Skip to main content

Home/ videogamesUniandes/ Group items tagged sector

Rss Feed Group items tagged

Carlos Gomez Burgos

Política pública alrededor de los videojuegos en España. - 1 views

  •  
    En España, el videojuego fue reconocido industria cultural por el Congreso de los Diputados en el año 2009. Su penetración en cada vez más sectores poblacionales es indudable y hoy el 40% de los españoles entre 16 y 64 años reconoce que juega a los videojuegos. Madrid acogió el miércoles pasado (6 de marzo) la reunión de la Junta Directiva de ISFE (Interactive Software Federation of Europe), donde están representadas las principales compañías del sector del videojuego. Contando con la presencia del Secretario de Estado de Telecomunicaciones de España. He aquí la importancia de la vocería, representación y elaboración de proyectos de ley alrededor de las necesidades de la industria de videojuegos que sean efectivas en términos de impacto en formulación de política pública.
  •  
    Too short...
Carlos Gomez Burgos

Rendimiento de los websites de Medios y entretenimiento por dispositivo y mét... - 1 views

  •  
    A enero del 2013, según Adove, los websites de entretenimiento en USA son líderes con respecto al time spent resto del sector: 11.84 promedio del mejor sitio y 8.88 promedio del sector. En ambos casos sobrepasa el timespent con respecto al resto de sectores
  •  
    NO muy relacionado
Carlos Gomez Burgos

Estadísticas del sector de videojuegos - 1 views

  •  
    Estadísticas sobre el jugador, los padres y la industria. Interesante el papel de los padres en el juego y la incidencia que tienen en la experiencia de juego de los menores.
Carlos Gomez Burgos

Game Developers Conference Europe | August 19-21, 2013 | Cologne, Germany - 1 views

  •  
    Ya abrió GDC Europe 2013 y abre 3 temáticas nuevas para la creación de comunidad alrededor de intereses sectoriales de la industria de videojuegos: Free to Play Design & Business, Smartphone & Tablet Games, Independent Games.
  •  
    no es noticia.
Carlos Gomez Burgos

Seminario "Video Juegos Exportación y Desarrollo" - 2 views

  •  
    La industria de los videojuegos tiene alta capacidad creativa, rompiendo con la estacionalidad de una industria y capacidades instaladas de alto costo, gracias ello, profesionales cuentan con nuevas posibilidades de trabajo en base a las nuevas tecnologías, lo que les permite acceder a mercados que antes estaban restringidos y pensar en mercados globales, que a su vez permiten no sólo exportar productos provenientes de las industrias creativas, sino también reactivar economías locales.
  •  
    no es realmente una noticia.
Carlos Gomez Burgos

UK video game industry is independent and mobile-focused - 1 views

  •  
    A new report from TIGA entitled "Making Games in the UK Today: A Census of the UK Developer and Digital Publishing Sector" found that over half of the video game companies in the UK were started in the last four years.
natalia diaz

Activision: pronto los móviles alcanzarán a las consolas actuales - 1 views

  •  
    Sumándose a la tendencia de la industria, Activision se meterá de lleno en el sector de los juegos para dispositivos móviles, pero más que una intención meramente comercial, los directivos del distribuidor dicen que ven un terreno muy fértil para promover la creatividad, y en particular, el vicepresidente Greg Canessa opina que la tecnología está evolucionando a pasos tan constantes que la siguiente generación de tablets y smartphones que llegue el próximo año, alcanzarán la potencia de las consolas actuales, una situación que permitirá adaptar cada vez más juegos o crear nuevas propuestas.
Andres Guzman

