Skip to main content

Home/ Groups/ Aprender lengua
ejulmar

Enfoques comunicativos - 3 views

  •  
    Esta página ha sido creada por Toni Solano, profesor de lengua castellana y literatura del IES Bovalar de Castellón.  En ella se recogen múltiples enlaces y recursos para aproximarse al estudio de los enfoques comunicativos en el aula: competencias básicas, proyecto lingüístico de centro, tratamiento integrado de lenguas,agrupamientos y aprendizaje cooperativo, etc.
  •  
    De esta página destacaría las propuestas para un aprendizaje cooperativo en la clase de ELE porque para mí, una de las mejores formas de aprender idiomas es relacionándote con los demás. Es importante la teoría pero mi experiencia me ha demostrado que aunque llevemos nueve años estudiando una misma lengua si no la pones en práctica es imposible aprenderla. Y ¿qué mejor que conversando con los demás, atendiendo a sus intereses y exponiendo los tuyos? Para que se de esta situación son necesarias actividades en grupo que fomenten la conversación.
monicarot

Oralidad: "Aprender hablando" - 4 views

  •  
    "Aprender Hablando" es un blog creado por un grupo de Maestros de Educación Infantil y Primaria de diversos colegios de Almería y provincia. Ellos son los encargados de trabajar el lenguaje oral en el aula a través de actividades muy divertidas que, como podemos observar, nos van mostrando con todo lujo de detalles a lo largo de cada curso escolar.
  •  
    Actualmente, se le da más importancia a saber comprender un texto y redactarlo que a poder expresarse oralmente. En el examen de acceso a la universidad, por ejemplo, se valora en lo que refiere a la asignatura de Lengua Castellana y Literatura que un alumno sea capaz de leer un texto entenderlo y comentarlo, lo que implica saber leer y escribir. Hasta el momento, no se ha valorado suficientemente la expresión oral, el discurso de los alumnos y el lenguaje que utilizan para ello. En mi opinión, se deben incorporar todas las competencias (comprensión lectora y expresión escrita y oral) en la medida de lo posible porque es necesario saber dominarlas todas para poder enfrentarte a la realidad social que hay fuera de las aulas. Por eso me parece oportuno este recurso que es de los pocos que habla de expresión oral en las aulas.
monicarot

Escritura Online: "Yo Quiero Escribir" - 0 views

  •  
    En esta página podemos encontrar diversos talleres de escritura creativa: cuentos infantiles, poesía, guiones, biografías, etc. La ventaja es que todos los talleres se realizan de forma online a través de recursos interactivos, lecciones, prácticas, tutorías personalizadas y contando en todo momento con el asesoramiento y el apoyo de tutores y profesores (todos ellos escritores)
monicarot

Lectura: Bibliobús Valencia - 4 views

  •  
    El ayuntamiento de Valencia ha organizado para este verano un Bibliobús a través del cual, niños y no tan niños, puedan conocer un poco más las Bibliotecas Públicas Municipales. Además, este Bibliobús se trasladará a las playas para que, tanto los residentes como los visitantes, puedan disfrutar no solo de los libros sino también de sus numerosas ventajas: cuentacuentos, prensa diaria, actividades culturales, películas, revistas, música, etc.
  •  
    Me parece muy interesante esta propuesta sobretodo porque es diferente e innovadora. Es imprescindible incitar a los más jóvenes a que lean y para ello hay que partir de la idea más simple: la necesidad de obtener un libro. Los libros se consiguen por varios medios y uno de ellos es acudiendo a la biblioteca del colegio, del aula, del barrio… Sabemos que la mayoría de niños y adolescentes no frecuentan estos espacios porque no tienen interés por leer pero si la biblioteca se traslada a un lugar que pueda resultar más atractivo, como puede ser un autobús, entonces es más probable que se animen a leer.
  •  
    Cuando he visto el título de la entrada, me ha llamado enseguida la atención. "¡Qué buena idea!", he pensado. Por supuesto, si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma. Claro que sí, la lectura hay que fomentarla como sea. Más vale leer prensa o revistas en un bibliobús y así ir cogiéndole gusto a la lectura que no leer nada. Más vale tener una noción sobre las bibliotecas valencianas y saber que existen que no saber nada. ¡Aúpa bibliobús!
wesker1392

