Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged fases

Rss Feed Group items tagged

prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

MILAGROS BARRIO

Curación de contenidos: concepto, fases, herramientas y toque personal - 2 views

  • La curación de contenidos es el arte de saber buscar, filtrar, seleccionar y distribuir en Internet contenidos de calidad sobre un tema específico con mimo, criterio y sello personal y, si puede ser, con el aliciente añadido de que sean contenidos perdurables en el tiempo para contribuir al conocimiento colectivo
  • “El curador de contenido es un profesional que aporta intelectualmente más allá de la agregación algorítmica”
  • “coge contenidos originales para darlos a las masas de manera retocada y con valor añadido”
  • ...12 more annotations...
  • un curador de contenidos es la persona responsable de la elección, gestión, filtro, selección y distribución de la mejor información que circula por la red
  • las características que debe tener un buen curador Mariana Fossatti destacó “ser buen lector, buen redactor, llevarse bien con las tecnologías sin necesidad de ser técnico o programador, es decir, llevarse bien con las interfaces al uso y mezclarlo con algo mas humanístico”.
  • – Diseño –  – 1S: Search o búsqueda – 2S: Select o selección – 3S: Sense making o caracterización – 4S: Share o difusión – – Evaluación –
  • listado de herramientas muy útiles para la curación de contenidos:
  • HERRAMIENTAS PARA LA SELECCIÓN DE FUENTES Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
  • HERRAMIENTAS PARA EL ETIQUETADO Y ALMACENAMIENTO:
  •  HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN:
  • todas las herramientas, se usen en la fase que sea, deben emplearse con sentido común y recordando que las herramientas cambian con el tiempo pero lo que cuenta es tener la técnica y un buen criterio de selección.
  • Pecados que nunca debes cometer… -   No caracterizar. -  Copiar sin citar la fuente, eso está prohibidísimo. -  No renovar las fuentes de forma continuada. - Compartir la información sin haberla verificado o leído mínimamente. Compartir por compartir es algo inaceptable.
  • Grandes virtudes que tienes que hacer valer… - Menos es más, la capacidad de seleccionar es buena. - Ceñirse al planteamiento de base evaluando cada cierto tiempo para comprobar que se sigue el rumbo fijado. - Bloguear, toda la tarea debe pasar por un momento de síntesis para compartir la información que se ha extraído. - El toque personal, un buen curador debe tener su sello particular que diferencie su trabajo del resto.
  • “el aporte intelectual del profesional es básico. Durante la curación debe poner su sentido, su visión experta, su capacidad de filtrar porque sino sería un sistema de agregación de contenidos y eso no es curación de contenidos”
    • María Elena López
       
      Compartir por compartir no tiene sentido, el contenido debe llevar un toque personal que le agregue valor.
  • la curación de contenidos viene a ser como la actualización en la segunda década del siglo XXI del viejo problema de cómo acceder mejor a la información”.
  •  
    curacion de contenido
  • ...3 more comments...
  •  
    Vean este sitio sobre curación de Contenidos
  •  
    Arículo deYolanda Corral. Basado en Conversación con 4 expertos: Javier Guellar, Javier Leiva, ariano Torres y Mariana Fossatti
  •  
    Tertulia en HangoutON con cuatro grandes especialistas: Javier Guallar, Javier Leiva, Mariano Torres y Mariana Fossatti . Durante la tertulia se analiza el concepto y la controversia que existe en castellano con el uso de las expresiones "Curación de contenidos/Curador de contenidos" frente a la denominación inglesa "Content curation/ Conten curators", el perfil del nuevo profesional, las distintas fases de proceso de curación de contenidos, las herramientas básicas para el desempeño profesional así como un listado con las grandes virtudes que tiene la curación de contenidos y los errores a evitar.
  •  
    Curación de contenidos, esa expresión que en los últimos cinco años se ha colado en nuestras vidas y nos ha traído un nuevo profesional todavía en ciernes fue el tema de tertulia en HangoutON con cuatro grandes especialistas: Javier Guallar, Javier Leiva, Mariano Torres y Mariana Fossatti (aquí el vídeo completo). La charla dio para hacer un repaso integral a todos los puntos clave que rodean a la curación de contenidos: análisis del concepto, definición de las cualidades del profesional, fases del proceso de curación, herramientas que se pueden emplear y, cómo no, el toque personal, eso que diferencia a los profesionales de los autómatas
  •  
    Buen artículo sobre el tema de "curación de contenidos" abarca desde el punto de vista del que selecciona "periodista", concepto, pasos, cualidades...
Lorena Casal

