Skip to main content

Home/ ctic_edsocial_aula 1/ Group items tagged pueden

Rss Feed Group items tagged

amparomc

las TIC en la Educación Social - 1 views

  • Amplían nuestras capacidades físicas y mentales, y también las posibilidades de desarrollo social
  • no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación  (= TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.
  • ...116 more annotations...
  • forman parte de la cultura tecnológica
  • 1.- Las TIC y sus aportaciones a las actividades humanas.
  • y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados con los demás, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de autoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia….
  • 2.- Las TIC y su impacto en el mundo educativo
  • mportancia creciente de la educación informal
  • Los jóvenes cada vez saben más y aprenden más cosas por su cuenta fuera de los centros educativos. Por ello, uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mass media" e Internet.
  • ransparencia, que conlleva una mayor calidad
  • FUNCIONES:
  • nuevos conocimientos y competencias
  • os nuevos planes de estudio, además de la consideración de los cambios socio-económicos que originan los nuevos instrumentos tecnológicos y la globalización económica y cultural, se van incorporando también la alfabetización digital básica
  • Por otra parte
  • a búsqueda y selección de información, el análisis crítico de la misma
  • De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet,
  • a acercar las TIC
  • Labor compensatoria frente a la "brecha digital"
  • Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones educativas
  • onvendría que, con el apoyo municipal o de otras instituciones, al terminar las clases se realizaran en las escuelas e institutos cursos de alfabetización digital para las familias de los estudiantes y los ciudadanos en general, contribuyendo de esta manera a acercar la formación continua a toda la población.
  • as TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable
  • Nuevos instrumentos TIC para la educación
  • donde pueden realizar múltiples funcionalidades: fuente de información multimedia hipermedial, canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo,
  • Necesidad de una formación didáctico-tecnológica para los educadores.
  • que le ayude a conocer, dominar e integrar los nuevos instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos culturales en general en su práctica educadora.
  • Nuevos entornos virtuales (on-line) de aprendizaje (EVA) y creciente oferta de formación permanente
  • 3.- ¿Por qué utilizar las TIC en Educación Social? Funciones de las TIC en educación
  • - Animación sociocultural y pedagogía del tiempo libre: áreas de juventud, cultura y tiempo libre de las Administraciones, actividades de ocio y turismo, formación para la participación social, promoción sociocultural, actividades de tiempo libre... - Educación de personas adultas: centros de formación ocupacional, planes locales de formación, servicios y programas de acogida y formación de inmigrantes... - Educación especializada: medio abierto, servicios penitenciarios, justicia juvenil, infancia y adolescencia en riesgo, gente mayor, personas con discapacidad, drogodependencias... Y en todos ellos las TIC pueden ayudar.
  • ontribuimos a la necesaria alfabetización digital de los estudiantes, para que puedan adaptarse mejor a la sociedad
  • - Con su utilización,
  • para la realización de algunos trabajos (preparar apuntes, buscar información
  • ealizar el trabajo mejor y de una manera más eficiente.
  • mejorar la eficacia de nuestras intervenciones educativas con los estudiantes: podemos mejorar los aprendizajes (conocimientos, habilidades) e incidir más en los aspectos actitudinales y en su desarrollo y equilibrio personal.
  • permitiendo la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico,
  • ventajas y servicios para facilitar la labor educadora,
  • as instituciones educativas en el ciberespacio permite que la sociedad pueda conocer mejor las características de cada centro y las actividades que se desarrollan en ellos
  • Medio de expresión y para la creación:
  • Fuente abierta de información.
  • procesar la información
  • Instrumento cognitivo y para procesar la información.
  • compartir
  • - Canal de comunicación presencial.
  • p
  • ticipar
  • a
  • explicaciones con apoyos multimedia
  • Canal de comunicación virtual
  • negociar significados, informar.
  • ealizar tutorías, compartir
  • trabajo colaborativo
  • Medio didáctico
  • - Herramienta para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación.
  • rogramas informáticos
  • Escenarios formativos On-line
  • por ejemplo Moodle)
  • - Medio para la motivación de los estudiantes
  • - Instrumento para la alfabetización digital
  • - Instrumento para mejorar la calidad de vida de los discapacitados,
  • - Instrumento para la gestión administrativa y tutorial
  • - Entorno de comunicación con las familias
  • 4.- ¿Para qué utilizar las TIC en Educación Social?. Entornos de trabajo del educador social y posibles actividades a realizar con TIC
  • POSIBLES ACTIVIDADES
  • ENTORNO DE TRABAJO
  • Documentarse:
  • Entorno de trabajo individual del Educador Social: cuando el educador social realiza ante su ordenador
  • Seleccionar recursos para utilizar con los estudiantes, que resulten adecuados a las necesidades educativas de cada uno.
  • requiere:
