Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged despidos

Rss Feed Group items tagged

pablomarono

Recopilación de algunas sentencias interesantes referentes a despido colectiv... - 3 views

  •  
    Sentencias por despido colectivos a partir de la última reforma laboral española.
  •  
    Se agradece mucho un buen resumen de las sentencias para entender de manera fácil la causa del conflicto judicial y la resolución del mismo.
  •  
    Buena recopilación e interesante lectura de sentencias referentes a despido colectivo/ERE tras la reforma laboral.
Cruz Fontán

Un trabajador podrá recibir dos indemnizaciones por despido - 0 views

  •  
    El Poder Judicial fijó requisitos para el pago por daño moral de un trabajador en caso de despido arbitrario, siempre y cuando genere un sufrimiento al empleado. Un trabajador, según la legislación laboral aplicable al sector privado, debe recibir como "única reparación" por el daño sufrido por un despido arbitrario, el pago de una indemnización equivalente a un sueldo y medio por año laborado con un tope máximo de doce sueldos.
pablomarono

Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Guía Laboral - Actuaciones en caso d... - 4 views

  •  
    Guía Laboral - Actuaciones en caso de despido. Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
  •  
    Unha guía interesante onde se explican de forma clara e concreta os tipos de despido e os seus efectos e consecuencias.
  •  
    Siempre hay que tener encuenta que la principal información la tenemos en las páginas oficiales de las distintas administraciones. En esta ocasión como en otras muchas nos da toda la información necesaria para este tipo de situaciones tan desagradables.
susanadiaz

Siemens Gamesa anuncia 6.000 despidos sin desvelar cuántos serán en España - 4 views

  •  
    La empresa trata de justificar los despidos masivos alegando que es para consolidar su liderazgo en el mercado.
  •  
    Otro gran palo para la economía ya maltrecha de este país. La empresa que tiene unos 4000 puestos de trabajo en España no dice cuantos despedirá ni de que categorías. Se hace un poco increíble cuando las energías renovables son un sector con tanto futuro. En fin, otra carga inexplicable de despidos en masa.
Lucía Chaves García

Lo que cuesta el despido en Europa - 8 views

  •  
    Los interinos deben ser indemnizados con 20 días por año trabajadado cuando acaba su contrato. Así lo cree la Justicia europea y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que esta semana ha emitido un fallo que cuestiona la normativa laboral española sobre contratación de interinos.
  • ...1 more comment...
  •  
    Estos son trabajadores con características similares a cualquier otro, con contratos temporales, por lo que es normal que sus derechos sean los mismos.
  •  
    Interesante reflexión sobre distintas perspectivas según países en la Unión Europea. Muchas gracias por la aportación
  •  
    Distintas reglas del juego......según el país en el realices tu labor profesional.....
Tania Piñeiro

La segunda ola hace temer el despido de miles de trabajadores ahora en ERTE - 3 views

  •  
    Nova incertidumbre laboral, que pasará cando rematen os ERTE?
  •  
    Esta segunda ola da pandemia está abocando a moitos traballadores a perder os seus empregos xa que as medidas que se adoptaron na primeira ola son moi dificiles de voltar a implantar polo custo económico que supoñen
Sonia Blanco López

