Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged atención

Rss Feed Group items tagged

Manuela Sánchez

Unidad 4. Emulando al Dr. Frankenstein. Me ayudáis a crear apps para IOS, cen... - 0 views

Esta es la dirección de mi nueva entrada en el blog http://docentemanolicharra.blogspot.com.es/2014/02/emulando-al-dr-frankenstein-en-busca-de.html En ella explico mi trayectoria con las apps. Y a ...

Proyecto comunidad

started by Manuela Sánchez on 01 Feb 14 no follow-up yet
Rafael Cantarero

REFLEXIONES SOBRECARGA INFORMATIVA - 1 views

Vivimos en la sociedad del exceso de información y nuestra capacidad de atención se verá afectada por este exceso. Este exceso de información hace que lleguemos a una saturación de las TIC con lo ...

started by Rafael Cantarero on 03 Feb 14 no follow-up yet
mgarcia ausiasmarch

Gestión de la sobrecarga informativa - 0 views

Cómo gestionar la sobrecarga informativa (I) Mucha información puede bloquear nuestra toma de decisiones Internet es una fuente de información enorme de prácticamente cualquier cosa. Con una simp...

eduPLEmooc educación

started by mgarcia ausiasmarch on 25 Jan 14 no follow-up yet
anagloria88

sobrecarga informativa - Debate SIC - 4 views

  • Creo que la aproximación a este tema se puede plantear desde dos perspectivas: la del soporte o la del uso cultural. El problema es que en muchas ocasiones limitamos el enfoque al primer punto. Cuando hablamos de responder a la intoxicación desde el soporte la respuesta suele limitarse al concepto de filtrado (casi siempre en forma de un algoritmo que, de un modo más o menos inteligente, selecciona lo relevante de lo irrelevante) y a las herramientas que lo hacen posible.
  • consumimos preferentemente contenidos que refuerzan nuestros puntos de vista
  • más para auto-afirmarnos que para adquirir nuevos contenidos.
  • ...13 more annotations...
  • En esencia, mientras Pariser advierte de los peligros de los filtros, Johnson propone una nueva dieta informativa más saludable: evita las grandes cadenas, acércate a las fuentes, prioriza los medios que te permiten elegir las noticias que quieres, evita la repetición (es un frito de un frito), escoge bien, lee menos pero mejor, utiliza buenos hábitos… Estoy convencido de que editar es una respuesta realista y saludable a la intoxicación. Todo lo demás es sólo tecnología.
    • Leticia Romeo
       
      Muy buena la reflexión, coincido editar nos permite protagonizar el escenario salirnos de consumidores pasivos, contribuye a una dieta saludable contra la intoxicación. Es cierto "Todo lo demás es sólo tecnología", yo agregó.. por lo tanto en constate evolución, cambiante.
  • Frente a esta aproximación sobre el soporte (y, es verdad, uso Feedly y Flipboard constantemente) es necesario un enfoque del que hablamos menos: los usos culturales respecto a los contenidos.
  • (“Busca. No mucho. Principalmente hechos”).
  • cada dos días se crea la misma cantidad de información que la elaborada hasta 2003 según datos de Google).
  • ¿Qué dieta informativa tienes? Y, especialmente, ¿por qué? Los nutricionistas siempre hablan de diversidad de alimentos y procesos culinarios. Sorprende que la respuesta “informativa” al concepto de dieta sea hablar de vitrocerámicas, microondas o cazuelas de barro. La obesidad informativa no es más que una cantidad excesiva de información no adecuada (ya sea buena, mala o regular) que trata de asentarse sobre nuestro determinado marco mental. La respuesta tiene que ser, como en la cocina, en clave de alimentos y cantidades. Luego vendrán los procesos culinarios, y si cocinamos al vapor, frito o vuelta y vuelta.
  • 2 mayo, 2013 – 20:34 Por Javier Velilla (@javiervelilla). Socio Director en @comuniza. Comunicación y branding. Desde finales de 2006 escribe Impresiones.
  • Sobrecarga informativa
  • tenemos dietas informativas complejas
  • En España lo conocemos especialmente gracias al neologismo infoxicación, que acuña en 1996 Alfons Cornella
  • Ya lo describe Alvin Toffler en 1970 en su libro Future Shock
  • La sobreinformación es una carga que afecta a las relaciones sociales entre personas, al consumo de contenidos culturales sofisticados, a la productividad profesional y la creatividad e innovación.
  • Este enfoque sólo explica parte del fenómeno,
  • Internet nos muestra lo que considera que queremos ver, pero no necesariamente lo que necesitamos ver o lo que queremos ver realmente.
  •  
    Una vez que he aprendido a colgar los artículos y ordenarlos, ahora tendría que buscar más, compartirlos con vosotros y claro está, leerlos y sacar conclusiones. Vamos a ello.
  • ...9 more comments...
  •  
    Análisis y propuestas de solución para la infoxicación
  •  
    Reflexión sobre el exceso de información en la red. Herramientas de gestión y filtrado.
  •  
    Artículo de JAvier Velilla
  •  
    Debate de la sede de la UOC en Sevilla donde Antonio Manfredi y Javier Velilla nos proponen el acercamiento al concepto de infoxicación, y su posible "solución" desde dos enfoques diferentes, la del soporte (algoritmos y herramientas) y la del uso cultural "dieta informativa".
  •  
    ¿Dieta informativa? ¡También el consumo de información requiere una dieta! ¿Cuál es la tuya?
  •  
    Discriminación de la información
  •  
    Sobrecarga informativa. Estas dos palabras remiten a una realidad frecuente en cada vez más personas: tenemos dietas informativas complejas, distribuidas y extensas con efectos secundarios cercanos al hartazgo, la ansiedad, la interrupción constante, o la pérdida de criterio o atención. ¿Te suena? El fenómeno no es reciente.
  •  
    Interesante artículo sobre la sobrecarga informativa
  •  
    Interesante artículo que habla en términos o ya de cantidad informativa, sino también de calidad y da claves sobre cómo gestionarlo
  •  
    "La sobreinformación es una carga que afecta a las relaciones sociales entre personas, al consumo de contenidos culturales sofisticados, a la productividad profesional y la creatividad e innovación."
  •  
    Análisis y propuestas de solución para la infoxicación
María Ramírez

