Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged Parque de las Ciencias

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

10 actividades gratuitas y sencillas para convertir tu clase en "innovadora" ... - 10 views

  •  
    "1.Si eres un maestr@ inquiet@: Sal del aula habitual donde impartes tus clases. El patio de recreo, la biblioteca, el parque más cercano, la plaza del pueblo…Y si te lo puedes permitir, sé flexible alguna vez con el horario de la clase, haciendo que dure lo que tus alumnos y tú decidáis. Si la actividad está resultando muy interesante ¿por qué no ampliarla un poco más? PRINCIPIO INNOVADOR: los nuevos conceptos sobre el espacio y el tiempo de aprendizaje rompen con el esquema "Sólo se aprende en clase sentado en la silla y mirando al profesor". El aprendizaje es cada vez más un proceso abierto y continuo, que se da en cualquier momento y en cualquier lugar. 2. Si eres un maestr@ "sherpa": Diseña tus clases en forma de proyecto a realizar por los alumnos. En un mismo proyecto se pueden trabajar contenidos de la clase de literatura, de historia, de cine, de inglés y hasta de matemáticas, así como objetivos actitudinales y transversales. En la vida real los niños no se van a encontrar con "asuntos de lengua", "asuntos de inglés", "asuntos de geometría"…Van a tener que aplicar su conocimiento de un modo global e interactuando con situaciones y con personas. PRINCIPIO INNOVADOR: el aprendizaje basado en proyectos es un conjunto de tareas programadas basadas en la resolución de preguntas o problemas a través de la implicación del alumno en procesos de investigación de manera relativamente autónoma, con guía del profesor, y que culmina con la presentación de un resultado. 3. Si eres un maestr@ flexible: Adáptate a tus alumnos, a su nivel de aprendizaje y conocimiento. Invierte más tiempo en conocer y comprender el ritmo de cada uno y marcar sus propios objetivos que en preparar contenidos masivos para todos por igual. Más vale que cada alumno afiance contenidos de "calidad" en mayor o menor medida según sus capacidades, que no producir y transmitir datos y datos que algunos alumnos no serán capaces de as
Javier Carrillo

SySTEM 2020 - Connecting Science Learning Outside The Classroom - 1 views

  •  
    Diferentes organizaciones de toda Europa, entre ellas el Parque de las Ciencias de Granada participa en SySTEM 2020(https://system2020.education/) un proyecto financiado por el programa europeo Horizon 2020 que pretende identificar y visibilizar buenas prácticas en educación no formal e informal de ciencias que sean exportables a todos los estados miembros. Una de las principales acciones del proyecto es la creación de un mapa (https://system2020.education/the-map/?$=%7B%22view%22:%22location%22%7D),en la que instituciones y organizaciones de 20 países compartirán a través de una plataforma digital recursos e iniciativas que fomenten la enseñanza de las STE(A)M (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) fuera del contexto formal educativo. Si tu participas de una de ellas y quieres visibilizarla, solo necesitas 15 minutos para rellenar este cuestionario (https://form.system2020.education/form/organisation; está en castellano e inglés. Tiene dos partes: la primera sobre tu institución u organización que puede ser un museo, una asociación, una empresa, un espacio natural ... pero también un blogger, una persona encargada de una revista de divulgación, etc... Y la segunda sobre una o varias actividades STE(A)M que estés desarrollando. En ambos casos ten preparada una fotografía que deberá subir con el cuestionario. Si lo haces antes del 29 de abril, entrarás en el sorteo de un PREMIO que te permitirá asistir a la Conferencia Anual de ECSITE con los gastos de matrícula, viaje y hospedaje cubiertos.
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page