Skip to main content

Home/ Griego I Bachillerato/ Group items tagged aristófanes

Rss Feed Group items tagged

Celia Segade

Aristófanes - 1 views

  • crítico
  • y ateo
  • desmitificación
  • ...81 more annotations...
  • dura crítica ora a los sofistas, ora al poder y a la guerra
    • Celia Segade
       
      Protagonista: Diceópolis, campesino en contra de la Guerra del Peloponeso que busca la paz y la consigue.
  • demanda por parte de Aristófanes por acabar con la guerra con Esparta
  • refugiado en Atenas
  • huyendo de la larga guerra del Peloponeso
  • pacta con Esparta
  • tregua de treinta años que sólo le incluye a él
  • Eurípides que le da las ropas de los héroes más pobres de sus tragedias
  • campesinos
  • Diceópolis lleva su palabra y consigue imponerla gracias a su absurda pero fascinante acción
  • el salchichero demuestra con su incultura y su inmoralidad, que es el adecuado para dominar a Demos,
  • caballeros, jóvenes de la vieja aristocracia, le aplauden
  • dura crítica política.
  • señor dominado es el símbolo del pueblo mismo
  • demostrar los negocios sucios, la inmoralidad y la falsedad de quienes dominan a Demos.
  • El coro de los caballeros,
  • jóvenes hijos de la aristocracia que guardan en sí los ideales de unos tiempos mejores anteriores a Plaflagonio, de unos tiempos de democracia verdadera
  • cuando Fidípides sale de la escuela es capaz de rebatir y demostrar cualquier cosa, hasta lo más injustificable.
  • aprender la técnica de Sócrates
  • ideas de Aristófanes
  • apalear a su padre, encontrando argumentos para justificar el hecho
  • coro está formado por mujeres vestidas de nubes
  • Sócrates a quien Aristófanes deforma hasta el punto de convertirlo en un sofista
  • en que siempre gane el argumento injusto
  • hijo quien llevará al padre por el buen camino
  • conflicto entre padres e hijos.
  • campesino cansado de la larga guerra,
  • volar con él hacia la morada de los dioses
  • sólo ha quedado Pólemos (la Guerra) que ha encerrado a Irene (La Paz)
  • pedirles la paz
  • dioses se han cansado de las guerras de los hombres y se ha ido del Olimpo
  • parodia del "Belerofonte" de Eurípides
  • intentan liberar a Irene
  • contradicciones
  • antítesis
  • realismo de los personajes humanos
  • acciones tan disparatadas
  • personajes abstractos y dioses
  • cría un escarabajo gigante
  • se elogia la vida campesina
  • carácter bucólico del final
  • cansados ya de la ciudad
  • irse a la ciudad de los pájaros y fundar una ciudad en el aire
  • Las aves, coro
  • ciudad de "Nefelocoquigia" (morada de las nubes y de los cuclillos)
  • personajes "poco honrados" a los que Pistetero consigue echar
  • dioses del Olimpo que quedarán bajo el mandato del hábil ateniense Pistetero
  • pura fantasía
  • paz con los espartanos
  • hombre cansado de los mortales que trata de fundar una ciudad a medio camino entre el hombre y los dioses,
  • hombres de Atenas son incapaces de acabar con la guerra que mantienen con Esparta
  • llegue al fin la paz
  • mantendrán relaciones sexuales
  • mujeres viejas de Atenas se han hecho con el poder en la Acrópolis
  • cortado el suministro económico a la guerra.
  • oráculo dice que las mujeres alcanzarán la victoria.
  • completa utopía plagada de irrealidad.
  • obra más "moderna" y admirada
  • pacifismo
  • tema lógico, perfectamente verosímil, y de una comicidad increíble.
  • episodios cómicos son irrepetibles,
  • lenguaje obsceno
  • comicidad
  • paz, por "necesidad"
  • lenguaje fresco, vivo, siempre cómico.
  • espíritu de convivencia
  • difunto Eurípides como protagonista
  • disputa e ida y venida de reproches literarios (con partes de sus respectivas tragedias incluidas en los diálogos), y no literarios, de los dos autores.
  • razón queda de lado de Esquilo
  • pierde la batalla diplomática contra Esquilo
  • Eurípides exagerado y burlón
  • tono grandilocuente y exagerado del trágico
  • Eurípides una degeneración de la tragedia
  • respetuosísima alusión
  • Sófocles
  • La asamblea de las mujeres"
  • hombres han llevado a cabo un pésimo gobierno
  • mujeres de que se hagan cargo ellas de la administración.
  • distribución desigual de las riquezas en este mundo
  • hombres son recompensados con riquezas y los malos con pobreza y penas
  • gran alegoría
  •  
    Esta página sobre las obras de Aristófanes es fiable. Pertenece a los recursos (creados por los profesores o enlazados desde otras webs fiables) del departamento de latín y griego en la página de la Universidad Laboral de Cáceres. De forma clara y ordenada, expone el tema y el argumento de las obras de Aristófanes. Hay enlaces a recursos que guardan relación con el tema del teatro griego.
Ariadna Sánchez

