Skip to main content

Home/ Griego I Bachillerato/ Group items tagged crítica

Rss Feed Group items tagged

Celia Segade

HistoriografíA - 9 views

  • INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA
  • logógrafos jonios y Heródoto como precedentes
  • obra de historia contemporánea
  • ...127 more annotations...
  • acontecimientos vividos por él mismo o tras haber examinado con cuidado sus informaciones
  • excluye lo divino
  • políticos
  • lógica interna de los hechos de los hombres
  • hechos
  • motor de la historia
  • militares
  • explica los hechos desde un punto de vista humano
  • fuerza motriz de la historia es la inteligencia
  • decisiones están determinadas por cuestiones políticas, económicas y militares
  • fortuna
  • imprevisible
  • elemento constante del proceso histórico
  • naturaleza humana
  • aspiración a la libertad
  • elogió el nuevo régimen moderado que se estableció en Atenas en 411 a.C
  • odio del pueblo sometido hacia su opresor
  • imposición de la ley del más fuerte sobre el débil
  • ambición de poder
  • envidia del éxito
  • razones de conveniencia y utilidad
  • contra la actuación ateniense,
  • crítica
  • excesos cometidos por los espartanos
  • inteligencia
  • rige los destinos de los pueblos
  • valores morales
  • móviles no sometidos a la moral y la religión
  • justicia
  • bien común
  • egoísmo
  • envidia
  • amor a la patria
  • conseguir un mundo mejor
  • relación con los sofistas
  • idóneo para realizar la guerra
  • modo de actuación política de Pericles
  • hechos contemporáneos
  • influido por ellos
  • buscar el bien de la ciudad
  • mantener el imperio ateniense
  • historia verdadera ciencia
  • que dure siempre
  • escepticismo crítico
  • métodos
  • aplicación de la crítica racional al análisis del mundo que le rodea
  • mayor número de fuentes
  • pasado
  • asegure la verdad de lo que afirma
  • crítica racional
  • criterio de verosimilitud
  • progreso económico y militar
  • superioridad del presente sobre el pasado
  • más importante la guerra del Peloponeso que la legendaria guerra de Troya.
  • hechos narrados sean objetivos
  • búsqueda de datos
  • examen crítico
  • extraer las interioridades
  • principios generales
  • posteriores generaciones actúen conforme a ellos en situaciones semejantes
  • por años
  • riguroso ordenamiento cronológico
  • LEGUA Y ESTILO
  • discursos puestos en boca de los personajes
  • expresar la verdad política
  • doble función
  • dramatización de su relato
  • introducir sus propias ideas
  • motivaciones de ambos contendientes
  • estilo
  • conciso
  • directo
  • dificulta su comprensión y sobre todo su traducción cuidada
  • gran intensidad de ideas
  • prosa ática
  • influencia
  • logógrafos y Heródoto
  • prosa jonia
  • prosa ática
  • arcaica
  • abuso de expresiones nominales
  • frecuencia de nombres abstractos
  • substantivación de participios, adjetivos e infinitivos
  • acumulación de participios
  • partes narrativas
  • resalta la expresión simple, sencilla y precisa
  • discursos,
  • pensamiento político
  • lenguaje es denso
  • expresiones oscuras difíciles de comprender
  • contrastan
  • periodos largos
  • oraciones parentéticas
  • frases inesperadamente cortas
  • densidad
  • dificultar la comprensión del texto
  • justicia
  • justicia
  • políticos
  • políticos
  • políticos
  • crítica
  • crítica
  • políticos
  • BIOGRAFÍA
  • escasos
  • a través de él mismo
  • hijo de Oloro
  • estratego en 424 a.C
  • desterrado de Atenas
  • antes de morir regresó a Atenas en el 404
  • Aristócrata
  • educación acorde a su rango
  • enseñanzas de los movimientos filosóficos y retóricos de su tiempo
  • tradición familiar, estaba muy versado en la vida pública.
  • mayor esplendor de Atenas
  • Murió hacia el 400 a.C.
  • : OBRA
  • Guerra del Peloponeso
  • ocho libros
  • finalidad
  • contar la Guerra del Peloponeso.
  • síntesis
  • INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA
  • políticos
  • políticos
  • políticos
  •  
    Es una presentación de Slideshare. Aparece el texto debajo, así que se puede copiar o subrayar. Da información sobre la historiografía y sus principales autores: Heródoto, Tucídides y Jenofonte, hablando sobre su vida, obra y estilo. La información aparece de forma clara y ordenada. Aunque es densa, es fácil de entender.
Celia Segade

