Skip to main content

Home/ Groups/ Griego I Bachillerato
Alex Sotelo

Teatro de la Antigua Grecia - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    Esta página habla sobre el teatro griego en general. Hay bastante texto comprensible, extraído del libro: Introdución al teatro griego, de Antonio Guzmán Guerra. No hay imágenes. Pertenece a Wikipedia (marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc.) y es fiable, ya que no es la página personal de alguien, sino que es una organización sin fin de lucro (la URL acaba en .org). Es la quinta página mas usada del mundo. Esta página fue modificada por última vez el 6 de noviembre de 2011, por lo tanto no es vieja, sino que está actualizada. La página solo da información, no la opinión del autor, no parece ser un aficcionado y no es una visión exagerada ni extrema del teatro griego. La bibliografía es fiable y los enlaces externos son fiables. La página fue editada por los editores de Wikipedia. No hay sesgos, los enlaces funcionan, están bien seleccionados y evaluados. Las valoraciones de la página son: Confiable (3,3/5), objetivo (3,3/5), completo (3,3/5) y bien escrito (3,6/5)
Celia Segade

Aristófenes y su época - 2 views

  • gran importancia para el mundo helénico
  • guerra del Peloponeso
  • Atenas
  • ...33 more annotations...
  • época posterior
  • transformación
  • inicio y el fin de su decadencia como potencia hegemónica en el mar Egeo
  • guerra del Peloponeso
  • estado constitucional ateniense
  • inicio de una serie de procesos de degradación en el terreno político , social y económico ya irreversibles
  • no había grandes fisuras en la sociedad ateniense
  • ruptura del equilibrio social y del sentido de la comunidad cívica en la ciudad de Atenas
  • decadencia y de disputa de partidos en contra de los privilegiados
  • clima político y jurídico
  • la Heliea
  • la Asamblea
  • llenar las arcas del estado con injustas confiscaciones para poder pagar el salario de jueces y funcionarios del estado
  • sicofantes
  • comedias políticas
  • ataque contra individuos de gran peso dentro de la sociedad ateniense
  • Sócrates
  • ataque contra cierto tipo de institución
  • contra la propia sociedad en su conjunto
  • contra la constitución ateniense mediante la elaboración de un modelo de sociedad política ideal muy distinta de la sociedad real existente
  • censura y crítica mordaz de la política ciudadana
  • lucha política
  • nueva sociedad
  • enfrentamiento de los intereses del pueblo hacia la administración pública
  • buscan "la solución", o al menos una solución, para una Atenas abocada a una lenta agonía y decadencia
  • "eruditos"
  • uno de los medios de vida
  • vivir del estado
  • lucha de partidos
  • ideal comunista
  • ideal de un gobierno de mujeres
  • no debe tomarse esta segunda cuestión como un argumento a favor de la emancipación de la mujer
  • ridiculización y degradación de la situación política
  •  
    Esta página es del proyecto de una asociación de profesores de secundaria y licenciados en historia indentificados. Uno de los artículos analiza la época en que vivió Aristófanes y cómo influyó en su obra. La información es fácil de entender. Está dividida en párrafos, pero sin subtítulos, por lo que la informacón parece densa a primera vista. Se apoya en fragmentos de la obra de Aristófanes para decir sus características. Es una recopilación de artículos de diferentes autores, cuya formación se especifica. El formato es agradable para el lctor.
Alex Sotelo

El teatro griego - ALIPSO.COM: Monografías, resúmenes, biografias y tésis gra... - 0 views

anonymous

BIOGRAFIAS Y OBRAS: BIOGRAFIA ESQUILO - 2 views

  •  
    Esta página es fiable. Es un blog creado por el Instituto Castelao que presenta las cualidades necesarias. Habla sobre la biografía, la obra y sobre las características de Esquilo. Hay una imagen y las obras están separadas, lo que facilita la lectura. La página trata el tema de manera superficial y sin detallar en los aspectos importantes.
Celia Segade