Unidad 3, Actividad 1: Curación de contenidos: concepto, profesional, fases, ... - 0 views

En scoop.it localizo información interesante sobre Curación de contenidos. Cuatro grandes especialistas: Javier Guallar, Javier Leiva, Mariano Torres y Mariana Fossatti hacen un repaso integral a t...

infoxicación curación herramientas-curación fases actualización docente

started by Lorena Casal on 28 Jan 14 no follow-up yet
José Castañ

Actividad y Producto - 0 views

Actividad y Producto de la Unidad 3. PLE y gestión de la información. Reflexionando más profundamente, podemos decir que, la "infoxicación informativa" o sobrecarga de información es sin dudas un ...

"infoxicación informativa"

started by José Castañ on 14 Feb 14 no follow-up yet
miss_moni_gtz11

Fases del proceso de Design Thinking < Artículos en Baquía < Baquía, Nuevas t... - 0 views

  •  
    Fases del proceso de Design thinking
Mª Jesús Rueda

Reto para la primera semana del curso | ABP Politècnic - 0 views

  •  
    Primera semana del curso: prototipo de proyecto que realizaremos en tres fases. Fase 1: Reflexión sobre las diferencias entre la enseñanza directa y el aprendizaj...
MPaz Pérez Sangrador

Actividad Unidad 3. Competencia digital para gestionar la sobrecarga informativa - 4 views

Hola a todos, tras haber leído numerosos artículos y visionado algunos vídeos acerca de la sobrecarga informativa y de la curación de contenidos, me decido a compartirlos con vosotros a través de ...

eduPLEmooc Tarea3 Infotoxicación

ayensadetolavida

Mapa para crear un plan de curación de contenidos optimizado - 8 views

  •  
    Mapa conceptual para crear un plan de curación de contenidos optimizado. Aprende cuales son los elementos y fases claves de la curación de contenidos
  •  
    Mapa conceptual para crear un plan de curación de contenidos optimizado. Aprende cuales son los elementos y fases claves de la curación de contenidos
  •  
    Mapa interesante para no perderse con las curaciones
Marisol M. Martin

curacion-de-contenidos.png (1280×1673) - 23 views

    • Paola Iasci
       
      Muy bien explicadas las fases del proceso
    •  Mª Pilar Moreno
       
      Felicidades parece que todos hemos realizado la infografia con soltura, la tuya me parece genial
    • Luis Rivero
       
      Estupenda infografía
  •  
    Entre mis compañeros de trabajo destaco esta infografía sobre la práctica de curación de contenidos.
  • ...4 more comments...
  •  
    Muy bien explicado el proceso de la curación de contenido en sus fases
  •  
    Sencilla pero buena explicación
  •  
    Interesante y muy práctico para la tarea docente.
  •  
    Genial tu infografía
  •  
    Muy buena e intuitiva
  •  
    Una infografía más sobre curación de contenidos. Me sorprende la facilidad de uso de las infografías y lo llamativo de su presentación. Una herramienta más para el aula
anonymous

Content Curator - 11 views

  •  
    Infografía sobre una forma de ver las fases de la "curación de contenidos"
  •  
    Blog de Joaquín Hermandez Ramírez
Rafael Cámara Angulo

Sunya: Complementos de Firefox que mejoran mi PLE - 1 views

  •  
    Cuatro complementos para Firefox que mejoran la eficiencia, uno para cada una de las distintas fases de la gestión de la información a través del PLE.
Miguel Barrera

iPLE: Entorno Personal de Aprendizaje Ikanos, un PLE para la emPLEabilidad | e-aprendizaje - 3 views

