Skip to main content

Home/ Groups/ eduPLEmooc
Cristina Ribas

Sistema de información para la toma de decisiones en el Departamento Comercia... - 0 views

  •  
    La gestión de la información también es una prioridad empresarial. Para el curso eduPLEmooc ver capítulo 1 (los capítulo 2 y 3 corresponden al diagnóstico del sistema de información de una empresa y la propuesta de mejora). De Amado Ballester Castro.
anonymous

A pedagogy of abundance. Weller, Martin (2011) - 0 views

  •  
    Un artículo muy interesante sobre la abundancia y sus efectos sobre la pedagogía y la educación. Lamentablemente la traducción al español no está disponible en la página de Revista de Pedagogía.
German Sanchez

Entornos personales de Aprendizaje - 0 views

  •  
    Blog del curso sobre PLE
Eduard Garcés

UNIDAD 6 #moocaféhome - 0 views

  •  
    Blog creado para seguir y compartir el curso #eduPLEmooc
  •  
    Artículo sobre el encuentro perteneciente a la unidad 6.
carlosagustinc

Recovering from information overload - 0 views

  •  
    Describe perfectamente y desde el punto de vista empresarial las características de un buen líder ante la sobrecarga informativa que recibe. Por un lado las multitareas propias de todos aquellos que deseamos enterarnos de todo para escoger la información que nos parezca mas relevante a nuestra causa y por otro lado el hecho de que estar a tantas tareas al mismo tiempo va en detrimento de la creatividad, la productividad y la eficacia. La realidad científica demuestra que nuestro cerebro atiende mejor cuando tratamos una sola tarea. Que este hecho nos ayuda a ser más creativos y que disminuye nuestro stress y con ello nuestra adicción a más todavía, es decir, pasas más tiempo revisando las noticias, las redes sociales, los lectores en busca de nuevas informaciones que no te dan tiempo ni a masticar. Por ello en busca de la productividad es necesario hacer un filtrado crítico de la información. Muchos opinan que lo mejor es tomarse un descanso, una desconexión consciente para reflexionar, priorizar y asentar las bases de un buen aprendizaje de la información que finalmente seleccionas. Enfocarse directamente hacia lo que interesa sin ni siquiera molestarse en títulos llamativos que no llevan a nada. Como dicen en el artículo dar al botón de reinicio. Como cuando el ordenador se te bloquea de excesos de clics y tienes que reiniciarlo para comprender nuevamente la primera orden que le das, el cerebro humano funciona de la misma manera. Y pone de relieve la importancia del trabajo colaborativo para delegar y repartir tareas.
  •  
    Un articulo de MkKinsey sobre los costos para las empresas de la sobrecarga informativa de los empleados y algunas estrategias para combatirla. La recomendación de McKinsey es enfocarse, filtrar y olvidar. Una reflexión a partir de este articulo es tener una hora determinada al día para revisar redes sociales. ?Es productivo hacerlo varias veces al dia?. Evidentemente no.
  •  
    Artículo relacionado con el mundo de los negocios del que se desprenden estrategias aplicables en nuestro PLE.
Patricia San Vicente

Understanding Information Overload :: Infogineering - Master Your Information - 0 views

  •  
    .Perder menos tiempo en lo que es bonito saber y centrarse en lo que necesitas saber. .Centrarse y prestara atención en información de calidad, más que en la cantidad de información. Claro y conciso. . Crear la mejor información para preguntar y obtener respuestas claras y concretas. . Centrarse en una cosa cada vez.
  •  
    Un buen artículo breve para entender el significado y las causas principales de la sobrecarga informativa, a la vez que aporta algunas soluciones básicas para gestionarla. Introduce una distinción que no he visto en otros entre ésta y la sobrecarga sensorial, a la que nuestro cerebro tras millones de años se ha adaptado, mientras aún tiene dificultades de procesar la informativa dado que sólo lleva unos miles de años haciéndolo
  •  
    Artículo en inglés con causas y posible soluciones para intentar minimizar la sobrecarga informativa e identificar la calidad de la información.
electronica_pl

Sobreinformación en internet - 2 views

  •  
    Hay demasiado contenido. No hay más que abrir cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales para vernos inundados de todo tipo de información o noticias (contenidos) en las que invertir nuestra atención. Sin embargo, saturados por la oferta y el esfuerzo de seleccionar los primeros que encontramos, terminamos sintiendo que hemos perdido el tiempo y que el contenido que hemos seleccionado es más una obligación que un placer.
  •  
    Unidad3. Actividad 1
Marisé González

Marisé#eduPLEmooc - 0 views

  •  
    Blog para utilizar a modo de portafolios digital, para recoger las evidencias de mi proceso de aprendizaje, y para utilizarlo como espacio para la reflexión personal. Curso Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente de educaLAB
anonymous