  • Ordenador.
  • Preparar recursos para sus intervenciones utilizando procesadores de textos, editores gráficos
  • - Realizar tutorías virtuales con estudiantes, gestionar foros on-line...
  • onexión a Internet
  • omunicarse con otros colegas
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • Documentarse
  • Elaborar trabajos encargados por el educador o por iniciativa propia utilizando procesadores de textos
  • Entorno de trabajo individual del estudiante:
  • equiere:
  • Ordenador
  • omunicarse con otros estudiantes (
  • C
  • nteractuar y realizar ejercicios y otras actividades de aprendizaje ante un material didáctico multimedia educativo.
  • onexión a Internet
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • ealizar tutorías virtuales con el educador e intervenir en foros on-line..
  • Realización de diversos trabajos en grupo ante el ordenador, que pueden implicar: búsqueda y selección de información, elaboración de documentos y presentaciones multimedia para su posterior presentación al educador o a todo el grupo, etc.
  • Entorno de trabajo en pequeño grupo:
  • requiere
  • Un ordenador para cada grupo de estudiantes.
  • Trabajo en grupo, con intenciones formativas y socializadoras, interactuando ante un material didáctico multimedia.
  • onexión a Internet
  • Entorno de trabajo en gran grupo:
  • requiere:
  • Presentación de recursos educativos para comentarios entre todos con la PD
  • Pizarra digital (PD = ordenador + videoproyector)
  • resentación pública y discusión de trabajos realizados por estudiantes individualmente o en grupo
  • Conexión a Internet - Lector de documentos
  • Administración y gestión de las instituciones educativas:
  • Gestión administrativa de los estudiantes y educadores del centro.- Comunicación con las familias
  • equiere:
  • Ordenadores
  • Inventarios de recursos, etc
  • - Conexión a Internet
  • 5.- Modelos y ejemplos de actividades con las TIC en Educación Social.
  • Con la pizarra digital, el educador puede apoyar audiovisualmente sus explicaciones
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador socia
  • Los estudiantes trabajan de manera autónoma y en grupo colaborativo con apoyo de las TIC (entorno de trabajo en pequeños grupos). Los estudiantes realizan en grupo los trabajos (proyectos, investigaciones, ejercicios...) que les ha encargado previamente el educador, aprovechando los recursos TIC del centro (editor de textos, recursos de Internet...) y contando con su asesoramiento cuando lo requieran. Algunos de estos trabajos pueden ser interdisciplinares. Según convenga se puede encargar la misma tarea a cada grupo o encargarles trabajos distintos acordes con las necesidades formativas de cada grupo. El cualquier caso el resultado final será un documento impreso o una presentación multimedia que posteriormente el educador corregirá o se presentará y debatirá públicamente con la pizarra digital.
  • Actividades de alfabetización digital.
  • prenden a utilizar programas básicos
  • con el objetivo de adquirir las competencias digitales básicas en TIC.
  • Por ejemplo, en un contexto de formación de jóvenes o inmigrantes
  • - El blog del estudiante
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador social
  • 6.- infraestructuras y recursos necesarios
  • Las nuevas INFRAESTRUCTURAS tecnológicas que necesitan los centros docentes para dar respuesta a los requerimientos formativos de la Sociedad de la Información (alfabetización digital) y para aprovechar las funcionalidades de las TIC en las actividades de educación social, gestión de los centros y comunicación con el entorno (integración de recursos del entorno, relación con educadores de otros centros), son similares a las que se requieren en las escuelas, aunque variarán notablemente en función del contexto de intervención (aulas hospitalarias, justicia, animación sociocultural...):
  • 7.- Competencias TIC que necesitan los educadores sociales.
  • que les permita utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos tecnológicos que constituyen las TIC
  • lfabetización digital
  • Necesitan pues las mismas competencias instrumentales que otras personas para usar los programas y los recursos de Internet, pero además necesitan adquirir competencias didácticas para el uso de todos estos medios TIC en sus distintos roles como mediador: orientador, asesor, tutor, prescriptor de recursos para el aprendizaje, fuente de información, organizador de aprendizajes,
  • saber utilizarlas para facilitar el desarrollo personal de los individuos y grupos<
  •  
    A través d'aquest enllaç, hi podem trobar una pàgina web en la que a partir de la globalització, ens parlen de l'Educació Social i de com, per què i per a què, les TIC són tan útils dintre de l'educació. En ella hi veurem explicats diferents dubtes que ens poden sorgir quan intentem relacionar les TIC amb el nostre àmbit. Entre altres coses i el que m'ha semblat possiblement més lògic, és que ens parla de la interactivitat que existeix entre les persones gràcies a les noves tecnologies. Les noves maneres en què ens arriba la informació avui en dia, les noves maneres d'estudiar (encara que no ens trobem ubicats físicament en un mateix espai) i les noves maneres també de comunicar-nos uns amb els altres, a una velocitat amb la que no importa a quina distància ens trobem uns dels altres.
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
FRANCISCO TERUEL MARIN