  •  
    Un PLE para la empleabilidad Herramienta de autodiagnóostico y fases has ta la diufusión
fernando lago

Mi sistema de trabajo como content curator. Fases, herramientas y ejemplos - 2 views

  •  
    Una excelente reflexión sobre la curación de contenidos.
Elena Fernández

Mi sistema de trabajo como content curator. Fases, herramientas y ejemplos | Los Conten... - 15 views

  •  
    Un sistema de trabajo con las plataformas más usadas...
  • ...2 more comments...
  •  
    Un esquema comentado de mi sistema habitual de trabajo como content curator es algo que tenía intención de hacer desde que leí hace semanas el post de Enrique Dans Sobre mi forma de trabajar , que comenté en su día en Lecturas recomendadas de curation .
  •  
    Un esquema comentado de mi sistema habitual de trabajo como content curator es algo que tenía intención de hacer desde que leí hace semanas el post de Enrique Dans Sobre mi forma de trabajar , que comenté en su día en Lecturas recomendadas de curation .
  •  
    Un esquema comentado de mi sistema habitual de trabajo como content curator es algo que tenía intención de hacer desde que leí hace semanas el post de Enrique Dans Sobre mi forma de trabajar , que comenté en su día en Lecturas recomendadas de curation .
  •  
    Interesante artículo de Javier Guallar en el que se explica paso a paso el trabajo del curador de contenidos.  
christian palafox

sobreabundancia de información Archivos - EScomunicación - 1 views

  • El problema ya no es llegar al público, es conseguir que te encuentren
  • En resumen, cada vez hay más gente conectada y cada vez es más fácil llegar a ella.
  • El problema ahora ya no es llegar al público, sino conseguir que el público te encuentre
  • ...3 more annotations...
  • . Ante la sobreabundancia de información,
  • hay que buscar la forma de conseguir llegar a la audiencia, y eso se consigue con periodismo contrastado y trabajado
  • información
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  • ...4 more comments...
  •  
    Hace unos días que terminé el informe El periodista en la encrucijada , del que ya hablé aquí, y puedo decir que me ha dejado con sensaciones contrapuestas. Por un lado, es un excelente estudio, en el que se ha entrevistado a varios periodistas de prensa, radio, televisión e internet y se han conseguido unos datos estadísticos muy valiosos, además de una gran cantidad de agudas reflexiones sobre el futuro del periodismo.
  •  
    HOLA A TOD@S, AQUI DEJO MI TRABAJO, ESPERO Y SEA VALIOSO MI APORTE, A CONTINUACION DOY LOS ENLACES: 1. http://www.escomunicacion.es/tag/sobreabundancia-de-informacion/ 2. www.virtualeduca.org/documentos/yanez.pdf‎
  •  
    Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información, además de otros artículos relacionados con la abundancia de la información
  •  
    Además de hablar sobre este tema, tiene varios artículos relacionados con la abundancia de la información y cómo nos afecta
  •  
    El texto plantea como el exceso de información va en detrimento de las noticiad periodisticas. El hecho de politizar la información de los mass-media hace q las personas busquen otros caminos para conocer lo q pasa. EScomunicación Textos y reflexiones sobre periodismo, tecnología y la relación entre ambos Causas y consecuencias de la pérdida de valor de la información periodística Deja tu comentario Uno de los fenómenos por los que la industria del periodismo se encuentra en su actual crisis es por la pérdida de valor de la información periodística. Ya hemos hablado alguna vez de ello, por ejemplo aquí o aquí, y es que cada vez hay menos gente dispuesta a pagar por las noticias, al menos en esta primera fase del cambio de paradigma hacia la red. Sobre este asunto, queremos destacar el excelente estudio publicado hace poco en ThinkEPI La pérdida de valor de la información periodística: causas y consecuencias, realizado por Andreu Casero-Ripollés, profesor titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Jaume I de Castellón, donde, además, es vicedecano y director de la titulación de Comunicación Audiovisual. Entre las causas de la pérdida de valor de la información periodística, Casero-Ripollés destaca: Pérdida de calidad de la información periodística. Fragilidad de las empresas periodísticas en términos de negocio Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes. Debilitación de la profesión periodística Acentuación de la concentración de las audiencias en las marcas periodísticas más fuertes.Aquí, Casero-Ripollés nos explica la paradoja de que la sobreabundancia de información está favoreciendo la concentración de medios, antes que la diversificación, como parecería lógico. Debilitación de la profesión periodística. Ser periodista es hoy en día más complicado que nunca. Abandono de algunas de las funciones sociales y democráticas del p
  •  
    sobreabundancia de información 
Esperanza Moreno