Nintendo's huge losses continue; when will the bleeding stop? - 6 views

  •  
    Ciertamente hace 10 años nunca se hubiera podido concebir la caída de Nintendo una de las compañías mas exitosas en el desarrollo de videojuegos y mas aun después de haber sentado las bases y los estándares tecnológicos de la actualidad. Después de haber contado con casi 4 décadas de éxito en el sector, el informe anual de la compañía durante 2011, se presentan cifras sin precedentes. A pesar de que en 2011 se realizaron lanzamientos como el del Nintendo 3DS, además de una reducción drástica de su precio inicial de 249 dólares a 169 dólares y del anuncio del lanzamiento oficial del Wii U para 2012. Sin embargo el informe presenta perdidas por cerca de 625 millones de dólares y ganancias netas por cerca de 7.2 billones de dólares, 32% menos que en el mismo periodo en 2010. La caída de Nintendo podría atribuirse al bajo nivel técnico y de innovación de sus productos frente a su contraparte de la competencia como Xbox 360 de Microsoft o PS3 de Sony, que han adoptado y superado el motion gaming system del Wii, mientras que Nintendo no ha renueva la mayor parte de su línea de sus productos para hacer frente a la competencia. Para muchos la caída de Nintendo seria el inicio de una nueva era en la industria de los videojuegos, en la cual podrían desaparecer muchos de los grandes clásicos, que alguna vez marcaron la pauta para toda la industria.
  •  
    Creo que tienes razón en parte pero yo siento que ahora con el Wii U y el Nintendo Network se va a disparar Nintendo para arriba. Es cierto que a raíz del crecimiento masivo de empresas como Microsoft y Sony, Nintendo se ha quedado atrás. sin embargo creo que la empresa sigue teniendo un público muy grande que no va a dejar que esta se caiga, o al menos no tan fácil como se espera. Siento que el error que está cometiendo Nintendo es seguir dirigiendo sus juegos y consolas a un público meramente infantil. Es decir, los juegos para Wii, y en general para todas las consolas de Nintendo, no son juegos que al público adulto o adolescente le llaman la atención. Juegos como Just Dance, las infinitas versiones de Mario (que para mi cada día son más aburridas), los nuevos Metroid, etc. no están pensados para atraer a los gamers de más alto nivel, sino para atraer a niños y a mujeres (hablando específicamente de juegos como Wii fit). Si Nintendo cambiara el público al cual le apunta con sus juegos, estoy segura que volvería a ser la consola #1 como lo fue durante muchísimos años. Creo que el 2012 va a ser el año para que Nintendo se reivindique en la industria de los videojuegos. ¡Ojalá así sea!
Andres Guzman

El futuro de la industria: Los MMO - 3 views

  •  
    La industria de los videojuegos ha pasado por innumerable y radicales transformaciones, que marcan la pauta hacia el futuro de la industria. El hecho que uno de los más recientes MMO, Star Wars: The Old Republic haya alcanzado 1.7 millones de subscriptores desde su lanzamiento en 2011, demuestra que actualmente la industria se encuentra en renovación. A inicios de los 90's la industria cambio radicalmente con el lanzamiento de la Play Station , que cambio el estándar de juegos de cartuchos intercambiables que había dominado el mercado desde el origen de la industria. Hoy día vivimos otra renovación de la industria en la cual los MMO están llegando a más plataformas que nunca, ofreciendo nuevas alternativas de juegos online (WOW) y offline (Skyrim) atractivas y a precios accesibles para antiguos y nuevos consumidores del mercado. Es sorprendente que Star Wars: The Old Republic alcanzara superar las cifras del lanzamiento inicial de World of Warcraft durante su primer año de lanzamiento en 2004, considerando que Star Wars: The Old Republic hasta ahora solo lleva poco más de un mes en el mercado. Esto demuestra que hoy existe una base de ejecución exitosa para el sector de los MMO y quizás en un futuro no muy lejano los MMO dominen el mercado.
pedro jaraba

Torneo Nacional de StarCraft 2 - 1 views

  •  
    Este tipo de competencias lleva a la industria de videojuegos a otro nivel, gracias al MLG muchas compañías invierten en éste sector, elevando su popularidad e importancia. Sin contar que nuevos jugadores talentosos salen al aire y son reconocidos. No solo hay torneos de SC2, miren la página de Major League Gaming . http://pro.majorleaguegaming.com/live/starcraft_2
  •  
    Pensé que era acá. ಠ_ಠ
julian rincon achury