La abundancia de información da lugar a la pobreza de atención | Blog de Manu... - 0 views

  •  
    Estamos "infoxicados". Estamos saturados. Estamos sometidos a interrupciones continuas. Nos sentimos bombardeados constantemente de información. Sea con las redes sociales, el WhatsApp, la prensa, la TV, el crecimiento de sitios webs y de contenido, los anuncios de la calle, etc.
  •  
    La sobrecarga de información nos hace sentir inmersos en una enloquecedora ruleta que no cesa de girar... pero pueden aparecer estrategias que nos ayuden a superarlo
  •  
    Information Overload
Ana Ma Gurrola Togasi

La Web 2.0 se presenta como una nueva plataforma de gestión de la informació... - 0 views

  •  
    Describe algunas de las herramientas que caracterizan a la Web 2.0 y sus funciones, focaliza la atención al área de la salud, considera tanto a personal médico como a pacientes que estén interesados en las novedades sobre un tema en especial
christian palafox

Sobreabundancia información | Tinkle - 1 views

  • Hay demasiado contenido. No hay más que abrir cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales para vernos inundados de todo tipo de información o noticias (contenidos) en las que invertir nuestra atención.
  • saturados por la oferta y el esfuerzo de seleccionar los primeros que encontramos, terminamos sintiendo que hemos perdido el tiempo y que el contenido que hemos seleccionado es más una obligación que un placer. Esto tiene consecuencias tanto para las marcas como para las audiencias.
  • n un mar de contenidos de baja calidad
  • ...5 more annotations...
  • pierde
  • eficacia y, para colmo, con
  • ribuye al caos de contenidos. La audiencia, desorientada, termina por encomendarse a la serendipia y hacer clic en lo prim
  • ero que ve hasta que se cansa. La solución,
  • para ambos, está en la curación de contenidos.
  •  
    Artículo sobre sobreabundancia de la información.
  • ...3 more comments...
  •  
    Artículo sobre sobreabundancia de la información.
  •  
    Enlace a tres artículos sobre la infoxicación en el márketing. Las empresas tienen que luchar también por destacar su información para dar a ver su producto, tienen que eliminar costes de búsqueda de información para ser más competetitivas, y la máxima preocupación, como en la educación es la selección de los contenidos.
  •  
    Hola, este sitio tiene información de interés sobre el tema de abundacia de información, 8 cosas sobre la curación de contenidos, El SEO hay que cuidarlo (más) aunque hagamos curación de contenidos...esto y mucho más en este sitio.
  •  
    cribar, filtrar, valorar y enriquecer contenidos de calidad,
  •  
    sobreabundancia de información 
VERONICA TORRES Garduño

Gestión del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo - 0 views

  •  
    Gestin del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo - Nuestro trabajo tiene un doble objetivo: en primer lugar, describir los principales componentes de la competencia informacional en el puesto de trabajo, y, en segundo lugar, examinar en qu medida la competencia informacional puede contribuir al xito de la implementacin de programas de gestin del conocimiento en las organizaciones.
  • ...1 more comment...
  •  
    Muy interesante !!!
  •  
    Me llamó la atención dado que plasma como se ha ido transformado nuestros centros laborales de tal forma que ahora debemos gestionar correctamente la inmensidad de información que nos llega para ser más productivos.
  •  
    La competencia informacional proporciona las habilidades y los conocimientos necesarios para interactuar de forma efectiva con la información; dichas habilidades han sido identificadas por distintos organismos e instituciones como parte de las competencias básicas en la cultura corporativa (Abell, 1999; OECD, 1996)
electronica_pl

