Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Contents contributed and discussions participated by Luciano Ferrer

Contents contributed and discussions participated by Luciano Ferrer

Luciano Ferrer

Programas y herramientas para programar sin saber código - 0 views

  •  
    "Antaño era algo impensable, pero la realidad es que hoy en día es posible aprender a programar sin saber código. Sin necesidad de escribir ni de conocer las instrucciones de un determinado lenguaje al dedillo, punto por punto o coma por coma. Muchos programas permiten programar sin saber código, a través ya sea de bloques de colores o incluso con dibujos o iconos. Perfectos para los usuarios más jóvenes que están iniciándose en el mundo de la lectura, y también para los más mayores que no quieren complicarse y buscan un software que les permita aprender a programar de una forma sencilla, intuitiva y efectiva, hoy os presentamos 10 herramientas para programar sin necesidad de saber código." Scratch Jr. KODU Construct 2 GameMaker Adventure Maker CodeBug Code.org Tynker Lightbot Kano OS
Luciano Ferrer

NAVEGACION ANÓNIMA CON #TOR | El Desarmador, un programa sobre tecnología y l... - 0 views

  •  
    ¿Que es tor? ¿por que necesitamos el navegador tor? ¿quien usa el navegador tor? ¿como funciona el navegador tor? ¿de que nos protege tor y de que no nos protege? ¿que tiene que ver tor con la "deep web"? ¿quienes desarrollan tor?
Luciano Ferrer

NAVEGACION ANÓNIMA CON #TOR | El Desarmador, un programa sobre tecnología y l... - 0 views

  •  
    ¿Que es tor? ¿por que necesitamos el navegador tor? ¿quien usa el navegador tor? ¿como funciona el navegador tor? ¿de que nos protege tor y de que no nos protege? ¿que tiene que ver tor con la "deep web"? ¿quienes desarrollan tor?
Luciano Ferrer

Vacunas: un tema en el que no hay polémica, por @uadlup - 0 views

  •  
    "Son seguras, efectivas y previenen enfermedades que hace años mataban a millones de personas. La vacunación masiva salva las vidas de 3 millones de niños por año. Los nacidos en el año 1950 tenían una esperanza de vida de 48 años; los nacidos en 2010, de casi 70 años. En nuestro país, pasó respectivamente de algo más de 62 años a unos 75. En solo 60 años, se lograron 22 años más de vida en promedio para cada habitante del mundo, y 13 en nuestro país. Las dos medidas que más patearon el tablero, que permitieron esta extraordinaria extensión de nuestras vidas en todo el planeta fueron posiblemente el acceso al agua potable y la vacunación. Ambas previenen enfermedades que, hasta hace no tanto tiempo, exterminaban a millones de personas por año. ..."
Luciano Ferrer

En clase no hay preguntas estúpidas, por @salvaroj - 0 views

  •  
    "Una educación basada en respuestas busca conseguir personas sumisas, que se somentan al establishment imperante. En cambio, una educación basada en preguntas pretende provocar a los alumnos, busca despertar su espíritu crítico, hacerles responsables de sus actos y acciones. Perder el miedo a hacer preguntas posibilita el cambio, la creatividad, la innovación, la colaboración, la resiliencia... La educación que lleva a las personas a cuestionarse lo establecido necesita de un tiempo más lento, un tiempo que permita la reflexión, profundizar en los contenidos y conceptos que se estudian. Una educación basada en las respuestas es mucho más acelerada y superficial. Como dice Carl Honoré: "Creo que vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir. Nuestra cultura nos inculca el miedo a perder el tiempo, pero la paradoja es que la aceleración nos hace desperdiciar la vida". Antes de finalizar, una aclaración que seguramente no debiera ser necesaria: como en todo y para todo hay que aplicar el sentido común. Que la educación que ofrecemos a nuestros alumnos les desafíe a plantear preguntas, no quiere decir que tengamos que cuestionarlo absolutamente todo, que no tengamos que transmitir nada de lo que la humanidad ha ido aprendiendo a lo largo de la historia. Es una cuestión de actitud y predisposición a la hora de enseñar y aprender... Lo dicho: ¡sentido común!"
Luciano Ferrer

Competencias para el Siglo XXI: Frente al cambio y la incertidumbre - 0 views

  •  
    "Presentación utilizada en el III Seminario Internacional de Educación organizado por la Fundación Santillana en Santiago de Chile el 30 de junio de 2017. http://www.santillana.cl/wp-content/uploads/2017/06/Programa_III_seminario_fundacion.pdf Es también la base de la presentación "Competencias para el siglo XXI: Imaginar el futuro, hacer el presente" utilizada en el Encuentro Internacional: Hacia la Transformación de la educación organizado por Santillana en San Salvador los días 27 y 28 de junio. "
Luciano Ferrer