¿Filtrado el mapa de Grand Theft Auto V? - 2 views

  •  
    Meh. I gual ya se sabe que ocurre en San Andreas. No creo que sea una gran sorpresa que el mapa se parezca a uno de Los Angeles.
  •  
    A mi me encantó el mapa de San Andreas, por lo grande y popular que es en ciertos sectores. San Andreas FTW!
  •  
    Quien Sabe como se el mapa de GTA V. Los anteriores tuvieron un mapa mas pequeno que San Andreas. El mapa de San Andreas era increible y super grande, lo cual tambien hace que uno perdiera la meta a veces, Sin embargo hicieron un muy buen trabajo detallando la epoca y otras cosas.
jcespindola113

Las Peores Campañas de Marketing: sexo y racismo - 0 views

  •  
    El tema del sexismo, del racismo y de provocar comportamientos inadecuados, socialmente inaceptables o incluso censurables es algo que ha ido de la mano con la Publicidad y el Marketing. Y en el sector del Videojuego no ha habido excepciones, sino al contrario.
Isabel González

Videojuegos como forma de arte en el siglo XXI - 1 views

  •  
    El artículo, publicado en la revista Newsweek, intentaba vaticinar por qué los videojuegos iban a convertirse en la forma de arte más sofisticada en este siglo, superando al cine. Como argumentos, afirma por ejemplo que la industria del cine tuvo un destino similar en sus primeras etapas, y le tomó casi 40 años llegar a convertirse en un producto estético. También habla de que la posible razón por la que el videojuego no ha avanzado estéticamente es la poca disposición del público al arte interactivo, situación que se modificaría en las nuevas generaciones.
  •  
    Hay que tener en cuenta que este artículo fue publicado en el año 2000, y luego observar cómo ha avanzado la industria de los videojuegos desde ese entonces. Esto es algo que los autores no tomaron en cuenta: la tecnología está avanzando a velocidades muchísimo mayores que a principios del siglo pasado, y por ello quizá no tengamos que esperar 40 años, como en el caso del cine, para que la madurez estética de los videojuegos les permita ingresar como categoría independiente al mundo del Arte. Sin embargo, los autores aciertan bastante en decir que esta es una forma de Arte mucho más efectiva que el cine, porque su componente principal -la interactividad- es algo de lo que no podemos disociar a la tecnología de este siglo y a las generaciones que han crecido con ella. Y dentro de ellas ya se incluyen artistas con las suficientes capacidades creativas como para hacer de ese medio un producto estético. Claro, tal vez todavía no se pueda afirmar que hay un paralelo de una obra maestra en los videojuegos del calibre que tuvo "Ciudadano Kane" en el cine. Pienso que varios juegos incluyen elementos de gran calidad artística, pero todavía no hay uno que reúna en todos sus elementos una obra en su totalidad. O quizá no ha sido un videojuego de dimensiones lo suficientemente comerciales como para tener suficiente renombre. Pero no creo que ese futuro esté lejos, porque además el público de los videojuegos ya se encuentra tan diversificado como el del cine y las otras formas de arte, como para apuntar a crear productos artísticos que puedan llegar a diferentes sectores de la población.
pfiguero

