En estos aciagos días, donde tanto se nos insiste fundamentadamente en lavarnos las manos, podríamos también recordar y homenajear a Semmelwis. Aquí un buen trabajo para, usando su figura, trabajar la naturaleza de la ciencia
"El galardón reconoce a centros escolares comprometidos con el desarrollo del talento y la innovación educativa en favor de una sociedad más justa y un mundo mejor. El período para presentarse a la tercera edición de este premio finaliza el 30 de abril"
"«TRASHTAG CHALLENGE», EL NUEVO RETO VIRAL PARA SALVAR EL PLANETA
El nuevo «challenge» de moda invita a los usuarios de las redes a recoger la basura que invade nuestros parques, bosques y playas."
"Ampliación plazo Calls for papers: Educación Mediática y Artística en el Congreso CICID 2019
12/09/2019 POR RAFAEL MARFIL-CARMONADEJA UN COMENTARIO
Abierta la recepción de propuestas (resúmenes de un máximo de 400 palabras) hasta el próximo 23 de septiembre de 2019"
Recurso educativo, con abundante material videográfico de alta calidad, en relación a la ciencia de los accidentes de vehículos. Para cursos de 5º Primaria a 2º Bachillerato
LA CREACIÓN LITERARIA COMO ACERCAMIENTO A LA CIENCIA
Inspiraciencia es una iniciativa que relaciona ciencia y escritura de una manera lúdica, un espacio abierto para pensar e imaginar la ciencia desde la ficción. Su objetivo es fomentar el acercamiento al pensamiento científico, de forma libre y personal, a través de la creación literaria y de explorar realidades antes no imaginadas.
El modelo SAMR como guía para introducir la tecnología en tu aula.
Muchos docentes creen de manera equivocada que el simple hecho de introducir tecnología en las aulas va a ser el desencadenante de una serie de cambios rápidos y radicales en la manera en que enseñan y en la manera en que aprenden sus alumnos.
Esta es la mayor plataforma del mundo que recolecta proyectos de ciencia ciudadana. Es decir, proyectos científicos en los que se pide al gran público que contribuya a la adquisición de información (e.g. búsqueda de meteoritos a partir de imágenes de hubble). No he encontrado ninguno de carácter educativo, pero se me ocurre que es un ámbito potencialmente interesante para la investigación educativa
"Discover, teach, and learn The Zooniverse enables everyone to take part in real cutting edge research in many fields across the sciences, humanities, and more. The Zooniverse creates opportunities for you to unlock answers and contribute to real discoveries."
Diferentes organizaciones de toda Europa, entre ellas el Parque de las Ciencias de Granada participa en SySTEM 2020(https://system2020.education/) un proyecto financiado por el programa europeo Horizon 2020 que pretende identificar y visibilizar buenas prácticas en educación no formal e informal de ciencias que sean exportables a todos los estados miembros. Una de las principales acciones del proyecto es la creación de un mapa (https://system2020.education/the-map/?$=%7B%22view%22:%22location%22%7D),en la que instituciones y organizaciones de 20 países compartirán a través de una plataforma digital recursos e iniciativas que fomenten la enseñanza de las STE(A)M (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) fuera del contexto formal educativo.
Si tu participas de una de ellas y quieres visibilizarla, solo necesitas 15 minutos para rellenar este cuestionario (https://form.system2020.education/form/organisation; está en castellano e inglés. Tiene dos partes: la primera sobre tu institución u organización que puede ser un museo, una asociación, una empresa, un espacio natural ... pero también un blogger, una persona encargada de una revista de divulgación, etc... Y la segunda sobre una o varias actividades STE(A)M que estés desarrollando. En ambos casos ten preparada una fotografía que deberá subir con el cuestionario. Si lo haces antes del 29 de abril, entrarás en el sorteo de un PREMIO que te permitirá asistir a la Conferencia Anual de ECSITE con los gastos de matrícula, viaje y hospedaje cubiertos.
"5º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN ANDALUCÍA
. + Exposición de Recursos Educativos + Espacio de comunicaciones on-line
miércoles 2 de octubre de 2019, en el Rectorado de la Universidad de Córdoba
Calle Albéniz, 4, CÓRDOBA"
Hasta el día 3 de mayo es posible inscribirse en el simposio de altas capacidades que tendrá lugar en Granada el 10 de mayo. Está abierto a estudiantes de altas capacidades de educación obligatoria y a sus familias; a docentes de cualquier nivel educativo y a estudiantado universitario de Grado, Máster o Doctorado. La inscripción es gratuita. El simposio de un solo día, con varias actividades paralelas contará con diversas experiencias educativas de centros de E. Primaria y Secundaria, con actividades para los escolares y una mesa redonda para familias, así como varias conferencias académicas.
"Geolodía 18 tendrá lugar el 12-13 de mayo. En esta tabla podemos consultar las provincias que van a participar, la información de las excursiones a realizar, los organizadores de cada una de las provincias, instituciones colaboradoras y patrocinadores."