Skip to main content

Home/ Diigo In Education/ Group items tagged ser

Rss Feed Group items tagged

Fernando Escobar

Revista de Educación Superior en América Latina - 3 views

  •  
    La Revista de Educación Superior en América Latina (ESAL) divulga temas de educación superior, basada en conocimiento científico, académico y profesional de alto nivel.  La revista se publica semestralmente, es de distribución gratuita y acceso abierto.  Está dirigida a expertos y personas interesadas en la educación superior.  El principal idioma de ESAL es el español, pero por ser una publicación de alcance latinoamericano y en procura de ser un espacio de amplia participación, también se publican textos en portugués y, excepcionalmente, en inglés. La evaluación de los artículos está a cargo de los editores, con el apoyo del Comité editorial.
anonymous

Clements, K. (2016). [e-Book] Why Open Educational Resources Repositories Fai... - 13 views

  •  
    Durante las dos últimas décadas, millones de Recursos Educativos Abiertos (REA) están a libre disposición para los profesores y estudiantes en línea. Estos recursos son generalmente accesibles a través Repositorios de Objetos de Aprendizaje (LORS), que son bases de datos con una interfaz de usuario. Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje rara vez se utilizan en todo su potencial y, a menudo se considerados como "fracasos". Estudios anteriores han demostrado que la calidad tiene un papel crítico en el éxito de los sistemas de información, tales como LORS. Sin embargo no existen pautas comunes para la garantía de calidad para los enfoques LORS, ni existen estudios sobre la contribución de los diferentes enfoques de aseguramiento de la calidad LOR para el éxito de un repositorio. La medición de la calidad y el éxito han demostrado ser un desafío en la comunidad de investigación debido a la naturaleza subjetiva y dinámica de tales conceptos. Para hacer frente a este reto, esta tesis estudia la percepción de los usuarios y desarrolladores con LOR desde mútiples perspectivas metodológicas. La aportación de esta tesis al discurso académico se debe a su profundización de la comprensión de las percepciones de los usuarios y desarrolladores de LORS sobre la calidad y el éxito de los repositorios. para ello se desarrollaron marcos para enfoques de garantía de calidad y medidas de éxito de Repositorios de Objetos de Aprendizaje con el fin de identificar y enfoques de diseño que aumentarían el éxito de los repositorios, como un aporte teórico. Los resultados de estos estudios muestran que opiniones de los expertos en combinación con los enfoques de calidad generados por los usuarios (por ejemplo, sistemas de recomendación revisiones por pares, comentando, etiquetado, etc.) contribuyen al éxito del repositorio.El aporte práctico de esta tesis es un conjunto de recomendaciones hacia el diseño de estrategias de calidad de los Repositorio
  •  
    Durante las dos últimas décadas, millones de Recursos Educativos Abiertos (REA) están a libre disposición para los profesores y estudiantes en línea. Estos recursos son generalmente accesibles a través Repositorios de Objetos de Aprendizaje (LORS), que son bases de datos con una interfaz de usuario. Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje rara vez se utilizan en todo su potencial y, a menudo se considerados como "fracasos". Estudios anteriores han demostrado que la calidad tiene un papel crítico en el éxito de los sistemas de información, tales como LORS. Sin embargo no existen pautas comunes para la garantía de calidad para los enfoques LORS, ni existen estudios sobre la contribución de los diferentes enfoques de aseguramiento de la calidad LOR para el éxito de un repositorio. La medición de la calidad y el éxito han demostrado ser un desafío en la comunidad de investigación debido a la naturaleza subjetiva y dinámica de tales conceptos. Para hacer frente a este reto, esta tesis estudia la percepción de los usuarios y desarrolladores con LOR desde mútiples perspectivas metodológicas. La aportación de esta tesis al discurso académico se debe a su profundización de la comprensión de las percepciones de los usuarios y desarrolladores de LORS sobre la calidad y el éxito de los repositorios. para ello se desarrollaron marcos para enfoques de garantía de calidad y medidas de éxito de Repositorios de Objetos de Aprendizaje con el fin de identificar y enfoques de diseño que aumentarían el éxito de los repositorios, como un aporte teórico. Los resultados de estos estudios muestran que opiniones de los expertos en combinación con los enfoques de calidad generados por los usuarios (por ejemplo, sistemas de recomendación revisiones por pares, comentando, etiquetado, etc.) contribuyen al éxito del repositorio.El aporte práctico de esta tesis es un conjunto de recomendaciones hacia el diseño de estrategias de calidad de los Repositorios de
jgarciama