Aristófanes - 1 views

  • crítico
  • y ateo
  • desmitificación
  • ...81 more annotations...
  • dura crítica ora a los sofistas, ora al poder y a la guerra
    • Celia Segade
       
      Protagonista: Diceópolis, campesino en contra de la Guerra del Peloponeso que busca la paz y la consigue.
  • demanda por parte de Aristófanes por acabar con la guerra con Esparta
  • refugiado en Atenas
  • huyendo de la larga guerra del Peloponeso
  • pacta con Esparta
  • tregua de treinta años que sólo le incluye a él
  • Eurípides que le da las ropas de los héroes más pobres de sus tragedias
  • campesinos
  • Diceópolis lleva su palabra y consigue imponerla gracias a su absurda pero fascinante acción
  • el salchichero demuestra con su incultura y su inmoralidad, que es el adecuado para dominar a Demos,
  • caballeros, jóvenes de la vieja aristocracia, le aplauden
  • dura crítica política.
  • señor dominado es el símbolo del pueblo mismo
  • demostrar los negocios sucios, la inmoralidad y la falsedad de quienes dominan a Demos.
  • El coro de los caballeros,
  • jóvenes hijos de la aristocracia que guardan en sí los ideales de unos tiempos mejores anteriores a Plaflagonio, de unos tiempos de democracia verdadera
  • cuando Fidípides sale de la escuela es capaz de rebatir y demostrar cualquier cosa, hasta lo más injustificable.
  • aprender la técnica de Sócrates
  • ideas de Aristófanes
  • apalear a su padre, encontrando argumentos para justificar el hecho
  • coro está formado por mujeres vestidas de nubes
  • Sócrates a quien Aristófanes deforma hasta el punto de convertirlo en un sofista
  • en que siempre gane el argumento injusto
  • hijo quien llevará al padre por el buen camino
  • conflicto entre padres e hijos.
  • campesino cansado de la larga guerra,
  • volar con él hacia la morada de los dioses
  • sólo ha quedado Pólemos (la Guerra) que ha encerrado a Irene (La Paz)
  • pedirles la paz
  • dioses se han cansado de las guerras de los hombres y se ha ido del Olimpo
  • parodia del "Belerofonte" de Eurípides
  • intentan liberar a Irene
  • contradicciones
  • antítesis
  • realismo de los personajes humanos
  • acciones tan disparatadas
  • personajes abstractos y dioses
  • cría un escarabajo gigante
  • se elogia la vida campesina
  • carácter bucólico del final
  • cansados ya de la ciudad
  • irse a la ciudad de los pájaros y fundar una ciudad en el aire
  • Las aves, coro
  • ciudad de "Nefelocoquigia" (morada de las nubes y de los cuclillos)
  • personajes "poco honrados" a los que Pistetero consigue echar
  • dioses del Olimpo que quedarán bajo el mandato del hábil ateniense Pistetero
  • pura fantasía
  • paz con los espartanos
  • hombre cansado de los mortales que trata de fundar una ciudad a medio camino entre el hombre y los dioses,
  • hombres de Atenas son incapaces de acabar con la guerra que mantienen con Esparta
  • llegue al fin la paz
  • mantendrán relaciones sexuales
  • mujeres viejas de Atenas se han hecho con el poder en la Acrópolis
  • cortado el suministro económico a la guerra.
  • oráculo dice que las mujeres alcanzarán la victoria.
  • completa utopía plagada de irrealidad.
  • obra más "moderna" y admirada
  • pacifismo
  • tema lógico, perfectamente verosímil, y de una comicidad increíble.
  • episodios cómicos son irrepetibles,
  • lenguaje obsceno
  • comicidad
  • paz, por "necesidad"
  • lenguaje fresco, vivo, siempre cómico.
  • espíritu de convivencia
  • difunto Eurípides como protagonista
  • disputa e ida y venida de reproches literarios (con partes de sus respectivas tragedias incluidas en los diálogos), y no literarios, de los dos autores.
  • razón queda de lado de Esquilo
  • pierde la batalla diplomática contra Esquilo
  • Eurípides exagerado y burlón
  • tono grandilocuente y exagerado del trágico
  • Eurípides una degeneración de la tragedia
  • respetuosísima alusión
  • Sófocles
  • La asamblea de las mujeres"
  • hombres han llevado a cabo un pésimo gobierno
  • mujeres de que se hagan cargo ellas de la administración.
  • distribución desigual de las riquezas en este mundo
  • hombres son recompensados con riquezas y los malos con pobreza y penas
  • gran alegoría
  •  
    Esta página sobre las obras de Aristófanes es fiable. Pertenece a los recursos (creados por los profesores o enlazados desde otras webs fiables) del departamento de latín y griego en la página de la Universidad Laboral de Cáceres. De forma clara y ordenada, expone el tema y el argumento de las obras de Aristófanes. Hay enlaces a recursos que guardan relación con el tema del teatro griego.
Andrea Bellon

