Skip to main content

Home/ tic_uoc_enofre/ Group items tagged identidad

Rss Feed Group items tagged

bguzmanasenjo

590.PDF - 0 views

  •  
    Guía que define identidad digital y reputación online. Hace recomendaciones para la gestión de la identidad digital. Habla del marco legal y de los riesgos en la gestión de la identidad digital y de la reputación online
  •  
    Guía del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Ministerio de Industria, Energía y Turismo) sobre identidad digital y reputación online
Mercedes Campos Argenta

Peritaje digital judicial en internet: Identidad digital, imagen y reputación... - 0 views

  • Es muy importante entender que cada vez más  es necesaria la contribución del perfil del perito de identidad digital judicial. Desde onBRANDING hemos registrado la propuesta de la nueva figura a tener en cuenta como categoría, pero ¿en qué consiste? DESCRIPCIÓN del tipo de peritaje de identidad digital judicial: Análisis y valoración de la pérdida de notoriedad, notabilidad, robo, usurpación o desprestigio de la identidad digital, imagen y reputación de una entidad (comercial o personal) en la red.
  • A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE TIPO DE PERICIAL: Las Entidades que contratan estos servicios de valoración de la exposición de la identidad digital, Pérdida de imagen y análisis de super reputación online son: Empresas privadas Cualquier ciudadano víctima de una crisis digital, víctima de Delitos tecnológicos, víctima de Delitos de odio en Internet, víctima de opiniones negativas organizadas y/o lobbies. Organismos Públicos- Miembros de Cuerpos de seguridad del Estado- Víctimas de violencia (acoso, acecho, Sextorsion y múltiples Delitos tecnológicos), Víctimas de Delitos de odio). Testigos protegidos por la fiscalía.- celebridades- Periodistas de investigación- directivos- Departamentos de seguridad corporativa- abogados- Psicólogos criminalistas
  •  
    Monitorización y análisis de las redes sociales. ON-BRANDING es una empresa especializada en monitorización de la imagen de las empresas o entidades en las redes sociales con fines de defensa legal. Su enfoque está en evitar las crisis sabiendo cuál es la reputación de la empresa en las redes sociales y midiendo los orígenes y alcances de las críticas de forma fehaciente, incluso con pruebas ante notario. Una vez desencadenada una crisis, valoran cuantitativa y cualitativamente el daño y las repercusiones en la empresa, mediante técnicas de ciberinvestigación y peritaje digital, incluso para actuaciones ante los tribunales.
cvaleraz

Identidad digital y reputación online. Evoca - 1 views

  • El físico y filósofo estadounidense Thomas Kuhn acuñó en los años 60 el término “cambio de paradigma” para definir las revoluciones en el conocimiento científico sobre una materia que daban lugar a una realidad, sistema o modelo tan diferente del existente que ni siquiera las palabras o conceptos para explicarlos podían ser los mismos.
  •  
    Presentación. Julio Cerezo Identidad y reputación digital. Julio Alonso La gestión de la reputación 2.0. Fernando Polo Las marcas y las redes sociales. David Martínez Reputación vs. transparencia. Consideraciones legales. Paloma Llaneza Cómo investigar la reputación online en los medios sociales de la web 2.0. Miguel del Fresno El misterio de los influyentes. Delia Rodríguez Sobre redes, personas, contenidos y derechos en la red. Antonio Fumero Apuntes de una crisis de comunicación en Twitter. Julio Cerezo y Mari Luz Congosto
kgonzalezcano

http://www.evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos5.pdf - 2 views

  •  
    Identidad digital y reputacion online
cristina perez

Google y el derecho a ser olvidados en Internet | Al revés y al derecho - 1 views

  •  
    La información existente en la red no se puede controlar. No existe el "derecho al olvido" y así la identidad digital puede sobrepasar a la identidad real
PAU FABREGAT BELTRAN

http://www.evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos5.pdf #_transparencia_ #_reputa... - 2 views