literatura griega en culturaclasica.com - 1 views

  • vida de Aristófanes
  • nacimiento
  • relación del poeta con la vida política y literaria de su época
  • ...72 more annotations...
  • 445a.C
  • obras
  • Ateniense
  • defensor de los viejos ideales
  • poco amigo de las nuevas tendencias de la sofística
  • No parece que militara en ningún partido político
  • No es un adversario de la democracia
  • comedias
  • fuertes sátiras políticas
  • sistema democrático ático empezaba a resquebrajarse en su época
  • muerte es dudosa
  • última obra Pluto se fecha en 388 a.C.
  • aceptación que tuvo de sus contemporáneos
  • años 80 del siglo IV a.C. (¿385?)
  • premios
  • Los Acarnienses
  • Los Caballeros
  • Las Ranas
  • La Paz
  • Las Avispas
  • Las Aves
  • prítano (primer magistrado)
  • once comedias
  • obra de Aristófanes
  • participación en la vida pública
  • total de cuarenta y cuatro
  • fuente más pura del ático antiguo
  • ideología de Aristófanes
  • ideología política
  • conservadurismo
  • conservadora
  • pacifismo
  • Critica la democracia y la revolución.
  • religioso
  • falta de creencia
  • burlas a los dioses
  • defensor de la educación tradicional
  • juez supremo de lo bueno y de lo malo
  • defensa que hace de la tradición
  • crítica religiosa de Aristófanes.
  • carga ideológica
  • obras
  • sociedad de su tiempo
  • Los Caballeros
  • Las Nubes
  • Las Ranas
  • Las Aves
  • lengua y el estilo de Aristófanes
  • contrastes al servicio del humor
  • quiebra de lo insólito
  • gran comicidad
  • comparaciones
  • imágenes
  • hipérboles
  • juegos de palabras
  • engendros verbales.
  • distorsión
  • doble sentido
  • nombres propios
  • vulgarismos
  • formas poéticas en los cantos líricos
  • elementos reales y fantásticos
  • base el ático hablado de la época
  • ridiculización de Sócrates
  • sátira de la democracia
  • crítica literaria
  • Se parodia tanto a los dioses como a los personajes encuestados
  • obra maestra por su fantasía y comicidad
  • cantos corales
  • poeta lírico
  • sentimientos de la naturaleza
  • ataca implacablemente a los defensores del pueblo y sus instituciones
Celia Segade

Aristófanes - 1 views

  • crítico
  • y ateo
  • desmitificación
  • ...81 more annotations...
  • dura crítica ora a los sofistas, ora al poder y a la guerra
    • Celia Segade
       