Aristófanes - EcuRed - 0 views

  • No es un adversario de la democracia
  • defender la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica
  • consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.
  • ...18 more annotations...
  • Sus comedias se basan en un ingenioso uso del lenguaje, a menudo incisivo y sarcástico, y combinan lo trivial y cotidiano
  • su participación en la vida pública está atestiguada
  • como prítano (primer magistrado).
  • Las asambleístas, obra que podemos dividir en dos partes muy diferenciadas:
  • puesto en marcha y en la práctica en distintas escenas cómicas, paródicas y burlescas.
  • primera
  • segunda
  • muestra el gobierno de las mujeres con su programa político
  • de los hombres
  • La segunda cuestión utópica que Aristófanes trata es el ideal de un gobierno de mujeres como resultado lógico y natural después del mal gobierno
  • Ideología
  • Su ideología política se caracteriza por el conservadurismo propio
  • Critica la democracia y la revolución
  • En el terreno religioso choca la aparente falta de creencia a que asistimos una y otra vez
  • Frente a los cambios de la Ilustración, Aristófanes se convierte en defensor de la educación tradicional.
  • El poeta tiene conciencia de ser un educador de la juventud.
  • Aristófanes recurre a las
  • comparaciones, imágenes, hipérboles, juegos de palabras
  •  
    No es un adversario de la democracia.Defendió la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica.Sus comedias se basan en un ingenioso uso del lenguaje, a menudo sarcástico y convinando lo trivial con lo cotidiano.Consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.Su participación en la vida pública está atestiguada en una inscripcíón de principios que lo nombra como primer magistrado. La segunda cuestión ató´pica de Aristófanes trata de un ideal de gobierno de mujeres como resultado lógico y natural después del mal gobierno de los hombres. IDEOLOGIA: 1.Su ideologia política está caracterizada por el conservadurismo propio. 2.En el terreno religioso choca la aparente falta de creencia. 3.Frente a los cambios de la ilustración,Aristófanes se convierte en defensor de la educación tradicional ya que el poeta tiene conciencia de ser un educador de la juventud. En sus obras,recurre a el uso de comparaciones,imágenes,hipérboles o juegos de palabras.
Celia Segade

literatura griega en culturaclasica.com - 1 views

  • vida de Aristófanes
  • nacimiento
  • relación del poeta con la vida política y literaria de su época
  • ...72 more annotations...
  • 445a.C
  • obras
  • Ateniense
  • defensor de los viejos ideales
  • poco amigo de las nuevas tendencias de la sofística
  • No parece que militara en ningún partido político
  • No es un adversario de la democracia
  • comedias
  • fuertes sátiras políticas
  • sistema democrático ático empezaba a resquebrajarse en su época
  • muerte es dudosa
  • última obra Pluto se fecha en 388 a.C.
  • aceptación que tuvo de sus contemporáneos
  • años 80 del siglo IV a.C. (¿385?)
  • premios
  • Los Acarnienses
  • Los Caballeros
  • Las Ranas
  • La Paz
  • Las Avispas
  • Las Aves
  • prítano (primer magistrado)
  • once comedias
  • obra de Aristófanes
  • participación en la vida pública
  • total de cuarenta y cuatro
  • fuente más pura del ático antiguo
  • ideología de Aristófanes
  • ideología política
  • conservadurismo
  • conservadora
  • pacifismo
  • Critica la democracia y la revolución.
  • religioso
  • falta de creencia
  • burlas a los dioses
  • defensor de la educación tradicional
  • juez supremo de lo bueno y de lo malo
  • defensa que hace de la tradición
  • crítica religiosa de Aristófanes.
  • carga ideológica
  • obras
  • sociedad de su tiempo
  • Los Caballeros
  • Las Nubes
  • Las Ranas
  • Las Aves
  • lengua y el estilo de Aristófanes
  • contrastes al servicio del humor
  • quiebra de lo insólito
  • gran comicidad
  • comparaciones
  • imágenes
  • hipérboles
  • juegos de palabras
  • engendros verbales.
  • distorsión
  • doble sentido
  • nombres propios
  • vulgarismos
  • formas poéticas en los cantos líricos
  • elementos reales y fantásticos
  • base el ático hablado de la época
  • ridiculización de Sócrates
  • sátira de la democracia
  • crítica literaria
  • Se parodia tanto a los dioses como a los personajes encuestados
  • obra maestra por su fantasía y comicidad
  • cantos corales
  • poeta lírico
  • sentimientos de la naturaleza
  • ataca implacablemente a los defensores del pueblo y sus instituciones
Ariadna Sánchez

