Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged selection

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

De novo origins of multicellularity in response to predation - 0 views

  •  
    "The transition from unicellular to multicellular life was one of a few major events in the history of life that created new opportunities for more complex biological systems to evolve. Predation is hypothesized as one selective pressure that may have driven the evolution of multicellularity. Here we show that de novo origins of simple multicellularity can evolve in response to predation. We subjected outcrossed populations of the unicellular green alga Chlamydomonas reinhardtii to selection by the filter-feeding predator Paramecium tetraurelia. Two of five experimental populations evolved multicellular structures not observed in unselected control populations within ~750 asexual generations. Considerable variation exists in the evolved multicellular life cycles, with both cell number and propagule size varying among isolates. Survival assays show that evolved multicellular traits provide effective protection against predation. These results support the hypothesis that selection imposed by predators may have played a role in some origins of multicellularity."
Luciano Ferrer

Enable Right Click and Text Selection Bookmarklet - 0 views

  •  
    Para esos sitios molestos que no te dejan seleccionar el texto de manera simple... "Enable Right Click and Text Selection Bookmarklet"
Luciano Ferrer

Twitter y educación, ejemplos de uso e ideas. También podés colaborar. Por @_... - 0 views

  •  
    1) the ways they currently implement Twitter in their teaching and learning, 2) ideas for future development of Twitter-based assignments and pedagogical practices, and 3) issues concerning the integration of Twitter and other digital media into both traditional and non-traditional pedagogies. Collaborators should feel free to add material to these pages, to comment on existing material, and to share links to relevant external readings and resources. It may be helpful to tag your contributions with your Twitter handle. Collaborators are asked to please respect this space as a forum for open and respectful dialogue and networking. Let's fill up the pages below with great ideas! Share the ways you currently implement Twitter in your teaching and learning: Students in my course New Information Technologies do an "Internet Censorship" project, focused on a specific country. I ask them to follow a journalist who tweets on that country as part of their research to understand the state of Internet freedom in the country they select. -- Lora Since shortly after Twitter was launched, I've experimented with various iterations of "The Twitter Essay," an assignment that has students considering the nature of the "essay" as a medium and how they might do that work within the space of 140 characters. -- Jesse (@Jessifer) In my fully online classes, I've started using Twitter to replace the discussion forum as the central location for student interaction. -- Jesse (@Jessifer) Show Tweets that have gotten people arrested and prompt discussion on whether it is fair that anyone be arrested for any Tweet in the US, who is likely to be arrested for their Tweets, what kinds of Tweets are likely to prompt arrest, etc. Students in my First Year Seminar course "The Irish Imagination: Yeats to Bono" developed a platform for digital annotation of Irish literature. Embedded in their platform was a twitter feed of relevant individuals/groups, makin
Luciano Ferrer

Country Comparisons - A Good Life For All Within Planetary Boundaries - 0 views

  •  
    "Select a country to view its environmental sustainability and social performance relative to the "safe and just space" framework and see how it compares with other countries. Blue wedges show social performance relative to a threshold associated with meeting basic needs (blue circle), green wedges show resource use relative to a biophysical boundary associated with sustainability (green circle), while grey wedges show indicators with missing data. Wedges with a dashed edge extend beyond the chart area. Ideally a country would have blue wedges that reach the social threshold and green wedges within the biophysical boundary. See the tables below for country-specific details."
Luciano Ferrer

How to Get Google Forms Responses in an Email Message - 0 views

  •  
    "Here's how you can add email notifications to any Google Form in 5 easy steps: Install the Google Forms add-on, then click the add-ons icon inside the Forms Editor (it is the shape of a puzzle icon), choose the Email Notification for Forms menu and then click the Create New Rule menu. The configuration window will open inside the form editor. Enter your full name (or the sender's name) and also specify the list of one or more email addresses (comma separated) who should receive automatic email notifications when a form is submitted. If you would like to send an auto-confirmation email to the form's respondent after they submit the form, check the Notify Submitter option. You'll also need to select the question in your Google Form that asks the respondent for their email address. Go to the next screen and enter the subject line and message body of the email notification. You can customize the emails and include any of the {{form fields}} in the subject or body as explained in the next section. Click the Create Rule button to activate the form notification. Now open your Google Form, submit a test entry and then go to your Gmail Sent Items folder to see the email notification that has gone out to the recipients."
Luciano Ferrer

Crack the Code Game, Arduino Based Puzzle Box : 4 Steps (with Pictures) - 0 views

