Skip to main content

Home/ Griego I Bachillerato/ Group items tagged características

Rss Feed Group items tagged

anonymous

BIOGRAFIAS Y OBRAS: BIOGRAFIA ESQUILO - 2 views

  •  
    Esta página es fiable. Es un blog creado por el Instituto Castelao que presenta las cualidades necesarias. Habla sobre la biografía, la obra y sobre las características de Esquilo. Hay una imagen y las obras están separadas, lo que facilita la lectura. La página trata el tema de manera superficial y sin detallar en los aspectos importantes.
uxiarroyo

Imagen Esquilo (Homero) - 0 views

  •  
    Esta es la imagen de Homero y sirve para el grupo de la Tragedia porque una de las  características de las obras de esquilo son rasgos de la época homerica.
anonymous

Esquilo - Wikipedia, la enciclopedia libre - 1 views

  • Esquilo
  • dramaturgo griego
  • Predecesor de Sófocles y Eurípides
  • ...49 more annotations...
  • primer gran representante de la tragedia griega
  • noble y rica familia de terratenientes
  • Nació en Eleusis, Ática
  • testigo del fin de la tiranía de los Pisistrátidas en Atenas
  • contra los Persas
  • guerras
  • poder del pueblo
  • obras fueran representadas y presentadas en el agón
  • fragmentos de otras
  • se conservan siete piezas
  • valor en la batalla de Maratón
  • epitafio
  • Los siete contra Tebas (467 a. C.)
  • Las suplicantes (463 a. C.)
  • Orestíada (458 a. C.)
  • Prometeo encadenado
  • trilogías ligadas
  • sentido completo
  • tres dramas
  • mismo mito
  • drama satírico
  • drama satírico
  • cuatro dramas independientes
  • segundo actor en escena
  • diálogo
  • acción dramática.
  • disminuyendo la intervención de los coros
  • ritmo de acción más bien lento
  • arcaísmo del teatro de Esquilo
  • Orestíada
  • interés central
  • situación y en su desarrollo
  • llamar la atención
  • coros esquileos
  • estilo lírico
  • claro
  • arcaico
  • decoro trágico
  • imaginación
  • sufrimiento humano es el tema principal
  • acción malvada o insensata
  • desgracia de los protagonistas
  • víctimas indirectas
  • inocentes
  • sustitución
  • polis
  • aspectos visiblemente políticos
  • contraste
  • Los persas (472 a. C.)
  •  
    Esta página habla sobre la vida, obras y características generales de Esquilo de manera superficial sin detallar mucho. Presenta enlaces que ayudan a completar la información que aparece de forma general.
anonymous

Biografia de Esquilo - 1 views

  •  
    Esta página es fiable. Proporciona información sobre su creación e identifican a los autores.Habla tanto de la biografía como de las obras de Esquilo.
Celia Segade

Aristófenes y su época - 2 views

  • gran importancia para el mundo helénico
  • guerra del Peloponeso
  • Atenas
  • ...33 more annotations...
  • época posterior
  • transformación
  • inicio y el fin de su decadencia como potencia hegemónica en el mar Egeo
  • guerra del Peloponeso
  • estado constitucional ateniense
  • inicio de una serie de procesos de degradación en el terreno político , social y económico ya irreversibles
  • no había grandes fisuras en la sociedad ateniense
  • ruptura del equilibrio social y del sentido de la comunidad cívica en la ciudad de Atenas
  • decadencia y de disputa de partidos en contra de los privilegiados
  • clima político y jurídico
  • la Heliea
  • la Asamblea
  • llenar las arcas del estado con injustas confiscaciones para poder pagar el salario de jueces y funcionarios del estado
  • sicofantes
  • comedias políticas
  • ataque contra individuos de gran peso dentro de la sociedad ateniense
  • Sócrates
  • ataque contra cierto tipo de institución
  • contra la propia sociedad en su conjunto
  • contra la constitución ateniense mediante la elaboración de un modelo de sociedad política ideal muy distinta de la sociedad real existente
  • censura y crítica mordaz de la política ciudadana
  • lucha política
  • nueva sociedad
  • enfrentamiento de los intereses del pueblo hacia la administración pública
  • buscan "la solución", o al menos una solución, para una Atenas abocada a una lenta agonía y decadencia
  • "eruditos"
  • uno de los medios de vida
  • vivir del estado
  • lucha de partidos
  • ideal comunista
  • ideal de un gobierno de mujeres
  • no debe tomarse esta segunda cuestión como un argumento a favor de la emancipación de la mujer
  • ridiculización y degradación de la situación política
  •  
    Esta página es del proyecto de una asociación de profesores de secundaria y licenciados en historia indentificados. Uno de los artículos analiza la época en que vivió Aristófanes y cómo influyó en su obra. La información es fácil de entender. Está dividida en párrafos, pero sin subtítulos, por lo que la informacón parece densa a primera vista. Se apoya en fragmentos de la obra de Aristófanes para decir sus características. Es una recopilación de artículos de diferentes autores, cuya formación se especifica. El formato es agradable para el lctor.
anonymous