Música legal para tus videos (y para lo que quieras) - 2 views

  •  
    "Aquí tienes 10 recomendaciones: ccMixter Free Music Archive Jamendo Magnatune BeatPick CASH Music Opsound Podsafe Audio AudioFarm Internet Archive's Netlabels Collection ¿Puedo usar cualquier canción con una licencia CC? Casi. Tienes que asegurarte qué tipo de la licencia Creative Commons particular tiene el archivo. Algunas canciones no son del todo libres. Revisa los términos y cúmplelos. Y recuerda acreditar debidamente el músico y su canción o melodía."
Luciano Ferrer

El aula sin muros. Colaboración, capital profesional y cambio educativo. Por ... - 0 views

  •  
    "Presentación utilizada en el XII Encuentro de la Asociación Aulablog celebrado los días 7, 8 y 9 de julio de 2017 en Aguilar de Campoo (http://www.aulablog.com/blog/encuentro12/). La presentación analiza la necesidad de trabajar por una cultura de la colaboración entre docentes que supere la tradicional cultura individualista."
Luciano Ferrer

4 apps iOS y Android para mejorar la ortografía - 1 views

  •  
    "Hemos realizado una lista con 4 aplicaciones gratuitas que irán de la mano con el usuario para que éste pueda escribir fenomenalmente y haciendo uso de las reglas gramaticales estipuladas por la RAE. "
Luciano Ferrer

El cajón de Arduino: Tutorial - Huertos Inteligentes (DHT11 + Sensor de humed... - 0 views

  •  
    "En este tutorial llevaremos a cabo una simple monitorización de nuestras plantas. Esto, es aplicable a los huertos urbanos que cada vez más gente acostumbra a tener en casa. Monitorizaremos la humedad de la tierra, la humedad del ambiente y la temperatura ambiente para llevar de manera más eficiente el control y el cuidado de nuestras plantas."
Luciano Ferrer

Brain Drain: The Mere Presence of One's Own Smartphone Reduces Available Cognitive Capa... - 0 views

  •  
    "Our smartphones enable-and encourage-constant connection to information, entertainment, and each other. They put the world at our fingertips, and rarely leave our sides. Although these devices have immense potential to improve welfare, their persistent presence may come at a cognitive cost. In this research, we test the "brain drain" hypothesis that the mere presence of one's own smartphone may occupy limited-capacity cognitive resources, thereby leaving fewer resources available for other tasks and undercutting cognitive performance. Results from two experiments indicate that even when people are successful at maintaining sustained attention-as when avoiding the temptation to check their phones-the mere presence of these devices reduces available cognitive capacity. Moreover, these cognitive costs are highest for those highest in smartphone dependence. We conclude by discussing the practical implications of this smartphone-induced brain drain for consumer decision-making and consumer welfare."
Luciano Ferrer

The Oil Crash: Apuntes de Coches Eléctricos: Petróleo. - 0 views

  •  
    "Con cierto retraso (en todo atribuible a mi) continuamos con su saga de posts escrita por Beamspot sobre la viabilidad del coche eléctrico. En esta ocasión, analiza la relación entre el la carestía (más propiamente, asequibilidad) del petróleo y su efecto sobre la implantación del coche eléctrico. No son ideas nuevas para los lectores más veteranos del blog, pero Beamspot une los puntos con una claridad meridiana para mostrar a las claras cuál es el futuro real del coche eléctrico mientras no se cambien cuestiones fundamentales del funcionamiento de nuestra sociedad."
Luciano Ferrer

Sonido que habito. Innovación educativa: Un punto de 'no retorno' - 0 views

  •  
    "El proyecto consistía en la utilización de dispositivos tecnológicos móviles, de fácil acceso, en la grabación y geolocalización de sonidos del entorno próximo. La selección y tratamiento de los sonidos, les servía de desencadenante para el estudio de la propia naturaleza del sonido, la indagación geográfica, histórica, científica, ética, estética… de los conceptos, sensaciones, sentimientos y quehaceres presentes o sugeridos tras la escucha del sonido capturado -el 'sonido que habito'- y su posterior comunicación y divulgación en un blog colectivo."
Luciano Ferrer

Al precipicio en bicicleta, por @estebantecno7 - 0 views

  •  
    ""En bicicleta al precipicio" o los límites ecológicos del capitalismo. Nota publicada en Caras y Caretas de abril. Con entrevista a Walter Pengue y columna de opinión de Pablo Bianchi. "El crecimiento económico es visto como el gran objetivo de individuos, países y regiones. Casi nadie lo cuestiona. Pero los recursos del planeta ya no alcanzan para todos, por lo que aumentar la producción es acelerar el proceso de destrucción global. La necesidad de desarrollar alternativas que incluyan un equilibrio satisfactorio"."
Luciano Ferrer

