Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged Relaciones

Rss Feed Group items tagged

Unlimited Investigations

RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO - 2 views

  •  
    Artículo donde se acentúa la importancia de las relaciones interpersonales en el ámbito laboral, diciendo entre otras cosas que pueden contribuir significativamente a un incremento de la productividad en el caso de que sean buenas o a una disminución de la misma si fueran malas. Además se habla de los múltiples beneficios que aportan unas relaciones interpersonales sanas.
Unlimited Investigations

Relaciones en el lugar de trabajo y cómo afectan la productividad - 1 views

  •  
    Web donde se localizan los efectos que tienen una mala relación interpersonal en el puesto de trabajo y de cómo afecta a la productividad del mismo así como los efectos positivos cuando las relaciones son positivas.
Unlimited Investigations

¿Que son las relaciones interpersonales? - 0 views

  •  
    Web donde nos hablan de varios conceptos que definen las relaciones interpersonales y de cómo desarrollar una educación emocional para facilitar las actitudes positivas
Unlimited Investigations

7 consejos para tener buenas relaciones humanas en el trabajo - 1 views

  •  
    En este artículo se dan una serie de consejos para fomentar las buenas relaciones interpersonales en el trabajo. Esto empieza, por supuesto, a partir de la actitud de uno mismo y de la predisposición que se tenga para trabajar en el mejor contexto laboral posible.
ethos_uoc

La ética empresarial como fuente de ventajas competitivas * GestioPolis - 4 views

  • La ética empresarial como fuente de ventajas competitivas
  • La cuestión ética es de gran relevancia para todo individuo y se extiende al ámbito empresarial.
  • Los actos de las empresas y de los individuos que hacen parte de ellas, repercuten de manera positiva o negativa en otras empresas, otros individuos u otros procesos
  • ...10 more annotations...
  • la ética corporativa puede ser una fuente de ventajas competitivas, ya que por medio de ella se pueden atraer clientes y personal de primer nivel.
  • Una organización que viva según los cinco valores fundamentales: igualdad, libertad, dialogo, respeto y solidaridad estará mejor preparada para el futuro.
  • A través de la ética se puede acabar con prácticas corruptas que destruyen valor y dañan la economía y la sociedad
  • con valores comunes (más que códigos o reglas) que sirvan como sendero de los individuos que conforman las organizaciones, podríamos dar mayores componentes éticos a una empresa.
  • La ética empresarial en cifras: según la Ethics & Compliance Officer Association (ECOA), las empresas que figuran en el listado Fortune 500 cuentan con códigos de conducta.
  • Vivir de acuerdo con los cinco valores fundamentales. Una cultura organizacional con valores comunes para sus miembros. Luchar por alcanzar la satisfacción de todos los agentes involucrados en la empresa: accionistas, directivos, empleados, proveedores y clientes. Asumir la responsabilidad social de sus actuaciones. Pesa más el contrato moral entre la empresa y sus integrantes y asociados que el mero contrato legal.
  • mayor valor económico, ya que las relaciones, no sólo laborales, sino entre proveedor y empresa, cliente y empresa, etc., mejorarán y el tiempo y los recursos que se invertían en mejorar las ineficiencias que se presentaban en dichas relaciones, podrán ser invertidos en aquellos aspectos que verdaderamente creen valor. La ética suele mejorar el funcionamiento de la empresa mediante varias vías:
  • Reduce los conflictos de los miembros que la forman. Mejora la imagen exterior de sí misma. Supone un componente esencial del concepto de “calidad total”, tan importante hoy día.
  • Valores fundamentales: Igualdad, Respeto, Libertad, Diálogo y Solidaridad
  • A través del siguiente video curso sobre ética en las organizaciones (7 videos, 1 hora y 10 minutos), dictado por el Profesor Manuel Guillén, podrás aprender más sobre cómo incide este tema en la excelencia, en la calidad, en la toma de decisiones y en otros aspectos clave para el desarrollo empresarial.
  •  
    En este artículo se habla de como la ética empresarial es un activo mas de la organización.
  • ...1 more comment...
  •  
    La cuestión ética es de gran relevancia para todo individuo y se extiende al ámbito empresarial. En cada decisión que se tome, estará inmiscuido algo de ética. Trátese de negociaciones con proveedores o con el sindicato, de contrataciones o despidos de empleados, de asignación de responsabilidades o de lanzar una promoción, la ética siempre está presente.
  •  
    La cuestión ética es de gran relevancia para todo individuo y se extiende al ámbito empresarial. En cada decisión que se tome, estará inmiscuido algo de ética. Trátese de negociaciones con proveedores o con el... #competitividad #éticayvaloresorganizacionales #responsabilidadsocialempresarial
  •  
    La cuestión ética es de gran relevancia para todo individuo y se extiende al ámbito empresarial. En cada decisión que se tome, estará inmiscuido algo de ética. Trátese de negociaciones con proveedores o con el... #competitividad #éticayvaloresorganizacionales #responsabilidadsocialempresarial
Unlimited Investigations