Iniciar a los estudiantes en la escritura creativa - 1 views

  •  
    Esta página de la editorial SM nos da información a nosotros los docentes sobre qué es la escritura creativa, cómo desarrollarla, diversas actividades para poner en funcionamiento y distintas ideas para poner en práctica. Cristian
  •  
    A pesar de que cuando nos hablan de que una página está confeccionada por una editorial nos ponemos en guardia, esta página me parece que trata un tema interesante en unas aulas demasiado encorsetadas por el currículum y la programación de las materias: nos referimos a la creatividad. Muchas veces parece que la enseñanza la cercena y debería fomentarla, de hecho, la escuela debería tener a la creatividad como principal objetivo. Esta web, con recursos y numerosas sugerencias de práctica, es un buen apoyo para el docente. Además, ofrece enlaces de interés.
wesker1392

Tipos de lectura - 3 views

  •  
    Muchas de las dificultades académicas de los alumnos de ESO se relaciona con su deficiente capacidad lectora. En esta entrada de blog de la profesora Rosa Moreno se muestran (de forma esquemática) los distintos tipos de lectura existentes. Cristian
  •  
    Un acierto. La profesora creadora del blog se vuelca con muchos aspectos de la lengua y literatura, de forma elaborada y consistente, lo que le otorga notable calidad a su página en general. Sus recomendaciones y estímulos para la lectura, relacionados con fragmentos de películas sobre la obra me parecen muy oportunos. Sus explicaciones sobre diversas cuestiones de lengua y literatura creo que pueden ayudar mucho a los estudiantes, los cuales pueden aprender mucho también con los juegos y actividades interactivos relacionados con los temas tratados.
  •  
    Muy interesante. Aunque todos ya intuíamos de antemano que existen estos distintos tipos de lectura, me resulta importante recordarlos a veces, especialmente en esta era de "infoxicación". Y, sobre todo, en el ámbito académico, cuando resulta muy útil (y de hecho casi imprescindible) ser selectivo con lo que leemos y aquí es donde entra en juego esta variedad de posibilidades tan jugosa. Gracias por aportarnos este recurso ya que, como docente, creo que es prácticamente una obligación transmitir a los alumnos estos "trucos", digamos, para que sean prácticos y gestionen lo mejor posible su tiempo en general.
Ana María Briones García

Un recurso para enseñar español a los extranjeros - 1 views

  •  
    Se trata de un recurso multimedia e interactivo especialmente diseñado para mejorar las destrezas de la comprensión auditiva y de la expresión oral en la lengua española. En este encontramos animaciones, ejercicios interactivos, de escucha y repetición y, por último, juegos. Esta página se dirige a los alumnos extranjeros, sobre todo es interesante para los que tienen un nivel A1. De hecho, mi tutora de prácticas la utilizaba en clase para trabajar con el alumnado extranjero de nivel A1.
  •  
    Ana, dale la enhorabuena a tu tutora de prácticas por este descubrimiento. Está muy bien la web, le encuentro un especial interés a la hora de los ejercicios de escuchar y repetir donde se puede oír la voz de un nativo. Esta página la veo fácilmente trasladable a las aulas, si no a las de secundaria (por falta de recursos, por ejemplo), pues a las de las academias de idiomas o de la Escuela Oficial.
susanita3

Tiching - 2 views

  •  
    Tiching es una red educativa escolar para encontrar y compartir los recursos necesarios para aprender y enseñar mejor. Está formada por profesores de todos los niveles educativos. Algo bastante interesante es que está muy segmentada (por materias, por competencias, por idioma, ejercicios o test...) y presenta ejercicios muy variados y de toda índole: gramática, ortografía... También utiliza actividades interactivas y TIC.
  •  
    Estoy muy de acuerdo. Su variedad y sus carácter interactivo le da un cariz muy útil a esta página web en cuestiones de enseñanza. Me han llamado la atención algunos de los recursos ofrecidos como los dedicados a concentrarse mejor en el aprendizaje, las guías para docentes, además de web de ejercicios y juegos de lengua, actividades de vocabulario y las tareas de comprensión lectora, en las distintas etapas educativas y, más concretamente, en el periodo de Secundaria, el que nos interesa en este momento.
iredicostanzo

educación de la literatura - 0 views

En ocasión del examen del bloque de literatura he estado buscando artículos e informaciones sobre la educación de la literatura y los nuevos enfoques de la práctica de aula y he encontrado ese reda...