5 claves para prevenir el maltrato de hijos a padres | Padres e hijos al borde de un at... - 2 views

  •  
    con estas cinco sencillas claves, los padres pueden detectar si existe el peligro de que sus hijos lleguen a ser unos pequeños dictadores. Suerte
Jordi Marquez

Las causas de las Redes Sociales - 0 views

  •  
    El mal uso de las redes sociales y que personalidades se te pueden desencadenar por culpa de estas.
Antonio J. Toranzo Montero

http://personal.us.es/oliva/libroadicciones.pdf - 2 views

  •  
    Estudio realizado por 1601 adolescentes y jóvenes andaluces, en el que profesores de la Universidad de Sevilla, analizan los hábitos de uso de las nuevas tecnologías (internet, videosjuegos, móvil) y las nuevas adicciones que uso de estas tecnologías pueden provocar.
agarciasc

Realidad aumentada para la integración laboral de personas con discapacidad - 3 views

  •  
    Un interesante vídeo que muestra como las nuevas tecnologías pueden ayudar a las personas con discapacidad a acceder a ámbitos laborales que antes eran impensables, como es el caso de algunas competencias laborales relacionadas, por ejemplo, con la tecnología. Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías facilitan la integración sociolaboral de las personas con discapacidad.
Eduardo Vargas

El acoso escolar o Bullying: regulación legal y derechos de las víctimas · No... - 2 views

  •  
    Enlace que expone la regulación legal del acoso escolar. Derechos de la víctima, consecuencias legales para los agresores, criterios para identificarlo respecto a otras formas de violencia en el ámbito escolar, etc. Información interesante que hay que considerar antes de abordar esta temática dadas las consecuencias (legales, sociales, psicológicas, …) que pueden derivarse de estos casos.
  •  
    Propongo algun debate a lo largo del semestre sobre este tema tan relevante en nuestros días!
Jon Pompa

Internet, una herramienta fuera de control para los jóvenes | PostgradoUPO - 2 views

  •  
    Nos explica como ciertos riesgos, como pueden ser las tecnologias, son capaces de crear psicopatologias en lo menores. Todo ello, en parte, por la falta de control.
Sofía Lecumberri

http://enfamiliafad.org/images/pdf/adicciones/programas-de-prevencion/adicc-y-tecnologi... - 0 views

  •  
    estudio que nos expone por un lado el uso y el abuso que los adolescentes hacen de las Tic y por otro lado como estas mismas tecnologías de la información y la comunicación pueden actuar como herramienta preventiva y de tratamiento frente a un posible abuso a otras sustancias.
jmartinezcaba

Nuevas tecnologías y exclusión social - Ramon Molinas Foundation - 0 views

  •  
    Os presento una fundación dedicada a reducir la brecha digital entre las personas que pueden acceder fácilmente a las nuevas tecnologías de las TIC y las que no. Su actuación es sobre todo con personas que además padecen algún otro tipo de riesgo social.
Gastón Artaza

En Red - Nativos digitales - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo acerca de que son los" nativos digitales¨" y cuáles pueden ser las ventajas e inconvenientes de serlo
Jesús Montero Castilla

Sorpresa - 1 views

  •  
    Un concierto de U2 tal vez sea en la actualidad uno de los espectaculos audiovisuales mejores que se pueden ver. Quizás alguna persona de las que acudieron a este concierto en EEUU pensarían que una prersona ciega no podría disfrutarlo del todo. Creo que fue quien más lo disfrutó.
Jennifer Ugidos Gordo

Uso y abuso de las nuevas tecnologías en la infancia - 0 views

  •  
    En este artículo nos muestran algunas pautas sobre como proceder con las nuevas tecnologías en edades tempranas.
  •  
    Esta dirección web indica a los padres como pueden conseguir que sus hijos hagan un buen uso de las nuevas tecnologías, para que así conozcan sus ventajas a nivel de aprendizaje y no solo como herramienta de entretenimiento.
Carlos Aguayo Escaño