Mejorar las relaciones interpersonales en el trabajo - 2 views

  •  
    Articulo de psicología que describe una tipologia de relación interpersonal muy frecuente la cual conlleva un gran desgasto emocional, especialmente en el ambiente laboral: la codependencia. Describe y propone las actitudes necesarias para corregir este tipo de relación dañina.
Unlimited Investigations

Importance of Interpersonal Relationship at Workplace - 0 views

  •  
    Web que explica la importancia de mejorar las relaciones interpersonales en el trabajo a nivel tanto personal como grupal para mejorar el bienestar en la empresa. También nos ofrece consejos para fomentar las buenas relaciones entre el personal y con del equipo directivo en la compañia.
norteysur

RSC Balearia - 1 views

  •  
    El caso de Balearia y todo su tratamiento como empresa ética. Es interesante ver sus propios documentos que detallan como son sus relaciones con los diferentes agentes.
Group 10 'Networking'

Los beneficios de la ética empresarial | Expansión - Párrafo 6 - 1 views

  • Los beneficios de la ética empresarial
  • El comportamiento de los directores en la empresa suele ser señalado como un factor importante para construir una cultura de ética
  • de respeto a los valores éticos, todos entienden que el logro de sus objetivos no justifica utilizar medios éticamente objetables.
  • ...15 more annotations...
  • política formal está enfocada solamente al logro de objetivos económicos
  • rales y las exigencias del logro de metas económicas impuestas por la empresa.
  • desanima al personal porque les origina un conflicto entre sus convicciones mo
  • la ética en una empresa es importante,
  • motiva a los empleados a comportarse éticamente
  • pueden apoyarse en una buena política de la compañía cuando desean hacer respetar sus propios valores.
  • "valores compartidos"
  • identificarse con su organización, necesitan confiar y creer en la corporación para la cual trabajan, puesto que contribuyen con su esfuerzo al éxito de ella.
  • pone énfasis en la empresa como la entidad en la que trabajan, con la que se identifican y que merece la admiración de sus colaboradores, así como de la sociedad.
  • La fortaleza de una empresa es su ética interna, las buenas relaciones de los directivos con sus colaboradores, lo cual requiere una fuerte dosis de respeto mutuo que contribuya a la eficiencia del conjunto.
  • ética social, y particularmente la responsabilidad asumida por la empresa respecto de su entorno, lo que contribuye a su armonía con los valores de la sociedad.
  • La operación basada en la ética es el mejor modo de tener una empresa sólida y perdurable; resulta benéfico a la larga e indispensable para construir una institución sana y duradera. En suma, la ética produce beneficios.
    • Group 10 'Networking'
       
      Beneficio a largo plazo
  • Virtudes sociales
  • poseen un valor económico tangible y ayudan a la empresa al logro de objetivos compartidos:
  • Cuanto más profundos sean y más firmemente se los sustente, más intenso será el concepto de identidad y mayor será la confianza que la sociedad otorgue a la empresa y sus productos.
  •  
    En esta noticia, me parece interesante cuando habla de los valores compartidos, cuando la empresa consigue que sus empleados adquieran los valores de la empresa como propios, confíen en ellos y crezcan con ellos, creo que este es el objetivo que debemos perseguir y enfocarnos a la hora de crear nuestro proyecto final de la asignatura.
TEAM WORK

Código de Ética de Negocios. Pilares para nuestras relaciones con agentes de ... - 1 views

  •  
    Las Relaciones con Agentes Ajenos a Nuestra Empresa, son Fundamentales párrafo actividad El correcto FUNCIONAMIENTO de Nuestra. De ahi bases la Importancia de Crear de Unas orientativas Acerca de Como relacionarse con Clientes, Proveedores, Competencia, etc.
Anna Giner

Responsabilidad Social Corporativa: Teoría y práctica - Fernando Navarro Garc... - 0 views

shared by Anna Giner on 10 Nov 15 - No Cached
  •  
    La RSC ya no es una moda pasajera. La comunicación de la Comisión Europea a finales de 2011 con su apuesta por la RSE para el período 2011-2014 es una prueba más de ello y la crisis económica internacional nos recuerda, una vez más, que la ética es rentable y que saltarse las reglas morales del juego es algo que tarde o temprano pagamos todos y no beneficia a nadie. El consumidor y las empresas están cada vez más concienciados de sus respectivas responsabilidades sociales en calidad del proceso de producción, distribución y venta/consumo. La empresa debe obtener beneficios, pero no a cualquier costa y para ello tendrá que considerar el impacto inmediato y futuro de sus actuaciones. Tendrá que considerar a otros nuevos actores, distintos del tradicional triunvirato socios-accionistas-clientes. La forma en como lo hace y en qué campos de actuación, es lo que hoy damos en llamar RSC, RSE o sencillamente RS. El Tercer Sector (economía social) y las ONG son organizaciones no lucrativas y solidarias que paulatinamente han ido cobrando importancia y presencia social. También tienen una responsabilidad ante la sociedad; y también las ONG colaboran y se relacionan con las empresas. ¿Es incompatible esa relación? ¿De qué manera lo hacen? ¿Tienen alguna responsabilidad las empresas en la lucha contra la corrupción y en la promoción de los derechos humanos en países en conflicto armado? Este libro sienta las bases teórico-prácticas de la RSC. Aunque no suele ser habitual en los libros de esta materia, es importante que el lector cuente con una base teórica asequible sobre ética para introducirlo en conceptos que son esenciales a la RSC (responsabilidad, legitimidad social, toma de decisiones prudentes, libertad y voluntariedad...) y sin los cuales la RSC no sería más que pura “cosmética” al servicio de una moda más o menos pasajera. No es un manual de filosofía moral; pero tampoco creemos que sea coherente excluir radicalmente conc
ctic15_rtr