Aristófanes - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • comediógrafo griego
  • Aristófanes
  • Biografía
  • ...37 more annotations...
  • esplendor del imperio ateniense
  • resurgimiento de la hegemonía ateniense
  • intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época.
  • tradicionales mitos religiosos
  • postura conservadora
  • animadversión hacia Sócrates
  • diálogo y el canto
  • comedias.
  • estructura definida
  • Los acarnienses, 425 a. C.
  • Los convidados
  • Los caballeros, 424 a. C.
  • Las nubes, 423 a. C
  • Las avispas, 422 a. C.
  • La paz, 421 a. C.
  • Las aves, 414 a. C.
  • Lisístrata, 411 a. C.
  • Las Tesmoforias, 411 a. C.
  • Las ranas, 405 a. C.
  • Las asambleístas, 392 a. C.
  • Pluto, 388 a. C.
  • Los babilonios
  • Las nubes
    • Ariadna Sánchez
       
      Biografia de Aristófanes
  • principal exponente del género cómico.
  • famoso comediógrafo griego
  • Atenas, 444 a. C. - 385 a. C.
  • a comienzos del siglo IV a. C.
  • fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniens
  • le llevó a defender la validez de los tradicionales mitos religiosos
  • se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina
  • filosófica
  • ; consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.
  • Desde su juventud escribió comedias
  • 427 a. C. y fue llamada Los convidados
  • 426 a. C
  • Los babilonios,
  •  
    Esta página da unos pocos datos sobre la biografía de Aristófanes, dice alguna curiosidad sobre él y proporciona enlaces a páginas sobre cada una de sus abras. Da muy poca información.
Celia Segade

Aristófenes y su época - 2 views

  • gran importancia para el mundo helénico
  • guerra del Peloponeso
  • Atenas
  • ...33 more annotations...
  • época posterior
  • transformación
  • inicio y el fin de su decadencia como potencia hegemónica en el mar Egeo
  • guerra del Peloponeso
  • estado constitucional ateniense
  • inicio de una serie de procesos de degradación en el terreno político , social y económico ya irreversibles
  • no había grandes fisuras en la sociedad ateniense
  • ruptura del equilibrio social y del sentido de la comunidad cívica en la ciudad de Atenas
  • decadencia y de disputa de partidos en contra de los privilegiados
  • clima político y jurídico
  • la Heliea
  • la Asamblea
  • sicofantes
  • llenar las arcas del estado con injustas confiscaciones para poder pagar el salario de jueces y funcionarios del estado
  • comedias políticas
  • lucha de partidos
  • Sócrates
  • ataque contra cierto tipo de institución
  • contra la propia sociedad en su conjunto
  • contra la constitución ateniense mediante la elaboración de un modelo de sociedad política ideal muy distinta de la sociedad real existente
  • censura y crítica mordaz de la política ciudadana
  • lucha política
  • nueva sociedad
  • enfrentamiento de los intereses del pueblo hacia la administración pública
  • buscan "la solución", o al menos una solución, para una Atenas abocada a una lenta agonía y decadencia
  • "eruditos"
  • uno de los medios de vida
  • vivir del estado
  • ataque contra individuos de gran peso dentro de la sociedad ateniense
  • ideal comunista
  • ideal de un gobierno de mujeres
  • no debe tomarse esta segunda cuestión como un argumento a favor de la emancipación de la mujer
  • ridiculización y degradación de la situación política
  •  
    Esta página es del proyecto de una asociación de profesores de secundaria y licenciados en historia indentificados. Uno de los artículos analiza la época en que vivió Aristófanes y cómo influyó en su obra. La información es fácil de entender. Está dividida en párrafos, pero sin subtítulos, por lo que la informacón parece densa a primera vista. Se apoya en fragmentos de la obra de Aristófanes para decir sus características. Es una recopilación de artículos de diferentes autores, cuya formación se especifica. El formato es agradable para el lctor.
Ariadna Sánchez

