Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged Facebook

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

15 Retos educativos para docentes como tú [INFOGRAFÍA] - 0 views

  •  
    "1. Vídeo animación con GoAnimate. GoAnimate ha sido un verdadero descubrimiento para mí. Hacía tiempo que andaba buscando una herramienta para crear vídeos de animación y cuya curva de aprendizaje fuera lo más corta posible. En este sentido debo confesar que mi visión de la animación ha cambiado radicalmente porque con GoAnimate puedes crear auténticas maravillas animadas en poco tiempo. El programa es tremendamente intuitivo y las posibilidades infinitas. Si estás interesado en esta herramienta para trabajar en el aula, aquí te dejo este enlace de afiliado con el que obtendrás un importante descuento. GoAnimate también ofrece descuentos muy importantes para cuentas educativas. ¡Es momento de dejar volar tu imaginación y la de tus alumnos! Aquí tienes uno de los vídeos que he creado con GoAnimate para Justifica tu respuesta para que te sirva de ejemplo: Vídeo creado con GoAnimate 2. Cómic animado con PowToon. PowToon es otra de las opciones que te recomiendo para trabajar la animación en el aula. Presenta muchas similitudes con GoAnimate y con su cuenta gratuita puedes crear los cómics animados que quieras. También ofrece descuentos importantes para centros educativos. Otra opción altamente recomendable y que al igual que GoAnimate su curva de aprendizaje es realmente corta. Aquí te dejo este vídeo a modo de ejemplo: Vídeo creado con PowToon 3. Infografía con Piktochart. Soy un auténtico enamorado de las infografías. Y creo que su potencial no está para nada aprovechado en las aulas. Las ventajas de crear una infografía son muchas y permiten un aprendizaje visual que creo que puede ser realmente útil para tus alumnos. De las múltiples herramientas que existen para crear infografías te recomiendo Piktochart. Picktochar te permite crear infografías gratuitas, así como cuadros estadísticos, banners… Su cuenta gratuita es más que suficienta para echar a volar la imaginación de tus alumnos, aunque por un módico precio al me
Luciano Ferrer

WhatsApp: Borra WhatsApp, es lo más parecido a tener a alguien al lado leyend... - 0 views

  •  
    ""Hace 14 años me borré de Facebook. El mismo día que compró WhatsApp, lo desinstalé. Tampoco tengo Instagram. Eso te da una idea de lo que pienso de Zuckerberg". Es la tarjeta de presentación que suelta Paloma Llaneza entre risas al poco de arrancar. Esta abogada, auditora de sistemas y consultora en ciberseguridad, es una de las voces más respetadas en nuestro país en el terreno de la privacidad 'online'. O, más bien, en la ausencia de ella. Cree que los GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon) nos han colado un imperdonable gol, pero la culpa no es (del todo) nuestra. "Nos han vuelto adictos a sus servicios gratuitos, nadie les ha parado los pies y ahora es muy difícil volver atrás". Pero al menos queda un último recurso: soltar lastre, dice, destruir cualquier rastro de esas siglas en tu móvil. "Yo lo he hecho y, oye, ¡no me he muerto!". Llaneza, con más de dos décadas de experiencia y casi una decena de libros a sus espaldas, publica ahora un nuevo ensayo, 'Datanomics' (Deusto, Grupo Planeta), una obra divulgativa en la que achicharra página tras página a los gigantes de Silicon Valley y explica a la perfección cómo hemos llegado a esta especie de salvaje oeste de internet. "Hubo un cambio de paradigma al ganar Trump las elecciones. Eso generó tal convulsión en EEUU que se empezaron a buscar culpables". Y ahí estaba Facebook y su cloaca de datos. Y Google, y WhatsApp, las 'fake news', Bolsonaro, Vox, la publicidad invasiva, el 'spam' electoral... El cóctel de lo que se está haciendo ahí fuera con tus datos (con y sin tu permiso), argumenta Llaneza, es tan preocupante que toca hacer algo. Ya."
Luciano Ferrer

