Skip to main content

Home/ Educación Artística/ Group items tagged Museo

Rss Feed Group items tagged

BIVEM Andrea Giráldez

Museo Torres García - 1 views

  •  
    Este museo, ubicado en el centro histórico de Montevideo, es un referente de la identidad y cultura uruguaya, al conservar, exhibir y difundir la obra del principal pionero del arte moderno latinoamericano, Joaquín Torres García. El museo tiene como su principal objetivo ser identificado como un instrumento pedagógico, base de investigaciones y verdadero centro de arte. Organiza talleres, visitas organizadas por el Departamento Educativo y otras actividades.
  •  
    Luego del fallecimiento de Joaquín Torres García en 1949, sus familiares y allegados, liderados por Manolita Piña, su viuda, tomaron la determinación de crear un museo que contuviera el legado del maestro, tanto de obras de arte como documental. La web contiene información sobre el museo, exposiciones, programa didáctico y otros datos de interés.
MariaNela Aguilar

un programa de radio: Museos en vivo - 1 views

  •  
    Marianela Aguilar less than a minute ago - Edit - Delete en este link encuentras los podcasts del programa, producto del esfuerzo conjunto de la radio de la Universidad Nacional de Colombia, este programa bajo la conducción de Paola Linares, y con el aliento del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). La línea del programa va desde el campo del patrimonio cultural enfocado en los museos ampliándose a temas colindantes (directos o indirectos) en la gestión, políticas, agentes, acciones conjuntas (nacionales e internacionales), educación, ideas puestas en práctica y un etc. largo. Vale la pena prestar el oído sin temor a perder lo con este programa.
Maria Florez

MUSEO DE ANTIOQUIA - Experiencia Significativa Museo de la Primera Infancia - 1 views

  •  
    Experiencia significativa cuyo objetivo es propiciar espacios significativos de encuentro entre niños y niñas, adultos y comunidad a través de la construcción conjunta de un Museo de la Primera Infancia que recupera la memoria entorno a los primeros años en el marco de un proceso de promoción y protección de los derechos de los niños y las niñas
  •  
    El siguiente link nos vincula con el Museo de Antioquia http://www.museodeantioquia.org.co/itinerante/index.php/quienes-somos/
Roleen Rosas

portal para maestros del Museo Nacional de Arte MUNAL - 2 views

  •  
    El museo de arte aspira a ser un lugar de inspiración y experiencia, donde se fomente la participación y la creación de nuevos públicos. Por lo que trabaja arduamente para proponer formatos atractivos y actualizados de acercamiento al público, tomando en cuenta sus opiniones y sugerencias, diseñando pequeños documentos que ayuden a comprender los diferentes recorridos y el valor de sus obras, asì como talleres y conferencias, invitando a diferentes artistas y gestores culturales para que lleven actividades variadas y atractivas al recinto. Uno de sus mayores intereses es ser un lugar donde se construyan experiencias junto con el público en general y en particular con las familias, los maestros y los alumnos. Tratando de estar a la altura de los mejores museos, el MUNAL se ha preocupado por mantener y actualizar su página web. Actualmente cuenta con espacios donde se da información general, así como visitas virtuales. Actualmente se está trabajando en el Portal para Maestros, espacio dedicado a la actualización de los maestros de México. Este espacio contará con lecturas, artículos, videos, foros de intercambio, e invitaciones para participar compartiendo experiencias y participando en laboratorios donde se experimenten propuestas para aprovechar la enseñanza en el Museo, el acercamiento al patrimonio tangible e intangible, así como compartir las experiencias vividas con otros maestros. Muy pronto se subirá esta propuesta en la página del MUNAL.
BIVEM Andrea Giráldez

Museo del Carnaval - 0 views

  •  
    Inaugurado en noviembre de 2006, el Museo del Carnaval se encuentra ubicado en el casco histórico de la ciudad de Montevideo, frente al Puerto y junto al principal centro gastronómico del país, el Mercado del Puerto. Se inscribe dentro de los llamados museos de la identidad, ya que mediante una propuesta moderna e interactiva conserva, exhibe, difunde y valora los objetos y tradiciones que forman parte de la máxima fiesta popular del Uruguay. Es una institución que trabaja para fortalecer la participación social en la fiesta. De esa forma sale a la calle, interactúa con la ciudad y refleja su sentir.
Tamara Orozco

Perspectivas: Situación de la educación en los museos de artes visuales españ... - 1 views

  •  
    Perspectivas: Situación de la educación en los museos de artes visuales españoles
BIVEM Andrea Giráldez

Museo Botero - 1 views

  •  
    Esta página contiene referencias visuales y escritas del trabajo del artista colombiano Fernando Botero. También ofrece una maleta didáctica para trabajar con algunas obras del museo: http://www.banrepcultural.org/maleta-didactica/index.html
BIVEM Andrea Giráldez

Virtual Broad Art Museum - VBAM - 2 views

  •  
    Este museo virtual de la Universidad de Michigan, permite a los visitantes experimentar la simulación del museo diseñado por Zaha Hadid y sus instalaciones virtuales.
BIVEM Andrea Giráldez

MUVA - MUSEO VIRTUAL DE ARTES - 1 views

  •  
    El MUVA está concebido como un museo dinámico e interactivo que registra las obras más destacadas del arte uruguayo contemporáneo. Permite conocer áreas poco exploradas llegando a obras que se encuentran en los talleres de colecciones privadas, incluyendo las de los artistas más jóvenes y emergentes.
ENERITZ LÓPEZ

