán plasmar todo lo que saben. Además, tendrán la posibilidad de añadir elementos interactivos, imágenes, vídeos, enlaces, etc. Podrían realizarlo con alguna de estas herramientas: - Popplet - Sketchboard - Mindomo 7. PODCAST: pueden expresar los conocimientos adquiridos de manera oral y grabarlo. Se podría crear una radio con los diferentes audios o simplemente subirlos a un blog para que sean de utilidad para el resto de compañeros. Se pueden añadir efectos, música de fondo, etc. Las siguientes herramientas nos facilitarán el proceso: - Sound Cloud - Spreaker - Audacity 8. BLOG o WEB: pueden crear de manera individual o colectiva un blog o web para ir escribiendo en él todo lo que han aprendi
M Jesús García San Martín

Radio iTIC presenta National Days in the UK - 0 views

  •  
    Como ya adelantábamos en nuestro post sobre Las Jornadas iTIC12 celebradas en Madrid los pasados 4, 5 y 6 de junio 2012, dentro de las experiencias de integración de las TIC en Educación presentadas, se encuentra una experiencia de uso de una unidad didáctica desarrollada con la herramienta MALTED para idiomas en Primaria, concretamente para inglés de Tercer Ciclo de Primaria, National Days in the UK, también reseñada en este blog, y diseñada por Mónica del Moral Pérez.
Luciano Ferrer

Página/12 :: Dialogos :: "Hay que romper la obediencia debida en la educación" - 0 views

  •  
    "Dirigió la Escuela Nº 23 de Flores desde 1997 hasta su jubilación, en 2012. Ahora convirtió en libro esa experiencia. La incorporación de los chicos que siempre quedaban afuera, las resistencias de las maestras a los cambios, cómo abrir la escuela a la comunidad. El trabajo con los pueblos originarios, el aprendizaje a través del ajedrez, el profesor que un día fue profesora. Por Sonia Santoro "Wiphay" es una palabra aymara que significa alegría por un trabajo hecho en equipo. Ese es el nombre que eligió el maestro Enrique Samar para titular un libro que recoge la experiencia de un proyecto educativo transformador, que llevó adelante en la Escuela Nº 23 del distrito escolar 11 de la ciudad de Buenos Aires. ¡Whipay! Defendiendo la escuela pública con educación intercultural y prácticas alternativas es un libro peculiar, porque quienes enseñan no suelen escribir lo que hacen y porque está pensado para inspirar a quienes educan. Para que no haya que empezar siempre de cero. Y para que se repliquen experiencias como ésta donde la escuela se mostró "hermanada", como le gusta decir a Samar, con el barrio y otras instituciones. Todo eso, sin una visión edulcorada ni idílica de la educación. -¿Qué hacían sus padres? -Mi papá era de la Marina. En la década del 60 renunció y pasó a la Marina Mercante. Después trabajó en inmobiliarias. Era egresado del Buenos Aires. Mi mamá trabajaba de ama de casa. Soy el mayor de cuatro hijos, dos varones y dos mujeres. Siempre me pregunto cómo hacía con cuatro. -¿Donde se crió? -Vivimos unos años felices en City Bell cuando tenía calles de tierra. Recuerdo una infancia tan distinta a la de la ciudad de Buenos Aires de ahora. Los juegos preferidos eran treparnos a los árboles, andar en bicicleta por las calles de tierra hasta la plaza, jugar al fútbol, de vez en cuando jugar con un barrilete. No existía la televisión. Llegué a escuchar en un programa de radio a Tarzán. Pare
Luciano Ferrer

NO ME HAGAS PENSAR - Ciencia, Tecnología y Razón al alcance de todos: Las fal... - 0 views

  •  
    "Las falacias o falsas argumentaciones son errores que infringen las reglas del buen comportamiento del acto argumentativo; se trata de inferencias que no son válidas, pero que cuya forma recuerda a las de las argumentaciones válidas. Son argumentos que no tienen relación con las tesis puestas en discusión y se los utiliza en las argumentaciones cotidianas: insultar a alguien, amenazarlo, tratarlo de incompetente; pueden servir, además, para obligar al interlocutor a aceptar la validez de una tesis inconsistente. Algunas falacias afectan al aspecto lingüístico propiamente tal, como ambigüedad, incomprensibilidad de los enunciados, ausencia de significados tras enunciados aparentemente significativos; otras se basan en la manipulación de los hechos. Reglas para una argumentación ideal Según Lo Cascio, Van Eemeren y Grootendorst postulan una tipología de las falacias, presentándolas como infracciones a ciertas reglas en las que debe basarse toda buena argumentación. Según estos autores, es importante considerar estas prescripciones de comportamiento argumentativo correcto para así poder valorar la estructura y validez de los argumentos. Las diez reglas consideradas por estos autores son las siguientes: 1. Las partes involucradas en la disputa no deben crearse impedimentos recíprocamente. 2. Una persona que expresa una opinión debe estar dispuesta a defenderla si se lo piden. 3. Un ataque a una argumentación debe centrarse en la tesis que ha anunciado el protagonista, sin desviar el discurso, sin presentar la tesis de forma diferente y sin actuar de forma que se le atribuya al antagonista una tesis diferente de la que sostiene. 4. Una tesis debe defenderse solo con argumentos relacionados con ella y que no tengan imbricaciones con otra. 5. Una persona debe aceptar las consecuencias y la existencia de las premisas que deja implícitas y, en consecuencia, debe aceptar que se le ataque en terreno de éstas. 6. Una tesis puede considerarse defendid
Luciano Ferrer