Accelerate by julianagarciamaldonado on emaze - 2 views

  • SOCIOCONSTRUCTIVISMO
  • CONDUCTISMO
  • CONSTRUCTIVISMO
  • ...23 more annotations...
  • Piaget
  • Vigotsky
  • APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
  • Bruner
  • APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • Ausubel
  • SOLUTION SECTION
  • FEATURE
  • A todo estímulo le sigue una respuesta basada en el ambiente en donde se encuentra el individuoRefuerzo positivo y negativo
  • Principales teorías del aprendizaje
  • CONDUCTISMO: A todo estímulo le sigue una respuesta basad a en el ambiente donde se encuentra el individuo
  • o: 
  • Background Color Slide
  • conductismo
  • A todo estímulo le sigue una respuesta basada en el ambiente donde se encuentra el individuo
  • conductismo
  • conductismo
  • constructivismo
  • conocimiento es una construcción del ser humano como producto de su relación con el entorno, sus propias capacidades  y esquemas previos
  • constructivismo
  • El conocimiento es una construcción del ser humano como producto de su relación con el entorno, sus propias capacidades  y esquemas previos
  • socio-constructivismo
  • El aprendizaje efectivo se obtiene  cuando el ser humano se enfrenta a un problema no solo para solucionarlo sino para transferirlo
Chema Falcó

The Creative Classroom: Why We Must Teach With Imagination - 50 views

  •  
    La imaginación no se puede enseñar. Para que los alumnos aprendan a ser imaginativos para resolver problemas el profesor tiene él mismo que tener imaginación
BTerres

22 Reasons to go to Space - 35 views

  •  
    Una divertida infografía que puede ser un punto de partida para que los estudiantes hagan sus propias creaciones.
Alvar Maciel

SchoolTool: cuadro de notas, asistencia, calendarios libres y más. - 23 views

  •  
    "SchoolTool es una suite de software libre administrativo para escuelas. Ya que puede instalarse y usarse sin ningún pago por licencias, SchoolTool puede ser usado con un propósito particular, por profesores o pequeños equipos en las escuelas, o como un sistema completo de información de estudiantes, que cuenta con información demográfica, cuadros de notas, asistencia, calendarios y reportes."
Fernando Escobar

Neuroteach Global Research Base - Neuroteach Global - 3 views

  •  
    Relación de artículos (con enlace para verlos) y libros que trabajan sobre formas de enriquecer el aprendizaje; todos estos estudios basados en investigación.  Empiezo a verlos pero parece ser material interesante. Hay cierto vínculo con neurociencias, pero justo a partir de quitar los mitos al respecto.   Es parte de ... The Center for Transformative Teaching & Learning.
Chema Falcó

Flipped Classroom: Beyond the Videos | - 8 views

  •  
    Lo importante sobre el modelo Flipped debería ser lo que los estudiantes hacen en clase, no cómo se graban los vídeos.
parragarcia

Erupción en el Hierro - 0 views

  • La del Hierro en estos momentos es una erupción surtseyana (bautizada así por la erupción en Surtsey, Islandia, en 1963). En esas condiciones, si se llegara a al tercera fase, con la erupción muy cerca de la superficie, el agua vaporizada y los trozos de lava pueden ser proyectados a gran distancia.
  • El magma brota a solo 150 metros de profundidad en las aguas de El Hierro, lo que ha aumentado la preocupación por la erupción submarina, ya que el peligro de explosividad crece cuanto más cerca de la superficie se produce.
  • en estos momentos, la lava sube a la superficie acompañada de vapor y luego vuelve al fondo del mar haciendo crecer el edificio volcánico. En una segunda fase, a la que no tendría por qué llegarse, se divisaría una columna de vapor en la superficie y, más adelante, explosiones de color negro en forma de cola de gallo. Este sería el momento más peligroso, pero con las medidas tomadas hasta ahora, Ortiz cree que no habría riesgo para la población, Por último, podría emerger una isla: "Se acabarían los fuegos artificiales y veríamos surgir una fuente de lava incandescente"
  •  
    Artículo procedente de el diario "El País". Apto para comentar en clase a propósito de la geología interna.  
Loli Olmos