Content Curation for Education and Learning: Robin Good @Emerge2012 - 0 views

  •  
    To view Content Curation for Education and Learning: Robin Good @Emerge2012 - Mind Map What is content curation in the context of education and why it is going to be so relevant in the near future. Benefits of content curation, examples and tools.
claracb

Always PLE- PLE y la gestión de la información - 0 views

  •  
    Os dejo mi artículo sobre la 3º unidad de eduPLEmooc.
María Halcón

Infoxicación de información - 0 views

  •  
    Artículo de Antonio Omatos, En la nube TIC.
  •  
    Artículo de Antonio Omatos, En la nube TIC.
Elena Biiski

Biiski EDUPLEMOOC - 0 views

  •  
    Trayectoria Profesional Llevo enseñando inglés desde 1993. Me apasionan los idiomas. Si tuviera tiempo los estudiaría todos y ya que estamos soñando iría a todos los países que pudiera. Soñar es gratis. He enseñado a todos los niveles y todas las edades disfrutando haciéndolo y sigo aprendiendo sobre formas de enseñar, más innovadoras, más motivantes, distintas a la tradicional, asistiendo a charlas, y ahora sobre todo on line.
Guillermo Correa

Actividad y Producto de la Unidad 3. PLE y gestión de la información. | pleta... - 0 views

  •  
    Actividad de la unidad 3. Curso eduplemooc.  Blog de PLE+tallerguillermoplastica.
CARMEN RAMIREZ PANTOJA

Estrategias de gestión de la información en el aula - 1 views

  •  
    Con mayor o menor rigurosidad científica se ha difundido hace un tiempo una cifra muy ilustrativa: si quisiéramos leer todo el contenido existente en Internet, necesitaríamos 57.000 años de lectura ininterrumpida. La cuestión es clara, hay mucha -quizás demasiada- información publicada online.
  • ...10 more comments...
  •  
    Gestión de la información
  •  
    Estrategias: 1. Saber buscar la información y obtenerla.1.1 Conocer cómo funcionan los buscadores, hacer busquedas avanzadas,palabras clave.Ser críticos y descartar la información no relevante. 1.2. Conocer herramientas para recibir información: lectores RSS, alertas.1.3 Las redes sociales; 2 Saber almacenar y recuperar la información: marcadores sociales, el sistema de etiquetas;3. Otras herramientas: tomar notas, como con Evernote o la opción de Read It Later. Conclusión tenemos que desarrollar habilidades de gestión de la información en el aula y en el articulo te dan ideas.
  •  
    Recursos y aplicaciones para ayudar a nuestros alumnos a gestionar eficientemente la información
  •  
    Con mayor o menor rigurosidad científica se ha difundido hace un tiempo una cifra muy ilustrativa: si quisiéramos leer todo el contenido existente en Internet, necesitaríamos 57.000 años de lectura ininterrumpida. La cuestión es clara, hay mucha -quizás demasiada- información publicada online.
  •  
    gestión de la informacion en el aula
  •  
    Muy interesante para reflexionar sobre lo que podemos promover en el aula con nuestro alumnado.
  •  
    Gestión de información en el aula
  •  
    Este es el artículo mas interesante que he encontrado en la red para la gestión de la información. Está en el blog de Ana Laura Rossaro y trata de una forma clara la problemática de la sobresaturación informativa en la red y cómo tratarlo en el aula. Me parece un artículo muy útil por los consejos y el planteamiento práctico que hace del tema. Presenta tres puntos importantes: -Estrategias de gestión. -Saber almacenar y recuperar la información. -Cómo fomentar en el aula habilidades para la gestión de la información. Recomiendo la lectura del artículo, sobre todo a quienes estén interesados en tratar la infoxicación en el aula.
  •  
    Estrategias para la gestión de la información en el aula
  •  
    ACTIVIDAD 1. Estrategias para la gestión de la información en el aula
  •  
    comparto este articulo, sencillo y claro...
  •  
    Estrategias de gestión de la información en el aula
e e

Curso Mooc - 0 views

  •  
    Esto es un correo enviado a Javier Martinez, comentado un artículo suyo en Catenaria...muy recomendable...comentamos qué y cómo aprendemos.... Hola Javier: Aquí estamos de nuevo, si soy pesado me dices...que hay confianza...el último newsletter me ha sugerido un par de cosas...es cierto, es muy importante "donde" podemos aprender, y sin duda no hay mejor sitio que aquel donde podamos "practicar" un entorno laboral- profesional real...también estoy contigo en la crisis del modelo de educación superior...
Lucia Pevida

eduPLEandome a fondo con este mooc - 0 views

  •  
    Este es el blog que he creado para el curso #eduPLEmooc, espero que os guste.
« First ‹ Previous 1201 - 1220 Next › Last »
Showing 20 items per page