Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items matching "red" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
1More

La red social en la que aprenderás matemáticas - Sangakoo - 6 views

  •  
    Web que te ayudará a aprender matemáticas compartiendo tus problemas. Te da la posibilidad de compartir tus problemas de matemáticas con el resto de usuarios.
1More

Radio Web | Spreaker Web Radio - 2 views

  •  
    red social que nos permite crear nuestra propia "emisora de radio"
1More

Educación y Virtualidad: Ideas en torno la educación con pretexto tecnológico... - 6 views

  •  
    La Revista Didactalia es un espacio de Didactalia , una comunidad educativa virtual que indexa desde el 2009 recursos educativos online de provecho formativo. Esta comunidad está desarrollada con la red social Gnoss y, además de sus actividades de catalogación e interacción, cuenta con un espacio de entrevistas, aquí pueden ver muchas de ellas .  Hace unos días me invitaron a participar y, encantado, acepté ser entrevistado.
1More

El etiquetaje social, una herramienta para organizar la red - 6 views

  •  
    Cursos abiertos sobre etiquetaje social de UOC
1More

e-learning, conocimiento en red: #PBLesp Crea, Comunica, Comparte: Aprendizaj... - 5 views

  •  
    Aprendizaje por proyectos
1More

El modelo TPACK y la taxonomía de actividades - 12 views

  •  
    El modelo TPACK y la taxonomía de actividades". Jordi Adell en JEDi [video] @jordi_a
1More

Pinterest e ideas para usarlo en el aula - 17 views

  •  
    Pinterest es un tablón de anuncios en línea, virtual, pero colaborativo, social. Visualmente muy atractivo, te permite crear y organizar todo lo que encuentres en la red para que le pongas chinchetas a todo lo que te interese, de ahí el nombre: pin + interest.
5More

El imparable ascenso de la educación abierta | Yorokobu - 7 views

  • La semana pasada, la Universidad de Harvard se unió a esta rebelión e instó a sus investigadores a compartir sus investigaciones de forma gratuita en la Red.
  • “Todos nos enfrentamos a esta paradoja. Nosotros, la facultad, hacemos la investigación, escribimos los artículos, los editamos, formamos parte de los consejos editoriales. Todo lo hacemos gratis y luego recompramos el resultado de nuestro trabajo a unos precios escandalosos“.
  • En enero Sebastian Thrun dejó su prestigiosa cátedra en la universidad californiana para montar su propia institución académica. Thrun, conocido por ser uno de los inventores del coche de Google que se conduce solo, había sido uno de los impulsores de un curso que Stanford impartió de forma gratuita al mundo. Clases que fueron seguidas por 160.000 estudiantes en todo el mundo. Alumnos de todos los rincones del planeta que no obtuvieron el título oficial (eso se reserva a los que pagan) pero sí un conocimiento de primer nivel.
  • ...1 more annotation...
  • Este modelo cambia radicalmente los cimientos de la educación. El conocimiento se abre y ya no está reservado a un pequeño grupo de personas que pagan por recibir este privilegio. Según él, hay muchas empresas que estarían dispuestas a financiar estos proyectos para buscar talento.
  •  
    Algo está cambiando en la educación superior. El profesor Sebastian Thrun deja Stanford para abrir su propia universidad abierta al mundo. Los investigadores en Reino Unido se rebelan contra el monopolio de las editoriales que manejan la publicación de investigaciones académicas. Harvard presiona a estas mismas compañías para que bajen sus precios y anima a sus investigadores a compartir su trabajo en plataformas abiertas. Jimmy Wales colabora con el gobierno británico para que todos los estudios científicos financiados por el contribuyente estén accesibles en la web de forma gratuita.
1More

Descubre La Energia | Red Fundación Descubre - 2 views

  •  
    Plataforma, impulsada por la Junta de Andalucía, dedicada a las fuentes de energía, a la promoción del ahorro energético y a la difusión de las energías renovables y estilos de vida más sostenibles. Contiene recursos didácticos para la enseñanza de estos tópicos. Es una web que da cauce a la participación de distintas maneras por parte de la ciudadanía (incluyendo la posibilidad de aportar recursos didácticos).
1More

