Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged España

Rss Feed Group items tagged

mariacastronunez

Guía completa de plataformas Crowdfunding en España | Crowdacy - 9 views

  •  
    Parte de un trabajo de año y medio de duración está plasmado en este post. Posiblemente sea la mayor recopilación de plataformas Crowdfunding en España hasta el momento. Gracias a ustedes podremos tener siempre este directorio actualizado con todas las novedades. Aviso para plataformas Crowdfunding Es posible que si has iniciado tu actividad hace poco...
  • ...8 more comments...
  •  
    Posiblemente sea la mayor recopilación de plataformas Crowdfunding en España hasta el momento.
  •  
    Hasta hace relativamente poco si alguién necesitaba emprender un proyecto tenía distintas formas de financiación (crédito, subvención, préstamo, etc.), pero desde un tiempo atrás existe también el crowdfunding. Ahora una persona emprendedora puede recurrir a enviar su proyecto a través de internet y esperar a ver si hay o no una respuesta comunitaria a su idea. Novedoso, pero cierto, hay que reinventarse continuamente ;-)
  •  
    Parte de un trabajo de año y medio de duración está plasmado en este post. Posiblemente sea la mayor recopilación de plataformas Crowdfunding en España hasta el momento. Gracias a ustedes podremos tener siempre este directorio actualizado con todas las novedades.
  •  
    Directorio actualizado de plataformas Crowfunding que nos permite conocer de primera mano los recursos existentes en este ámbito.
  •  
    Esta guía puede resultar muy útil para aquellas personas que desean obtener financiación para su proyecto. En ella se recogen las distintas campañas que se están llevando a cabo (como ocurre con las Uvas nómadas 2015: Mencía de León), un blog especializado, notas de prensa, una sección donde registarte y otra a través de la cual poder enviar dudas y comentarios.
  •  
    Posiblemente sea la mayor recopilación de plataformas Crowdfunding en España hasta el momento.
  •  
    Moi boa Victoria! Ademais conta cunha serie de enlaces de información que enriquecen moito. vouna copiar para a miña librería de Diigo
  •  
    Interesante web Vicky. Perfecto para localizar las plataformas crowdfunding que hay en España.
  •  
    La mayor recopilación de plataformas Crowdfunding en España hasta el momento.
  •  
    Parte de un trabajo de año y medio de duración está plasmado en este post. Posiblemente sea la mayor recopilación de plataformas Crowdfunding en España hasta el momento. Gracias a ustedes podremos tener siempre este directorio actualizado con todas las novedades. Es posible que si has iniciado tu actividad hace poco tiempo no aparezcas.
Carlos Fabal

La falta de rentabilidad del Coworking en España | Emprendedores | Cinco Días - 0 views

  • La falta de rentabilidad del Coworking en España El 70% de los espacios de coworking no dan beneficios, según recoge una encuesta
  •  
    Los espacios destinados a coworking en España siguen creciendo, no obstante parece que no se rentabilizan como sería de esperar, dando en muchos casos pérdidas. Existen varios datos significativos al respecto, de los cuales, uno de cada tres espacios destinados al coworking en España no consiguen beneficio alguno y también que siete de cada diez espacios destinados al coworking no consiguen rentabilidad alguna.
  •  
    El coworking no es rentable en España.
Sonia Blanco López