enseñanza de la lectura http:__www.fzayas.com_portfolio_educacion-literaria-y-tic_

started by iredicostanzo on 12 May 15 no follow-up yet
iredicostanzo

http://www.fzayas.com/portfolio/educacion-literaria-y-tic/ - 0 views

En ocasión del examen del bloque de literatura he estado buscando artículos e informaciones sobre la educación de la literatura y los nuevos enfoques de la práctica de aula y he encontrado ese reda...

literatura

started by iredicostanzo on 12 May 15 no follow-up yet
iredicostanzo

http://www.fzayas.com/portfolio/educacion-literaria-y-tic/ - 4 views

En ocasión del examen del bloque de literatura he estado buscando artículos e informaciones sobre la educación de la literatura y los nuevos enfoques de la práctica de aula y he encontrado ese reda...

recursos enseñanza literatura

started by iredicostanzo on 12 May 15 no follow-up yet
mariatomas84

https://insegnantiduepuntozero.wordpress.com/ - 1 views

Yo sí me he atrevido a echar un vistazo a este recurso Irene pues he vivido la realidad educativa en Italia como alumna universitaria y me resulta interesante conocer como es dicha enseñanza en eta...

enseñanza recursos

iredicostanzo

https://fabyanaxandra.wordpress.com/2011/06/02/umberto-eco-sus-aportes-a-la-semiotica-2/ - 1 views

Quizás sea demasiado culto y pretencioso en este blog de recursos prácticos pero creo que es importante ese artículo sobre la preciosa labor del profesor y escritor Umberto Eco. Umberto Eco aportó ...

literatura

started by iredicostanzo on 12 May 15 no follow-up yet
Laura Rodrigo

Libros Juveniles - 0 views

  •  
    Libros juveniles es un blog donde recomendar buenos libros para jóvenes o desaconsejar los no tan buenos. Puede ser un lugar muy útil donde encontrar una lectura interesante para nuestros alumnos. Para facilitar la búsqueda, los títulos están ordenados por categorías según la temática de la que tratan. Laura Rodrigo
  •  
    Gracias por tu aportación, Laura. Este blog me parece muy útil, como señalas, para seleccionar libros juveniles adecuados para nuestros alumnos. Como ya vimos con el profesor Ezpeleta, no toda la LIJ es buena y hay que saber seleccionar qué lecturas les proporcionamos a los adolescentes. El blog que presentas puede ayudarnos con esta selección o puede proponernos títulos que desconocíamos y que son de interés. Me parece muy interesante que los libros estén etiquetados por materias como acción, amor, ciencia ficción, magia, suspense... esto nos da la posibilidad de seleccionar o recomendar los libros teniendo en cuenta los gustos de los alumnos.
Laura Rodrigo

Zona ELE - 0 views

  •  
    Zona ELE es una página con recursos para profesores y alumnos de español como lengua extranjera, que puede resultarnos provechosa para utilizar los materiales que aloja en el aula PASE. Parte de los elementos que aquí podemos encontrar son gratuitos. Laura Rodrigo
  •  
    Gracias por compartirlo. Lo cierto es que la profesión como profesor de ELE es una salida también muy interesante que podemos tener en cuenta, personalmente, la tengo muy en cuenta, en realidad. Sería muy enriquecedor también poder trabajar en la Escuela Oficial de Idiomas con gente extranjera que tiene un interés real, a veces puede que sea más una necesidad urgente, por aprender el idioma, no obstante el intercambio con otras culturas siempre es muy enriquecedor e interesante, qué puedo decir como traductora-intérprete. De todos modos, es muy útil tener a mano estos recursos por si nos surgiese la oportunidad de ser docentes de español en el extranjero o para poder facilitarlos a cualquier conocido que esté aprendiendo el español como lengua extranjera.
iredicostanzo

