Skip to main content

Home/ Groups/ Competencia Digital Secundaria
Rafael Sanz

BLOG DE CIENCIAS EXPERIMENTALES - 1 views

  •  
    Blog configurado para trabajar, con las nuevas tecnologías, las asignaturas de Ciencias Naturales de 1º y 2º de la E.S.O., Física y Química de 3º de E.S.O., 4º E.S.O, 1º de Bachillerato, Química de 2º de Bachillerato, Física de 2º de Bachillerato y Ciencias para el Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato. Contiene experimentos de amplio espectro; desde los diseñados para niños como los enfocados a alumnos de bachillerato. También tiene enlaces a otros blogs y todos los temas de las disciplinas citadas anteriormente están perfectamente compartimentadas y enfocadas didácticamente con tratamiento teórico, experimental y de planteamiento de ejercicios.
Rafael Sanz

MODELOS ATÓMICOS - 0 views

  •  
    El alumno ha de adquirir información sobre las diversas teorías atómicas que se han eleborado de un modo cronológico. A continuación, y de un modo tutorial en cuanto a cómo adquirir la información pertinente mediante el usp de páginas web, ha de elaborar un informe utilizando un procesador de texto, usualmente word, y siguiendo un esquema prefijado: portada, índice, desarrollo y conclusiones. Se indican los criterios que seguirá el profesor para emitir la calificación de la presentación, dejando abierta la posibilidad de la inclusión de imágenes, tablas, etc. Por último, el alumno ha de realizar una crítica sobre la evolución de las tearías científicas considerando el análisis de que el fallo de una de ellas permite la aparición de otras más perfeccionadas.
Rafael Sanz

EJERCICIOS DE FÍSICA Y QUÍMICA - 0 views

  •  
    Contiene ejercicios de: 1) emparejamientos con el uso de JMatch 2) ordenación de palabras para formar frases mediante el uso de JMix 3) completar frases rellenando huecos mediante JCloze 4) elección de la respuesta correcta usando JQuiz
RITA ORTIZ

Matematicas a nuestro lado | Publish with Glogster! - 0 views

  •  
    Glogster con forma de calendario en el que se toca un poquito de todo siempre bajo el punto de vista de lo cercano y lo cotidiano. Es una presentación ágil, simpática e informal que puede despertar el interés de los alumnos.
digital filosofo

Hannah Arendt y la política de las minorias - 1 views

  •  
    La actividad consistiría en ver el video y hacer un trabajo escrito sobre los conceptos de política que están relacionados con la asignatura: poder, violencia, minorias, leyes, constitución; y aplicar estos conceptos a la situación actual. Conocer las operaciones básicas de uso del ordenador. Organizar, gestionar y localizar archivos en distintos soportes informáticos y tecnológicos.
digital filosofo

Minorias frente al espejo - 1 views

  •  
    En esta actividad se trata de que los alumnos se sitúen en el papel del Otro, del Extranjero, o como parte de una MInoria y elaboren una lista de actitudes que respeten los derechos humanos, y otra lista de actitudes que no respetan los derechos humanos. Por tanto cada uno podrá sentirse a su vez como persona rechazada y aceptada, excluida e integrada en la sociedad en la que vive. Utilizar herramientas ofimáticas para la creación y difusión de documentos en distintos lenguajes, formatos y/o soportes. Crear y editar elementos multimedia como medio de información y comunicación de experiencias. Gestionar y publicar contenidos en la red colaborando en la creación y edición de documentos.
digital filosofo

Analizar el papel de Amnistia Internacional en relación con los derechos humanos - 1 views

  •  
    Se trata de analizar el papel que la organización Amnistía Internacional viene jugando desde su creación en relación con los Derechos Humanos. Promoviendo e instando a los gobiernos y organizaciones de todo el mundo a que sean respetados, denunciando su incumplimiento y promoviendo acciones y elaborando informes sobre el nivel de cumplimiento de los mismos. Cada alumno debe elaborar un pequeño resumen, respecto a que derechos son los mas vulnerados y que países son los que respetan menos los derechos humanos. II.a. Buscar, seleccionar y tratar información contenida en documentos de distintos formatos para la realización de tareas individuales y colectivas. Utilizar Internet para almacenar, organizar y tratar documentación sobre informaciones solicitadas. Evaluar la información encontrada, analizando su claridad y fiabilidad.
carlos higueras