España no es percibido como un país emprendedor - 3 views

  •  
    El 27% de los empresarios prevé hacer nuevas contrataciones en 2016 España se ha situado por segundo año consecutivo como líder en innovación de productos en el estudio 'El ADN del emprendedor', publicado por la aseguradora Hyscox, aunque la percepción de los emprendedores entrevistados para el trabajo es que no es un país emprendedor.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me gustaría destacar de este artículo dos datos, por un lado la percepción de que España no es un país emprendedor, tanto por parte de los propios españoles como por las personas encuestadas de fuera que sitúan como países más emprendedores a Estados Unidos, seguido de Reino Unido y Alemania. El 90% de los encuestados españoles consideran que los impuestos y la burocracia continúan siendo los principales obstáculos con los que se encuentran los emprendedores a la hora de emprender Entonces esto nos llevaría a la siguiente cuestión, ¿somos en España menos emprendedores o es que la burocracia y los impuestos nos sitúan en desventaja con respecto a otros países a la hora de enfrentarnos a la aventura del emprendimiento?
  •  
    Como concreta Sonia, en este artículo se apunta que España lleva dos años siendo líder en innovación de productos y que un porcentaje cercano al 30% del empresariado tiene planificado contratar a personas a lo largo del próximo año. Entonces, ¿cuál es el problema?, ¿por qué España sigue siendo vista como un país no emprendedor? Quizás la respuesta sea múltiple, pues en lo que respecta a la transmisión de la educación y la cultura emprendedora en el ámbito nacional, estas parecen ser escasas. Del mismo modo, este repunte del emprendimiento tiene todavía un carácter muy reciente y son muchas las personas que se quejan de los impuestos y la excesiva burocracia para poder emprender (tal y como se recoge en el vigente artículo). Pero el hecho de que el empresariado que inició su andadura al estallar la crisis en el 2008 sea positivo respecto al futuro, es un dato que deja hueco para la esperanza y el futuro asentamiento de la cultura empresarial entre la sociedad española. Como ocurre casi siempre en este tipo de tendencias, el tiempo les dará o no la razón...
  •  
    Me quedo con esta parte del artículo: "Los americanos son los más optimistas, con un 69%, seguidos por los holandeses y españoles, con un 65%." En los estudios y análisis de la Unión Europea, aún en época de crisis, los españoles surgíamos como aquellos que confiaban en un futuro más próspero. Este optimismo, que algunos sectores consideraban apagado, parece continuar latente. ¿Es ese optimismo a emprender a pesar de las dificultades burocráticas?
Macarena Ferreiro Prado

CRECE UN 5,2% EL NÚMERO DE OFERTAS PUBLICADAS EN ESPAÑA PARA TRABAJAR EN EL E... - 3 views

  •  
    El 27,4% procede de Alemania. Un estudio de Adecco y del portal Infoempleo revela un incremento en el número de ofertas de trabajo publicadas en España para trabajar en el extranjero. En concreto, la oferta ha aumentado un 5,2% con respecto al pasado año.Sin embargo, esta subida no supone un aumento de su peso sobre el total de ofertas generadas en España, que se mantiene en el 0,9%.
  • ...2 more comments...
  •  
    Dende o Estado se falaba de que sendo o alumno modelo nas políticas de austeridade estaba a resposta á saida da crise. Vemos que a realidade é tozuda e non é asi nin vai ser así seguindo ese camiño. Hoxe mesmo saía publicado un novo tirón de orellas da UE a España para que recorte 7000 millóns mais.
  •  
    La alternativa de busca empleo en el extranjero cada vez cobra más fuerza y está impulsada por los más jóvenes, con formación superior y sin cargas familiares, que buscan adquirir la experiencia para poder incorporarse al mercado laboral futuro y poder volver a España con experiencia y con valor para poder establecer un precio por su trabajo.
  •  
    Por lo que pone en la noticia se llevan la palma Alemania, Holanda y Gran Bretaña.
  •  
    También está siendo la única opción en muchos casos para los no tan jóvenes que, aún teniendo aquí familia y responsabilidades familiares, se ven abocados a buscar una alternativa profesional en el extranjero.
monicaigar

El 'coworking' consolida su auge en España con más de 900 espacios - elEconom... - 5 views

  •  
    Desde que en el año 2010 apareció en España, el Coworking se ha ido extendiendo y ya se han creado 900 espacios de trabajo, situando a España en el tercer puesto del ranking mundial.El coworking está creciendo a un ritmo elevado y parece postularse como el modelo de trabajo del futuro.
  • ...2 more comments...
  •  
    Muy buena iniciativa el coworking, ahorra costes, trabajas junto a otros profesionales que no tienen que pertenecer al mismo sector, en fin, una dinámica grupal enriquecedora mires por donde lo mires.
  •  
    El coworking comenzó con un pequeño movimiento de personas que trabajaban de firma independiente, dentro de un espacio común y hoy es una tendencia que crece de forma sostenida, se ha convertido en una industria global.
  •  
    Parece que esta nueva iniciativa sólo tiene ventajas. Por una parte, permite salir al emprendedor de casa a un coste inferior al del alquiler de un local. Ayuda a que se sienta arropado por otros profesionales y dejar de lado la soledad del autónomo. Mejora la disciplina y fija horarios y en ocasiones, impulsa nuevos proyectos con otros coworkers.
  •  
    Parece que resulta atractivo para autónomos y un sistema bueno para aquellas personas que desarrollan su profesión principalmente con un ordenador y un teléfono.
natividaddiaz

