El imparable ascenso de la educación abierta | Yorokobu - 7 views
-
La semana pasada, la Universidad de Harvard se unió a esta rebelión e instó a sus investigadores a compartir sus investigaciones de forma gratuita en la Red.
-
“Todos nos enfrentamos a esta paradoja. Nosotros, la facultad, hacemos la investigación, escribimos los artículos, los editamos, formamos parte de los consejos editoriales. Todo lo hacemos gratis y luego recompramos el resultado de nuestro trabajo a unos precios escandalosos“.
-
En enero Sebastian Thrun dejó su prestigiosa cátedra en la universidad californiana para montar su propia institución académica. Thrun, conocido por ser uno de los inventores del coche de Google que se conduce solo, había sido uno de los impulsores de un curso que Stanford impartió de forma gratuita al mundo. Clases que fueron seguidas por 160.000 estudiantes en todo el mundo. Alumnos de todos los rincones del planeta que no obtuvieron el título oficial (eso se reserva a los que pagan) pero sí un conocimiento de primer nivel.
- ...1 more annotation...
-
Algo está cambiando en la educación superior. El profesor Sebastian Thrun deja Stanford para abrir su propia universidad abierta al mundo. Los investigadores en Reino Unido se rebelan contra el monopolio de las editoriales que manejan la publicación de investigaciones académicas. Harvard presiona a estas mismas compañías para que bajen sus precios y anima a sus investigadores a compartir su trabajo en plataformas abiertas. Jimmy Wales colabora con el gobierno británico para que todos los estudios científicos financiados por el contribuyente estén accesibles en la web de forma gratuita.