Del paro al autoempleo: guía para salir del infierno - 4 views

  •  
    Casi 12.000 profesionales transitan cada mes el incierto sendero que conduce desde el despido al autoempleo. Cuatrocientos parados al día intenta buscar su propia autonomía. No es fácil. Cuando te despiden tienes dos opciones: resignarte o iniciar un viaje, difícil y arduo, que pasa por el infierno del paro pero permite explorar un hipotético sendero que permite salir del túnel.
  • ...1 more comment...
  •  
    Como sabemos el autoempleo es una de las vías que existen para salir de la situación de desempleo. En este artículo se presentan distintas etapas a través de las cuales la persona que inicia dicha andadura puede verse sometida: la caída (la preocupación por el cobro de la indemnización), el infierno (acudir al SEPE), el túnel (la capitalización del paro), el proyecto, ¿hay luz ahí? (no optar por la capitalización), de cobrar a pagar (aportación del empresariado al sistema). Agradezco a Sonia que haya compartido dicho artículo, pues muchas veces esta es la mentalidad con la que se enfrentan emprenderores/as al autoempleo o, más bien, diría que es la mentalidad que frena a las personas a iniciarse en el autoempleo. De ahí la urgencia comentada en el post "España no es percibido como un país emprendedor" de invertir e impulsar en la educación emprendedora en nuestro país a todos los niveles.
  •  
    La situación que nos pinta este artículo es la clara realidad a la que nos enfrentamos cada día, gracias Sonia. Desgraciadamente, muchas, o mejor dicho muchísimas de las personas que se enfrentan cada día a una situación de desempleo, ni se plantean, ni están preparadas para cambiar el "chip" y apostar por la empresa propia, que por otro lado, tampoco es la panacea sin la preparación y el asesoramiento debido.
  •  
    El quedarse en paro siempre supone un trastorno duro de superar. El plantearse la opción de acceder al autoempleo también puede resultar un proceso muy complicado porque aunque busques tu propia salida laboral el camino hacia el triunfo siempre está lleno de obstáculos y los trámites a realizar nunca son fáciles y a mayores siempre siempre te encuentras con "el infierno" al topar con las Administraciones. Lo importante es no rendirse nunca y ser autosuficiente para moverse en la consecución de los objetivos que nos proponemos. El tener acceso a la información es fundamental para poder estar apoyados en el camino a seguir.
Lola Casais Atán

La Caixa invertirá en Galicia 17 millones en obra social - 2 views

  •  
    El movimiento se demuestra andando y el compromiso con los más desfavorecidos y contra la pobreza, actuando. En esta línea, la Fundación La Caixa destinará 17 millones de euros entre 2015 y 2016 con el "objetivo primordial" de mejorar la calidad de vida de los gallegos, "poniendo especial atención en las personas más vulnerables". Otra iniciativa más de las entidades bancarias en apoyo a la obra social.
  •  
    Despois de cargarse as caixas galegas e a súa capacidade como obra social, que teñan aprobada a practica desaparición das compentencias dos concellos en servizos sociais, o desmantelamento do Consorcio de Servizos Sociais, Sogaserso, etc esta nova a min resultamen escandalosa. O presidente de Galicia decindo que vai estudar o tema da pobreza (a competencia en servizos sociais é exclusiva nosa) para que unha obra social invirta. O mundo ao revés. Non sería lóxico, como era ou intentou ser, ter uns servizos sociais públicos ordenados e ben planificados no territorio e que o que viñera de obras sociais e entidades do terceiro sector fora innovación na programación, iniciativas pioneiras, a complementación de programas etc?
  •  
    Como dice Alexande, el mundo al revés. El gobierno rescata a las cajas de ahorros; los trabajadores rescatamos al gobierno; el gobierno reformas el mercado de trabajo, abarata los despidos, sube los impuestos, da menos ayudas, reduce puestos de trabajo, hace menos inversiones, etc; las personas perdemos nuestros empleos y viviendas, y nos volvemos más pobres; los bancos financian al gobierno, se quedan con nuestros pisos e invierten en obra social. Alguien entiende cómo funciona todo esto?
Lucía Chaves García

Futuro del trabajo - 8 views

  •  
    El trabajo, de una forma u otra, dice el profesor Stephen Fineman, define quiénes somos y adónde pertenecemos. Pese a la crisis y sus miserias, Europa conserva ciertos valores, y un tribunal europeo ha sentenciado que alguien capacitado para hacer el trabajo de suplente de otro tiene los mismos derechos, por ejemplo, de indemnización en caso de despido cuando la suplencia se haya convertido en habitual.
  • ...1 more comment...
  •  
    Algo está cambiando y debemos estar atentos a las nuevas tendencias del empleo.
  •  
    Todos debemos tener los mismos derechos en condiciones similares
  •  
    Cuando el crecimiento económico y laboral únicamente está basado en el sector servicios y no en el sector industrial, suele finalizar en "pan para hoy" y hambre para mañana.
mercedesabal

Despidos y reformas laborales aceleran el envejecimiento del mercado de traba... - 3 views