Biografia de Aristófanes - 3 views

  • participó en las luchas políticas para la instauración del Partido Aristocrático
  • desacuerdo con la manera de gobernar de los demócratas
  • Se opuso a la guerra del Peloponeso
  • ...30 more annotations...
  • postura conservadora
  • tradicionales mitos religiosos
  • animadversión hacia Sócrates
  • únicas comedias griegas conservadas
  • máximo representante de este género
  • ingenioso uso del lenguaje
  • incisivo
  • sarcástico
  • cotidiano
  • trivia
  • exposiciones líricas
  • fórmula personal
  • 450 a.C.-id., 385 a.C.
  • mitos religiosos
  • ciudadano implicado en l
  • política ateniense
  • Se opuso a la guerra
  • del Peloponeso
  • defender
  • Comediógrafo griego.
  • tampoco se caracterizó
  • terreno artístico
  • actitud innovadora
  • sus cuarenta comedia
  • s, nos han llegado íntegra
  • once,
  • únicas comedias griegas conservadas;
  • ingenioso uso del lenguaje
  • basan
  • sarcástico
  •  
    La página habla de la biografía de Aristófanes. Da sus ideas políticas. Habla en general de su obra. Todo es breve y conciso. Hay una buena imagen suya bastante grande.
  •  
    Aristófanes era una comediógrafo griego,y ciudadano implicado en la política ateniense.Se opuso a la Guerra del Poloponeso. Defendió los mitos religiosos.
Celia Segade

Relaciones en el mapa conceptual. 3. CORO - 2 views

Aristófanes daba mucha importancia la coro. De hecho, este representaba un papel importante en las obras, a menudo les daba el nombre (Los Caballeros, las Nubes, Las Aves...) , y a través de él Ar...

menandro aristófanes comedia relaciones públicas coro diferencia

started by Celia Segade on 03 Dec 12 no follow-up yet
Celia Segade

Aristófanes: época histórica. - 1 views

Época en que vivió Aristófanes y cómo influyó la sociedad y la política en su obra. Aristófanes vivió durante la Guerra del Peloponeso y en l...

Aristófanes contexto histórico Guerra del Peloponeso transformación potencia hegemónica sociedad desigualdades pobreza política privilegiados vivir del estado comedias políticas ideales comunista gobierno de mujeres ridiculización

started by Celia Segade on 22 Nov 12 no follow-up yet
Celia Segade

Argumento de las obras de Aristófanes. - 0 views

Argumento de las obras de Aristófanes. Los arcanienses. Diceópolis, un campesino refugiado en Atenas de la Guerra del Peloponeso, busca, y consigue mediante diversos pactos, su paz ...

Aristófanes comedia griega obra Los acarnienses Los caballeros Las nubes Las avispas La paz Las aves Lisístrata Las ranas Las asambleístas La asamblea de las mujeres Pluto argumento tema protagonistas paz Guerra del Peloponeso crítica sociedad política

started by Celia Segade on 24 Nov 12 no follow-up yet
anonymous

literatura griega en culturaclasica.com - 0 views

  •  
    Es una página fiable ( posee la información necesaria ). Esta página forma parte de una asociación que trata temas sobre la cultura clásica. Habla sobre la biografía, la obra, la ideología y el estilo de Esquilo, separando cada apartado y facilitando así su comprensión y profundizando bastante en cada uno de ellos. La letra resulta complicada de leer, y por lo tanto de seguir.
Celia Segade