  •  
    "In this Instructable, I'm going to be showing you how to build your own crack the code game in which you use a rotary encoder dial to guess the randomly generated code to the safe. There are 8 LEDs on the front of the safe to tell you how many of the digits you've guessed are correct and how many are in the right place as well. The safe is initially open, allowing you to put something into the inside compartment. The Arduino and battery are housed in a separate compartment in the back. You then push the dial to lock the safe, which is done using a servo on the inside of the door. You then need to input the code by turning the dial to select the digits and pushing the dial to confirm each digit. After your fourth digit is chosen, the safe displays how many of your digits are correct and how many of them are in the correct place using the red and green LEDs on the door. "
Luciano Ferrer

La minga y el trabajo comunal, por todo el mundo. Por @Antropologaluna - 0 views

  •  
    ""La unión nos hace fuertes, y el individuo es importante como parte de un todo." Evaristo Nugkuag Ikanan, aguaruna. "Debemos trabajar de forma colectiva porque ahí es donde radica nuestro poder y, ademas, actuar así resulta ventajoso". Tanien Ashini, innu. .... "
Luciano Ferrer

Herramientas para el trabajo colaborativo, vía @jalonsoarevalo - 0 views

  •  
    "En la actualidad, Internet está dejando de ser un sitio donde se consulta información o se intercambian mensajes, para pasar a ser un espacio abierto en el que todos podemos ser partícipes. Esto es lo que ha venido a denominarse Web 2.0 o Web Social. Vinculado a la filosofía de la Web 2.0 surgen las llamadas herramientas 2.0, soluciones tecnológicas que nos van a permitir pasar de ser un mero receptor de información para pasar a ser partícipe de esa información, bien creándola, compartiéndola o mejorándola a través de redes de colaboración. Esta nueva capacidad de participación es la que nos va a permitir, mediante el uso de la tecnología, facilitar el trabajo colaborativo dentro nuestra empresa, aspecto fundamental a la hora de mejorar nuestra competitividad, así como la optimización de nuestros recursos."
Luciano Ferrer

10 ideas y 30 herramientas TIC para evaluar a nuestros alumnos de una manera diferente - 1 views

  •  
    No sólo para "evaluar", claro... "1. PRESENTACIÓN DIGITAL: podemos pedir a los alumnos que hagan una presentación para demostrar a sus compañeros todo lo que han aprendido y las dudas que les han surgido. Algunas de la herramientas más útiles y sencillas de utilizar para que ellos mismos creen las presentaciones son: - Genially - Emaze - Haiku Deck 2. INFOGRAFÍA: los alumnos pueden sintetizar todo lo que han descubierto y aprendido de una manera muy visual utilizando algunas de estas herramientas: - Easelly - Picktochart - Genially 3. CONCURSO DE PREGUNTAS: podemos evaluar los conocimientos de nuestros alumnos a través de diferentes concursos o cuestionarios online utilizando alguna de las siguientes herramientas: - Kahoot! - Plickers - Quizizz 4. CÓMIC: también pueden expresar lo que han aprendido en forma de cómic. Para ello, según las edades, podrían utilizar estas herramientas: - Pixton - Playcomic - Comic Creator 5. LÍNEA DEL TIEMPO: es una fantástica opción para evaluar contenidos de Literatura, Historia, Geografía, etc. Existen varias herramientas que nos permiten añadir vídeos, imágenes, enlaces, etc. Estas son algunas de ellas: - Tiki Toki - Tline - Timeline 6. MAPA CONCEPTUAL: a través de la creación de un mapa conceptual podrán plasmar todo lo que saben. Además, tendrán la posibilidad de añadir elementos interactivos, imágenes, vídeos, enlaces, etc. Podrían realizarlo con alguna de estas herramientas: - Popplet - Sketchboard - Mindomo 7. PODCAST: pueden expresar los conocimientos adquiridos de manera oral y grabarlo. Se podría crear una radio con los diferentes audios o simplemente subirlos a un blog para que sean de utilidad para el resto de compañeros. Se pueden añadir efectos, música de fondo, etc. Las siguientes herramientas nos facilitarán el proceso: - Sound Cloud - Spreaker - Audacity 8. BLOG o WEB: pueden crear de manera individual o colectiva un blog o web para ir escribiendo en él todo lo que han aprendi
Luciano Ferrer

Aprendizaje Basado en Proyectos, listado de videos - 0 views

  •  
    Generados desde el MOOC de @educaINTEF "Aprendizaje Basado en Proyectos". Edición 2015 ?? Listado de videos sobre el tema con producciones finales??
Luciano Ferrer

Los mejores juegos GNU Linux libres del 2015 - 0 views

  •  
    "A continuación os presento una lista de los mejores juegos Libres para GNU Linux del 2015 según Avtoandlevan. Una extraordinaria colección de juegos dividido en dos vídeos con los que podréis pasar horas y horas de diversión, y en los que además, podríais participar si quisierais. Por cierto, el orden de la lista es arbitrario y, como podemos leer en los comentarios de los vídeos, alguno no está considerado 100% libre, pero creo que podemos pasar por alto ese tema."
Luciano Ferrer