Menandro y la Nueva Comedia /Cultura Clásica - 1 views

  • Menandro
  • Menandro viene siendo
  • el comediógrafo griego más importante después de Aristófanes y el máximo representante de la llamada Comedia Nueva.
  • ...21 more annotations...
  • De su vida es bien poco lo que puede decirse
  • nace de Diopites y Hegéstrata
  • amplia y basta cultura
  • escribió más de cien obras
  • sólo ocho recibieron premio
  • Gracias a los hallazgos
  • hoy podemos leer
  • una obra completa
  • Arisco
  • en la que se creía recoger lo esencial de la sabiduría de Menandro
  • y seis casi completas
  • las obras que conservamos pertenecen a épocas distintas, sin que se pueda precisar con exactitud las fechas de representación
  • la obra de Menandro.
  • sabemos que tras su muerte fueron muy apreciadas
  • su griego relativamente fácil
  • el rechazo a la invectiva y
  • las obscenidades habituales en la Comedia Antigua
  • y el carácter moralista de sus planteamientos le hacían especialmente indicado para los primeros niveles de la enseñanza
  • Lo que de él se conservó fue la crestomatía de sentencias
  • Arbitraje, Detestado, Escudo, Rapada, Samia, Sicionio
  • pasaba a ser valorado más como pensador y filósofo
  •  
    Esta página puede que sea segura porque pone que es de la Universidad de Valencia. Hecho por Carmen Morenilla Talens. La página tiene un encabezado y la vida de Menandro junto a sus obras. En la parte inferior de ella hay una especie de diccionario numerado sobre cuestiones interesantes del texto que se lee. Como no se sabe mucho sobre la vida de Menandro y escasea información, en todas las páginas aparece básicamente lo mismo.
Andrea Bellon

Biografia de Menandro - 1 views

  •  
    Esta página a pesar de tener publicidad en sus extremos, es una empresa joven y dinámica que entiende la creación de contenidos de calidad como el fundamento del futuro de Internet. Puede que tenga más información que las otras webs, pero de lo fundamental ya está todo cogido.
Irene Martínez Jaspe

La historia del teatro griego - 0 views

  •  
    Esta página habla sobre el origen del teatro griego y de sus fiestas, aunque no mucho. No hay mucho texto y hay pocas imágenes. Pertenece
Alex Sotelo

Historia del Teatro de Grecia - 0 views

  • se les pagaban sumas considerables
  • ciudadanos muy respetados
  • los actores trágicos
  •  
    Esta pagina a pesar de tener publicidad en las partes inferiores y superiores es fiable puesto que se nota que se centra en teatro en general, en el griego antiguo y e el de otras epocas. A pesar de eso a mi no me sirve mucho puesto que habla poco sobre los actores y el coro
Ariadna Sánchez