File:Map Peloponnesian War 431 BC-es.svg - Wikimedia Commons - 0 views

  •  
    Mapa de la Guerra del Peloponeso para la época histórica de Aristófanes.
Celia Segade

File:Euripides Pio-Clementino Inv302.jpg - Wikipedia, the free encyclopedia - 0 views

  •  
    Foto de Eurípdes para la obra "La Paz" de Aristófanes.
Celia Segade

Relaciones en el mapa conceptual 1. PERSONAJES - 2 views

Los personajes de las obras de Aristófanes son sobre todo personajes públicos de la época ridiculizados y dioses, es decir, son personajes concretos. Sin embargo, los personajes que utiliza Menandr...

comedia relaciones públicas personajes Menandro Aristófanes diferencia

started by Celia Segade on 03 Dec 12 no follow-up yet
Celia Segade

Socrates - Wikipedia, the free encyclopedia - 2 views

  •  
    Imagen de Sócrates.
  •  
    Imagen de Sócrates para la obra Las Nubes de Aristófanes.
Andrea Bellon

La vida de Menandro - 1 views

En Griego Μένανδρος. Es el comediógrafo griego más importante después de Aristófanes y el rey de la Comedia Nueva. Se sabe muy poco de su vida ya que no hay amplios datos sobre él. Nace de Diopite...

started by Andrea Bellon on 24 Nov 12 no follow-up yet
Andrea Bellon

La vida de Menandro - 1 views

started by Andrea Bellon on 24 Nov 12 no follow-up yet
Alex Sotelo

Teatro de la Antigua Grecia - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    Esta página habla sobre el teatro griego en general. Hay bastante texto comprensible, extraído del libro: Introdución al teatro griego, de Antonio Guzmán Guerra. No hay imágenes. Pertenece a Wikipedia (marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc.) y es fiable, ya que no es la página personal de alguien, sino que es una organización sin fin de lucro (la URL acaba en .org). Es la quinta página mas usada del mundo. Esta página fue modificada por última vez el 6 de noviembre de 2011, por lo tanto no es vieja, sino que está actualizada. La página solo da información, no la opinión del autor, no parece ser un aficcionado y no es una visión exagerada ni extrema del teatro griego. La bibliografía es fiable y los enlaces externos son fiables. La página fue editada por los editores de Wikipedia. No hay sesgos, los enlaces funcionan, están bien seleccionados y evaluados. Las valoraciones de la página son: Confiable (3,3/5), objetivo (3,3/5), completo (3,3/5) y bien escrito (3,6/5)
Andrea Bellon

Menandro y la Nueva Comedia /Cultura Clásica - 1 views

  • Menandro
  • Menandro viene siendo
  • el comediógrafo griego más importante después de Aristófanes y el máximo representante de la llamada Comedia Nueva.
  • ...21 more annotations...
  • De su vida es bien poco lo que puede decirse
  • nace de Diopites y Hegéstrata
  • amplia y basta cultura
  • escribió más de cien obras
  • sólo ocho recibieron premio
  • Gracias a los hallazgos
  • hoy podemos leer
  • una obra completa
  • Arisco
  • en la que se creía recoger lo esencial de la sabiduría de Menandro
  • y seis casi completas
  • las obras que conservamos pertenecen a épocas distintas, sin que se pueda precisar con exactitud las fechas de representación
  • la obra de Menandro.
  • sabemos que tras su muerte fueron muy apreciadas
  • su griego relativamente fácil
  • el rechazo a la invectiva y
  • las obscenidades habituales en la Comedia Antigua
  • y el carácter moralista de sus planteamientos le hacían especialmente indicado para los primeros niveles de la enseñanza
  • Lo que de él se conservó fue la crestomatía de sentencias
  • Arbitraje, Detestado, Escudo, Rapada, Samia, Sicionio
  • pasaba a ser valorado más como pensador y filósofo
  •  
    Esta página puede que sea segura porque pone que es de la Universidad de Valencia. Hecho por Carmen Morenilla Talens. La página tiene un encabezado y la vida de Menandro junto a sus obras. En la parte inferior de ella hay una especie de diccionario numerado sobre cuestiones interesantes del texto que se lee. Como no se sabe mucho sobre la vida de Menandro y escasea información, en todas las páginas aparece básicamente lo mismo.
1 - 20 of 23 Next ›
Showing 20 items per page