España tiene un bajo índice de emprendimiento social - 8 views

  •  
    España se encuentra en los puestos de cola en materia de emprendimiento social dentro de los países con economías impulsadas por la innovación. Sus índices rondan aproximadamente el 1% cuando la media mundial alcanza el 3,7%. Son unos porcentajes muy bajos en comparación con otros estados, pero se aprecia un ligero incremento respecto a 2009, cuando apenas suponía el 0,3%.
  • ...2 more comments...
  •  
    El Emprendimiento social es lo que motiva el cambio en la sociedad y en España aún queda mucho por hacer.
  •  
    Las tasas bajas de emprendimiento social en España, provocan que se note con más fuerza la crisis en nuestro país.
  •  
    Debería haber programas específicos para la promoción del emprendimiento social, es la base en la que se deberían sustentar.
  •  
    España tiene un bajo indice en emprendimiento socila , es un problema de todos y tambien una solución .
natividaddiaz

El BCE pone a España de ejemplo ante los socios europeos para crear empleo - 2 views

  •  
    El Banco Central Europeo (BCE) ha destacado este miércoles que España es el segundo país de la eurozona que más ha contribuido a la creación de empleo desde los mínimos de 2013, representando un 25% del total y ha instado a los países comunitarios a emprender reformas como las llevadas a cabo en España en 2012 para estimular el empleo.
  •  
    Me sorprende esta noticia, estando en crisis que España sea el segundo país europeo que más empleo ha generado, llama mucho la atención.
Soledad Salgado

Getting contacts! - Jornadas y eventos de networking - Contactos efectivos de empresari... - 1 views

  •  
    Páxina de Networking efectivo b2b.150 xornadas por toda españa España
  •  
    El primer Networking con agenda personalizada. Blog-noticias y novedades sobre Networking
Rubén Anido

Directorio de franquicias rexistradas en España - 1 views

  •  
    Directorio do Ministerio de Economía e Competetividade que nos permite consultar as franquicias rexistradas en España atendendo a diversios criterios: nome, sector, Comunidade Autónoma, franquicias consolidadas, etc.
  •  
    Interesante información para quen necesite saber sobre as franquicias en España, con datos de todo tipo.
Manoli Pérez Rodríguez

Rede de Observatorios - 5 views

  •  
    O "Servicio Cántabro de Empleo" ofrece na súa páxina unha interesante rede de Observatorios do Mercado de Traballo en España.
  •  
    Red de observatorios de mercado de trabajo en España de gran interés para diversas comunidades autónomas.
  •  
    Interesante información dos Observatorios do Mercado de Traballo en España, con enlaces directos a cada un deles
anacidras

PORTAL DE INMIGRACIÓN: ¿Qué documentación es necesaria para residir y trabaja... - 4 views

  •  
    Hola compañer@s! Os comparto el enlace oficial al Portal de Inmigración del gobierno de España por si se os presentan dudas con respecto a toda la documentación que cualquier persona extranjera necesita para poder residir y trabajar en España.
  •  
    Gracias Ana por aportar este recurso. Es esencial informar a las personas inmigrantes de la documentación que necesitan para poder trabajar y residir en España.
mariacastronunez

España sube al puesto 32 entre los países con facilidad para los negocios - 4 views

  •  
    España ha mejorado su posición en un puesto en esta edición del controvertido e influyente ranking Doing Business, un estudio anual del Banco Mundial que analiza la mayor o menor facilidad para montar empresas en casi dos centenares de países de todo el mundo.
  •  
    El proceso de constitución de una empresa en España es una tarea dificil por el papeleo que supone. Es más fácil cerrar una empresa que abrirla.
Lucía Chaves García

Emprendedores Sociales de Ashoka España | Ashoka - España - 4 views

  •  
    Te invitamos a conocer a los Emprendedores Sociales de Ashoka en España: quiénes son y cómo están innovando en la raíz de los problemas sociales que abordan.
  •  
    En este artículo podemos ver ejemplos de emprendimiento social, y demuestra que con esfuerzo y apoyos ¡¡ Si es posible !!
  •  
    Estas personas deberían ser ejemplos para la ciudadanía y contar con más difusión de sus actividades.
Margarita Seijas