Libros y videojuegos, una aproximación | Lecturalia Blog - 5 views

  •  
    En este artículo se abordan varios ejemplos importantes sobre la relación entre literatura y videojuegos en ambos sentidos, haciendo hincapié en la influencia recíproca entre los dos medios.
  • ...5 more comments...
  •  
    Me parece que la transmedia literatura-videojuego funciona más en adaptaciones de libro a juego que al contrario. Claro, depende del género del mismo, pero en general los videojuegos tienen un nivel de interactividad demasiado alto, y pasarlos a libro puede a veces destruir su esencia narrativa (el jugador está acostumbrado a modificar la historia de acuerdo a como avanza en el juego, y tal vez no se pueda adaptar bien a la idea de leer una historia preestablecida en la que él no tiene ninguna influencia). Por otro lado, y como lo menciona el artículo, no todo género literario se puede prestar para la adaptación a videojuego. Pienso que ni siquiera toda la literatura fantástica puede cumplir bien esta función, porque hay textos fantásticos que no se adaptan mucho al contexto del sector poblacional que más consume videojuegos. Por ejemplo, la ciencia ficción sólo será útil en el sentido en que sea algo que se adapte a nuestra época. Las ideas futuristas de la era victoriana no darían para un videojuego, mientras que por ejemplo las obras de Isaac Asimov han probado tener una visión del futuro que llama mucho la atención al público por tener un nivel de factibilidad muy alto. En cambio, los textos que trabajen con temáticas clásicas de la literatura y la tradición oral pueden seguir siendo siempre vigentes, como la figura literaria del vampiro (que funciona tanto en Bram Stoker como en Castlevania); o el héroe medieval (Zelda es una resurrección del Rey Arturo en cierto sentido). La idea del escritor mencionado en el artículo (PJ Haarsma) me parece mucho más efectiva en este sentido: el libro puede que se integre mejor al universo narrativo si en realidad se cumple, como se menciona, ese asunto de que "hay que leer y jugar al mismo tiempo para avanzar en la trama". Por otro lado, me parece que un escritor como Clive Barker es muy apropiado para escribir libretos o diseñar videojuegos, porque no sólo es un afama
  •  
    Estuve mirando un trailer de uno de los videojuegos que creó el escritor inglés de literatura fantástica y de terror Clive Barker, "Clive Barker's Jericho". No sólo escribió los libretos, sino que diseñó gran parte de los escenarios y los personajes. ¿Alguien lo ha jugado? Me parece que promete bastante: http://www.youtube.com/watch?v=Xna6Zawqeh0
  •  
    Sería bueno revisar estadísticas sobre qué tantos jugadores leen... Creo que actualmente cada medio está dirigido a distinto público, y son contados los "fans" que realmente disfrutan una historia en todos sus formatos... comentarios?
  •  
    Bueno, según este link, http://www.gamersgame.com/statistics/ , los niños y adolescentes que juegan durante la semana pasan 30% menos tiempo leyendo que los que no lo hacen. Lo cual no suena sorprendente. Yo pienso que, incluso si son lectores y jugadores al tiempo, es difícil que los fans disfruten una historia en ambos formatos. Porque no es común que la calidad de ambos esté al mismo nivel, es decir, el libro no va a ser ni la mitad de emocionante que el videojuego, o bien este último se va a quedar pobre en cuanto a adaptación literaria de un libro. Mi experiencia le puede estar pasando a otros lectores - jugadores: he hojeado algunas novelas sobre videojuegos, y mi desinterés en leerlas creo que se puede deber a dos causas: 1. es probable que las industrias no le inviertan mucho a estos libros, y por ello no contratan buenos escritores; 2. tal vez no sea posible trasladar una narrativa interactiva a una estática. Por otro lado, sí disfruto las versiones en juego de los clásicos literarios. Porque en mi opinión, si una historia es buena, trasciende cualquier medio al que se traslade, siempre y cuando se respeten principios básicos de su narrativa. Por ejemplo, no considero que Castlevania esté a un nivel inferior que la tradición literaria eslava y las novelas victorianas sobre vampiros; ni que Zelda desacredite a las sagas nórdicas. Al contrario, me parece muy bueno que se estén llevando de esa manera estos clásicos literarios a las nuevas generaciones.
  •  
    Y qué tanto lees ahora Isabel? Solo por curiosidad... Te consideras mas jugadora que lectora? O lees cosas distintas a las que juegas?
  •  
    Bueno, tanto mis niveles de lectura como de juego disminuyeron considerablemente cuando entré a la universidad (cuando estaba en el colegio podía leer unos 4 libros por semana, y jugar mínimo unas 3 horas diarias...). Ahora no leo más de un par de novelas al mes, y sólo puedo jugar los fines de semana. Pienso que también se ha modificado el tipo de lecturas que frecuento ahora (leo más literatura breve: relatos cortos, revistillas de cómic, webcomics, poesía), y la velocidad con que me paso los juegos (pero tiene un cierto encanto poder guardar raciones más pequeñas de juego, yo por lo menos ahora valoro mucho más poder jugar porque no es algo de todos los días, es verdaderamente una desconexión del estrés de la semana). La razón por la que leo más de lo que juego es porque no tengo un dispositivo portátil para jugar, mientras que sí puedo leer en varios lugares fuera de mi casa. Pero esa es en realidad la única razón, no es que considere que una de las actividades es más agradable que la otra, sólo son dos niveles de entretenimiento diferentes. Por esa misma razón, casi siempre he leído cosas distintas a las que juego, porque muchas cosas que me agradan de la literatura no funcionan tanto en los videojuegos, y viceversa. Por ejemplo, para mí el terror funciona más en un videojuego, porque ni siquiera cuando uno ve películas del género está así de involucrado con la trama; pero en cambio hay niveles de desarrollo psicológico en las novelas que la mayoría de videojuegos no alcanzan (no creo que los personajes de Dostoievski den para ser protagonistas de un videojuego...). Y por ejemplo, para mí es mucho más agradable jugar un videojuego de Star Wars que leerme una novela sobre las películas (me parece que esas sagas no han tenido éxito pasándolas a literatura, si mucho a los cómics, pero la experiencia que se tiene con las películas y los videojuegos no se compara con los mismos).
  •  
    Pienso que es un caso raro encontrar lectores-jugadores más allá de un perfil típico de lector que lee literatura fantástica comercial (Harry Potter, LOTR, cómics, etc.). Es el tipo de lecturas que, según he visto, más encaja con los jugadores... por lo general se inician primero en los videojuegos que en la lectura, pero una vez en ella, no es común que avancen más allá del género fantástico.
GUSTAVO GARCIA