  •  
    De la página 23 a la 27 la especialista en cuestiones legales de Internet, Paloma Llaneza, explica de una forma muy entendible la diferencia entre la reputación y la transparencia. La reputación es la consecuencia de una imagen pública, social, muy relacionada con el honor. Mientras la identidad es un concepto más personal y individual vinculada con la intimidad. Cuanta más transparencia mayor es el riesgo de destruir nuestra reputación. EN PDF.
rconteol

Reputación online e imagen de marca: 3 Casos de estudio - 11 views

  • Es el prestigio o estima que una marca personal o corporativa tiene en internet
  • Es la percepción que los consumidores tienen de la identidad de la marca.Si tu imagen de marca no es buena, nadie querrá comprar los productos o servicios por muy buena reputación online que tengas
  • Deberemos llevar a cabo esta monitorización de forma constante porque, en todo momento existe el riesgo de tener que atajar posibles ataques y nos interesa sí o sí hacerlo cuanto antes
  • ...5 more annotations...
  • Una buena práctica de networking puede llevar asociada que esos contactos hablen bien y den referencias de nuestra marca, esto es, un buen networking deriva en la mayoría de los casos en un productivo WOM o Word of Mouth
  • Una adecuada optimización de nuestra web de cara a SEO y que incluya el nombre de nuestra empresa puede facilitar mucho que seamos encontrados antes y más fácilmente
  • Una empresa que apuesta por la calidad y una empresa receptiva a recibir feedback es una empresa más creíble ante terceros
  • sconderlas puede ser un problema mayor y si no me crees, te pondré el ejemplo “de libro” (sin decir nombres), de una empresa “muy dulce” que tuvo que enfrentar una gran crisis de reputación online y todo, por no saber manejar las opiniones vertidas en su contra en internet.
  • Caso 1 - LEGOTe mentiría si te dijera que no admiro a Lego.Esta compañía me parece modelo a seguir en muchos aspectos y en su cuidado de la reputación online también lo es.En el siguiente artículo te comparto 5 claves LEGO para enfrentar una crisis de identidad y de reputación online.Además, te comparto un caso que seguramente conoces, el caso de Luka y su Jay ZX.Te resumo la historia:Luka, un niño de 7 años, gastó todos sus ahorros de Navidad en comprar un kit de LEGO con el que estaba soñando desde hacía tiempo.Un día fue de compras con su padre y, a pesar de que este le advirtió que no lo sacara de casa, Luka se empeñó, no hizo caso y se lo llevó.¿El resultado? Efectivamente, perdió a Jay ZX (el muñequito).¡Había un 100% de probabilidades de que la ley de Murphy se cumpliera!El caso es que se puso en contacto con el servicio de atención al consumidor de LEGO desde donde, después de darle una lección moral sobre por qué hay que hacer caso a los padres, le prometieron enviarle no sólo un muñequito en cuestión sino también algún extra de la colección.Hasta aquí todo habría quedado en una simple anécdota con final feliz si no fuera porque este email se publicó en Redes Sociales y se hizo viral.En la imagen te comparto una copia del email ¿Las consecuencias para la empresa? La imagen de LEGO sumó puntos como empresa responsable, humana y empática con los problemas de sus usuarios. Su servicio de atención al cliente ha sido puesto como ejemplo y como caso de estudio hasta la saciedad. La reputación online de la marca se vio fortalecida por la gran cantidad de interacciones recibidas teniendo como base este tema.
  •  
    valores a tener en cuenta en la reputacion online
  •  
    como mejorar tu reputacion on-line con buenas practicas - 3 casos de exito
mvbracamonte

Aspectos legales de la reputación y la identidad online | INCIBE - 2 views

  •  
    Instituto Nacional de Ciberseguridad. Normas y leyes para la gestión online de la reputación
  •  
    Las empresas también tienen derecho a defenderse: Marco legal del INCIBE que les brinda un respiro en la red.
  •  
    Cómo defenderse o con que derechos contamos para hacer frente a ataques en la red
Noelia Castro Barahona