España, tercer país europeo donde los trabajadores están más activos buscando... - 2 views

  •  
    La consultora Randstad calcula que en el segundo trimestre del año cerca de 2,8 millones de empleados en España estaban tanteando el mercado laboral en busca de un nuevo puesto de trabajo, esto es, el 15,5% de la población ocupada. Se trata de la tercera cifra más elevada de Europa y la sexta del ranking internacional.
  • ...1 more comment...
  •  
    En el artículo además de dejar entrever que se espera que haya demanda de trabajo en España en el año 2015, también se indica: "Su estudio también deja entrever que casi todos los puestos de trabajo que van a necesitar cubrir durante los dos próximos años son empleos rasos y perfiles técnicos. En cambio, solo un 20% de ellas demandarán puestos directivos y mandos intermedios." ¿No necesitamos puestos directivos y mandos intermedios porque ya no tenemos tejido empresarial? o ¿Los directivos de nuestro tejido empresarial no buscan otro empleo porque consideran que no lo van a encontrar?
  •  
    Buena pregunta Cristina, la verdad es que hoy en día parece que sólo podemos acceder a empleo temporales y de baja o media cualificación, del sector servicios o del turismo, parece que aún no queremos ver que podemos ser "algo más", con más proyección profesional o personal. Estamos más activos buscando un empleo?? O intentando ampliar nuestras posibilidades de mejora de empleo, de sus condiciones y de nuestras expectativas profesionales??
  •  
    Estoy de acuerdo con la argumentación que señala Sonia, las condiciones laborales de los empleos de nuestro páis son cada vez más precarios, tanto en lo que respecto a la remuneración como a la temporalidad. En este contexto parece lógico pensar que las personas ocupadas estén dispuestas a cambiar de empleo o buscar otras alternativas más acordes con su formación, competencias y experiencia laboral.
manuelazas

Informe GEM España: Repunta la actividad emprendedora y disminuye la brecha d... - 3 views

  •  
    Buenas noticias para el emprendimiento. Artículo en el que se recogen las principales conclusiones del último Informe GEM para España con un enlace directo al informe completo. Si estás pensando en emprender no dejes de echar un vistazo
  •  
    Los datos del informe GEM se obtienen de encuestas. Sin dudar de su veracidad, y en cuanto al trabajo autónomo, se viene avisando de que en el caso de España los datos de la EPA y las estadísticas oficiales muestran datos contradictorios: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/10/25/autonomos/1540497606_982485.html, por lo tanto, prudencia!.. Creo que como en todos lo casos hay que echarle un vistazo a cuales son los datos (parámetros o indicadores) que llevan a concluir los resultados que aparecen en cualquier informe.
abayrod

Una promoción en Santander, primera operación de crowdfunding inmobiliario en... - 1 views

  •  
    Los inversores particulares utlizan el crowdfunding para comprar/vender. En España ha sido en Santander donde se ha hecho la primera operación inmobiliaria de crowdfunding.
Lola Casais Atán

Crowdfunding en España - RTVE.es - 0 views

  •  
    Descubre como funciona el Crowdfunding en España, mas conocido como la financiación en masa o financiación colectiva. Observa como se reparte el dinero y como funciona el Crowdfunding en España
Victoria Dacosta