      Protagonista: Diceópolis, campesino en contra de la Guerra del Peloponeso que busca la paz y la consigue.
  • demanda por parte de Aristófanes por acabar con la guerra con Esparta
  • refugiado en Atenas
  • huyendo de la larga guerra del Peloponeso
  • pacta con Esparta
  • tregua de treinta años que sólo le incluye a él
  • Eurípides que le da las ropas de los héroes más pobres de sus tragedias
  • campesinos
  • Diceópolis lleva su palabra y consigue imponerla gracias a su absurda pero fascinante acción
  • el salchichero demuestra con su incultura y su inmoralidad, que es el adecuado para dominar a Demos,
  • caballeros, jóvenes de la vieja aristocracia, le aplauden
  • dura crítica política.
  • señor dominado es el símbolo del pueblo mismo
  • demostrar los negocios sucios, la inmoralidad y la falsedad de quienes dominan a Demos.
  • El coro de los caballeros,
  • jóvenes hijos de la aristocracia que guardan en sí los ideales de unos tiempos mejores anteriores a Plaflagonio, de unos tiempos de democracia verdadera
  • cuando Fidípides sale de la escuela es capaz de rebatir y demostrar cualquier cosa, hasta lo más injustificable.
  • aprender la técnica de Sócrates
  • ideas de Aristófanes
  • apalear a su padre, encontrando argumentos para justificar el hecho
  • coro está formado por mujeres vestidas de nubes
  • Sócrates a quien Aristófanes deforma hasta el punto de convertirlo en un sofista
  • en que siempre gane el argumento injusto
  • hijo quien llevará al padre por el buen camino
  • conflicto entre padres e hijos.
  • campesino cansado de la larga guerra,
  • volar con él hacia la morada de los dioses
  • sólo ha quedado Pólemos (la Guerra) que ha encerrado a Irene (La Paz)
  • pedirles la paz
  • dioses se han cansado de las guerras de los hombres y se ha ido del Olimpo
  • parodia del "Belerofonte" de Eurípides
  • intentan liberar a Irene
  • contradicciones
  • antítesis
  • realismo de los personajes humanos
  • acciones tan disparatadas
  • personajes abstractos y dioses
  • cría un escarabajo gigante
  • se elogia la vida campesina
  • carácter bucólico del final
  • cansados ya de la ciudad
  • irse a la ciudad de los pájaros y fundar una ciudad en el aire
  • Las aves, coro
  • ciudad de "Nefelocoquigia" (morada de las nubes y de los cuclillos)
  • personajes "poco honrados" a los que Pistetero consigue echar
  • dioses del Olimpo que quedarán bajo el mandato del hábil ateniense Pistetero
  • pura fantasía
  • paz con los espartanos
  • hombre cansado de los mortales que trata de fundar una ciudad a medio camino entre el hombre y los dioses,
  • hombres de Atenas son incapaces de acabar con la guerra que mantienen con Esparta
  • llegue al fin la paz
  • mantendrán relaciones sexuales
  • mujeres viejas de Atenas se han hecho con el poder en la Acrópolis
  • cortado el suministro económico a la guerra.
  • oráculo dice que las mujeres alcanzarán la victoria.
  • completa utopía plagada de irrealidad.
  • obra más "moderna" y admirada
  • pacifismo
  • tema lógico, perfectamente verosímil, y de una comicidad increíble.
  • episodios cómicos son irrepetibles,
  • lenguaje obsceno
  • comicidad
  • paz, por "necesidad"
  • lenguaje fresco, vivo, siempre cómico.
  • espíritu de convivencia
  • difunto Eurípides como protagonista
  • disputa e ida y venida de reproches literarios (con partes de sus respectivas tragedias incluidas en los diálogos), y no literarios, de los dos autores.
  • razón queda de lado de Esquilo
  • pierde la batalla diplomática contra Esquilo
  • Eurípides exagerado y burlón
  • tono grandilocuente y exagerado del trágico
  • Eurípides una degeneración de la tragedia
  • respetuosísima alusión
  • Sófocles
  • La asamblea de las mujeres"
  • hombres han llevado a cabo un pésimo gobierno
  • mujeres de que se hagan cargo ellas de la administración.
  • distribución desigual de las riquezas en este mundo
  • hombres son recompensados con riquezas y los malos con pobreza y penas
  • gran alegoría
  •  
    Esta página sobre las obras de Aristófanes es fiable. Pertenece a los recursos (creados por los profesores o enlazados desde otras webs fiables) del departamento de latín y griego en la página de la Universidad Laboral de Cáceres. De forma clara y ordenada, expone el tema y el argumento de las obras de Aristófanes. Hay enlaces a recursos que guardan relación con el tema del teatro griego.
Celia Segade