El turismo como estrategia de desarrollo rural sostenible.: Los parques andaluces - Dia... - 0 views

  • Texto completo (pdf)
  •  
    " analizando las relaciones entre turismo y desarrollo rural, se estudia la estrategia que sigue Andalucía a la hora de promover el turismo en sus espacios naturales protegidos"
jessanrod3

Child refugees in Turkey making clothes for UK shops - BBC News - 0 views

  •  
    Refugiados sirios menores en Turquía trabajando en fábricas de ropa en condiciones de explotación. En el caso de Inditex, alegan hacer inspecciones y echan la culpa a las subcontratas.
innovamarketmind

Relación de la RSC y el deporte de invierno - 1 views

  •  
    Relacion de la RSC con los deportes de invierno y la sociedad, demostrando ser completamente compatibles, con el fomento del deporte, la integración y la rehabilitación.
Gaugamela UOC

Europa y Responsabilidad Social Corporativa: una alianza positiva | Planeta F... - 0 views

  • Y es que la RSC es una figura tan llena de contenidos que no es fácil entenderla, lo que ha generado infinitos debates entre académicos, ONG, instituciones y profesionales. Para comprender lo que decimos, no hay más que ver que la RSC incluye temas tan diversos como la gestión ambiental, el cambio climático, la ética, la transparencia, la ISR (índice de sostenibilidad residencial, un indicador de la sostenibilidad energética), la reputación corporativa, los derechos humanos, la diversidad, la innovación social, la conciliación familiar, la gestión del voluntariado corporativo, la integración de las personas en riesgo de exclusión, los patrocinios sociales, o el diálogo multistakeholder… lo que no ha ayudado a que sea un concepto fácil de entender.
  • un mercado más transparente puede mejorar, también, en un sentido más amplio, la imagen de las empresas y conferirles más legitimidad ante las partes interesadas y la sociedad en su conjunto, como señala la Recomendación de la Comisión de abril de 2014. En tercer lugar, la UE también
  • La última directiva de la UE sobre información no financiera para ciertas grandes compañías establece que las empresas con más de 500 empleados y que sean consideradas como entidades de interés público, tendrán que informar en el informe de gestión (o en un documento especifico, normalmente, el de sostenibilidad) sobre la gestión de riesgos asociados a cuestiones medioambientales y sociales; respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el cohecho; y sobre las relaciones comerciales, productos o servicios que puedan tener efectos negativos.
  • ...1 more annotation...
  • Y es que la RSC es una figura tan llena de contenidos que no es fácil entenderla, lo que ha generado infinitos debates entre académicos, ONG, instituciones y profesionales. Para comprender lo que decimos, no hay más que ver que la RSC incluye temas tan diversos como la gestión ambiental, el cambio climático, la ética, la transparencia, la ISR (índice de sostenibilidad residencial, un indicador de la sostenibilidad energética), la reputación corporativa, los derechos humanos, la diversidad, la innovación social, la conciliación familiar, la gestión del voluntariado corporativo, la integración de las personas en riesgo de exclusión, los patrocinios sociales, o el diálogo multistakeholder… lo que no ha ayudado a que sea un concepto fácil de entender.
  •  
    3.2
Unlimited Investigations

Team Building Barcelona - 0 views

  •  
    Pagina donde se remarca el cuidado de la salud emocional y expone ejemplos en situaciones que se pueden dar en un entorno laboral con los roles que pueden desempeñar cada trabajador involucrado en un mal ambiente de trabajo
Unlimited Investigations

15 Dinámicas de Trabajo en Equipo - 0 views

  •  
    Web dedicada a la ayuda para encontrar la didáctica perfecta para romper el hielo si eres un nuevo jefe, para unir al grupo de trabajo y para hacer piña. Ofrece una gran variedad de actividades muy sencillas para realizar
caza_influencers

Influencers y Turismo: Una relación muy rentable - 0 views

  •  
    En este post, explican cómo diseñar una estrategia con influencers para el sector turístico.
caza_influencers

Los influencers y el turismo: La mejor relación para sacar rentabilidad - 1 views

  •  
    Explicación de cómo funcionan las campañas con influencers en el sector turístico.
1 - 20 of 31 Next ›
Showing 20 items per page