Conflict-Free And Easy To Repair, The Fairphone Is The World's Most Ethical Phone | Co.... - 0 views

  •  
    "The Fairphone is a modular handset designed with repairability and ethical sourcing of its materials as headline features. It sold 60,000 units. Amazingly, for what sounds like a nerd-phone, almost half of those buyers had never owned a smartphone before. Now the Fairphone 2 is launching, and with a totally-new, in-house design. The new phone is even easier to repair, and because it was wholly designed by the FairPhone team, its supply chain is even more responsible than ever. The Fairphone is thicker than the latest iPhone or Samsung flagship, but that's the point. Instead of packing everything into a tiny case and keeping it there with glue, the Fairphone is designed to be taken apart. The lightweight magnesium frame supports modules that can be easily replaced by the user. "We have designed it with an aim to last three to five years, looking at making it robust and modular-for repairability," says Fairphone's chief communications officer, Tessa Wernink. "Obviously how long it lasts depends quite heavily on the user, so what we as a company are doing is offering an ecosystem around the phone that supports long-lasting use, first-hand or second-hand." Inside the case (itself one of several options) you'll find the core unit, containing all the chips and radios; a replaceable battery pack; a display that can be snapped off and replaced without any tools (not even a screwdriver); a receiver unit, which contains the front camera, sensors; the headset connector and microphones; a speaker/vibrator unit; and a camera module. These modules are designed to balance manufacturing complexity with repairability. For instance, the display comes as a standalone unit, but less-vulnerable components are bundled into one module. The camera, which people are most likely to upgrade as better versions become available, is also housed in its own module. That way you don't need to toss out your whole phone just to get a better camera. "In fact, the motto from the maker mo
Luciano Ferrer

Colombia, tercer país del mundo con mayor contaminación de mercurio - 0 views

  •  
    "El país ocupa este puesto detrás de China e Indonesia según una investigación hecha por la Universidad Externado de Colombia. El 80 % de los ríos estarían contaminados con este elemento. La causa principal es que el 60 % de la minería es ilegal en Colombia, advierte el estudio publicado por RCN Radio. Entre los departamentos que más presentan este tipo de prácticas se encuentran Antioquia, Nariño, Cauca, Bolívar y Chocó, informó este medio. Milton Montoya, director de investigaciones de la Universidad, dijo a la emisora: La problemática de la utilización del mercurio en esos procesos mineros no es solamente el vertimiento en las fuentes hídricas, sino también la contaminación de los mineros que manipulan este elemento, básicamente por la evaporación e inhalación de estos vapores". La preocupación se intensifica en el Chocó donde las actividades mineras involucran maquinaria pesada y químicos tóxicos en zonas selváticas."
Luciano Ferrer

Li-Fi, la nueva frontera de las comunicaciones - 0 views

  •  
    "En 1886, el físico alemán Heinrich Hertz demostró por primera vez la existencia de las ondas de radio, que en honor a él se denominan también hertzianas. Su propósito era poner a prueba la teoría electromagnética propuesta un par de decenios antes por James Clerk Maxwell. Lo curioso es que, cuando sus estudiantes le preguntaron cuáles podían ser las aplicaciones de aquel hallazgo, respondió: "No tiene utilidad de ninguna clase". Hertz merecía un diez como científico, pero un cero como futurólogo. Hoy sus ondas están en todas partes, y no solo en nuestras comunicaciones: incluso las utilizamos para calentar la comida. ..."
Luciano Ferrer

mgaitan/radiocut_downloader: Download audiocuts from radiocut.fm, magia por @tin_nqn_ - 0 views

  •  
    "Radiocut is an amazing service that records radio stations from in 24x7 basis, and let you create cuts for an specific station and time. This script retrieves and merges the chunks that compose an audiocut"
Luciano Ferrer

Proyectos colaborativos, guías - 1 views

  •  
    "Las guías didácticas incluidas en esta sección tienen por objetivo favorecer la puesta en marcha de proyectos colaborativos que conecten la actividad de las aulas con lo que ocurre fuera del recinto escolar. Sin aprendizaje no hay aventura, ya que las tareas de aprender y producir son cada vez más inseparables de las prácticas asociadas al compartir, colaborar y cooperar." Cómo hacer... una radio, un huerto urbano, un espacio maker, un paseo jane, un crowdfunding, un festival, documentar un proyecto, un banco de semillas, un prototipo, una asamblea, intervenir un patio escolar, un mapeo colectivo, un espacio de cuidados, identificar los micromachismos, una moneda social, un banco de tiempo, un relatograma, un laboratorio electrosnoro, una editatina, una unidad de compostaje, un coder dojo
Javier Carrillo

www.divulgameteo.es - 6 views

  •  
    Web de un gran divulgador de la Meteorología. Cabe destacar la gran colección de podcast que posee del espacio "El tiempo del tiempo" emitidos en el programa de RNE "No es un día cualquiera". En ellos se liga la meteorología con una gran variedad de tópicos  
Joan Joan

Sobre herramientas digitales - 12 views

Si parte de la alfabetización digital consiste en aprender el uso de herramientas, también lo es aprender sobre configuraciones, y no sólo por  eficacia sino porque una bu...

started by Joan Joan on 17 Dec 11 no follow-up yet
Javier Carrillo

Cuonda: comunidad de podcasts en español - Cuonda - 1 views

  •  
    Plataforma de podcasts...hay varios de ciencia
Javier Carrillo

Escucha los podcasts más populares del momento o crea tu propio ahora en Spre... - 2 views

  •  
    Plataforma para producir y escuchar podcast
‹ Previous 21 - 40 of 42 Next ›
Showing 20 items per page