Faster than Expected - 0 views

  •  
    "As I've pointed out previously, I doubt there will be a human on Earth by mid-2026. Indeed, I doubt there will be complex life on this planet by then. It'll be a small world, as was the case in the wake of each of the five prior Mass Extinction events on Earth. Bacteria, fungi, and microbes will dominate."
Luciano Ferrer

Condena millonaria a Sci-Hub, el 'Pirate Bay' de la ciencia - 0 views

  •  
    "Los letrados que representaban a Elsevier declararon que "las actividades ilegales" de Sci-Hub "han causado y seguirán provocando un daño irreparable a la editorial, sus clientes y el público". La parte acusada no asistió al juicio y los analistas que han seguido el proceso creen que Sci-Hub no pagará la indemnización, según informa Nature News. Elbakyan reside fuera de la jurisdicción de la corte y no tiene ningún vínculo con Estados Unidos. Además, no es la primera vez que la investigadora, bautizada como la 'Robin Hood' de la ciencia, se enfrenta a problemas legales. "Es cierto: robo a los editores para dárselo a los científicos", llegó a afirmar en declaraciones a El País la fundadora del servicio, que ofrece de manera gratuita más de sesenta millones de estudios para que los investigadores puedan acceder libremente."
Luciano Ferrer

Cómo construir un clasificador automático de monedas usando cartón - 0 views

  •  
    "En DIY Coin Sorting Machine from Cardboard se explica cómo construir paso a paso un clasificador que separa las monedas automáticamente según su tamaño. Aunque no sé si el término automáticamente es aplicable en este caso dada su simplicidad, porque la forma de distinguir unas monedas de otras por su tamaño es simple como un chupete. Y eso que cuando uno es pequeño un mecanismo así, capaz de distinguir unas monedas de otras, resulta bastante intrigante - intriga que vuelve a repetirse en la adolescencia al comprobar que una mesa de billar distingue a la bola blanca¹ de las demás bolas."
Luciano Ferrer

Ocho explicaciones para el crecimiento de la educación privada en Argentina, ... - 0 views

  •  
    "1.) la privatización de la educación como un efecto del mejoramiento de los ingresos de la población; 2.) la privatización de la educación como resultado del incremento de huelgas docentes; 3.) la privatización de la educación como efecto de familias que buscan mejores resultados educacionales; 4.) la privatización de la educación como consecuencia de procesos de segregación y autosegregación socioeconómica; 5.) la privatización de la educación como efecto del neoliberalismo; 6.) la "publificación" de las escuelas privadas; 7.) la privatización de la educación como un fenómeno cuasi espontáneo; 8.) la privatización de la educación como política de Estado."
Luciano Ferrer

Una sola tecnología hizo más por los derechos de las mujeres que cualquier ot... - 0 views

  •  
    "«Para los hombres, la bicicleta fue un juguete nuevo, otra máquina para añadir en la larga lista de cacharros que tenían para trabajar o para jugar. Para las mujeres, fue un corcel con el que cabalgaban hacia un mundo nuevo». Así hablaba sobre la bicicleta la revista norteamericana Munsey's en 1896. Y forma parte de una de mis historias favoritas sobre la tecnología; una en la que se ve que la tecnología es, sobre todo, una forma de cambiar el mundo. Tecnologías tan sencillas como una simple bicicleta. "
Luciano Ferrer

1732: Earth Temperature Timeline - explain xkcd - 0 views

  •  
    "This comic is a timeline on how the temperature has changed from 20,000 BCE (Before Common Era) to the present day (2016), with three predictions for the rest of the 21st century depending on what actions are taken (or not taken) to stop CO₂ emission. This comic is a direct, but much more thorough, follow up on the previous global warming comic: 1379: 4.5 Degrees. By having readers scroll through millennia of slow-paced natural changes, Randall uses the comic to confront the the rapid temperature rise in the recent years. Over the past 100 years, human action has produced a large amount of CO₂ emissions, which have caused a rise in average global temperature through the greenhouse effect. This is called global warming and is part of a climate change, a subject that has become a recurrent subject on xkcd. There are still many people who claim that this is not happening, or at least that it is not caused by any human actions, called climate change deniers. One argument of theirs is that global warming is happening for natural causes, summarized with the phrase "temperature has changed before". "
« First ‹ Previous 761 - 780 of 1393 Next › Last »
Showing 20 items per page