WEBQUEST CREATOR - 1 views

jl bercedo

wikiazimut - 0 views

  •  
    Wiki realizada en Wikispaces que recoge los trabajos propuestos por el profesorado del Departamento de Biología y Geología del IES Alhamilla. Wiki Publica que comparte los trabajos realizados del alumnado de ESO a Bachillerato . Ofrece diferentes herramientas de la TICD para el trabajo del alumnado: webquest, cazatesoros, prácticas de laboratorio. Ejemplo de proyecto telecolaborativo real llevado a cabo con la aplicación y desarrollo de las TICD en el área de la Biología y Geología, con un despliegue de todas las herramientas, materiales autosuficientes y colaborativos
jl bercedo

La línea del tiempo de la Historia de la vida - 0 views

  •  
    El objetivo es localizar y realizar una línea del tiempo dentro de la Historia de la Tierra de los distintos acontecimientos de la Historia de la vida y su evolución. Deben navegar por una serie de direcciones web que se ofrecen para la búsqueda de la información. Ofrece un buen listado de direcciones web para la búsqueda de información.Tiene que seleccionar parte de la información
jl bercedo

La Tierra un planeta en continuo cambio - 0 views

  •  
    Recurso de 25 actividades de distinto tipo de Hotpotatoes, rellenar huecos, Respuestas múltiples, emparejamientos, ordenamiento de frases, sopa de letras. Contiene la información de contenidos curriculares previa a las actividades y su autocorrección.
Cristina García

Proyecto clásicos vivos - 2 views

  •  
    Planeta Tercero B es un blog de aula colaborativo a cargo del alumnado de 3ºB de ESO del IES San Isidoro. En este blog podemos encontear el Proyecto Clásicos Vivos que consta de tres fases: 1. Selección de textos y grupos 2. Preparación del guión literario 3. Trasformación del guión técnico según el medio que se escoja: dramatización-teatro; audio-podcast; video clip. Transformación que posteriormente se sube al blog para compartirla con todos.
Cristina García

Construye tu microrrelato - 0 views

  •  
    En su blog de Lengua y Literatura, el profesor Jose Luis Lomas ofrece la posibilidad a los alumnos de 1º de ESO de que redacten un microrrelato y luego lo cuelguen. Para inspirarles, muestra ejemplos del año anterior.
Cristina García

Garcilaso de la Vega y el Soneto Nº XXIII - 1 views

  •  
    Andrés Pulido ofrece en su wiki de Lengua castellana y Literatura para 3º de ESO un conjunto de actividades JClic sobre Garcilaso donde se alternan contenidos teóricos con puzzles, actividades de relacionar conceptos, de ordenar, sopas de letras, pasatiempos y preguntas.
Cristina García

Gustavo Adolfo Becquer - 1 views

  •  
    WebQuest pensada para introducir a los alumnos de 2º de ESO en el espíritu del Romanticismo. Para ello ofrece un recorrido por la biografía, la época y la obra de Becquer.
HUGO NADAL MARTINHO

Dulces de colores - 0 views

  •  
    A partir de una experiencia real (y muy sencilla como es sacar dulces de colores de una bolsa), los alumnos aprenden a recoger datos en una hoja de cálculo, a compartirlos y a hacer predicciones que a partir de los porcentajes de dulces, les permite introducir el concepto de probabilidad.
HUGO NADAL MARTINHO

Matemáticas manipulativas e interactivas - 0 views

  •  
    Blog con muchísimas actividades, algunas de aplicación directa en el desarrollo del curriculum y otras más lúdicas pero que sirven para afianzar conceptos y disfrutar con las matemáticas.
HUGO NADAL MARTINHO

El por qué de la estadística - 0 views

  •  
    Plantea preguntas para que los alumnos averigüen cómo y por qué nació la estadística y el desarrollo de la misma como ciencia en el tiempo.
HUGO NADAL MARTINHO

Estadística y Probabilidad - 1 views

  •  
    La página presenta los contenidos teóricos del tema y luego ejercicios para afianzar los conceptos y practicarlos.
« First ‹ Previous 201 - 220 of 400 Next › Last »
Showing 20 items per page