Un artículo sobre educadoras de museos - 0 views

  •  
    Artículo titulado "A SOLAS CON UNA EDUCADORA DE MUSEOS: UNA CONVERSACIÓN SOBRE SU TRABAJO, SITUACIÓN Y VISIÓN DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA", de Eva Alcaide y Eneritz López, en el cual analizan las circunstancias de la educación museística a través de experiencias propias y referentes teóricos.
ENERITZ LÓPEZ

Nina Simon: "VISITORS AS PARTICIPANTS" - 0 views

  •  
    Un vídeo que me gusta bastante porque habla sobre algo tan básico -pero tantas veces olvidado- como considerar que cuando visitamos un museo nos gusta PARTICIPAR. Es importantes que nuestras prácticas educativas en museos se centren en ofrecer modos de participación activa. Muy interesante el discurso de Nina Simon.
BIVEM Andrea Giráldez

Maestros, museos y artes visuales: Construyendo un imaginario educativo - 4 views

  •  
    Artículo de Ricardo Huerta (Universidad de Valencia) en el que se reflexiona sobre la necesidad de generar espacios de encuentro entre los educadores de museos y el profesorado de los centros educativos.
BIVEM Andrea Giráldez

Museo de Arte Contemporáneo de Vigo - 0 views

  •  
    Web de este museo situado en Vigo (España).
maialen

Programa Aprendiendo a través del arte - Museo Guggenheim Bilbao. - 1 views

  •  
    El proyecto de educación artística al que hago referencia fue realizado durante el curso 2005-2006 dentro del programa "Aprendiendo a través del arte" del museo Guggenheim Bilbao. Espacios de convivencia (titulo del proyecto) tenía como objetivo mejorar la convivencia, fomentando los valores de respeto y civismo entre los alumnos y alumnas. El proyecto tuvo una duración de 20 semanas, durante las cuales el artista Iñaki Gracenea acudía una vez por semana al centro escolar, para realizar sesiones de una hora y media con los estudiantes. Enlace proyecto "Espacios de convivencia": http://www.guggenheim-bilbao.es/aprendiendo_arte/secciones/proyectos/mas_informacion.php?idioma=es&id=15
paula cortiñas

La noche de los museos - 0 views

  •  
    Se establece una fecha al año en que los museos abren entre cuatro y cinco horas de noche y la entrada es gratuita, al igual que algunas líneas de colectivo que transportan a la gente
anonymous

Art Project, powered by Google - 3 views

  •  
    Explora museos de todo el mundo, descubre y mira cientos de obras artísticas y crea tu propia colección de obras maestras.
  •  
    Una excelente página para visitar virtualmente museos y con excelente resolución!
dario fernando ramirez segura

proyectos artísticos montebello: "Museo del dulce" 2012 - 2 views

  •  
    proyecto interesante,realizado en Bogotá, Colombia. con participación colectiva, en la que se crea, transforma y modifica el dulce y las ideas anexas a él. se puede participar enviando sus ideas escaneadas a ramirezsegura@gmail.com.
Raquel González Roldán

El Trabajo de los Educadores del Musac - 0 views

  •  
    En esta página podemos ver el trabajo que se viene realizando por parte del DEAC (Departamento de Educación y Acción Cultural) del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) en ámbitos muy diversos y con colectivos muy variados. Una gran representación de ideas creativas para acercar al público al Arte Contemporáneo.
ENERITZ LÓPEZ

Revista DESACUERDOS 6 - 1 views

  •  
    Podéis descargaros aquí (en el apartado e-book) el número 6 de la revista DESACUEDOS, editada por: Arteleku-Diputación Foral de Gipuzkoa, Centro José Guerrero-Diputación de Granada, Museu d'Art Contemporani de Barcelona, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y UNIA arteypensamiento. Descripción: Respondiendo a una voluntad pedagógica que Desacuerdos reconoce tanto en sus fundamentos programáticos como en los episodios que viene documentando desde 2003, el presente número aborda el binomio educación-arte, situado en la base de la noción moderna de lo estético y en el nudo que lo ata indisolublemente con lo político. Partiendo del llamado "giro educativo" invocado por la práctica artística, curatorial e institucional, donde se dan cita todas las contradicciones del sistema del arte contemporáneo, se plantea una intervención que recupera los términos en que se produjo esta discusión y señala la potencia emancipadora de aquellos debates, ayudándonos a reconocer ese mismo impulso en algunas propuestas recientes y a denunciar otras apropiaciones oportunistas.
maru coria

La Fábrica de papel de Etla - 2 views

  •  
    Albergado a principio de año por el Museo de Arte Moderno. Taller de Arte Papel Vista Hermosa es un proyecto comunitario autosustentable y ecológico ubicado en la antigua hidroeléctrica 'La Soledad' en San Agustín, Etla, Oaxaca. Iniciativa original del artista plástico Francisco Toledo, el taller se dedica a elaborar papel hecho a mano utilizando fibras naturales con el que producen libretas para dibujantes, bolsas, cajas, origami, joyería y especialmente, papalotes con diseños de artistas. Este sitio está destinado para conciertos, funciones de teatro de marionetas, sala de conferencias, y se montan exposiciones de los alumnos, de los cursos y talleres.
1 - 20 of 32 Next ›
Showing 20 items per page