Releamos a los clásicos. Leamos a Dewey. Aprendamos con Dewey | co.labora.red - 0 views

  •  
    ""Los clásicos son esos libros de los cuales se suele oír decir: Estoy releyendo… y nunca Estoy leyendo….", escribía Italo Calvino para abrir un artículo de prensa que ya se ha convertido en sí mismo en un clásico: Por qué leer los clásicos (1981). "Los clásicos son libros que cuanto más cree uno conocerlos de oídas, tanto más nuevos, inesperado, inéditos resultan al leerlos de verdad", continuaba Calvino. Niños alrededor de una mesa en la clase de Miss Watkins. University of Iowa elementary school, Octubre 1921 Niños alrededor de una mesa en la clase de Miss Watkins. University of Iowa elementary school, Octubre 1921 John Dewey (1859-1955) es, sin lugar a dudas, un clásico. Un clásico de la filosofía y la pedagogía reformista. Sus obras, sus ideas y sus proposiciones son citadas continuamente, a veces sin saberlo. Es, sin duda, una de las grandes referencias para la actual transformación educativa. Su obra, al igual que gran parte de la de sus contemporáneos de la "escuela nueva" y del movimiento regeneracionista, ha cobrado un nuevo sentido en en esta primera década del siglo XXI. No son pocos los que encuentran grandes paralelismos entre aquella sociedad y la nuestra (también diferencias), entre los intentos del movimiento reformista educativo de principios de siglo XX y nuestra actual y urgente necesidad de cambio educativo. No son pocos los que apelan a los clásicos y sostienen que es urgente recuperar su espíritu de modernización y de regeneración educativa. Gran parte de los retos educativos que hoy nos planteamos tienen más de 100 años: la personalización del aprendizaje; la necesidad de comprender mejor las bases científicas del aprendizaje; la importancia de la educación física; el aprendizaje basado en proyectos; el aprender haciendo; el enfoque competencial en educación; la necesidad de desarrollar las competencias matemática y científica; la importancia de atender a la competencia artística y a la
1More

Observatorio | Reduca - Red Latinoamericana por la Educación - 0 views

  •  
    Datos educación latinoamérica (fuentes??)
1More

Siete de cada diez alumnos de la ESO forman parte de alguna red social :: Uni... - 0 views

  •  
    Casi un 70% de los alumnos de ESO emplean redes sociales habitualmente
1More

Netiqueta - 0 views

  •  
    para saber comportarse en la Red
1More

La formación inicial del profesorado: una asignatura pendiente - 6 views

  •  
    Una magnífica entrada del sitio de la red IRES (Investigación y Renovación Escolar, impulsores del manifiesto "No es verdad") cuyo autor, Rafael Porlan, propone de manera mesurada y a la vez crítica un correctísimo diagnóstico de la formación inicial del profesorado, y además propone alternativas.
1More

El 11 es la cita de los profes en la red - 1 views

  •  
    En esta noticia mencionan el 1er Foro Nacional Virtual en Didáctica, Medios y TIC que se realizará en Colombia y que es una iniciativa del Ministerio de Educación y la Universidad de Antioquia. La idea es crear y consolidar un escenario para la comunicación, la interacción y el intercambio entre los docentes de todo el país en torno a la relación medios, TIC y didáctica.
2More

ZONA ELE 2.0 - 0 views

  •  
    Flickr es una página web destinada a almacenar y compartir fotografías en línea. Cada minuto se añaden unas 5000 nuevas fotografías a Flickr, lo que la posiciona como una de las webs con más tráfico de la red. Por lo tanto, ¿Por qué no trabajar en ella con nuestros alumnos?
1More

About InstaBlogg - 5 views

  •  
    Escribir en un blog sin blog. Excelente para eventos o demostraciones, especialmente si hay gente temerosa de lo que pueda pasar en la red con sus datos personales. Es como un blog ... desechable. Genial. Me lo llevo a la clase.
1More

Free Technology for Teachers - 3 views

  •  
    Free Resources and Lesson Plans for Teaching with Technology by Richard Byrne. De lo mejor en la red.
« First ‹ Previous 141 - 160 of 173 Next ›
Showing 20 items per page