Entre estas fuentes, la primordial y fundamental es la obra de Estrabón "Geog... - 1 views

  •  
    En esta página se habla principalmente de la obra "Geografía" de Estrabón. Da algunos datos biográficos. El texto presenta apartados bien marcados e imágenes que facilitan la lectura del mismo.
Ariadna Sánchez

Aristófanes - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • comediógrafo griego
  • Aristófanes
  • Biografía
  • ...37 more annotations...
  • esplendor del imperio ateniense
  • resurgimiento de la hegemonía ateniense
  • intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época.
  • tradicionales mitos religiosos
  • postura conservadora
  • animadversión hacia Sócrates
  • Los acarnienses, 425 a. C.
  • comedias.
  • estructura definida
  • diálogo y el canto
  • Los convidados
  • Los caballeros, 424 a. C.
  • Las nubes, 423 a. C
  • Las avispas, 422 a. C.
  • La paz, 421 a. C.
  • Las aves, 414 a. C.
  • Lisístrata, 411 a. C.
  • Las nubes
  • Las ranas, 405 a. C.
  • Las asambleístas, 392 a. C.
  • Pluto, 388 a. C.
  • Los babilonios
  • Las Tesmoforias, 411 a. C.
    • Ariadna Sánchez
       
      Biografia de Aristófanes
  • se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina
  • famoso comediógrafo griego
  • Atenas, 444 a. C. - 385 a. C.
  • a comienzos del siglo IV a. C.
  • fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniens
  • le llevó a defender la validez de los tradicionales mitos religiosos
  • principal exponente del género cómico.
  • filosófica
  • ; consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.
  • Desde su juventud escribió comedias
  • 427 a. C. y fue llamada Los convidados
  • 426 a. C
  • Los babilonios,
  •  
    Esta página da unos pocos datos sobre la biografía de Aristófanes, dice alguna curiosidad sobre él y proporciona enlaces a páginas sobre cada una de sus abras. Da muy poca información.
anonymous

Biografía de Esquilo - 1 views

Esta página habla principalmente sobre la biografía de Esquilo, aunque incluye también algún dato sobre sus obras y características principales. Dice que fue un t...

Esquilo tragedia Grecia biografía obra vida características innovaciones escena técnica Orestíada Agamenón Las Coéforas Las Euménides

started by anonymous on 22 Nov 12 no follow-up yet
Alex Sotelo

Teatro de la Antigua Grecia - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    Esta página habla sobre el teatro griego en general. Hay bastante texto comprensible, extraído del libro: Introdución al teatro griego, de Antonio Guzmán Guerra. No hay imágenes. Pertenece a Wikipedia (marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc.) y es fiable, ya que no es la página personal de alguien, sino que es una organización sin fin de lucro (la URL acaba en .org). Es la quinta página mas usada del mundo. Esta página fue modificada por última vez el 6 de noviembre de 2011, por lo tanto no es vieja, sino que está actualizada. La página solo da información, no la opinión del autor, no parece ser un aficcionado y no es una visión exagerada ni extrema del teatro griego. La bibliografía es fiable y los enlaces externos son fiables. La página fue editada por los editores de Wikipedia. No hay sesgos, los enlaces funcionan, están bien seleccionados y evaluados. Las valoraciones de la página son: Confiable (3,3/5), objetivo (3,3/5), completo (3,3/5) y bien escrito (3,6/5)
Alex Sotelo

