Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged búsqueda

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

¿Crees que están copiando tu contenido? Nueve formas de detectar plagios - 0 views

  •  
    "Aunque a veces basta con una rápida búsqueda en Google para saber si alguien está copiando tus textos, estas herramientas te ofrecen funciones extra para detectar a todos esos amigos de lo ajeno que se benefician de tu trabajo sin demasiado esfuerzo. Y si eres profesor, pueden ayudarte también a descubrir a esos estudiantes que se inspiran "demasiado" en sus fuentes online. DupliChecker, Plagium, CopyLeaks, Quetext, Viper, PlagiarismChecker, PlagTracker, PlagScan, Turnitin"
Luciano Ferrer

La clave está en las estrategias didácticas, @dkozaktw on fire - 0 views

  •  
    "En aquel viejo artículo que había escrito y les mencionaba al inicio, había pensado una serie de preguntas para "interpelar" las estrategias que planteamos y poder anticipar si se ajustan a los discursos que sostenemos. Revisándolas, rescato algunos de estos interrogantes: ¿Promueve la acción individual y la interacción de los alumnos ? Ambas son condicionantes de los procesos de producción de conocimientos. ¿Permite a los alumnos manifestar sus diferentes puntos de vista y confrontarlos ? Aquellas estrategias que conducen a respuestas únicas o predeterminadas no serían coherentes con una forma de entender la construcción del conocimiento de manera activa. ¿Posibilita la exploración, experimentación y la investigación por parte del alumno?. ¿Orienta al alumno hacia una actividad a la cual le encuentra sentido? No basta con que tenga un significado a nivel de los contenidos curriculares sino que tiene que generar una actividad significativa para el alumno. En función de lo anterior, ¿promueve inicialmente un problema concreto, real y cercano para que resulte significativo para los alumnos y genere un conflicto de conocimiento ?. ¿Lleva a los alumnos a utilizar distintas fuentes de conocimiento internas y externas? Es necesario promover en los alumnos una actitud de búsqueda de fuentes variadas que puedan ser confrontadas y analizadas, intentando reducir al mínimo el lugar del docente como fuente del saber. ¿Es una propuesta de trabajo lo suficientemente amplia como para incluir la diversidad de intereses temáticos y formas de abordaje que hay en los alumnos?. Cuánto de esa estrategia está condicionando de antemano las formas en que se llevará adelante la actividad y los contenidos sobre los que se trabajará? ¿Abre o cierra el camino para la consideración de los intereses de los alumnos?. ¿Guía hacia el aprendizaje hacia los contenidos curriculares utilizando como "pretexto" los problemas y temÃ
Luciano Ferrer

Una caminata a través del tiempo: una asombrosa experiencia para el bienvivir - 0 views

  •  
    "Esta extensa cita que dejó escrita Carl Sagan y que posiblemente nos haya hecho sentir y pensar sobre nuestra vida, nuestra sociedad y nuestro planeta, es la antesala a un tercer paso, también importante, para una plena toma de conciencia de nuestro lugar en el mundo, experimentarlo. Einstein decía que la única fuente de conocimiento era la experiencia y una de las propuestas de este artículo es llevar a la experiencia personal esas sensaciones y pensamientos que nos ha transmitido Sagan con su reflexivo párrafo. La segunda propuesta es llevar esa experiencia a un nivel colectivo y para ello propongo desarrollarla como una posible actividad educativa y familiar a conveniencia del facilitador. A mi parecer, esta actividad encajaría perfectamente en la semana de la ciencia que se suele celebrar en diferentes localidades y países alrededor del 11 de noviembre, día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo. Un viaje de mil kilómetros comienza con un paso Hace unos días, coincidiendo con la semana de la ciencia, asistí a diversas actividades y en concreto una de ellas "Como descubrir a los mamíferos de nuestro entorno" ha sido el detonante de este artículo. Esta actividad familiar se desarrolló en el paisaje protegido de Elía y consistía en un pequeño paseo para descubrir huellas, rastros y señales de diferentes mamíferos como el jabalí, el gato montés, el zorro etc. Durante el pequeño paseo me vinieron a la memoria dos actividades parecidas y también realizadas en familia que experimenté cuando vivía en el Reino Unido. Una era sobre una caminata con un experto en forrajeo, búsqueda de plantas y recursos comestibles en la naturaleza. Durante ese paseo nos enseñó distintas plantas, su uso comestible o su posible uso medicinal. A lo largo del camino se probaron varias plantas y finalizó, para disfrute de los niños, en un claro del bosque con un pequeño fuego para cocinar un rebozado de dientes de león. La otra actividad ll
Javier Carrillo