Como se escribe. Maria Teresa Serafini. - 1 views

  •  
    Os dejo aquí un enlace que os permitirá descargar el manual de Maria Teresa Serafini del que ya hemos hablado mucho en clase. Es un libro importante que no debería faltar en la biblioteca personal de todos aquellos que aspiren a ser docente de lengua. Este ensayo presenta las técnicas básicas para componer un buen texto: generar, reunir y organizar las ideas; construir un esquema; desarrollar los distintos párrafos; utilizar la puntuación, los vocablos y el estilo apropiados; revisar lo escrito y presentarlo en una forma definitiva y eficaz. Además cada capitulo presenta ejercicios que se podrán auto-corregir, controlando las posibles soluciones .
  •  
    ¡Gracias por compartirlo! Estuve a punto de escoger también este libro para la reseña de la asignatura pero al final pensé en profundizar un poco más en los trabajos por proyectos. Encuentro que será muy interesante que los estudiantes puedan practicar con estos ejercicios, que puedan empezar a entrenar la habilidad de la escritura a partir de la práctica y que, poco a poco, con la ayuda del profesor, sistematicen este proceso de forma cada vez más rápida. Es muy interesante que la autora ya proponga algunas soluciones pero creo que al final la cuestión es que los alumnos escriban, que adopten las pautas como si se tratase de un hábito que no hay que dejar de ejercerlo y que también las adapten a su estilo. He de decir que, tras haber realizado los estudios de Traducción, que la traducción también es una herramienta muy valiosa para sistematizar la escritura puesto que, desde mi punto de vista, se aprende a escribir de forma MUY ESTRUCTURADA Y SIMPLIFICADA, esto es, sin hacer oraciones extremadamente enrevesadas puesto que se trata de expresar una idea de la forma más clara posible y, personalmente, si escribimos las oraciones más cortas, mejor.
Ana María Briones García

6 criterios para enseñar lengua oral en la Educación Obligatoria - 2 views

  •  
    Es un documento extraído de leer.es y este se dirige a los profesores. Nos puede aportar una serie de ideas para trabajar la competencia oral en el aula. Por ejemplo, se pueden elaborar secuencias didácticas para el aprendizaje de la lengua oral. Además, se indica que es interesante que el profesor grabe las intervenciones orales de los alumnos para que el docente las evalúe o bien los discentes puedan autoevaluarse.
  •  
    Me parece un artículo muy interesante, puesto que, desde mi punto de vista, hoy en día la oralidad se pone muy poco en práctica dentro de las aulas. La oralidad es un factor clave para poder comunicarnos con los demás, por ello, me parece acertado que el docente grabe las intervenciones de los educandos para que, posteriormente, estos sean conscientes de lo que deben mejorar. Abogo por el desarrollo de las prácticas orales dentro del aula para que los estudiantes sepan expresarse y comunicarse de forma correcta.
  •  
    Hola Ana, sigue teniéndome enganchada esa diatriba sobre la necesidad de estimular mas prácticas de aula con el objetivo de fomentar la expresión oral. La mayoría de los exámenes y pruebas en Italia se hacen de manera oral pero ahora que reflexiono mucho sobre este tema me doy cuenta de que nunca ningún profesor me enseñó a hablar. Lo nuestro era más bien una repetición mecánica de los contenidos aprendidos, tal vez de memoria. Según ese criterio es fácil imaginar que los alumnos que no tenían una gran capacidad de memorizar estaban destinados a una nota negativa.
Ana María Briones García

Ejercicios de gramática - 1 views

  •  
    Esta es una página dirigida especialmente a los alumnos que están aprendiendo el español como lengua extranjera. En ella encontramos un apartado sobre gramática con ejercicios en los que se trabajan diferentes aspectos de esta: artículos, pronombres, verbos, etc. Incluso, en algunas ocasiones se emplean audios reales de informativos. Entonces, los alumnos han de escucharlos y después completar los huecos con los verbos adecuados, lo que contribuye no solo a trabajar aspectos gramaticales, sino también al desarrollo de la comprensión auditiva.
  •  
    No conocía esta página y me ha parecido muy útil, sobre todo por los apartados de gramática y vocabulario, que considero que son bastante completos. El hecho de que los estudiantes de español puedan escuchar audios con la pronunciación de muchas palabras que aparecen escritas, les facilita bastante el proceso de aprendizaje. Es, a mi parecer, una página de obligada recomendación para los estudiantes de español como lengua extranjera.
wesker1392

Blog con recursos para trabajar la pragmática - 3 views

  •  
    Este blog que presento pretende trabajar con la función pragmática del lenguaje. Se presentan ejercicios interactivos, actividades enfocadas a la comunicación, las fórmulas de cortesía, etc. Además también ofrece recursos para trabajar con niños autistas, que tienen problemas para inferir significados. El blog también ofrece recursos para trabajar en clase con personas con discapacidad auditiva. Cristian
« First ‹ Previous 181 - 200 Next › Last »
Showing 20 items per page