De trastos, bits y profesores-'youtubers', impulso al flipped por @Carlosfsie - 0 views

  •  
    "En este artículo, y basándome en mi experiencia en el colegio "Nuestra Señora del Carmen", ofrezco herramientas de software libre que nos permiten poner en marcha el modelo "Flipped Classroom" en cualquier centro educativo. También presento un pequeño listado de materiales ("hardware") sencillos y asequibles para todas las escuelas e institutos. Con una pequeña inversión (e incluso sin ella) estaremos listos para "flippear" nuestras aulas y dar la vuelta al aprendizaje de los alumnos. Mi maleta de programas de software libre Espero que mi experiencia os resulte de utilidad para invertir vuestra clase. Os dejo un listado con los programas que usé y otros que podéis probar en su lugar, casi todos se pueden descargar directamente de los repositorios de Ubuntu. Programas de dibujo: Mypaint Kolourpaint Gimp Krita Open Sankore o su evolución , Openboard en realidad son dos poderosos programas abiertos para usar con una pizarra digital, pero que se pueden convertir en poderosas herramientas para generar los vídeos. Grabación de Pantalla: RecordmyDesktop Kazam SimpleScreenRecorder Vokoscreen Edición de vídeo OpenShot Video Editor Avidemux Webcam Cheese WxCam Programas de apoyo en clase Wolfram Alpha "
Luciano Ferrer

15 películas que deberías ver sobre el oficio de escritor - 0 views

  •  
    "Esta lista de películas tiene el oficio de escritor como tema o telón de fondo."
Luciano Ferrer

15 recursos para combatir el acoso escolar o #bullying - 0 views

  •  
    "Según un estudio realizado por la UNESCO y publicado a principios de año, el 20% de los alumnos, es decir, dos de cada diez, sufren acoso escolar ya sea de forma física o verbal. Además, un 34% de los niños entre 11 y 13 años dicen haber sufrido acoso a lo largo de los meses precedentes al estudio, mientras que un 8% lo padecen a diario. Para extraer estas conclusiones, se preguntó a 100.000 jóvenes de 19 países diferentes, quienes apuntaron haber sufrido acoso por su apariencia física (25%), por su género u orientación sexual (25%) y por su origen o nacionalidad (25%). Con el fin de intentar acabar con esta situación hemos recopilado varios recursos que os ayudarán a tratar este tema tanto en clase como en casa:"
Luciano Ferrer

6 videos sobre el buen y mal uso de las TIC, por @Manu___Velasco - 1 views

  •  
    "1. Disconnect to connect: la tecnología nos acerca a personas que están a miles de kilómetros, pero como nos muestra este vídeo, a veces nos separa de los que tenemos tan cerca... 2. Una manera muy especial de aprender inglés: en este vídeo podemos ver como los protagonistas usan las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para aprender inglés de una manera muy especial, eficaz y emotiva. 3. El mejor adivino de la historia: vídeo para hacer ver a nuestros alumnos los peligros que se esconden detrás de las redes sociales. 4. Book: este vídeo nos da a conocer de una manera muy original un producto revolucionario, el book. 5. Social Media Guard: este anuncio nos hace ver como día a día empleamos de una manera inapropiada los dispositivos móviles. Pero no se queda ahí, propone una solución a la que esperemos no tener que llegar. 6. ¿Con la tablet?: vídeo muy divertido que nos hará ver que no todo se puede hacer con las nuevas tecnologías."
Luciano Ferrer

Tiempo de actuar | Listado de cuentos y libros sobre género y coeducación - 0 views

  •  
    "Ahora que empieza este nuevo curso escolar 2015-2016, qué mejor que plantearnos renofoto cuentovar o ampliar nuestras bibliotecas, los cuentos y libros en las aulas para nuestro alumnado o los niños, niñas y jóvenes que tenemos a nuestro alrededor. En el siguiente link podéis acceder al listado de cuentos y libros género y coeducación - elaborado por el equipo intercentros de FUHEM sobre género -para todas las edades (desde los más pequeños hasta la juventud) con alrededor de 100 títulos, en el que se especifica la edad a la que va dirigido, enlaces para poder obtener el cuento en digital y un breve resumen sobre el libro."
Luciano Ferrer

100 herramientas para invertir tu clase (para empezar) | The Flipped Classroom - 0 views

