Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged levi-strauss

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Millones de bocas que alimentar, por Claude Lévi-Strauss - 0 views

  •  
    "Claude Lévi-Strauss escribió para el diario La Republica una serie de ensayos sobre los grandes debates de su época. En este adelanto de "Todos somos Caníbales", compilación de Libros del Zorzal, el antropólogo retoma un problema que se plantean historiadores y etnólogos desde hace décadas: si la agricultura no fue una necesidad indispensable para la humanidad, ¿por qué apareció? ... Para nuestras grandes sociedades modernas, prescindir de la agricultura sería un lujo que ya no pueden permitirse: tienen decenas o cientos de millones de bocas que alimentar. Si nuestros ancestros hubieran prescindido de ella cuando todavía podían, la evolución de la humanidad hubiera sido diferente. Comparado con nuestro efectivo demográfico, el de los cazadores-recolectores aparece como irrisorio. ¿Se puede afirmar, empero, que el fantástico incremento de la población a lo largo y a lo ancho de la Tierra ha representado un progreso? Las diversas formas que ha cobrado la actividad productiva con el correr de los milenios constituyen distintas opciones entre otras posibles. Cada una de ellas ofrece ventajas de las cuales cabe pagar el precio, consintiendo en sufrir sus daños."
Luciano Ferrer

Elogio del aburrimiento - 0 views

  •  
    "Hay dos formas de impedir pensar a un ser humano: una obligarle a trabajar sin descanso; la otra, obligarle a divertirse sin interrupción. Hace falta estar muy aburrido, es verdad, para ponerse a leer; hace falta estar aburridísimo para ponerse a pensar. ¿Será bueno? ¿Será malo? El aburrimiento es la experiencia del tiempo desnudo, de la duración pastosa en la que se nos enredan las patas, del líquido viscoso en el que flotan los árboles, las casas, la mesa, nuestra silla, nuestra taza de leche. Todos los padres conocemos la angustia de un niño aburrido; todos los que fuimos niños -antes, al menos, de los videojuegos y la televisión- sabemos de la angustia de un niño aburrido pataleando en el ámbar espeso de una tarde que no acaba de morir. No hay nada más trágico que este descubrimiento del tiempo puro, pero quizás tampoco nada más formativo. Decía el poeta Leopardi que "el tedio es la quintaesencia de la sabiduría" y el antropólogo Levi-Strauss, recientemente fallecido, aseguraba haber escrito todos sus libros "contra el tedio mortal". Uno no olvida jamás los lugares donde se ha aburrido, impresos en la memoria -con grietas y matices- como en el diario de campo de un naturalista. Uno no olvida jamás el ritmo de las cosas, la finitud de los cuerpos, la consistencia real de los cristales, si alguna vez se ha aburrido. "Amo de mi ser las horas oscuras", decía Rainer María Rilke, porque las oscuras son no sólo la medida de las claras sino la pauta narrativa de unas y de otras. El aburrimiento, sí, es el espinazo de los cuentos, el aura de los descubrimientos, el gancho de toda atención, hacia fuera y hacia dentro."
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page