Zooniverse - 1 views

  •  
    Esta es la mayor plataforma del mundo que recolecta proyectos de ciencia ciudadana. Es decir, proyectos científicos en los que se pide al gran público que contribuya a la adquisición de información (e.g. búsqueda de meteoritos a partir de imágenes de hubble). No he encontrado ninguno de carácter educativo, pero se me ocurre que es un ámbito potencialmente interesante para la investigación educativa "Discover, teach, and learn The Zooniverse enables everyone to take part in real cutting edge research in many fields across the sciences, humanities, and more. The Zooniverse creates opportunities for you to unlock answers and contribute to real discoveries."
Luciano Ferrer

Autosustentables, la película - Canal Encuentro - 1 views

  •  
    "El documentalista Elías Sáez emprende un camino en búsqueda de personas comprometidas con el cuidado del planeta. Soluciones de quienes día a día trabajan por resolver los problemas ambientales más urgentes. Otra forma de vivir el presente, con la mirada puesta en el futuro."
Luciano Ferrer

Y esto, ¿para qué sirve? - 1 views

  •  
    "Y esto, ¿para qué sirve? No es de extrañar que cuando estamos explicando un tema escuchemos en numerosas ocasiones la siguiente frase: "Y esto, ¿para qué sirve?" En principio, estas palabras nos deberían causar orgullo. El alumno/a se interesa por el sentido práctico de aquello que estudia, busca con interés la utilidad de la teoría. ... Por ello, entiendo que la búsqueda de la experiencia es fundamental en todo proceso de aprendizaje. No obstante, debemos matizar a la hora de construir discurso. Educamos para el cambio y el cambio implica imaginación. Imaginar aquello que aún no existe. Aprender a ser creativos, innovadores, supone también escapar de este mundo, soñar con la diferencia. Muchas veces, aquello que no tiene sentido práctico hoy sirve para construir en nuestro imaginario otra manera de entender esta realidad. Muchas veces solo sirve para entender que no sirve para nada. Y así, termino con una frase de Fernando Pessoa que dice "la literatura es la prueba evidente de que la vida no basta"."
Luciano Ferrer

¿Sueñan los androides con mujeres eléctricas? - 0 views

  •  
    "... El camino a la inteligencia artificial está lleno de sesgos. Y, justamente, es en este punto donde aparecen los problemas. Hace unos años atrás, la gran "buzzword" era el "big data". Donde uno fuera, el big data era lo principal: big data esto, big data aquello. Tras todo el humo que fue dejando el big data, empezó a emerger de manera más clara que uno de los usos fundamentales de la recolección masiva de datos no era solamente venderte champú o tests de embarazos, sino también entrenar a las redes de inteligencia artificial. En efecto, cuanto más grande y correctamente organizado sea el conjunto de datos que un sistema de inteligencia artificial tiene para entrenarse, tantas más posibilidades tiene de mejorar el sistema sus capacidades. O eso pensábamos. Pronto, distintas aplicaciones que hacen uso de inteligencia artificial empezaron a mostrar sus fallas. Así, Google confundió las caras de las personas negras con gorilas; Nikon le insistió a una asiática para que manteniera los ojos abiertos, pero también los resultados de búsqueda le devolvieron a las mujeres trabajos por salarios menores a los que les ofrecían a los hombres, y así sucesivamente. ..."
Luciano Ferrer