: : : : : Aristófanes : : : : : - 0 views

    • Ariadna Sánchez
       
      Habla sobre todo de sus obras
  • escribió 44 obras de teatro,
  • considerado uno de los más grandes autores de comedias de la historia de la literatura
  • ...14 more annotations...
  • hijo de un tal Filipo
  • Tuvo tres hijos, Filipo, Araros y Nicostratos, que todos fueron poetas cómicos
  • Prefería la monarquía
  • Su oposición a las novedades y reformas
  • Las tesmoforiazusas (411 a.C.) y Las ranas (405 a.C.) incluyen ataques contra Eurípides.
  • Los caballeros (424 a.C.)
  • Los acamenses (425 a.C.)
  • Las nubes (423 a.C.
  • La paz (421 a.C.)
  • Las avispas (422 a.C.)
  •  Dramaturgo ateniense,
  • es su obra más famosa
  • ran cantidad de música y danza.
  • estaban escritas en una forma menos cuidada que las tragedias
  •  
    Dramaturgo ateniense,considerado uno de los mas grandes autores de comedias de la historia de la literatura.Hijo de Filipo.Tuvo tres hijos;Filipo,Araros y Nicostratos,siendo todos poetas cómicos.Era defensor de la monarquia.Su oposición a las novedades y reforma lo caracterizaba.Entre otras,sus mejores obras fueron; Los acamenses;425 a.C Los caballeros;424 a.C Las nubes;423 a.C Las avispas;422 a.C La paz;421 a.C La cual es la más famosa. Tambien fue autor de Las ranas en 405 a.C y Las tesmoforiazusas en 411 a.C,que incluían ataques contra Eurípides. Todas ellas estaban escritas de una forma menos cuidada que las tragedias,con una gran cantidad de música y danzas.
Andrea Bellon

Menandro - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Menandro
  • El teatro de Menandro se caracteriza
  • como el de toda la comedia nueva
  • ...13 more annotations...
  • abandono de los temas heroicos
  • por la ambientación urbana
  • el tratamiento de temas cotidianos
  • y muchos de ellos pasaron a ser arquetipos de vicios
  • hábil en la caracterización de los personajes
  • desaparición del coro
  • dominó la trama y su verosimilitud
  • respeta las unidades de lugar y tiempo
  • Los argumentos
  • de la vida real
  • proceden
  • concepción optimista
  • creencia de que la virtud
  •  
    Aunque las malas lenguas suelan decir a veces que Wikipedia no es fiable, sí que lo es. Si buscamos Menandro en internet y vamos a la Wikipedia, la página que nos aparece dota de una imagen del busto de Menandro y de la información suficiente para hacer un pequeño resumen sobre su vida, sus obras, sus comedias, etc.
anonymous

literatura griega en culturaclasica.com - 0 views

  •  
    Es una página fiable ( posee la información necesaria ). Esta página forma parte de una asociación que trata temas sobre la cultura clásica. Habla sobre la biografía, la obra, la ideología y el estilo de Esquilo, separando cada apartado y facilitando así su comprensión y profundizando bastante en cada uno de ellos. La letra resulta complicada de leer, y por lo tanto de seguir.
anonymous

Estrabón - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    Página de la Wikipedia que habla sobre Estrabón. Poca información.
Celia Segade