Sobreinformación en internet - 2 views

  •  
    Hay demasiado contenido. No hay más que abrir cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales para vernos inundados de todo tipo de información o noticias (contenidos) en las que invertir nuestra atención. Sin embargo, saturados por la oferta y el esfuerzo de seleccionar los primeros que encontramos, terminamos sintiendo que hemos perdido el tiempo y que el contenido que hemos seleccionado es más una obligación que un placer.
  •  
    Unidad3. Actividad 1
Patricia San Vicente

Understanding Information Overload :: Infogineering - Master Your Information - 0 views

  •  
    .Perder menos tiempo en lo que es bonito saber y centrarse en lo que necesitas saber. .Centrarse y prestara atención en información de calidad, más que en la cantidad de información. Claro y conciso. . Crear la mejor información para preguntar y obtener respuestas claras y concretas. . Centrarse en una cosa cada vez.
  •  
    Un buen artículo breve para entender el significado y las causas principales de la sobrecarga informativa, a la vez que aporta algunas soluciones básicas para gestionarla. Introduce una distinción que no he visto en otros entre ésta y la sobrecarga sensorial, a la que nuestro cerebro tras millones de años se ha adaptado, mientras aún tiene dificultades de procesar la informativa dado que sólo lleva unos miles de años haciéndolo
  •  
    Artículo en inglés con causas y posible soluciones para intentar minimizar la sobrecarga informativa e identificar la calidad de la información.
Ana Mª Luengo

La curación de contenidos se ha convertido en una necesidad | Tinkle - 0 views

  •  
    Hay demasiado contenido. No hay más que abrir cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales para vernos inundados de todo tipo de información o noticias (contenidos) en las que invertir nuestra atención. Sin embargo, saturados por la oferta y el esfuerzo de seleccionar los primeros que encontramos, terminamos sintiendo que hemos perdido el tiempo y que el contenido que hemos seleccionado es más una obligación que un placer.
Víctor Fernández Jiménez

Calidad en la época del aprendizaje low-cost - free | El caparazon - 0 views

  •  
    Este artículo como análisis del concepto infoxicación, estudia una perspectiva sugerente y "ventajosa" de concepto analizado. Aproxima el concepto de "valor generativo" a la posible visión de la infoxicación como ventaja y no como problema.
Alber Mooc

El siglo de la abundancia - 0 views

  • provoca el desmesurado crecimiento de la información disponible
  • y la preocupación por sus efectos nocivos
  • Economía de la Atención
  • ...3 more annotations...
  • Las estructuras piramidales pierden su ventaja en lo que se refiere al flujo de datos
  • Los periodos de transición han demostrado ser altamente volátiles
  • La única forma de que la Red no sea oligopolizada por los extremistas de toda laya es colonizarla
  •  
    Reflexión sobre la evolución de la información y el conocimiento, desde la antigüedad hastías nuestros días
enriquesolomons

ACTIVIDAD 3 UNIDAD 3 SOBRECARGA DE INFORMACIÓN Y NUESTRAS COMPETENCIAS - 1 views

Hola presento mi blog sobre este interesante tema: http://wordpress.com/read/post/id/63260098/26/ Espero llame su atención

eduPLEmooc infoxicación Educación informacion aprendizaje recursos sobrecarga competencia alumno docente aula tic´s proceso gestion

started by enriquesolomons on 01 Feb 14 no follow-up yet
VERONICA TORRES Garduño

Los 3 pilares del content curation - 0 views

  •  
    Habilidades para la gestión de la información...
Marcos Cadenato

Tres Tizas - 0 views

  •  
    Cuando oí por primera vez la palabra, levanté los ojos del teclado y miré la televisón con atención... Una voz en off decía: "INFOXICACIÓN. Estamos intoxicados de información. Antes tenías cinco amigos; hoy, quinientos... Si tenías sed, bebías agua; ahora puedes encontrar cien aguas diferentes... El color azul era azul no cobalto, lapislázuli o marisma...
Antonio Gutiérrez

Articulo de la Unidad 3 - 0 views

Hola que tal la verdad hay un sin numero de publicaciones que llaman la atención en hora buena saludos

started by Antonio Gutiérrez on 29 Jan 14 no follow-up yet
« First ‹ Previous 41 - 60 of 82 Next › Last »
Showing 20 items per page