Recursos educativos | Rincón Educativo - 1 views

  •  
    Directorio de recursos educativos, mayormente referidos a la temática de "energía" en todos sus aspectos... permite búsquedas por tema, nivel, etc... impulsado por "foro nuclear"...
Luciano Ferrer

Una estupenda comida transgénica - Gen-Ética - 1 views

  •  
    "El pasado día 8 de agosto de 2021 mi colega y amiga Alison Van Eenennaam, biotecnóloga de la Universidad de California en Davis (CA, EE.UU.) celebró en su casa una comida imposible de celebrar hoy en día en Europa. Invitó a todos sus colaboradores, amigos y colegas del Departamento de Ciencia Animal (entre ellos Jim Murray, Elisabeth Maga…), expertos en biotecnología animal y vegetal, a una comida en la que se iban a consumir solamente productos derivados de animales o plantas genéticamente modificadas (OMG, organismos modificados genéticamente), es decir, alimentos transgénicos. Y todos ellos evaluados, analizados y finalmente aprobados para su consumo humano en EE.UU. Vamos, lo que se llamaría una verdadera «comida transgénica«. La comida tenía como plato principal el tantas veces anunciado y largamente esperado salmón transgénico AquAdvantage, producido por la empresa AquaBounty, que simplemente crece el doble de rápido que los salmones no transgénicos siendo absolutamente indistinguible de ellos en todo lo demás. Tras múltiples retrasos y bloqueos finalmente se ha anunciado que ya es posible adquirir este salmón en las tiendas de EE.UU. Podéis revisar diversos artículos en este mismo blog en los que he hablado de la ciencia que hay detrás de este salmón y del larguísimo proceso regulador que ha tenido que afrontar este salmón, descrito originalmente hace más de 30 años, hasta poder ser aprobado para el consumo. Sin duda el alimento para consumo humano más revisado, analizado y evaluado innumerables veces a la búsqueda de problemas que nunca se encontraron, por lo que, finalmente, autorizado para consumo humano por la FDA el 15 de abril de 2020."
Sala deprofes

Una búsqueda decepcionante - 5 views

  •  
    Nada de esto sirve porque basta que lean mi curriculum y vean que no tengo experiencia para dejarme prácticamente de lado, y peor cuando me ven en persona porque a pesar de tener 23 años, a muchos les parezco de 18. Historia de una profesora chilena buscando trabajo
Francisco Gascón Moya

StringNet Navigator - 6 views

  •  
    Great tool that allows you to see how words are used in context.  This would be excellent for vocabulary building.
Alex Araujo Batlle

Twitter, una eina de recerca | El Bloc de la Unitat Tecno-Didàctica - 5 views

  •  
    Videoguia de Twitter como herramienta para la búsqueda de información
Sala deprofes

En búsqueda de la motivación en historia - 1 views

  •  
    No debemos conformarnos con simplemente saber el Qué enseñar, sino que debemos hacernos responsables de nuestra labor al trabajar por descubrir el Cómo enseña
Ana Rodera

Zuula Search - 7 views

  •  
    esto sirve para buscar
Carmen Iglesias

Posicionamiento Web - 4 views

  •  
    Espacio está dedicado a la publicación de información producto del proceso de aprendizaje de la Asignatura Recuperación de información, del Programa de Sistemas de Información de la Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia.
anonymous

Ipiari Search - 5 views

  •  
    Buscador de información en webs, imágenes, vídeos y traductor incorporado. Presenta la información en miniaturas de las webs y los vídeos se pueden ver directamente desde la página de búsqueda. Muy atractivo y elegante.
  •  
    Gracias por compartir. Le he echado un vistazo y me parece muy uutil.
« First ‹ Previous 41 - 59 of 59
Showing 20 items per page