La guerra del Peloponeso - 1 views

  • incompleta
  • Tucídides
  • sólo escribió una historia sobre la guerra del Peloponeso
  • ...57 more annotations...
  • continuaron el relato
  • Tucídides
  • Concepción tucidídea de la historia
  • dejar constancia de los hechos para que no queden oscurecidos ni olvidados
  • cometido de su historia
  • entender y hacer entender a sus contemporáneos el sentido último y las causas que provocaron la guerra
  • reconstruir la historia a partir de indicios lógicos o psicológicos
  • historia universal y atemporal
  • objeto de estudio raciona
  • mente lógica
  • Para Tucídides la historia
  • seleccionado
  • verdad con la mayor objetividad
  • filtro de objetividad racionalista
  • información
  • principio derivado de la metodología epistemológica de los sofistas y de Tucídides
  • lo verosimil
  • contemporáneo a los hechos
  • inmortalidad de su obra y al tiempo la suya
  • pretendió
  • historiador político
  • obra fuera un tesoro para siempre
  • peculiaridad de su estilo
  • el primero
  • fuente principal y fidedigna de la guerra
  • no tuviera continuadores
  • veradera enemiga
  • Esparta
  • se había dejado arrastrar por sus aliados
  • Concepción de la guerra del Peloponeso
  • beneficiada en la misma era Esparta
  • guerra preventiva contra Atenas
  • conflicto y asedio de Potidea
  • la guerra era inevitable
  • veradera causante
  • causa
  • temor que éste suscitaba en Esparta y sus aliados
  • impulso humano de obtener más poder
  • expansionismo imperialista y militar ateniense
  • tres gotas que colmaron el vaso
  • conflicto de Corcira con su metrópolis Corinto
  • ambición ateniense para ampliar su imperio
  • decreto antimegareo de prohibición por parte de los atenienses de entrada de productos megarenses en Atenas.
  • Historia de la guerra del Peloponeso
  • primera guerra civil del mundo griego
  • dos bandos en plenitud de recursos económicos y militares
  • tras veinte años de paz
  • aliados
  • veintisiete años
  • guerra en la que participa le parece la más trascendental, la mayor
  • héroe
  • mérito de narrarla
  • cifras
  • demasiado elevadas para ceñirse a la época
  • guerra más grande y más importante del mundo helénico
  • estructura cada libro
  • contenido principal se abarca en cada año
Ariadna Sánchez

Aristófanes - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • comediógrafo griego
  • Aristófanes
  • Biografía
  • ...37 more annotations...
  • esplendor del imperio ateniense
  • resurgimiento de la hegemonía ateniense
  • intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época.
  • tradicionales mitos religiosos
  • postura conservadora
  • animadversión hacia Sócrates
  • Los acarnienses, 425 a. C.
  • comedias.
  • estructura definida
  • diálogo y el canto
  • Los convidados
  • Los caballeros, 424 a. C.
  • Las nubes, 423 a. C
  • Las avispas, 422 a. C.
  • La paz, 421 a. C.
  • Las aves, 414 a. C.
  • Lisístrata, 411 a. C.
  • Las nubes
  • Las ranas, 405 a. C.
  • Las asambleístas, 392 a. C.
  • Pluto, 388 a. C.
  • Los babilonios
  • Las Tesmoforias, 411 a. C.
    • Ariadna Sánchez
       
      Biografia de Aristófanes
  • se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina
  • famoso comediógrafo griego
  • Atenas, 444 a. C. - 385 a. C.
  • a comienzos del siglo IV a. C.
  • fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniens
  • le llevó a defender la validez de los tradicionales mitos religiosos
  • principal exponente del género cómico.
  • filosófica
  • ; consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.
  • Desde su juventud escribió comedias
  • 427 a. C. y fue llamada Los convidados
  • 426 a. C
  • Los babilonios,
  •  
    Esta página da unos pocos datos sobre la biografía de Aristófanes, dice alguna curiosidad sobre él y proporciona enlaces a páginas sobre cada una de sus abras. Da muy poca información.
Alex Sotelo

