¿Qué son los MOOCs? - 0 views
29 trucos impresionantes que deberías saber sobre Google - 3 views
13 proyectos asombrosos con #Arduino para ponerte a prueba y pasar un gran rato - 1 views
-
"Convertir ideas de lo más disparatadas o prácticas en algo real es algo que puedes hacer con la ayuda de Arduino y las numerosas placas y accesorios compatibles. Y de forma bastante asequible y con un toque DIY que te acaba levantando el ánimo. El límite es tu imaginación y ganas de aprender, porque del resto se encarga Internet, las tiendas de accesorios para Arduino que inundan la red y nosotros, que hemos seleccionado 13 proyectos sorprendentes que querrás empezar a hacer ya."
Mapa del sistema energético argentino - Energías de mi País - 0 views
-
"El mapa interactivo presenta la estructura del sistema energético argentino, que abarca las principales fuentes de energía desarrolladas en el país. Se estructura en capas, de modo que el usuario tenga la posibilidad de filtrar, a partir de solapas, para acceder a la información correspondiente a cada fuente de energía: combustibles fósiles (petróleo y gas), hidroeléctrica, nuclear y eólica. Así como con herramientas de zoom que permiten ampliar zonas. El mapa interactivo inicia por defecto con una vista de la solapa "todas las fuentes de energía". En la vista cada una de las capas, se observan íconos de la fuente de energía seleccionada y un artículo informativo con recursos asociados para profundizar y/o complementar la información. Al accionar cada ícono, se abre una ventana con información de este punto."
[Informe] Resistencia a los antibióticos, vía @Ecologistas - 0 views
-
"Las superbacterias, como se llama de forma coloquial a las cepas bacterianas que se han vuelto resistentes a los antibióticos, suponen una de las mayores amenazas para la salud mundial del siglo XXI. Casi un millón de personas mueren anualmente en el mundo por infecciones resistentes a los antimicrobianos. Y se estima que esta cifra alcance los diez millones a mediados del siglo. Por eso la comunidad médica sitúa ya la resistencia antimicrobiana al mismo nivel que la crisis del VIH/SIDA y demanda a la comunidad internacional que se coordine para solucionar el problema. ..."
El Derecho a aprender. 10 propuestas para transformar el sistema educativo - 0 views
-
"1. La orientación a las necesidades reales. 2. El Empoderamiento de los profesionales de la educación. 3. La creación de comunidades de aprendizaje. 4. La garantía del aprendizaje de los más desprotegidos. 5. La incorporación de las evidencias científicas. 6. La prevención de la brecha participativa digital. 7. La integración de nuevos actores. 8. La creación de un ecosistema digital educativo. 9. La protección de la intimidad, en especial de los menores. 10. Una estrategia a largo plazo."
Y esto, ¿para qué sirve? - 0 views
-
"Y esto, ¿para qué sirve? No es de extrañar que cuando estamos explicando un tema escuchemos en numerosas ocasiones la siguiente frase: "Y esto, ¿para qué sirve?" En principio, estas palabras nos deberían causar orgullo. El alumno/a se interesa por el sentido práctico de aquello que estudia, busca con interés la utilidad de la teoría. ... Por ello, entiendo que la búsqueda de la experiencia es fundamental en todo proceso de aprendizaje. No obstante, debemos matizar a la hora de construir discurso. Educamos para el cambio y el cambio implica imaginación. Imaginar aquello que aún no existe. Aprender a ser creativos, innovadores, supone también escapar de este mundo, soñar con la diferencia. Muchas veces, aquello que no tiene sentido práctico hoy sirve para construir en nuestro imaginario otra manera de entender esta realidad. Muchas veces solo sirve para entender que no sirve para nada. Y así, termino con una frase de Fernando Pessoa que dice "la literatura es la prueba evidente de que la vida no basta"."
El futuro aquí y ahora, vía @lasindias - 0 views
-
"Este librito contiene un pequeño tesoro. Nos propone redescubrir a las grandes figuras que fundamentaron el pensamiento social alternativo desde los retos que imaginaron para las generaciones actuales. En él Keynes, Marx, Buber, Camus, Foucault, Zamenhof, Dewey y Dreikurs hablan por su propia voz, con sus propias palabras, para nosotros y sobre nosotros. María Rodríguez"
Millones de bocas que alimentar, por Claude Lévi-Strauss - 0 views
-
"Claude Lévi-Strauss escribió para el diario La Republica una serie de ensayos sobre los grandes debates de su época. En este adelanto de "Todos somos Caníbales", compilación de Libros del Zorzal, el antropólogo retoma un problema que se plantean historiadores y etnólogos desde hace décadas: si la agricultura no fue una necesidad indispensable para la humanidad, ¿por qué apareció? ... Para nuestras grandes sociedades modernas, prescindir de la agricultura sería un lujo que ya no pueden permitirse: tienen decenas o cientos de millones de bocas que alimentar. Si nuestros ancestros hubieran prescindido de ella cuando todavía podían, la evolución de la humanidad hubiera sido diferente. Comparado con nuestro efectivo demográfico, el de los cazadores-recolectores aparece como irrisorio. ¿Se puede afirmar, empero, que el fantástico incremento de la población a lo largo y a lo ancho de la Tierra ha representado un progreso? Las diversas formas que ha cobrado la actividad productiva con el correr de los milenios constituyen distintas opciones entre otras posibles. Cada una de ellas ofrece ventajas de las cuales cabe pagar el precio, consintiendo en sufrir sus daños."
