Skip to main content

Home/ videogamesUniandes/ Group items tagged independientes

Rss Feed Group items tagged

vbobadillal1

Independiente Santa Fe abre convocatoria para encontrar jugador profesional d... - 3 views

  •  
    Santa Fe, el primer equipo colombiano en tner una division e-Sports
  •  
    Esta iniciativa debe ser considerada por todos los equipos profesionales de fútbol e incluso otro tipo de grandes marcas colombianas.
Carlos Gomez Burgos

Game Developers Conference Europe | August 19-21, 2013 | Cologne, Germany - 1 views

  •  
    Ya abrió GDC Europe 2013 y abre 3 temáticas nuevas para la creación de comunidad alrededor de intereses sectoriales de la industria de videojuegos: Free to Play Design & Business, Smartphone & Tablet Games, Independent Games.
  •  
    no es noticia.
Ana María Cárdenas

Programa - 0 views

  •  
    En la 25va edición de la feria internacional del libro se llevó a cabo el jueves 18 de abril el encuentro internacional "Todo comienza con un libro" en donde se discutió la influencia de la tecnología y los nuevos medios (cine, televisión, videojuegos) en el mundo de la literatura. Sin embargo cabe destacar una conferencia que se dió sobre la influencia de los videojuegos en el mundo de la literatura (Libros y videojuegos). En dicha conferencia Brian Kindregan (lead writter de Blizzard) plantea un paralelo entre los videojuegos y la narrativa de las novelas y afrima que existe una estrecha relación entre los videojuegos y los libros ya que los primeros también cuentan historias. Sin embargo considera lo elementos audiovisuales, de interacción y de naturaleza misma de la narración y los contenidos para distinguirlos como medios que comparten similitudes pero indiscutiblemente independientes y distintos. Reseña de Diana Duque de la conferencia: http://www.enter.co/secretosdetecnologia/los-videojuegos-tambien-cuentan-historias-dice-escritor-jefe-de-blizzard/
Juan Cárdenas

Anunciado The Incredible Adventures of Van Helsing para Xbox Live y PC. - 0 views

  •  
    A finales de éste año la desarrolladora independiente NeocoreGames sacará al mercado "The Incredible Adventures of Van Helsing", un nuevo juego de acción y rol basado en el personaje de la novela de Bram Stoker, Drácula, que llegará a PC y Xbox Live.
Isabel González

Videojuegos como forma de arte en el siglo XXI - 1 views

  •  
    El artículo, publicado en la revista Newsweek, intentaba vaticinar por qué los videojuegos iban a convertirse en la forma de arte más sofisticada en este siglo, superando al cine. Como argumentos, afirma por ejemplo que la industria del cine tuvo un destino similar en sus primeras etapas, y le tomó casi 40 años llegar a convertirse en un producto estético. También habla de que la posible razón por la que el videojuego no ha avanzado estéticamente es la poca disposición del público al arte interactivo, situación que se modificaría en las nuevas generaciones.
  •  
    Hay que tener en cuenta que este artículo fue publicado en el año 2000, y luego observar cómo ha avanzado la industria de los videojuegos desde ese entonces. Esto es algo que los autores no tomaron en cuenta: la tecnología está avanzando a velocidades muchísimo mayores que a principios del siglo pasado, y por ello quizá no tengamos que esperar 40 años, como en el caso del cine, para que la madurez estética de los videojuegos les permita ingresar como categoría independiente al mundo del Arte. Sin embargo, los autores aciertan bastante en decir que esta es una forma de Arte mucho más efectiva que el cine, porque su componente principal -la interactividad- es algo de lo que no podemos disociar a la tecnología de este siglo y a las generaciones que han crecido con ella. Y dentro de ellas ya se incluyen artistas con las suficientes capacidades creativas como para hacer de ese medio un producto estético. Claro, tal vez todavía no se pueda afirmar que hay un paralelo de una obra maestra en los videojuegos del calibre que tuvo "Ciudadano Kane" en el cine. Pienso que varios juegos incluyen elementos de gran calidad artística, pero todavía no hay uno que reúna en todos sus elementos una obra en su totalidad. O quizá no ha sido un videojuego de dimensiones lo suficientemente comerciales como para tener suficiente renombre. Pero no creo que ese futuro esté lejos, porque además el público de los videojuegos ya se encuentra tan diversificado como el del cine y las otras formas de arte, como para apuntar a crear productos artísticos que puedan llegar a diferentes sectores de la población.
Isabel González

