Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged Participación

Rss Feed Group items tagged

sofiagomezh

La Participación de la Sociedad en la Definición de Políticas Públicas de Edu... - 0 views

  •  
    El periodista Pablo Latapí da a conocer como la ONG Observatorio Ciudadano de la Educación (OCE) realiza un análisis sobre como la sociedad civil influye en mayor o menor grado en las iniciativas de políticas de educación.
rosy22

http://www.cee.iteso.mx/BE/RevistaCEE/t_1991_3_03.pdf - 0 views

  •  
    Educación bilingüe: La tradición oral en la adquisición de la lectoescritura Autor: Norbert Francis Uno de los problemas que se han señalado en las escuelas bilingües es el desfase entre prácticas educativas y los "modos propios y tradicionales de construcción y transmisión del conocimiento eminentemente orales que existen en el seno de las culturas indígenas", y las "concepciones limitadas sobre el proceso de adquisición de la lectoescritura". La enseñanza debe partir de las capacidades lingüísticas de los alumnos, evitando así enfrentarlos con aprendizajes que las niegan. La elaboración de los materiales didácticos en lenguas indígenas debe realizarse en la comunidad, con la participación de los maestros bilingües (DGEI, 1990a).
cokito

http://www.ugc.edu.co/webmaster/documentos/modelo_pedagogico.pdf - 1 views

  •  
    El modelo pedagógico se constituye a partir de la formación  integral y del ideal de sujeto transformador de realidades que la  sociedad concibe según sus necesidades; refleja una filosofía  sobre la vida y unos modos de ser, de actuar y de valorar, que  orientan el currículo, la toma de decisiones institucionales y la  interacción de la comunidad académica, en escenarios de diálogo  y participación. La propuesta de ofrecer una formación integral se orienta a  educar seres humanos diversos y multiculturales en entornos  cambiantes por las transformaciones tecnológicas, científicas y  sociales. Se trata de ofrecer una educación que forma a personas  que entienden y respetan a sí mismas y a los demás; una  educación donde se puede ahondar en el saber de manera  integral, no solo teniendo como objetivo la transmisión informativa sino apuntando a una educación que privilegia los  espacios para el desarrollo del pensamiento, la creatividad y la  imaginación.
Nayeli Salazar

modelos pedagógicos contemporáneos. - 1 views

  •  
    investigadores de la universidad de Durango, hacen una recopilación de información sobre las diferencias entre los modelos educativos de la escuela de hoy en México y nos abre una panorámica de como podemos visualizar sus fines en la educación y la ubicación de un profesor en la participación de los mismos..
sofiagomezh

La Docencia como Recreación y Construcción del Conocimiento. Sentido Pedagógi... - 0 views

  •  
    Porfirio Morán Oviedo publica en la revista científica Perfiles un ensayo que, en un principio hace una compilación de experiencias y observaciones personales derivados de su trayectoria como catedrático de la UNAM en torno al ejercicio de su profesión y consecuentemente a la participación en proyectos de formación docente e investigación educativa; Después ahonda en problematizar el panorama general del docente desde su función, condiciones y poibilidades. Por lo anterior, defiende que hay una relación directa entre docencia e investigación que permite construir conocimiento.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page