La evolución de la tribu urbana - 1 views

  •  
    Dejando a un lado la frivolidad del video...queria matizar dos cosas que vinieron a mi cabeza cuando me tope con este video... La primera es el dominio de la organización por internet en menores de 12-15 años en la actualidad y la habilidad para organizar grandes masas. La segunda no deje de escandalizarme catalogando este video como una problemática social de gran envergadura que no se gestiona bien. -Primero que todo estamos hablando de adolescentes que gestionan masas de 5000 personas (los mas populares), en edades donde buscas mimetizarte en algunos casos con la popularidad, entonces en edades donde tu moral empieza a construirse...pensemos en que hay personas que pueden "controlar" grandes masas de adolescentes , desde un mismo adolescente...lo bueno y lo malo se multiplica a niveles insospechados antiguamente... Recomiendo la búsqueda de noticias al respecto...recuerdo una en concreto de un grupo de unas 1000 personas que se ocupaban de destrozar viviendas porque si, cuando las personas que vivían allí no estaban, o el caso que ilustra la película "the bling ring" de Sofia Coppola. -La conlusione es evidente b¿Creeis que adolescentes de 13-15 años saben gestionar esa popularidad?
Betsy Cuti Muñoz

TDAH y Trastornos del Comportamiento en la infancia y la adolescencia - Agust... - 3 views

  • Esta obra ofrece una perspectiva amplia del TDAH y de los trastornos del comportamiento. Ofrece un protocolo de tratamiento estructurado y muy práctico, PSICOHAEM-VAR, con la modalidad de padres (PSICOHAEM) y de hijos (VAR), que se puede aplicar tanto en ámbitos clínicos como escolares
  • Esta obra ofrece una perspectiva amplia del TDAH y de los trastornos del comportamiento. Ofrece un protocolo de tratamiento estructurado y muy práctico, PSICOHAEM-VAR, con la modalidad de padres (PSICOHAEM) y de hijos (VAR), que se puede aplicar tanto en ámbitos clínicos como escolares. El protocolo se desarrolla por sesiones de forma que los profesionales requieren poco tiempo en su preparación y pueden aplicarlo en grupo, aspectos que favorecen su uso y rentabilizan los recursos en servicios públicos
belenzarcos

Cuidador no profesional, sus funciones y recursos | Discapnet - 2 views

  •  
    Esta pagina define la figura del "cuidador no profesional", los conocimientos y habilidades que desempeña en el desarrollo de dicha tarea. Aporta información y asesoramiento sobre la Ley de Dependencia; las ayudas económicas y los servicios a los que pueden acudir con el fin de que les apoyen , tanto programas dirigidos a la atención a la persona dependiente como de respiro a los cuidadores. Ofrece guías y recursos formativos para su auto-cuidado y para el cuidado del enfermo al que cuidan. Finalmente esta web da a conocer aplicaciones que permiten múltiples opciones, desde relacionarse con otros cuidadores hasta aprender a usar las nuevas tecnologías, etc.
javiergu

Recursos tecnológicos para personas con discapacidad - 4 views

  •  
    ¿Qué ha supuesto las TIC para las personas con alguna tipología de diversidad funcional? Esta es la pregunta que se pretende responde en el blog '' Andalucía es digital'', un blog que pretende impulsar la sociedad y la economía digital en Andalucía. En este apartado explica las ventajas de las que se pueden beneficiar las personas con alguna dificultad gracias al uso de las TIC. También se habla sobre los recursos tecnológicos existentes dirigidos a las personas con dificultades para acceder a las TIC, como apps y elementos de soporte, como teclados especiales.
elisatafani

Adicción a las nuevas tecnologías, prevención en el ambito familiar - YouTube - 0 views

  •  
    "En este video se aborda otro tipo de adicciones, en concreto, la adicción que pueden sufrir niños, niñas y jóvenes a las nuevas tecnologías (internet, móviles, videojuegos...). Aporta a padres, madres y tutores herramientas para prevenir y actúar en relación con el mal uso o abuso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación."
lydiacagil

sistema augmentativo y alternativo de comunicación - 1 views

shared by lydiacagil on 07 Oct 16 - No Cached
  •  
    Rebus es un sistema pictográfico en el cual los símbolos son muy realistas, como en el sistema SPC, con una estructura esquemática y son más fáciles de interpretar, y a través de esta página se pueden utilizar.
Marta Hernandez Gonzalez

9 maneras en que la tecnología afecta tu salud mental - 0 views

  •  
    Este articulo habla de como la tecnologia nos invade nuestras vidas y las posibles consecuencias. Hasta que no leí este articulo no me lo llegue a plantear.
amunozcerv

CHINA, CONTRA LA ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS: PROHÍBE JUGAR EN HORARIO NOCTURN... - 0 views

  •  
    China prohíbe jugar a videojuegos online durante la noche, debido a la gran adicción que actualmente tienen los menores. De lunes a viernes pueden jugar una 1'5h y en días festivos 3h como máximo. También incluye un máximo para poder gastar/comprar dentro del juego.
1 - 20 of 26 Next ›
Showing 20 items per page