Calculandox: Matemáticas by OX - 0 views

  •  
    "Calculandox es un juego de matemáticas hecho por OX . Es el fruto de una continua interacción con docentes y profesionales vinculados a la educación. Está enfocado principalmente a las matemáticas que se ven en la escuela primaria. Esta versión es gratis y no tiene publicidad. Los niños pueden jugar y aprender matemáticas gratis. Consiste en un conjunto de juegos que ponen el foco en las matemáticas de la escuela primaria con el objetivo de mejorar las habilidades de los chicos. Contiene una serie de mini juegos que ayudan a los chicos a aprender matemáticas y vincularse con ella a través de dinámicas interactivas y lúdicas. Las matemáticas son uno de los aspectos más importantes en la educación de los chicos , a través de Calculandox, OX en conjunto con docentes de distintos puntos del país trata de fomentar el estudio de este área. Buscamos complementar el aprendizaje tradicional de los contenidos de matemáticas, acompañando y estimulando a los chicos a un interés más profundo por adquirir conocimientos de una forma novedosa. Todas las actividades están disponibles tanto en idioma inglés como en español. Esta aplicación está en desarrollo. En OX precisamos de tu ayuda a través de la utilización y los comentarios que puedas dejar, es muy importante para nosotros. Para más información y actualizaciones puedes seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter. Facebook: https://www.facebook.com/oxeducation Instagram: https://www.instagram.com/oxeducation Twitter: @oxeducation El equipo de OX"
Luciano Ferrer

10 Decisiones que te convertirán en un docente de éxito - 0 views

  •  
    "1. No expliques, enseña. No han sido pocos los artículos de Justifica tu respuesta en los que he defendido la diferencia entre explicar y enseñar. Para mí hay una diferencia considerable. Explicar: consiste en un tipo de transmisión de conocimientos predominantemente unidireccional en la que el alumno mantiene una actitud preferentemente pasiva frente al aprendizaje. En muchas ocasiones aquello que un docente explica podría aprenderlo el propio alumno por sí solo o con algunas orientaciones. Enseñar: consiste en un aprendizaje basado en la bidireccionalidad, en la que el alumno aprende y enseña a la vez, es decir, es capaz de aprender por sí mismo y también de sus compañeros. El docente que enseña prioriza un contenido que se basa más en la utilidad de lo que transmite que la pura información en sí misma. Sólo cuando enseñes será cuando tus alumnos podrán aprender destrezas y habilidades. 2. No copies, crea un método. Siempre he defendido la idea en este blog que los libros de texto matan la creatividad de cualquier docente. Me explico. Usar el libro de texto se convierte en un peligro porque la metodología viene dada, es decir, no hay reflexión sobre cómo enseñar y, si no hay reflexión, no es posible crear algo nuevo. Para que lo entiendas mejor te lanzo la siguiente pregunta: ¿Cómo es posible que una editorial lance un libro de texto que será el que utilizarán los mismos alumnos de un mismo curso independientemente de su situación geográfica, personal, emocional o familiar? De ahí la importancia de dejar a un lado el libro de texto y crear tu propia forma de enseñar, aquella que tú mismo has descubierto, aquella con la que te sientes realmente cómodo, aquella en la que la metodología se adapta a tus alumnos y no los alumnos a una metodología. En mi caso he creado un método para enseñar a resumir un texto. Si quieres saber más sobre este método te remito al siguiente enlace. También puedes plantearte la opción
Luciano Ferrer

¿Qué opciones tienes para dejar Google y Facebook? - 0 views

  •  
    ""Estuvimos de acuerdo en darles a estas compañías la propiedad de nuestras vidas y están lucrando con ello", afirma Edward Armstrong, consultor independiente en publicidad. Armstrong, que reside en Londres, dejó de utilizar de los servicios de dos gigantes de internet como Google y Facebook,y acude a sus rivales más pequeños que le garantizan mayor privacidad. "Me siento incómodo con el poder de esas dos empresas. Creemos que todo es gratis, pero el costo son nuestros datos y privacidad", dice. Google sabe todo lo que has buscado, tiene un catálogo detallado de tus intereses, esperanzas y miedos. Facebook sabe quiénes son tus amigos, qué te gusta y de qué hablas con tus amigos."
Javier R

15 razones para empezar a usar facebook en el aula | Recursos TIC para profesores - 4 views

  •  
    Nuestro alumnado ya está en Facebook y lo usa constantemente, así que es buena idea aprovechar esa presencia para enriquecer la actividad docente.
anonymous

5 cosas que jamás deberías hacer en Facebook por tu seguridad - tuexperto.com - 8 views

