Skip to main content

Home/ DocTIC/ Group items matching "aprendizaje" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
1More

EDUTEKA - La importancia de formular buenas preguntas - 2 views

  •  
    Parra formular preguntar y enseñar a formularlas en los procesos de enseñanza y aprendizaje
1More

Autonomía para aprender y autonomía para vivir. Autora: Mag. Miryam Narváez R... - 0 views

    • kathyfc
       
      La escuela debe formar estudiantes autónomos con capacidad crítica a través del desarrollo de habilidades para la vida como lo plantea la UNESCO en su texto "La eduación encierra un tesoro", permitiendo que los educandos sean partícipes de los retos que la globalización instaura en el día a día, exigiendo ciudadanos competentes y que puedan velar por el bienestar común sobre el individual.

Evaluación formativa. - 1 views

started by Aura Chica on 16 Feb 13 no follow-up yet
1More

El paradigma de la evaluación - 0 views

  •  
    Las preguntas que subyacen del video ¿Se evalúan a los estudiantes para el aprendizaje o para prepararlo a la vida laboral? ¿Está la evaluación de los estudiantes adaptada al momento histórico actual y procesos formativos?
1More

La evaluación formativa y su repercusión en el clima del aula. - 0 views

  •  
    El conocimiento por parte del docente del clima social en el aula para la implementación de la evaluación formativa. Los alumnos valoran de forma positiva la organización del proceso de aprendizaje.
1More

Tendencias en la evaluación de los aprendizajes - 0 views

  •  
    En el documento se exponen características acerca de los diversos tipos de evaluación que se pueden dar en el aula de clase. La evaluación debe ser integral, no focalizada en determinado paradigma que le da un carácter de rigidez a la misma.
1More

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/335/33509906.pdf - 0 views

  •  
    Elementos de la Teoría Objetivada. L.Radford (2008).
1More

Redes sociales y espacios universitarios Conocimiento e innovación abierta en... - 0 views

  •  
    la pujanza de la sociedad de las tecnologías y de la información, y la irrupción del fenómeno de la web 2.0 en los contextos formativos universitarios han provocado un profundo viraje en las funciones que deben desempeñar los docentes. la capacitación didáctica y tecnológica del profesorado se está convirtiendo en un imperativo para hacer frente a las nuevas situaciones de enseñanza-aprendizaje desarrolladas en escenarios virtuales y/o con el apoyo de herramientas tecnológicas. En el presente trabajo se enuncian las competencias didácticas, tecnológicas y tutoriales que deben defi nir al docente 2.0 que desempeña sus tareas inmerso en entornos tecnológicos, las cuales están directamente relacionadas con aspectos intrínsecos al modelo instructivo adoptado, al contexto y a las nuevas herramientas mediadoras. Esas competencias profesionales van a plasmarse en la orientación dispensada a los estudiantes, en su capacidad para el diseño de materiales didácticos multimedia motivadores, en la formulación de actividades colaborativas, etc. Cita recomendada Del MoRAl, Mª Esther; vIllAlUSTRE, lourdes (2012). «Didáctica universitaria en la era 2.0: competencias docentes en campus virtuales» [artículo en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). vol. 9, n.º 1, págs. 36-50 UoC. [Fecha de consulta: dd/mm/aa]. ISSn 1698-580X
1More

La Ley SOPA (Stop Online Piracy Act). Mas sobre Derechos de Autor y política ... - 1 views

  •  
    Nuevamente, "Estados Unidos está sumamente preocupado". Ahora por los derechos de autor desprotegidos ante el desarrollo de las redes sociales basadas en la Internet. La ley SOPA, que significa Stop Online Piracy Act, "es una iniciativa de ley que pretende extender el largo brazo del Departamento de Justicia de los Estados Unidos fuera de territorio norteamericano, al mismo tiempo que pretende, también, ampliar las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales, para combatir y controlar el tráfico online de contenidos y productos protegidos, ya sea por derechos de autor o de propiedad intelectual". En este artículo se hace alusión a algunos efectos "colaterales" que tendría la entrada en vigencia de esta Ley, no solo a respecto al reconocimiento de regalías a los productores de contenidos, sino a las nuevas formas de socialización global ya inauguradas... Una versión similar en Colombia, la denominada Ley Lleras (de momento, un fracaso :)) :"El proyecto de Ley 'por medio del cual se regula la responsabilidad por las infracciones al derecho de autor y derechos de propiedad intelectual en Internet',"
1More

Y más, sobre derechos de autor, pero desde la orilla del usuario de Internet. - 0 views

  •  
    En comentarios anteriores, me refería al asunto de los "derechos de Autor", como punta de lanza de los reclamos de empresas y gobiernos interesados en intervenir los contenidos y formas de comunicación en la Red. En esta nota, quiero resaltar desde mi perspectiva, que en tales debates es justo discutir sobre los derechos de autor que cada uno de los usuarios de la Red tiene sobre los contenidos y datos personales que produce y publica, en especial, aquellos relativos a su vida privada. Toda la información que aportan los usuarios en los sitios que visitan, aun sin percibirlo, es almacenada y procesada con mayor o menor consentimiento y transparencia y principios éticos, por las empresas que gestionan o controlan las plataformas y aplicaciones. Hacen con dicha información lo que se conoce como "minería de datos", que les permite conocer al cliente, al ciudadano, al disidente... y diseñar con ello sus políticas...
1More

News Flash: How Tiny Boosts to Personal Identity Improve Minority Students' Grades | Ed... - 1 views

  •  
    Interesante para poner en practica en los grupos presenciales, por lo menos.
2More

Reflections on open courses. George Siemmens, Connectivism Blog - 1 views

  •  
    Post de George Siemmens
  •  
    G. Siemmens en su blog Connectivism narra sus experiencias e historia de su trabajo con cursos abiertos.
1More

The Horizon Report 2010 - 0 views

  •  
    The annual Horizon Report describes the continuing work of the New Media Consortium's Horizon Project, a qualitative research project established in 2002 that identifies and describes emerging technologies likely to have a large impact on teaching, learning, or creative inquiry on college and university campuses within the next five years.
1More

Utubersidad - 0 views

  •  
    Los mejores videos educativos de YouTube, ordenados por campos disciplinarios.
« First ‹ Previous 41 - 60 of 86 Next › Last »
Showing 20 items per page