Historia del Teatro de Grecia - 0 views

  • se les pagaban sumas considerables
  • ciudadanos muy respetados
  • los actores trágicos
  •  
    Esta pagina a pesar de tener publicidad en las partes inferiores y superiores es fiable puesto que se nota que se centra en teatro en general, en el griego antiguo y e el de otras epocas. A pesar de eso a mi no me sirve mucho puesto que habla poco sobre los actores y el coro
Ariadna Sánchez

Aristófanes - EcuRed - 0 views

  • No es un adversario de la democracia
  • defender la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica
  • consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.
  • ...18 more annotations...
  • Sus comedias se basan en un ingenioso uso del lenguaje, a menudo incisivo y sarcástico, y combinan lo trivial y cotidiano
  • su participación en la vida pública está atestiguada
  • como prítano (primer magistrado).
  • Las asambleístas, obra que podemos dividir en dos partes muy diferenciadas:
  • puesto en marcha y en la práctica en distintas escenas cómicas, paródicas y burlescas.
  • primera
  • segunda
  • muestra el gobierno de las mujeres con su programa político
  • de los hombres
  • La segunda cuestión utópica que Aristófanes trata es el ideal de un gobierno de mujeres como resultado lógico y natural después del mal gobierno
  • Ideología
  • Su ideología política se caracteriza por el conservadurismo propio
  • Critica la democracia y la revolución
  • En el terreno religioso choca la aparente falta de creencia a que asistimos una y otra vez
  • Frente a los cambios de la Ilustración, Aristófanes se convierte en defensor de la educación tradicional.
  • El poeta tiene conciencia de ser un educador de la juventud.
  • Aristófanes recurre a las
  • comparaciones, imágenes, hipérboles, juegos de palabras
  •  
    No es un adversario de la democracia.Defendió la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica.Sus comedias se basan en un ingenioso uso del lenguaje, a menudo sarcástico y convinando lo trivial con lo cotidiano.Consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.Su participación en la vida pública está atestiguada en una inscripcíón de principios que lo nombra como primer magistrado. La segunda cuestión ató´pica de Aristófanes trata de un ideal de gobierno de mujeres como resultado lógico y natural después del mal gobierno de los hombres. IDEOLOGIA: 1.Su ideologia política está caracterizada por el conservadurismo propio. 2.En el terreno religioso choca la aparente falta de creencia. 3.Frente a los cambios de la ilustración,Aristófanes se convierte en defensor de la educación tradicional ya que el poeta tiene conciencia de ser un educador de la juventud. En sus obras,recurre a el uso de comparaciones,imágenes,hipérboles o juegos de palabras.
anonymous

Presentación Power Point - 7 views

Otro ejemplo es que yo puse "características" y dentro "personajes", y Uxía lo puso todo junto. Está claro que yo prefiero a mi manera, pero lo haremos como mejor quede en la presentación, que es d...

tragedia

Pilar Babío

Resumen sobre la Web - 0 views

Resumen sobre la Web de cultura lásica, web fiable. Los padres de Eurípides era padres adinerados.Eurípides antes de dedicarse a la literatura se dedicó a la pintura. Elaboró todo tipo de historia...