  • ¿saben también los usuarios los riesgos a los que se enfrentan al utilizar Facebook?
  • cinco errores más comunes que cometen los usuarios en Facebook en materia de seguridad.
  •  
    Creo que si se saben los riesgo de poner cierta información, pero sobretodo la gente joven no les a importancia porqu creen que si cuentan todo y a veces exageran van a tener más amigos
Carlos Magro

5 sites teens flock to instead of Facebook - Slide Show - MarketWatch - 0 views

  •  
    Cinco redes usadas por los jóvenes en lugar de facebook: snpachat, pheed, vine, tumblr...
Luciano Ferrer

A World Beyond Markets - Rifkin talk RSA - 0 views

  •  
    "For more information about the event and to listen to the podcast go to the RSA event page: http://bit.ly/1jGN6C3 How will the 'collaborative commons' transform our lives? Jeremy Rifkin, one of the world's most popular public thinkers and political advisors, argues that capitalism will no longer be the dominant paradigm in the second half of the 21st century. Follow the RSA on Twitter: http://www.twitter.com/thersaorg Like the RSA on Facebook: http://www.facebook.com/thersaorg Our events are made possible with the support of our Fellowship. Support us by donating or applying to become a Fellow."
Luciano Ferrer

Cómo utilizo la web social en mis clases de la universidad - 0 views

  •  
    "En las clases que imparto en la Universidad de Ottawa, pido a mis estudiantes que participen en un grupo de Facebook cerrado, que se registren en Twitter, que abran un blog, si no tienen ya uno, y que utilicen una plataforma de curación colaborativa de datos como Scoop.it, Diigo o Pocket.El uso de plataformas de curación de contenidos me sirve para enseñar a los estudiantes cómo elegir categorías o etiquetas (tags ) para clasificar las informaciones útiles para almacenarlos y rescatarlos a largo plazo, con el fin de encontrarlas fácilmente a partir del mismo momento que hacen la curación. Esta competencia les será muy útil en el resto de su carrera.Los blogs son utilizados como soportes del «trabajo final»El grupo de Facebook es utilizado para compartir el Syllabus o "plan de la unidad didáctica", la agenda de clase, las lecturas obligatorias, las discusiones internas de gruposEn Twitter, la conversación propia de cada clase es identificada por un hashtag.Reflexionando sobre mi práctica docente desde una decena de años, me doy cuenta que descansa en un modelo de aprendizaje colaborativo de tres fases: 1) una práctica común, 2) un diálogo sobre esta práctica, 3) una reflexión colectiva que emerge del diálogo y que enriquece la práctica a cambio."
Luciano Ferrer

Tamaño ideal de las fotografías en las distintas redes sociales en 2018 [Info... - 0 views

  •  
    "¿Qué tamaño deben tener las fotografías en las redes sociales? Depende de la plataforma y del tipo de fotografía que estemos hablando: no es lo mismo una imagen para la cabecera del perfil de Facebook que una para un post en Twitter, por ejemplo. A la hora de preparar una imagen para las redes sociales es necesario tener en cuenta las dimensiones recomendadas para el espacio que va a ocupar en esa plataforma concreta. La dificultad estriba en que a menudo las distintas redes sociales cambian su maquetación y diseño y, con ello, también el tamaño recomendado para la imagen, por lo que toca actualizarla constantemente para que la cuenta quede perfectamente optimizada. En la siguiente infografía se recogen las principales dimensiones que las imágenes deben tener en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, actualizadas al primer trimestre de 2018."
Mónica Moya López

«Les xarxes socials són llocs on és fàcil visibilitzar el nostre talent» - 1 views

  •  
    Tenir presència digital en forma de blogs, twitters, pàgines de Facebook... Són eines d'aprenentatge de molt de valor i els serviran també per a projectar la seva identitat professional a la xarxa. Es pot ser professional no solament exercint sinó també aportant el que se sap a la comunitat professional de referència. Totes les reflexions hi tenen cabuda i valor i les xarxes socials són llocs on és fàcil visibilitzar el talent que altrament quedaria amagat.
  •  
    Tenir presència digital en forma de blogs, twitters, pàgines de Facebook... Són eines d'aprenentatge de molt de valor i els serviran també per a projectar la seva identitat professional a la xarxa. Es pot ser professional no solament exercint sinó també aportant el que se sap a la comunitat professional de referència. Totes les reflexions hi tenen cabuda i valor i les xarxes socials són llocs on és fàcil visibilitzar el talent que altrament quedaria amagat.
David Gil