Portas abertaS: Lectura intensiva vs. Lectura extensiva - 0 views

    • Loli Olmos
       
      MEZCLAR LOS DOS TIPOS DE LECTURA
  • está implícito
  • habilidades específicas de lecturas
  • ...22 more annotations...
  • Ejercicios de lectura intensiva pueden ser
  • ideas principales en comparación con detalles
  • en clase
  • Comprensión
  • inferencias
  • deducciones o lo que se deriva de una afirmación o de una idea se convierten en inferencias si el autor del texto no afirma tales cosas explícitamente.
  • intención
  • al lector a quien le corresponde descubrirla
  • palabras que conectan un tópic
  • Fragmentar por bloques de contenido un texto.
  • palabras que conectan una idea a otra
  • palabras que indican el cambio de una sección a otra
  • formación y producción de palabras
  • Habilidades que desarrolla la lectura intensiva:
  • lectura rápida
  • Interpretar el texto
  • Captación direct
  • ataque comprensivo
  • Información no textua
  • Actividades que se pueden presentar con la lectura extensiva:
  • combinada con un componente de habla.
  • combinada con un componente de escritura
  •  
    Unión de lectura intensiva y extensiva
E Barney

Project Bamboo | Project Bamboo - 0 views

  • How can we advance arts and humanities research through the development of shared technology services?
Alvar Maciel

El Proyecto Kokori | Kokori - 2 views

  • El proyecto Kokori es una iniciativa educacional financiada por FONDEF, cuyo objetivo es el desarrollo de un videojuego gratuito -llamado Kokori-, basado en tópicos de biología celular
  • El videojuego se sitúa al interior de una célula, en un escenario 3D, de una calidad gráfica atractiva y puede ser jugado en un computador Pentium IV, 1Gb RAM.
  •  
    El proyecto Kokori es una iniciativa educacional financiada por FONDEF, cuyo objetivo es el desarrollo de un videojuego gratuito -llamado Kokori-, basado en tópicos de biología celular
Betiana Caprioli

Entrevista: "Las Neurociencias están cambiando el paradigma educativo" - 8 views

  • la región perisilviana izquierda tiene funciones neurolingüísticas y su disfunción ocasiona trastornos disléxicos o el área hipocámpica de ambos hemisferios tiene relación con la memoria a largo plazo y su alteración origina trastornos mnésicos, el síndrome de disfunción hemisférica derecha provoca síntomas discalcúlicos y disgrafía, así como alteraciones conductuales, cuya expresión más grave entra en el espectro autista (sistema límbico, región orbitofrontal).
  • Los estudios de neuroimagen permitieron constatar que el cerebro de un lector normal y el de una persona con dislexia difieren en sus patrones de actividad eléctrica y en la estructura cerebral. Se observó que, durante la lectura, la región parieto-temporal y la porción inferior y posterior de la región témporo-occipital se activan de manera diferente, siendo disfuncional en los disléxicos. El área de asociación auditiva donde se procesan los fonemas se activa con menor fuerza en los disléxicos, razón por la cual se cree que se ponen en funcionamiento otros circuitos cerebrales compensatorios en las áreas de la corteza visual para poder decodificar el lenguaje escrito. Todo ello incide desfavorablemente en la velocidad de procesamiento de la información escrita y en su retención. Asimismo, se detectó una reducción de la asimetría del lóbulo frontotemporal característica del cerebro normal (comúnmente está más desarrollado el lado izquierdo) lo cual influiría en el procesamiento del lenguaje.
  • ¿Es posible que las nuevas tecnologías estén forzando la aparición de nuevas formas cognitivas? Está claro actualmente que el ambiente regula la expresión genética, y que de esta interacción única surge la conducta humana. Esto explica la singularidad del ser humano, y la imposibilidad de que existan dos personas iguales.
  • ...2 more annotations...
  • Según las Neurociencias, ¿es válida la antinomia constructivismo/conductismo, o estamos frente a dos mecanismos igualmente eficientes, pero aplicables a diferentes tipos de aprendizaje? Las neurociencias han aportado evidencias sobre qué ocurre en el cerebro durante el aprendizaje pero aun no se sabe exactamente cómo ocurre el aprendizaje y cuál es el efecto de las distintas prácticas pedagógicas en el funcionamiento cerebral de los niños. Sí se sabe que el aprendizaje se relaciona con un cambio en las conexiones sinápticas de las neuronas o de un grupo de neuronas específico, y/o con la generación de nuevas sinapsis, que se originan como una respuesta a cambios internos al cerebro y/o a los provenientes del entorno. No existiría una única manera de aprender del cerebro sino que los mecanismos y las áreas cerebrales implicadas difieren de acuerdo con el tipo de información o conocimiento que tengamos que adquirir. No es lo mismo aprender a leer que aprender a sumar y restar, y tampoco lo es el aprender fechas históricas precisas, la tabla periódica, una técnica deportiva o a tocar un instrumento musical. Intervienen distintas regiones cerebrales y se almacenan en diferentes sistemas de memoria. Es por ello que los métodos de enseñanza deberían diferenciarse también según el contenido de que se trate.
  • Es necesario continuar construyendo puentes de entendimiento entre los investigadores y clínicos que se dedican a las neurociencias cognitivas y los profesionales de la educación a fin de que los hallazgos de las investigaciones puedan traducirse en un lenguaje accesible y en prácticas concretas para el ámbito escolar.
Alexandra Cepeda

NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO - 2 views

  • La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación entre los alimentos con la salud, especialmente en la determinación de una dieta. Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos, son términos diferentes ya que: La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, su metabolismo o transformaciones químicas en las células y excreción o eliminación del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los nutricionistas son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietarios. La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.
  • La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación entre los alimentos con la salud, especialmente en la determinación de una dieta. Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos, son términos diferentes ya que: La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, su metabolismo o transformaciones químicas en las células y excreción o eliminación del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los nutricionistas son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietarios. La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.
manel garcia

La clase de hablar - 8 views

  • Este blog pretende ser un lugar de encuentro para todas aquellas personas que trabajamos con alumnos con N.E.E, y en especial aquellos que tienen dificultades en el lenguaje. A él están invitados maestros en general, logopedas, profesores de apoyo, padres...; Intentaremos intercambiar ideas, opiniones, experiencias asi como materiales para el desarrollo de nuestro trabajo.
anonymous

Publica los cuentos de tu hijo con Tikatok - Educación 2.0 - 1 views

    • anonymous
       
      Pode ser interesante para elaborar relatos narrativos a partir dun feito histórico, pasalos a un formato de banda deseñada e dispoñer deles de xeito dixital para o propio traballo na aula.
  •  
    Espacio digital para la publicación de cuentos en Internet.
maruxa77

TIC para innovar: Clase invertida (flipped classroom) ventajas y desventajas - 1 views

  • Clase invertida (flipped classroom) ventajas y desventajas   La clase invertida propone que el aprendizaje de los estudiantes se suscite fuera de la clase. Este modelo pedagógico o estrategia didáctica ofrece una forma de aprendizaje semi presencial ya que los estudiantes pueden aprender desde sus casas mediante juegos, presentaciones, videos, podcast, ejercicios en línea, y tanto los docentes como estudiantes interactúan para resolver problemas. Esto denota un consumo menor de tiempo en el aula que se puede ocupar para otras actividades, sin más deseo compartirles las ventajas y desventajas de la Clase invertida: Ventajas: 1.       Adaptabilidad de la clase se adapta al ritmo del estudiante. 2.       Mejora significativamente el ambiente de trabajo en el aula. 3.       Incrementa la atención educativa a cada estudiantes 4.       Empata el estilo de aprendizaje de cada estudiante. 5.       Transforma la clase en un espacio de interactividad 6.       Incluye a todos los miembros de la comunidad educativa en el proceso de aprendizaje. 7.       Promueve la creatividad y el pensamiento crítico. 8.       Facilita la entrega de tareas y su revisión. 9.       Disminuye el riesgo del incumplimiento en clase. 10.   Permite la reusabilidad del material propuesto. 11.   Origina el ahorro de tiempo extra para el profesor. 12.   Promueve la interacción social. 13.   Incentiva a la resolución de problemas en clase. 14.   Mejora la actitud de los estudiantes hacia la materia. 15.   Incrementa el interés el interés y la motivación. 16.   Genera la satisfacción de toda la comunidad educativa al estar inmersos en el proceso. 17.   El feedback se genera de manera inmediata. 18.   Acerca a los estudiantes al conocimiento de manera simple. 19.   Evalúa no solo el resultado, si no, el proceso entero. 20.   Los estudiantes son responsables de su propio aprendizaje. 21.   Permite la regeneración de contenidos las veces necesarias. Desventajas 1.       Se debe estructura el plan en mejora de la metodología. 2.       Se enfoca en los recursos más que en la metodología en sí. 3.       No toma en cuenta la brecha digital existente. 4.       Los vídeos en casa deben ser asistidos por algún representante, demandando tiempo. 5.     &nbs
Ignasi Alcalde

El inglés turístico: su importancia en el sector - Blog EU Mediterrani - 3 views

  • eso puede ser un factor de fidelización y de buenas reseñas en sitios web de referencia, como TripAdvisor
1 - 20 of 20
Showing 20 items per page