started by Pilar Babío on 04 Dec 12 no follow-up yet
Pilar Babío

literatura griega en culturaclasica.com - 0 views

  • padres
  • ricos hacendado
  • él nació en
  • ...85 more annotations...
  • en el 485/4 a.C
  • Salamina
  • pintura
  • literatura
  • dos mujeres, Melito y Quérine
  • no alcanzó gran simpatía entre sus conciudadanos
  • no participó activamente en política
  • año 408 a.C. abandonó
  • Atenas
  • fue muerto despedazado por perros rabiosos
  • el poeta trágico Agatón y el poeta ditirámbico Timoteo.
  • stuvo rodeado, en sus últimos días, por
  • Alcestis
  • según el Mármol de Paros consiguió el primer premio en cuatro ocasiones
  • balance pobre
  • oros para veintidós tetralogías
  • obras más famosas:Alcestis, Hipólito, Medea, Bacantes
  • su castigo por impío
  • no auténtica
  • Ciclope
  • fragmentos
  • perdidas
  • que supera
  • los fragmentos de Sófocles y Esquilo
  • obras son: Alcestis, Medea, Los Heráclidas, Hipólito, Andrómaca, Las Suplicantes, Hécuba, Ión, Heracles, Las Troyanas, Electra, Helena, Ifigenia en Tauride, Las Fenicias, Orestes, y las compuestas en su estancia en Macedonia Ifigenia en Aúlide, y Las Bacantes.
  • su primera presentación en público en 455
  • Reso se considera
  • La más antigua
  • Medea (431)
  • una tragedia
  • sino un cuento entre sentimental y humorístico.
  • mito ya había sido tratado por otros trágicos
  • Eurípides sigue el mito pero cambia la interpretación de los personajes
  • Medea es arrebatada
  • crea una tragedia de gran fuerza
  • convierte a Medea en asesina de sus hijos para vengarse de la infidelidad de Jasón.
  • no puede aceptar la boda de Jasón con la hija del rey de Corinto
  • mata a la joven
  • No es
  • y liberada de las iras de los corintios en el carro del Sol
  • Fedra
  • conflicto trágico
  • Hipólito (428)
  • enamorada de su hijastro Hipólito
  • , que no la corresponde, lleva a la perdición a  padre e hijo y ella misma se da muerte.
  • Fedra va a la muerte por salvar su hono
  • acusa a Hipólito de atentar contra su honra
  • Las Bacantes
  • utilizándolas
  • la más original en contenido
  • ideología de Eurípides
  • democracia ateniense
  • imperialismo ateniense
  • a sofística
  • Trató
  • las historias del pasado
  • enfrentamiento de Penteo, rey de Tebas, con Dioniso y su culto y el terrible castigo que recibe por ello
  • para desenmascarar a héroes
    • Pilar Babío
       
      etc.
  • principios
  • Critica
  • como la superioridad hombre-mujer, griego-bárbaro,
  • Utiliza la tragedia para exponer sus ideas
  • carácter moralizante y sentencioso
  • democracia e imperialismo atenienses
  • Eurípides no participa en la polis
  • relación similar a la de Esquilo o Sófocles
  • helenismo
  • se conducía a los extranjeros en Salamina
  • Eurípides había meditado sobre los enigmas de la existencia.
  • Esta actitud
  • provocaron la indignación y burla de los conservadores atenienses.
  • seguidor de sus ideales
  • elación con la sofística
  • Discípulo de Protágoras, Prodico y de Anaxágoras
  • El estilo de Eurípides.
  • lengua de Eurípides
  • habla coloquial
  • vocabulario extraído de la prosa, uso de figuras estilísticas coloquiales, del hipérbaton, o el recurso de poner en antecedentes de lo que va a pasar con el prólogo
  • Esto no
  • sino que posee la sencillez característica de los poetas que tienen cosas importantes que decir.
  • estilo vulgar
  • La importancia del coro en Esquilo y Sófocles como personaje activo en el conflicto dramático desaparece por completo en Eurípides
  • cantos corales de Eurípides
  • tienen el carácter de relatos líricos independientes
  •  
    Web fiable. Creada por el I.E.S. Sierra Nevada y la Asociación cultural CULTURACLASICA. Habla de la vida de Eurípides desde su nacimiento hasta su muerte.
Celia Segade

Relaciones en el mapa conceptual 1. PERSONAJES - 2 views

Los personajes de las obras de Aristófanes son sobre todo personajes públicos de la época ridiculizados y dioses, es decir, son personajes concretos. Sin embargo, los personajes que utiliza Menandr...

comedia relaciones públicas personajes Menandro Aristófanes diferencia

started by Celia Segade on 03 Dec 12 no follow-up yet
anonymous

Hispania en la visión de Estrabón | Mundo Historia - 1 views

  •  
    Esta página habla sobre la visión de Estrabón de Hispania y menciona a su vez lo principal de su biografía. Su fuente es " Hispania, Provincia Imperial", de John S.Richardson. Presenta imágenes y mapas y separaciones mediante apartados que facilitan la lectura.
anonymous

Estrabón - 2 views

  •  
    La página habla sobre la vida de Estrabón y sobre su obra "Geografía". Pertenece a "educar". No hay imágenes y el texto de complicado de leer debido a su formato.
1 - 20 of 21 Next ›
Showing 20 items per page