Mapa de la laicidad educativa en Argentina, por @CheMendele - 0 views
-
"... De manera que la religión en las escuelas públicas del país depende de cada estado provincial y CABA. Pudimos elaborar, así, el mapa que se muestra, donde se ve cuál es el estatus de la laicidad en las escuelas públicas, según las leyes regulatorias, en cada jurisdicción. Los criterios utilizados para diferenciar cada uno de los cuatro "status" fueron los siguientes: ..."
La utopía tecno de salvarse solo, por @estebanmagnani - 0 views
-
"El planeta está en problemas. Aumento de la temperatura global, extinción acelerada de especies, desertificación. ¿Hay solución? Sí, dicen algunos. La tecnología, la informática, el big data y los algoritmos salvarán nuestras vidas. Pero alcanza con escarbar un poco para descubrir que algo huele mal en Silicon Valley. Hay tecnoutopistas que se preparan para el colapso ambiental: construyen bunkers, guardan comida, armas y municiones. ¿Se puede armar un santuario en un mundo contaminado? ¿Se puede estar seguro en el capitalismo? ..."
Gigantes de la educación, @fundacionTef_ar - 0 views
-
"Este libro recoge los testimonios de "gigantes" de la educación de todo el mundo, grandes personas que han plantado cara a sus realidades educativas en países y contextos muy distintos con el objetivo de liderar soluciones innovadoras para mejorar la educación. Los gigantes de la educación son, entre otros, personas como Farida Hamidi, una maestra afgana que, tras el período talibán y pese a las amenazas de muerte, instauró la primera escuela para niñas de su región; Antonio, "Gibi", un entrenador que combate con boxeo el absentismo escolar en una favela de Río de Janeiro; Roland Legiardi-Laura, un cineasta neoyorquino que estimula a los adolescentes del Bronx con poesía pedagógica; Birgy Lorenz, una profesora estonia de robótica; Israel Dejene, "Izzy", un cantante de reggae etíope que transformó un barrio de Addis Abeba con un monopatín, y los antiguos estudiantes del colegio para niños negros de Farmville, Virginia, hoy septuagenarios, que derribaron la doctrina 'separados pero iguales' que permitía la segregación racial en las escuelas de EstadosUnidos."
Descarga: Libro "Educación anarquista. Aprendizajes para una sociedad libre" ... - 0 views
-
"Educación Anarquista: Aprendizajes para una sociedad libre, se enmarca dentro de las intenciones de la Editorial Eleuterio del Grupo de José Domingo Gómez Rojas por ir aumentando de la mejor manera posible el acervo bibliográfico anarquista en las tierras donde vivimos. Ampliar, difundir y (re)descubrir novedosas miradas junto con puntos de vista críticos y a la vez que propositivos, es uno de los objetivos que nos hemos propuesto. Y no es casualidad entonces que un libro sobre educación anarquista sea el segundo que la pequeña Editorial Eleuterio se empeña en sacar a la luz y que reúne una serie de artículos y textos publicados en diversos lugares y momentos, que en torno a ideas tales como autogestión, autonomía, enseñanza-aprendizaje, individuo-colectividad, acentúa una gran diversidad de motivos, conceptos, formas y propuestas que apuntan a uno de los temas centrales del anarquismo."
La escuela de las pantallas | Fundación Telefónica España - 0 views
-
"Este libro propone diversos ensayos y experiencias prácticas para entender los cambios que atraviesa la escuela en la actualizad y los desafíos para una transformación digital genuina en la enseñanza, en el aprendizaje, en los saberes escolares y en su organización institucional. Las voces de los autores que en él participan son heterogéneas, tanto por sus recorridos y trayectorias, ya que provienen de distintos campos profesionales, como por los contenidos que transmiten, y en eso reside la riqueza de esta obra. Es, por tanto, una invitación a seguir profundizando en un tema que forma parte sustantiva de los escenarios culturales contemporáneos como son las relaciones entre tecnologías y escuela."
Las redes sociales más utilizadas - 1&1 - 0 views
« First
‹ Previous
801 - 820 of 3462
Next ›
Last »
Showing 20▼ items per page