Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged yosoytuprofe

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Y esto, ¿para qué sirve? - 1 views

  •  
    "Y esto, ¿para qué sirve? No es de extrañar que cuando estamos explicando un tema escuchemos en numerosas ocasiones la siguiente frase: "Y esto, ¿para qué sirve?" En principio, estas palabras nos deberían causar orgullo. El alumno/a se interesa por el sentido práctico de aquello que estudia, busca con interés la utilidad de la teoría. ... Por ello, entiendo que la búsqueda de la experiencia es fundamental en todo proceso de aprendizaje. No obstante, debemos matizar a la hora de construir discurso. Educamos para el cambio y el cambio implica imaginación. Imaginar aquello que aún no existe. Aprender a ser creativos, innovadores, supone también escapar de este mundo, soñar con la diferencia. Muchas veces, aquello que no tiene sentido práctico hoy sirve para construir en nuestro imaginario otra manera de entender esta realidad. Muchas veces solo sirve para entender que no sirve para nada. Y así, termino con una frase de Fernando Pessoa que dice "la literatura es la prueba evidente de que la vida no basta"."
Luciano Ferrer

Suma y diferencia de fracciones, explicadas por @yosoytuprofe_ - 0 views

  •  
    Fracciones, gráficos, ejemplos, video
Luciano Ferrer

¿Te animas a construir un #Geodomo? por @yosoytuprofe_ - 0 views

  •  
    "Una cúpula geodésica es una estructura formada por triángulos que componen una superficie inscrita en una semiesfera. Las cúpulas geodésicas se construyen a partir de los cinco poliedros regulares, que como sabemos son el tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro. A partir de ellos, para generar una cúpula geodésica de orden n lo que hacemos es dividir las aristas de cada cara en n partes iguales, unir los n-1 puntos obtenidos en cada arista para subdividir la cara en varias caras proyectar los vértices de cada una de esas caras hacia la esfera definida por los vértices iniciales del poliedro regular tomando siempre como punto de partida del rayo proyectante, el centro de esa esfera. El número de triángulos en los que se divide una cara depende del número de subdivisiones que tiene su lado (orden de la esfera geodésica). Para orden n el número de triángulos correspondientes a una cara se puede calcular del siguiente modo: ..."
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page