Coro (teatro) - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • el coro
  • proviene de los ditirambos y de los dramas satíricos
  • a la gente en la obra.
  • ...19 more annotations...
  • Presenta el contexto y resume las situaciones
  • el actor debía frecuentemente abandonar la escena
  • enguaje hablado.
  • en ocasiones
  • se expresa generalmente por el canto
  • En las tragedias más antiguas
  • todos los papeles estaban representados por un sólo actor;
  • el coro tenía un papel dominante.
  • con comentarios sobre los temas principales
  • La tragedia
  • episodios separados por las odas
  • cantaban al unísono
  • En estas odas
  • para dar la impresión de ser una sola entidad en lugar de un grupo
  • el coro tenía con frecuencia un papel central
  • En la segunda generación de tragedias
  • Esquilo había reducido a 12 el número de coreutas
  • Aunque
  • guarda una gran importancia en sus obras.
anonymous

Esquilo - Wikipedia, la enciclopedia libre - 1 views

  • Esquilo
  • dramaturgo griego
  • Predecesor de Sófocles y Eurípides
  • ...49 more annotations...
  • primer gran representante de la tragedia griega
  • noble y rica familia de terratenientes
  • Nació en Eleusis, Ática
  • testigo del fin de la tiranía de los Pisistrátidas en Atenas
  • contra los Persas
  • guerras
  • poder del pueblo
  • obras fueran representadas y presentadas en el agón
  • fragmentos de otras
  • se conservan siete piezas
  • valor en la batalla de Maratón
  • epitafio
  • Los siete contra Tebas (467 a. C.)
  • Las suplicantes (463 a. C.)
  • Orestíada (458 a. C.)
  • Prometeo encadenado
  • trilogías ligadas
  • sentido completo
  • tres dramas
  • mismo mito
  • drama satírico
  • drama satírico
  • cuatro dramas independientes
  • segundo actor en escena
  • diálogo
  • acción dramática.
  • disminuyendo la intervención de los coros
  • ritmo de acción más bien lento
  • arcaísmo del teatro de Esquilo
  • Orestíada
  • interés central
  • situación y en su desarrollo
  • llamar la atención
  • coros esquileos
  • estilo lírico
  • claro
  • arcaico
  • decoro trágico
  • imaginación
  • sufrimiento humano es el tema principal
  • acción malvada o insensata
  • desgracia de los protagonistas
  • víctimas indirectas
  • inocentes
  • sustitución
  • polis
  • aspectos visiblemente políticos
  • contraste
  • Los persas (472 a. C.)
  •  
    Esta página habla sobre la vida, obras y características generales de Esquilo de manera superficial sin detallar mucho. Presenta enlaces que ayudan a completar la información que aparece de forma general.
Ariadna Sánchez

Biografia de Aristófanes - 3 views

  • participó en las luchas políticas para la instauración del Partido Aristocrático
  • desacuerdo con la manera de gobernar de los demócratas
  • Se opuso a la guerra del Peloponeso
  • ...30 more annotations...
  • postura conservadora
  • tradicionales mitos religiosos
  • animadversión hacia Sócrates
  • únicas comedias griegas conservadas
  • máximo representante de este género
  • ingenioso uso del lenguaje
  • incisivo
  • sarcástico
  • cotidiano
  • trivia
  • exposiciones líricas
  • fórmula personal
  • 450 a.C.-id., 385 a.C.
  • mitos religiosos
  • ciudadano implicado en l
  • política ateniense
  • Se opuso a la guerra
  • del Peloponeso
  • defender
  • Comediógrafo griego.
  • tampoco se caracterizó
  • terreno artístico
  • actitud innovadora
  • sus cuarenta comedia
  • s, nos han llegado íntegra
  • once,
  • únicas comedias griegas conservadas;
  • ingenioso uso del lenguaje
  • basan
  • sarcástico
  •  
    La página habla de la biografía de Aristófanes. Da sus ideas políticas. Habla en general de su obra. Todo es breve y conciso. Hay una buena imagen suya bastante grande.
  •  
    Aristófanes era una comediógrafo griego,y ciudadano implicado en la política ateniense.Se opuso a la Guerra del Poloponeso. Defendió los mitos religiosos.
1 - 20 Next › Last »
Showing 20 items per page