La evolución de la música en los videojuegos - 1 views

  •  
    En este artículo del sitio web de National Public Radio, se incluyen entrevistas a compositores importantes de música para videojuegos, como John Wall y Tommy Allarico, así como una al violinista Joshua Bell. Hace un recuento sobre los inicios de la música para videojuegos, que se veía limitada en ese entonces por el hardware y luego pudo avanzar notablemente con la aparición del CD-ROM, para luego convertirse en una parte fundamental del proceso de diseño y entrar incluso, hoy en día, a las salas de concierto. El artículo incluye las entrevistas en audio con algunos ejemplos de la música mencionada.
  •  
    Es muy importante el comentario del compositor Tommy Allarico sobre la música de Space Invaders: cuando se hizo un estudio del ritmo cardiaco de los jugadores, este aumentaba considerablemente conforme la música se iba acelerando. Mientras que si se quitaba el audio, los latidos no iban a acelerase de la misma manera. Es una prueba muy importante de lo indispensable que es la música y los efectos de sonido para la experiencia que tenga el jugador, del mismo modo que, por ejemplo, una película de terror no sería lo mismo sin todos los aspectos de audio que logran sobresaltar a la audiencia. Una parte muy característica de la música para videojuegos, como menciona el violinista Joshua Bell, es su interactividad: cambia de acuerdo a lo que esté haciendo el jugador en el juego. Eso no sucede con ningún otro tipo de música en los medios (ni en general en ningún otro género musical). También es importante cómo la música para videojuegos ha llegado a ser tan popular, que es parte de la cultura mediática y se volvió un género independiente: no creo que muchos conciertos de música clásica logren tener una demanda de un público tan amplio como el que han tenido la serie de conciertos de Final Fantasy, o la ya famosa "Video Games Live" que lanzaron los dos compositores que entrevistan en el artículo. Es una manera muy inteligente de lograr que un público no familiarizado con la música clásica vaya a los auditorios. Por otro lado, la música que tenían los videojuegos en 8 bit se volvió tan famosa, que hay una tendencia actual "retro" a incluirla en muchos géneros populares (la usan bandas como Crystal Castles o Stereo Total) o a hacer covers de canciones ya conocidas a través de software que incluye sonidos 8 bit (hay una cantidad enorme de dichos covers en Youtube).
  •  
    Tienes razón con respecto a la importancia de la música en los videojuegos, sobretodo con la parte en la que los videojuegos pueden llegar a hacer a un artista famoso, digamos en el caso de "Halo 2".... por medio de este juego Breaking Benjamin obtuvo gran acogida por el público, por su canción Blow me Away; otro caso que también se podría ver sería el de Poets of the Fall en "Max Payne 2" con su canción "Late Goodbye" y "New York Minute", y también podríamos citar ejemplos de otros juegos como Akira Yamaoka quien es conocido también por su trabajo de la banda sonora de "Silent Hill 2" , además de ser un reconocido músico y compositor de música para videojuegos. Me parece que la inclusión de artistas durante los juegos y en los soundtracks a sido uno de los aportes más importantes a los videojuegos, ya que te permiten sentir emociones y sentir con más realidad el juego en sí, además que para un gamer, una excelente canción en el momento del juego exacto puede llegar a ser el éxtasis del juego, por otra parte también escuchar estas bandas sonoras nos permiten descubrir nuevos talentos y nuevos artistas como lo mencione anteriormente, y para los músicos es otra manera con la cual pueden mostrar su talento al darle emoción y vida a un juego. La parte de audio me gusto mucho sobretodo, cuando colocan los soundtrack de Bioshock y la otras canciones de Myst y la de Final Fantasy. En fin creo que sin música un videojuego no sería ni arte, ni sería nada de lo que es hoy en día, la música es un factor fundamental e importante en la creación del juego y por eso me gusta que hayas realizado este post sobre la importancia de la música.
Isabel González

Las técnicas cinematográficas que heredaron los videojuegos - 1 views

  •  
    El académico del cine Will Brooker comenta, en este artículo tomado de la revista Cinema Journal, cómo la cámara en los videojuegos tiene más parecido con la técnica del cine arte que con Hollywood; y por tanto, en cuanto a la técnica de las cámaras, el videojuego es un arte de vanguardia. También habla de otro tipo de técnicas visuales del arte cinematográfico implementadas en los videojuegos: los "cortos" que aparecen a intervalos durante el juego, los ángulos, las escenas continuas (un paralelo con la filmación sin cortes), etc.
  •  
    Considero que, al igual que lo hizo el cine en su momento con la imposición de nuevas formas de experiencias visuales, los videojuegos están cambiando la narrativa y retórica del arte, y un elemento clave, como lo vemos en este artículo es utilización de la cámara en relación con la percepción del jugador. Y pienso que ese es un argumento bastante válido para considerar que los videojuegos van más allá de una forma de entretenimiento: son un universo estético independiente. Como afirmaría Salen ("The Ecology of Games", MIT 2008), se trata de un medio donde los valores culturales por sí mismos pueden ser representados. ¿Qué es esta, si no una función intrínseca del arte?
sebastiansoler

Las ventas de Nintendo 3DS se duplicaron en Agosto para Japón - 2 views

  •  
    A Nintendo le funcionó la rebaja en el precio de su 3DS, duplicaron sus ventas en Japón en el mes de agosto.
  •  
    Tal vez esto es un mensaje y una lección para nintendo de que los usuarios son los que tienen la ultima decisión para hacer que un juego o una consola sea un rotundo éxito o un completo fracaso, no tienen que abusar de los bolsillos de sus clientes, con precios justo y moderados pueden tener mejores resultados de ventas.
  •  
    No me parece que el 3DS se pueda denominar como un completo fracaso, y creo tambien que Nintendo no estaba abusando del bolsillo de sus clientes sino que crearon una estrategia de mercado que ellos creian que iba a ser la adecuada en base a gastos y presupuesto. Se dieron cuenta a las malas que el plan de negocios que hicieron les salio mal por que la demanda no era suficiente y les toco bajar el precio, incluso perdiendo dinero. Nintendo siempre se ha caracterizado por tratar de dar lo mejor al cliente, independiente del precio. Prueba de ello es la rebaja, la cual sera acompanada de varios juegos de renombre.
andresenrique08

Confirmados los juegos de Games With Gold del mes de noviembre - 0 views

  •  
    Microsoft ha desvelado los juegos que recibiremos los usuarios de Xbox Live Gold durante el mes de noviembre gracias a la promoción de Games With Gold . El primero de los juegos para Xbox One, Pneuma: Breath of Life, es un original juego de puzles independiente que nos invitará a poner toda nuestra capacidad de observación en el escenario mientras encarnamos a una mística deidad, Pneuma.
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page