  •  
    "Hemos actualizado el mapa de recursos para la flipped Classroom que ya presentamos en una entrada hace varias semanas. Si conocéis alguna herramienta interesante para cualquiera de los apartados contemplados, os agradeceremos que nos las indiquéis en el apartado de comentarios. Muchas gracias. Si no lo podéis ver en pantalla, haced clic aquí. http://popplet.com/app/#/1561019 "
Luciano Ferrer

5 charlas de TED para inspirar a los maestros de la nueva eraYoung Marketing - 0 views

  •  
    "1. Ken Robinson: crear condiciones para fomentar los talentos Ken Robinson es un asesor educativo, quien se ha enfocado en investigar la importancia de la creatividad en los sistemas de aprendizaje. En su charla llamada «Bring on the learning revolution!» expone cómo las escuelas estandarizadas deberían optar por un modelo personalizado y crear las condiciones necesarias para explotar los talentos de cada estudiante. 2. Christopher Emdin: los maestros convertidos en 'magos' En ocasiones la música, en este caso el hip-hop, puede ser utilizada como una herramienta pedagógica para formar mejores maestros. A esto se dedica el defensor de la ciencia, Christopher Emdin. En su charla de TED en el 2013, llamada «Teach teachers how to create magic», afirma que todas las personas tienen la 'magia' para cautivar y enseñar a otros. Además, muestra cómo los maestros pueden 'darle vida' al aula de clase. 3. Pearl Arrendo: una mujer y maestra ejemplar Pearl Arrendo es una profesora reconocida por haber establecido una escuela piloto donde los maestros enseñan a sus estudiantes a ser excelentes comunicadores. En su charla «My story, from gangland daughter to star teacher» cuenta su historia y cómo los profesores deben preocuparse por la vida de sus estudiantes. 4. Rita F. Pierson: los estudiantes aprenden de las personas que aprecian Rita F. Pierson es una profesora que se ha enfocado en estudiar los comportamientos dentro del aula de clase. En su inspiradora charla llamada «Every kid needs a champion», expone cómo los maestros deben conectarse con sus estudiantes en un nivel emocional, humano y personal. Esto dará como resultado el incremento de la motivación y el compromiso con el proceso de aprendizaje. 5. Ramsey Musallam: cultivar la curiosidad Ramsey Musallam es profesor de química y utiliza las nuevas tecnologías y el contenido multimedia para expandir la curiosidad de sus estudiantes. En el 2013, en su charla «3 rules to spark lear
Luciano Ferrer

100 Consejos prácticos para ser un buen docente - 0 views

  •  
    "1. Enseñanza. Tan importante es lo que sabes como lo que enseñas. 2. Preparación. Dedica más tiempo a preparar una clase que aprenderte su contenido. 3. Enfado. No entres nunca con cara de enfado en el aula. Entrar enfadado no hará que tus alumnos te respeten más. ¿Por qué entrar con cara de enfadado si no estás enfadado? 4. Puntualidad. Sé siempre puntual. La puntualidad es una cualidad que a la larga valoran positivamente tus alumnos. La puntualidad te permite acercarte a algunos de tus alumnos y trabajar con ellos la escucha activa. 5. Fin de semana. No trabajes los fines de semana a no ser que sea estrictamente necesario. A lo largo de la semana debe haber un tiempo para trabajar, otro para aprender y otro para descansar. 6. Docente tóxico. Rodéate de compañeros de trabajo de los que puedas aprender y aléjate de los que consideres como docentes tóxicos. 7. Alternativa. Ten siempre preparada una clase alternativa en caso de que surja algún imprevisto. La buena improvisación requiere siempre de mucha experiencia. 8. Material audiovisual. Ten siempre a mano material audiovisual para utilizar en cualquier momento durante una sesión lectiva. El material audiovisual es excelente para finalizar una clase, por ejemplo. 9. Grito. No grites. Hazte oír. Cuanto más grites en el aula, más ruido se generará y más alto hablarán tus alumnos. Aunque parezca una paradoja, es el silencio lo que genera silencio. 10. Oportunidad. Recuerda siempre que cuando no estás enseñando, también estás enseñando, es decir, cuando no impartes los contenidos de una asignatura y estás en contacto con un alumno o un grupo, debes tener presente que ese momento también es una oportunidad para enseñar, para transmitir valores, para interesarte por tus alumnos. 11. Equilibrio. No olvides nunca que la enseñanza es el equilibrio entre la inteligencia intelectual (lo que enseñas en clase sobre tu asignatura) y la inteligencia emocional (la capacidad de manejar,
Luciano Ferrer

CATÁLOGOS DE HERRAMIENTAS - GITE - 0 views

  •  
    "Se recogen algunos catálogos de herramientas que esperamos puedan ser útiles para profesionales, especialmente para aquellos dedicados a la educación."
1 - 20 of 84 Next › Last »
Showing 20 items per page