Aristófenes y su época - 2 views

  • gran importancia para el mundo helénico
  • guerra del Peloponeso
  • Atenas
  • ...33 more annotations...
  • época posterior
  • transformación
  • inicio y el fin de su decadencia como potencia hegemónica en el mar Egeo
  • guerra del Peloponeso
  • estado constitucional ateniense
  • inicio de una serie de procesos de degradación en el terreno político , social y económico ya irreversibles
  • no había grandes fisuras en la sociedad ateniense
  • ruptura del equilibrio social y del sentido de la comunidad cívica en la ciudad de Atenas
  • decadencia y de disputa de partidos en contra de los privilegiados
  • clima político y jurídico
  • la Heliea
  • la Asamblea
  • sicofantes
  • llenar las arcas del estado con injustas confiscaciones para poder pagar el salario de jueces y funcionarios del estado
  • comedias políticas
  • lucha de partidos
  • Sócrates
  • ataque contra cierto tipo de institución
  • contra la propia sociedad en su conjunto
  • contra la constitución ateniense mediante la elaboración de un modelo de sociedad política ideal muy distinta de la sociedad real existente
  • censura y crítica mordaz de la política ciudadana
  • lucha política
  • nueva sociedad
  • enfrentamiento de los intereses del pueblo hacia la administración pública
  • buscan "la solución", o al menos una solución, para una Atenas abocada a una lenta agonía y decadencia
  • "eruditos"
  • uno de los medios de vida
  • vivir del estado
  • ataque contra individuos de gran peso dentro de la sociedad ateniense
  • ideal comunista
  • ideal de un gobierno de mujeres
  • no debe tomarse esta segunda cuestión como un argumento a favor de la emancipación de la mujer
  • ridiculización y degradación de la situación política
  •  
    Esta página es del proyecto de una asociación de profesores de secundaria y licenciados en historia indentificados. Uno de los artículos analiza la época en que vivió Aristófanes y cómo influyó en su obra. La información es fácil de entender. Está dividida en párrafos, pero sin subtítulos, por lo que la informacón parece densa a primera vista. Se apoya en fragmentos de la obra de Aristófanes para decir sus características. Es una recopilación de artículos de diferentes autores, cuya formación se especifica. El formato es agradable para el lctor.
Celia Segade

Argumento de las obras de Aristófanes. - 0 views

Argumento de las obras de Aristófanes. Los arcanienses. Diceópolis, un campesino refugiado en Atenas de la Guerra del Peloponeso, busca, y consigue mediante diversos pactos, su paz ...

Aristófanes comedia griega obra Los acarnienses Los caballeros Las nubes Las avispas La paz Las aves Lisístrata Las ranas Las asambleístas La asamblea de las mujeres Pluto argumento tema protagonistas paz Guerra del Peloponeso crítica sociedad política

started by Celia Segade on 24 Nov 12 no follow-up yet
Celia Segade

La guerra del Peloponeso - 1 views

  • incompleta
  • Tucídides
  • sólo escribió una historia sobre la guerra del Peloponeso
  • ...57 more annotations...
  • cometido de su historia
  • Tucídides
  • Concepción tucidídea de la historia
  • dejar constancia de los hechos para que no queden oscurecidos ni olvidados
  • continuaron el relato
  • entender y hacer entender a sus contemporáneos el sentido último y las causas que provocaron la guerra
  • reconstruir la historia a partir de indicios lógicos o psicológicos
  • historia universal y atemporal
  • objeto de estudio raciona
  • seleccionado
  • Para Tucídides la historia
  • mente lógica
  • verdad con la mayor objetividad
  • obra fuera un tesoro para siempre
  • información
  • principio derivado de la metodología epistemológica de los sofistas y de Tucídides
  • lo verosimil
  • contemporáneo a los hechos
  • inmortalidad de su obra y al tiempo la suya
  • pretendió
  • historiador político
  • filtro de objetividad racionalista
  • peculiaridad de su estilo
  • el primero
  • fuente principal y fidedigna de la guerra
  • no tuviera continuadores
  • veradera enemiga
  • Concepción de la guerra del Peloponeso
  • se había dejado arrastrar por sus aliados
  • Esparta
  • beneficiada en la misma era Esparta
  • guerra preventiva contra Atenas
  • conflicto y asedio de Potidea
  • la guerra era inevitable
  • veradera causante
  • causa
  • temor que éste suscitaba en Esparta y sus aliados
  • impulso humano de obtener más poder
  • expansionismo imperialista y militar ateniense
  • tres gotas que colmaron el vaso
  • conflicto de Corcira con su metrópolis Corinto
  • ambición ateniense para ampliar su imperio
  • decreto antimegareo de prohibición por parte de los atenienses de entrada de productos megarenses en Atenas.
  • guerra más grande y más importante del mundo helénico
  • primera guerra civil del mundo griego
  • dos bandos en plenitud de recursos económicos y militares
  • tras veinte años de paz
  • aliados
  • veintisiete años
  • guerra en la que participa le parece la más trascendental, la mayor
  • héroe
  • mérito de narrarla
  • cifras
  • demasiado elevadas para ceñirse a la época
  • Historia de la guerra del Peloponeso
  • estructura cada libro
  • contenido principal se abarca en cada año
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page