Uno de cada cuatro jóvenes trabaja por horas sin quererlo - 3 views

  •  
    Una nueva llamada de atención de la OCDE a España. Los jóvenes españoles aceptan por obligación empleos por horas en los que es probable "que queden atrapados". España encabeza con Italia la lista de los que asumen empleos a tiempo parcial de forma involuntaria, una situación que afecta casi a uno de cada cuatro jóvenes.
  • ...3 more comments...
  •  
    A veces non queda de outra e non soamente os más mozos senon todos en xeral. Tes unhas cargas familiares e uns gastos fixos ao mes ao que lle tes que dar cobertura e como conseguir un emprego a tempo completo e con algo de estabilidade para ser privilexio de deuses non hai outra saída que ir collendo traballos que van saíndo a media xornada ou por horas para dar solucións os problemas económicos. É unha pena....pero vemonos obrigados a facelo en algún momento da nosa vida.
  •  
    Esto es a lo que nos ha llevado la gran reforma del PP: empleo precario, es lo que nos queda.
  •  
    Todo esto es debido a la escasez de ofertas de empleo en España, muchos jóvenes prefieren aceptar cualquier trabajo disponible si la alternativa es no tener ningún trabajo.
  •  
    os datos son os datos. As reformas por abaixo, tanto a do PP que cita Jose A. Grande, como a do PSOE non funcionan se non hai un cambio de paradigma por arriba, das grandes empresas e dos grandes nucleos de poder, cun compromiso co territorio e coa xente que vive nel. Unha transición digamos :D
  •  
    Y si nos vamos a sectores tipo hostelería, es muy frecuente encontrarte con que esos empleos a tiempo parcial lo son a efectos de cotización, e incluso de salario, pero nada que ver con la jornada de trabajo realizada.
rosamaria67

La temporalidad del mercado laboral - 13 views

  •  
    La llegada de la recuperación económica ha ocultado el problema de la temporalidad de los contratos de trabajo en España. Cuanto más se contrata, más se despide.
  • ...2 more comments...
  •  
    Si hacemos un radiografía del empleo en España vemos el grave problema de la alta tasa de temporalidad, a pesar de las reformas y las contrarreformas. Siendo los sectores con un nivel de cualificación más bajo y unas necesidades de contratación más estacionales los que sufren en mayor medida el problema de la temporalidad.
  •  
    España es el segundo país de Europa con la tasa de temporalidad más alta (26,5%) solo por detrás de Polonia (26,7%) y casi el 90% de los nuevos contratos que se firman en nuestro país son temporales.La contratación temporal , por un lado, afecta, de manera perjudicial a la productividad del país; por otro, este tipo de contratos "fracasan" con frecuencia al actuar como "trampolín" hacia carreras laborales estables y pueden estar asociados a malas condiciones de trabajo. Como consecuencia, se eleva el riesgo de pobreza entre los trabajadores.
  •  
    Se crea más trabajo, pero éste es, en general, de baja calidad y temporal. Se corre el riesgo de que la situación pase de coyuntural a estructural.
  •  
    Herzberg nos decía en su teoría de los factores motivacionales que la seguridad es uno de los factores higiénicos en el trabajo, el postulaba que sin tener satisfechos los factores higiénicos no podíamos ni siquiera acercarnos a los motivacionales. Podemos suponer de todo esto que verdaderamente toda esta cultura del contrato temporal es verdaderamente contraproducente.
anacidras

Trabajo en España: temporal, precario, escaso - 12 views

  •  
    Ya no es solo que exista una elevada tasa de paro, sino que además es que el empleo que se genera es de una gran temporalidad, descontinuo y precario.
  • ...3 more comments...
  •  
    Normalmente la tasa de paro suele reducirse en épocas señaladas como navidades, el famoso "black Friday", verano... y siguiendo esa estructura que comentas: temporal, precario y escaso. ¿Qué nos vamos a encontrar estas navidades? ¿Cómo será esto con la crisis que nos espera?
  •  
    As medidas que se están a tomar van ao 50% entre salvar vidas e salvar a economía. Non sei que nos espera en decembro pero precariedade e temporalidade sempre foron marcas de clase en España
  •  
    A verdade é que a maioría das empresas son moi reacias a contratar a persoas de xeito indefinido das que lle da como "medo" arriscarse a realizar ese tipo de contratos e que despois a persoa non cumpra co seu traballo, ainda que a regulación que hay de despidos é moi favorecedora para o empresario e precaria para o traballador. Na situación actual que se está a vivir cada vez mais os empregos serán temporais, precarios e sobre todo moi escasos
  •  
    Esto lleva pasando años, ahora más acentuado por la crisis.
  •  
    A temporalidade é un dos principais rasgos do mercado laboral en España, segundo diferentes estudios. Na miña opinión, o que axuda máis ben pouco para que esta situación mude, é que a normativa laboral actual sigue permitindo abusar da temporalidade e da parcialidade inxustificadamente .
1 - 20 of 184 Next › Last »
Showing 20 items per page