Tendencias de crisis y reputación - Online - 1 views

  •  
    La reputación online es la valoración alcanzada por una empresa a través del buen o mal uso de las posibilidades que ofrece Internet, según la Guía para empresas (Identidad Digital y Reputación Online) del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
cristina perez

"Proteger los datos personales no interfiere en la libertad de expresión ni d... - 1 views

  •  
    La eliminación de los datos en la red corresponde al editor no al afectado, aunque google actua en ocasiones de forma poco neutral
Mercedes Monte Serrano

Factsheet on the "Right to be forgotten" ruling (C-131/12) - 1 views

  •  
    Informe de la Comisión Europea en el que se presenta el caso de la sentencia C-131/12 de la AEPD, representando a Mario Costeja González, contra Google. Se presenta el caso y cómo debe llevarse a cabo el derecho al olvido.
Mercedes Monte Serrano

http://www.redalyc.org/pdf/788/78824460006.pdf - 1 views

  •  
    En este artículo se habla en detalle del conflicto entre el derecho a la información y el derecho a ser olvidad (establecido por la ley de protección de datos). Se analiza cada una de esas facetas en el entorno de internet.
Mercedes Monte Serrano

Google's DIY virtual reality headset - 1 views

  •  
    En este vídeo se observa el resultado de una búsqueda en un motor de búsqueda al que se le ha solicitado la retirada de información. Muestran el ejemplo del español Mario Costeja González.
Mercedes Monte Serrano

Consideraciones en torno al derecho al olvido (Parte I) | Con la venia, señorías - 1 views

  •  
    En esta entrada del blog la autora muestra las diferencias entre el derecho al olvido en internet y el derecho a la cancelación, que según ésta son lo mismo.
Mercedes Monte Serrano

Europe's 'right to be forgotten' ruling is enforced - 1 views

  •  
    En este vídeo se observa el resultado de una búsqueda en un motor de búsqueda al que se le ha solicitado la retirada de información. Muestran el ejemplo del español Mario Costeja González.
  •  
    En este vídeo se observa el resultado de una búsqueda en un motor de búsqueda al que se le ha solicitado la retirada de información. Muestran el ejemplo del español Mario Costeja González.
Mercedes Monte Serrano

How to Disappear Online - 2 views

  •  
    En esta entrada del blog se muestran uos sencillos pasos a seguir si se pretende desaparecer de la red. No se necesitan conocimientos informáticos para conseguirlo, pero si invertir mucho tiempo.
  •  
    En esta entrada del blog se muestran uos sencillos pasos a seguir si se pretende desaparecer de la red. No se necesitan conocimientos informáticos para conseguirlo, pero si invertir mucho tiempo.
  •  
    Una información muy práctica. Muchas gracias por compartirla. Elena Wägner.
ro_pino

Guía para cuidar tu huella digital (reputación) - 0 views

  •  
    Tu identidad está a solo un click de distancia. Ya sea para trabajos o solo para obtener información, cualquiera puede acceder a tu huella y tener una imagen de tu ser digital en la red. Te dejamos con algunos consejos para saber cómo cuidar esa imagen.
carlosalcantara

http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2012/05/SEO_y_proteccion_de_marca_... - 0 views

  •  
    SEO y protección de marca en Internet
  •  
    SEO y protección de marca en Internet
Jose Javier Perez Vidal

CareerBliss | Liquid Agency - 0 views

  •  
    La solución de diseño para la identidad de marca que la compañía había desarrollado antes de involucrar a Liquid, no llevó al impacto emocional que la marca estaba buscando, no ayudaba a CareerBliss a contar su historia y, francamente, no fue ejecutado con la calidad que uno quiere asociar una marca asombrosa.
carlosalcantara

http://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-32657/GRADO%202015%20Contraste%20de%20fuentes... - 0 views

  •  
    Reputacion corporativa, contraste de fuentes UCM
1 - 20 of 21 Next ›
Showing 20 items per page