Skip to main content

Home/ Griego I Bachillerato/ Group items tagged libre

Rss Feed Group items tagged

Alex Sotelo

Teatro de la Antigua Grecia - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    Esta página habla sobre el teatro griego en general. Hay bastante texto comprensible, extraído del libro: Introdución al teatro griego, de Antonio Guzmán Guerra. No hay imágenes. Pertenece a Wikipedia (marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc.) y es fiable, ya que no es la página personal de alguien, sino que es una organización sin fin de lucro (la URL acaba en .org). Es la quinta página mas usada del mundo. Esta página fue modificada por última vez el 6 de noviembre de 2011, por lo tanto no es vieja, sino que está actualizada. La página solo da información, no la opinión del autor, no parece ser un aficcionado y no es una visión exagerada ni extrema del teatro griego. La bibliografía es fiable y los enlaces externos son fiables. La página fue editada por los editores de Wikipedia. No hay sesgos, los enlaces funcionan, están bien seleccionados y evaluados. Las valoraciones de la página son: Confiable (3,3/5), objetivo (3,3/5), completo (3,3/5) y bien escrito (3,6/5)
Alex Sotelo

Jenofonte - Wikipedia, la enciclopedia libre - 2 views

  • fue un historiador, militar y filósofo griego
  • Jenofonte
  • Nació en las cercanías de Atenas, en la región de Ática, durante la segunda mitad del siglo V a. C
  • ...9 more annotations...
  • Jenofonte
  • Fue discípulo de Sócrates y escribió diálogos inspirados en su persona.
  • El relato de Jenofonte sobre esta expedición lleva por nombre Anábasis y es su obra más conocida.
  • Tras regresar a Grecia, Jenofonte entra al servicio del rey espartano Agesilao II
  • enofonte tomó parte en la batalla, al servicio de Agesilao, por lo que fue desterrado de su patria
  • proxenía
  • con una finca en territorio eleo, en Escilunte, cerca de Olimpia
  • Jenofonte tuvo que trasladarse a Corinto.
  • panhelenismo,
  •  
    En esta pagina se habla sobre su vida, no habla nada sobre su obra.
anonymous

Esquilo - Wikipedia, la enciclopedia libre - 1 views

  • Esquilo
  • dramaturgo griego
  • Predecesor de Sófocles y Eurípides
  • ...49 more annotations...
  • primer gran representante de la tragedia griega
  • noble y rica familia de terratenientes
  • Nació en Eleusis, Ática
  • testigo del fin de la tiranía de los Pisistrátidas en Atenas
  • contra los Persas
  • guerras
  • poder del pueblo
  • obras fueran representadas y presentadas en el agón
  • fragmentos de otras
  • se conservan siete piezas
  • valor en la batalla de Maratón
  • epitafio
  • Los siete contra Tebas (467 a. C.)
  • Las suplicantes (463 a. C.)
  • Orestíada (458 a. C.)
  • Prometeo encadenado
  • trilogías ligadas
  • sentido completo
  • tres dramas
  • mismo mito
  • drama satírico
  • drama satírico
  • cuatro dramas independientes
  • segundo actor en escena
  • diálogo
  • acción dramática.
  • disminuyendo la intervención de los coros
  • ritmo de acción más bien lento
  • arcaísmo del teatro de Esquilo
  • Orestíada
  • interés central
  • situación y en su desarrollo
  • llamar la atención
  • coros esquileos
  • estilo lírico
  • claro
  • arcaico
  • decoro trágico
  • imaginación
  • sufrimiento humano es el tema principal
  • acción malvada o insensata
  • desgracia de los protagonistas
  • víctimas indirectas
  • inocentes
  • sustitución
  • polis
  • aspectos visiblemente políticos
  • contraste
  • Los persas (472 a. C.)
  •  
    Esta página habla sobre la vida, obras y características generales de Esquilo de manera superficial sin detallar mucho. Presenta enlaces que ayudan a completar la información que aparece de forma general.
Alex Sotelo

Coro (teatro) - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • el coro
  • proviene de los ditirambos y de los dramas satíricos
  • a la gente en la obra.
  • ...19 more annotations...
  • Presenta el contexto y resume las situaciones
  • el actor debía frecuentemente abandonar la escena
  • enguaje hablado.
  • en ocasiones
  • se expresa generalmente por el canto
  • En las tragedias más antiguas
  • todos los papeles estaban representados por un sólo actor;
  • el coro tenía un papel dominante.
  • con comentarios sobre los temas principales
  • La tragedia
  • episodios separados por las odas
  • cantaban al unísono
  • En estas odas
  • para dar la impresión de ser una sola entidad en lugar de un grupo
  • el coro tenía con frecuencia un papel central
  • En la segunda generación de tragedias
  • Esquilo había reducido a 12 el número de coreutas
  • Aunque
  • guarda una gran importancia en sus obras.
Ariadna Sánchez

Aristófanes - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • comediógrafo griego
  • Aristófanes
  • Biografía
  • ...37 more annotations...
  • esplendor del imperio ateniense
  • resurgimiento de la hegemonía ateniense
  • intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época.
  • tradicionales mitos religiosos
  • postura conservadora
  • animadversión hacia Sócrates
  • diálogo y el canto
  • comedias.
  • estructura definida
  • Los acarnienses, 425 a. C.
  • Los convidados
  • Los caballeros, 424 a. C.
  • Las nubes, 423 a. C
  • Las avispas, 422 a. C.
  • La paz, 421 a. C.
  • Las aves, 414 a. C.
  • Lisístrata, 411 a. C.
  • Las Tesmoforias, 411 a. C.
  • Las ranas, 405 a. C.
  • Las asambleístas, 392 a. C.
  • Pluto, 388 a. C.
  • Los babilonios
  • Las nubes
    • Ariadna Sánchez
       
      Biografia de Aristófanes
  • principal exponente del género cómico.
  • famoso comediógrafo griego
  • Atenas, 444 a. C. - 385 a. C.
  • a comienzos del siglo IV a. C.
  • fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniens
  • le llevó a defender la validez de los tradicionales mitos religiosos
  • se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina
  • filosófica
  • ; consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.
  • Desde su juventud escribió comedias
  • 427 a. C. y fue llamada Los convidados
  • 426 a. C
  • Los babilonios,
  •  
    Esta página da unos pocos datos sobre la biografía de Aristófanes, dice alguna curiosidad sobre él y proporciona enlaces a páginas sobre cada una de sus abras. Da muy poca información.
Andrea Bellon

Menandro - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Menandro
  • El teatro de Menandro se caracteriza
  • como el de toda la comedia nueva
  • ...13 more annotations...
  • abandono de los temas heroicos
  • por la ambientación urbana
  • el tratamiento de temas cotidianos
  • desaparición del coro
  • hábil en la caracterización de los personajes
  • y muchos de ellos pasaron a ser arquetipos de vicios
  • dominó la trama y su verosimilitud
  • respeta las unidades de lugar y tiempo
  • Los argumentos
  • de la vida real
  • proceden
  • concepción optimista
  • creencia de que la virtud
  •  
    Aunque las malas lenguas suelan decir a veces que Wikipedia no es fiable, sí que lo es. Si buscamos Menandro en internet y vamos a la Wikipedia, la página que nos aparece dota de una imagen del busto de Menandro y de la información suficiente para hacer un pequeño resumen sobre su vida, sus obras, sus comedias, etc.
1 - 20 of 25 Next ›
Showing 20 items per page