
Lo que la Ética Empresarial Puede Aprender del Emprendimiento - 0 views
-
ethos_uoc on 13 Nov 16Gran parte de la ética empresarial contemporánea asume que sus propósitos centrales en el campo de aplicación consisten en detener las prácticas depredadoras en los negocios y fomentar la filantropía y la caridad por medio de las empresas. la ética empresarial debería fundamentarse en los valores y las virtudes de los emprendedores, esos individuos productivos y responsables por sí mismos que crean valor e intercambian con otras personas para mutuo beneficio. https://www.idoneos.com/etica_del_emprendimiento/
Libro verde de la comision europea - 0 views
Inicio - Forética - 0 views
-
Forética es la asociación de empresas y profesionales de la responsabilidad social empresarial / sostenibilidad líder en España y Latinoamérica, que tiene como misión fomentar la integración de los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones.
-
Web de Forética sobre la norma SGE 21, estándar de gestión ética y socialmente responsable. Contiene información básica y enlaces. La norma permite, de forma voluntaria, auditar procesos y alcanzar una certificación en Gestión Ética y Responsabilidad Social.
Responsabilidad social en PYMES - 6 views
Importance of Interpersonal Relationship at Workplace - 0 views
El empresario ¿nace o se hace? La determinación genética del comportamiento h... - 0 views
-
4. La falsa oposición entre herencia y ambiente, entre genes y libertad humana El sentido común induce a pensar que ciertas cualidades como la estatura, una constitución atlética, el talento musical, la inteligencia, etc. son en gran parte hereditarias. Pero lo cierto es que, a mediados de los 90, esos rasgos no han sido todavía suficientemente estudiados como para encontrar una respuesta convincente a su carácter hereditario (Plomin: 8-9). Lo que sí sabemos es que ciertas intervenciones educativas, ambientales y sociales son importantes y eficaces para fomentar el desarrollo de estas cualidades, siempre que existan unas aptitudes iniciales mínimas. Ante la dificultad de observar los caracteres responsables de la transmisión de los rasgos hereditarios, el conductismo negó cualquier papel a lo hereditario en la explicación de las diferencias de comportamiento. Centraba su atención en los estímulos ambientales que modifican la conducta, más fácilmente observable. El programa conductista pretendía explicar la conducta de hombres y animales como efecto del entrenamiento estímulo, respuesta, refuerzo y algunos condicionamientos básicos que se inician prácticamente con el nacimiento; de ellos hacen depender la configuración de características individuales como el talento, el temperamento, la constitución mental y otras (Watson 1925; Skinner 1963).
-
Los efectos genéticos no restan libertad individual
-
no determinan la conducta.
- ...1 more annotation...
La ética en las empresas de hoy. - 3 views
Fundación José Manuel Entrecanales - 0 views
-
La Fundación José Manuel Entrecanales para la Innovación en Sostenibilidad nace en octubre de 2009 y se crea con el doble objetivo de promover iniciativas empresariales novedosas que contribuyan al desarrollo económico sostenible y de fomentar la cultura y el compromiso de la sociedad con la sostenibilidad.
¿Qué es el ecoturismo y cuáles son sus características? - 0 views
-
La definición de ecoturismo según la OMT (Organización Mundial del Turismo) hace referencia a su finalidad, principios, elementos que lo integran, sus objetivos y los beneficios que reporta. De acuerdo con esta definición, a continuación destacamos cuáles son las principales características del ecoturismo: Turismo basado en la naturaleza: el objetivo es que el turista aprenda, mediante la observación de los ecosistemas, a apreciar la naturaleza que le rodea y las culturas tradicionales de dicha zona natural. Se basa en elementos como la educación ambiental o la interpretación de la naturaleza. Solo un pequeño grupo de empresas especializadas son las que actúan como proveedores de servicios para fomentar esta modalidad de turismo. Suelen ser empresas de propiedad local. El fin último es reducir el impacto negativo que el turismo general suele tener sobre el entorno natural, social y cultural, y de esta forma proteger las zonas naturales utilizadas como centros de atracción del ecoturismo.
-
Los riesgos principales de esta alternativa turística tienen que ver con una mala implementación de las diferentes ramas del ecoturismo por parte de sus gestores.
-
Contaminación general Potenciación de las consecuencias del cambio climático Degradación de áreas naturales Alteración de la rutina diaria de los animales salvajes Transculturización (deformación de las costumbres y tradiciones del entorno sociocultural por influencia de otras culturas)
Turismo y tecnología: como la tecnología revoluciona el sector turístico - 4 views
-
En este post se aprecia la tecnología como formato eficaz, rápido y moderno para reservar viajes express y fomentar el turismo.
- ...2 more comments...
-
Este artículo , explica las tecnologías mas importantes para el sector turístico
-
REVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Tecnología para evitar la despoblación rural e impulsar el turismo - 1 views
-
para potenciar el turismo rural las empresas de servicios deben integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y otras herramientas innovadoras, como la realidad aumentada y los chatbots, en sus estrategias de información y comercialización”
-
las TIC son un canal muy potente para trasladar mensajes a los públicos globales y hay que saber utilizarlas como herramientas de gestión, planificación y promoción, adaptando los productos y servicios al nuevo perfil del viajero digital y facilitando el acceso a esos públicos globales desde zonas rurales.
-
The Valley han analizado las estrategias tecnológicas que existen para fomentar el turismo rural y combatir la despoblación:
- ...7 more annotations...
Turismo Rural en Galicia - 7 views
-
Buenos días compañeros, aquí dejo enlace de un link muy interesante a cerca de la Estrategia que plantea la Xunta de Galicia para fomentar la internacionalización del Turismo Rural de Galicia. Emma Bernal Iglesias
-
Hola a todos, este documento es muy completo, una base muy extensa donde podemos coger ideas.... me ha gustado mucho. Amanda
-
Buenas a todos. Me parece muy interesante el documento. Tal y cómo os había comentado, la página de turismo.gal me pareciía muy interesante pero el archivo que enlazas es justo lo que necesitábamos. David González.
1 - 15 of 15
Showing 20▼ items per page