Feria Internacional del VideoJuego y El Ocio Interactivo - 3 views

"Bienvenidos/as a la séptima edición de Gamelab, una de las citas más importantes del sector del Videojuego en Europa. Tres días de conferencias, exhibición y actividades de networking con la ...

http:__www.gamelab.es_2011_es_

started by GUSTAVO GARCIA on 23 Aug 11 no follow-up yet
Nicolas Sanchez

Los españoles gastarán 1.600 millones de euros en juegos en 2011 - 2 views

  •  
    Los usuarios españoles gastarán 1.600 millones de euros en el sector de los videojuegos y nosotros cuanto gastaremos en juegos originales, dudo mucho que lleguemos a gastar una fraccion de eso
  •  
    Yo no creo que lleguemos a 1.600 millones de euros pero si vamos a gastar bastante dinero en juegos originales, y es que hasta en San Andresito se encuentra un buen mercado de juegos originales, ademas los modelos de negocio han evolucionado tanto que hoy por hoy estan haciendo frente a la pirateria, yo por ejemplo nunca compraba juegos originales, desde que tengo tarjeta de credito nunca mas he vuelto a comprar juegos piratas o descargarlos. Es muy facil comprar juegos originales en Itunes, Steam, Amazon, PSN Store... todos tienen buenos descuentos y oportunidades para que las personas compren buenos titulo a buenos precios.
  •  
    El problema recae en el precio de los juegos en Colombia. En España, como en casi todas partes de Europa, Norteamérica y Japón las ventas de videojuegos tienen más restricciones, y hay menos posibilidades de piratear. Los precios de los videojuegos es algo crítico, imagínense, con el precio de 7 juegos originales puedo comprarme otra consola, y el precio de un solo juego original equivale a 30 de San Andresito o Unilago, y obviamente en Colombia, como el problema de la piratería parece casi lícito, la gente aprovecha esa oportunidad. Restringir la compra de esto da a reconocer de mejor forma el trabajo que se ha realizado por los productores, pero el precio de los videojuegos debería disminuir.
vngomez

La seriedad en el mundo de los videojuegos | ELESPECTADOR.COM - 0 views

  •  
    Miremos desde esta otra perspectiva los videojuegos: ¿qué rol pueden jugar en la educación y el sector empresarial?
nf_ortiz

Opinión | Soy una 'gamer': la industria de los videojuegos es cosa de chicas - 2 views

  •  
    La industria de los videojuegos ya lidera el mercado global del entretenimiento y ciertamente es uno de los sectores de las industrias culturales y creativas -lo que en el Banco Interamericano de Desarrollo llamamos Economía Naranja- con mayor potencial.
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page