Mi Toolkit básico para reducir la nfoxicación - 1 views

  •  
    Claro artículo con consejos y ejemplos para gestionar la sobreinformación
  • ...1 more comment...
  •  
    Claro artículo con consejos y ejemplos para gestionar la sobreinformación #gestion #infoxicacion #organizarse #almacenar #sitios #apps #categorizar #sugerencias #resumen #claves #toolkit #internet
  •  
    Consejos, herramientas ante la sobrecarga de información.
  •  
    Algunas de las herramientas que utiliza la autora en su "Toolkit básico" para poner a raya la sobrecarga informacional. En esta 1ra parte explica las aplicaciones que usa en la fase de búsqueda de información, y demuestra que existe un rico universo de posibilidades más allá del omnipresente Google.
Luis Yágüez

Pelandintecno-PLE: Curación de contenidos reload - 14 views

    • anonymous
       
      Esta infografía nos da una definición "menos formal" del término, así como el origen del mismo, sus sinónimos y dos definiciones de dos reconocidos expertos en la materia como son Rohit Bhargava o Robert Scoble. También señala los 5 modelos de curación expuestos por Rohit Bhargava; las 5 etapas de la curación de contenidos; las reglas que ha de seguir un buen curador; los pecados del mal curador y, por último, las herramientas que ha de emplear un content curator.
    •  Mª Pilar Moreno
       
      La infografia es divertida y bastante trabajada, te felicito
  •  
    Infografía sobre Curación de Contenidos creada por Pedro Landín (@pelandintecno) para #eduPLEmooc en su blog Pelandintecno-PLE
  • ...7 more comments...
  •  
    Detalladísima infografía con pasos previos, recursos de composición, fases de producción, prevención de posibles errores o defectos (o excesos). Lo cierto es que has infografiado a la perfección lo que una infografía tiene que ser. Gracias por la aportación.
  •  
    Pasmada me dejas, ufff, y yo que creía que había hecho algo que merecía la pena. Enhorabuena!
  •  
    Magnífica infografía elaborada por Pedro Landín. Muy visual y concreta. Genial
  •  
    Curación de Contenidos de Pedro Landin
  •  
    Me ha gustado mucho, resulta muy interesante.
  •  
    Infografía muy interesante
  •  
    En la entrada anterior publiqué una primera versión de la infografía elaborada como una de las actividades de la unidad 5. Tal y como dejaba entrever, habría alguna nueva modificación. Aprovecho la presente entrada para presentaros el resultado definitivo de dicha actividad.
  •  
    Buenisma infografia. Felicidades 
  •  
    Infografía muy currada y que a mi personalmente me añade información, como reglas, "pecados" y modelos.
Antonia Andrade

Fase 1ª MÓDULO 4: AFANIA - 1 views

ABP PBL biliografia Educación información

started by Antonia Andrade on 06 Feb 14 no follow-up yet
Coral Regí

Creación de comunidad y inicio de proyecto - 0 views

  •  
    En este post iniciamos la segunda fase del curso Eduplemooc con la creación de una comunidad en google+ y un proyecto sobre Estrategias para la gestión de contenidos curriculares en educación
joppiobb

CURACIÓN DE CONTENIDOS - 0 views

La curación de contenidos es la selección de información interesante para los usuarios entre todos los contenidos que se publican en Internet. Tiene tres fases importantes: 1) LA RECOLECCIÓN DE DAT...

INFOGRAFÍA infoxicación content curator eduPLEmooc #PLE

started by joppiobb on 27 Feb 14 no follow-up yet
1 - 20 of 33 Next ›
Showing 20 items per page