Facebook - 0 views

  •  
    Las redes sociales por su gran potencial de crear comunidades, se han convertido en una alternativa interesante para ser incluidas en los procesos educativos. Facebook empezó en la universidad de Harvard para que los alumnos pudieran conectarse de forma divertida. Desde entonces su popularidad ha crecido exponencialmente y por tanto, ofrece un gran potencial para su uso en el aula.
Luciano Ferrer

Facebook - 0 views

  • Mariano Saravia27 --d---e-------------- m-ar-z-o- a- --l-a--s--- ------2--------1--:19Ante mis críticas a la casa real española por anacrónica, por corrupta, por genocida y por subversiva, recibí muchos insultos, ningún argumento y una falacia qu...e se repite, eso de que no se puede juzgar hechos del pasado con la mirada del presente. Ante esa falacia perversa, digo: El viejo y falaz argumento de que no se puede juzgar un hecho del pasado con parámetros de hoy es funcional al negacionismo, y es propio de cómplices. No todos los seres humanos del siglo 16 eran genocidas, ni todos los estados eran imperialistas. Hubo un Bartolomé de las Casas que dijo hace siglos lo que hoy dice López Obrador. Hubo un San Martín que decía "nuestros paisanos los indios" y hubo un Rivadavia que los combatía, a los indios y a San Martín. Hubo un Mitre, genocida de gauchos, montoneros y paraguayos, y hubo un Alberdi, un Felipe Varela y un José Hernández que denunciaron el genocidio de Mitre. En todas las épocas hubo asesinos y también gente buena, luchadora y valiente. El que esgrime estas mentiras de que hay que entender a los personajes en su contexto histórico, comete varias tropelías históricas: 1- miente por cinismo o por ignorancia; 2 licúa culpas y justifica a los genocidas; y 3 Va más allá sugiriendo o insinuando que la víctima, en el lugar del victimario, hubiera hecho lo mismo. Quizá porque este señor sí se hubiera comportado como un genocida en ese caso y en ese momento, pero no el resto de los seres humanos.
  •  
    "El Turco es un lenguaje neutral en materia de género. No hay " Él " o " ella " - todo es " o ", y sólo puedes decir de qué sexo se trata desde el contexto. Cuando traduces frases turcas en inglés con google translate, algo destacable sucede: las frases se clasifican por género. Por qué? Google translate usa un algoritmo que basa sus traducciones en la frecuencia de uso observada. Así que si en la base de datos hay 1,000 usos de la palabra "Ingeniero" y la mayoría de ellos son hombres, traduce al ingeniero como si unicamente los hombres lo pudieran ser. Lo mismo va para "enfermera", para mujeres. La tecnología está lejos de ser neutral. La forma en que estamos utilizando la tecnología está reforzando actualmente las desigualdades y los prejuicios del mundo que nos rodea. La tecnología está haciendo que estos sesgos sean más sólidos y más rígidos como los algoritmos que vienen a determinar cada vez más partes de nuestras vidas. Nos estamos rindiendo a la tecnología porque se nos ha prometido que ofrece una forma de salir de nuestros dilemas actuales. Pero no lo olvides: la tecnología es moldeada por sus creadores. Y la industria de alta tecnología es una gran industria blanca, rica y joven, definida por el sexismo rampante, el racismo, el clasismo y muchas otras formas de desigualdad social. Y estos son los resultados."
Victor Cuevas

Niños en Tuenti, jóvenes en Twitter y adultos en Facebook | Tecnología | EL PAÍS - 0 views

  •  
    Interesante noticia sobre las transiciones entres redes sociales de los jóvenes y adolescentes
Olga TJ

Las 30 Redes Sociales más Utilizadas - 2 views

  •  
    El panorama de las redes sociales ha evolucionado en 2015 y lo seguirá haciendo en 2016. Tienes aquí la lista con los datos actualizados de las 30 redes sociales más utilizadas. Además, puedes comparar esta lista con la que publicamos en 2012 con las 40 redes sociales más populares. #conectaCRIF
  •  
    Es sorprendente que Facebook esté en primer lugar!!
Eva Nieto

Cómo bloquear y silenciar perfiles en Twitter, Facebook, WhatsApp e Instagram... - 1 views

  •  
    Para evitar el cyberbullying, bloqueamos contactos.
1 - 20 of 63 Next › Last »
Showing 20 items per page