  •  
    Así envejece nuestro mercado laboral!
  •  
    Buenos datos para reflexionar sobre la necesidad de un Pacto de Gobierno en esta materia.
Sonia Blanco López

El mercado oculto de las ofertas de empleo - 6 views

  •  
    Según un estudio de Creade-LeeHecht Harrison, consultora del Grupo Adecco, donde se analiza el grado de accesibilidad y visibilidad que tienen en España las ofertas de empleo, únicamente el 20% de las vacantes se hacen visibles. El resto, alrededor de un 80%, forma parte de lo que se conoce como "Mercado oculto".
  • ...2 more comments...
  •  
    Uno de los datos a destacar del estudio es que este "mercado oculto" está aumentando. Achacan este aumento a dos motivos principalmente: en una situación de crisis económica las empresas necesitan reducir costes, por lo que tratan de evitar la externalización del proceso de selección de candidatos, recurriendo a sus propios medios y vías de reclutamiento. Un segundo motivo sería el hecho de que algunas empresas deciden no hacer explícita la contratación de nuevo personal en usa situación como la actual, en la que los despidos están a la orden del día, y la contratación de nuevos trabajadores / as podría no estar bien vista por el resto de empleados / as o por la propia competencia.
  •  
    En el post elegido por Sonia se concreta que la persona que busca empleo ha de centrarse en tener una estrategia proactiva, tocando todas aquellas vías necesarias. En este caso, me parece sumamente interesante las dos vías que propone el post para poder acceder al denominado mercado oculto: la red de contactos y la candidatura espontánea. Respecto a la red contactos el peso recaería en el networking y en la transmisión de nuestro objetivo profesional y valor añadido (deteniéndonos en el mapa de contactos y lugares a través de los cuales podemos hacer networking). Mientras en el caso de la candidatura espontánea, se trata de que la empresa conozco el valor añadido que puedes aportar y para ello es preciso un estudio previo de la organización.
  •  
    Este mercado oculto hace imprescindible la tarea de la prospectora laboral.Aprovechando esa visita obtenemos información sobre la empresa, su sistema productivo, sus procesos de selección, perfiles de su plantilla pero la empresa también se va a BENEFICIAR de nuestra visita: ¿qué le vas a ofrecer?: Bolsa de Empleo, preseleción de candidatas(os, gestión de ofertas.... Ambos ganamos. Por tanto en tu visita ten claro que no sólo vas a pedir algo también les va a ofrecer.
  •  
    Me llama la atención porque realmente no me había parado a pensar en el mercado oculto y en el número de ofertas (casi el 80%) que maneja. Si es cierto que las empresas por privacidad non hacen públicos los perfiles que buscan para non mostrar las estrategias a la competencia y también sabemos que la mayoría de los puesto se cubren desde dentro de la entidad. Me llena de esperanza ver que tienen en cuenta la autocandidatura como vía de acceso a este mercado oculto y sobre todo que el tramo de edad que suele conseguir trabajo en mayor media sea de 35-45 años, ver que hay cabida para todos los colectivos.
anacidras

Trabajo en España: temporal, precario, escaso - 12 views

  •  
    Ya no es solo que exista una elevada tasa de paro, sino que además es que el empleo que se genera es de una gran temporalidad, descontinuo y precario.
  • ...3 more comments...
  •  
    Normalmente la tasa de paro suele reducirse en épocas señaladas como navidades, el famoso "black Friday", verano... y siguiendo esa estructura que comentas: temporal, precario y escaso. ¿Qué nos vamos a encontrar estas navidades? ¿Cómo será esto con la crisis que nos espera?
  •  
    As medidas que se están a tomar van ao 50% entre salvar vidas e salvar a economía. Non sei que nos espera en decembro pero precariedade e temporalidade sempre foron marcas de clase en España
  •  
    A verdade é que a maioría das empresas son moi reacias a contratar a persoas de xeito indefinido das que lle da como "medo" arriscarse a realizar ese tipo de contratos e que despois a persoa non cumpra co seu traballo, ainda que a regulación que hay de despidos é moi favorecedora para o empresario e precaria para o traballador. Na situación actual que se está a vivir cada vez mais os empregos serán temporais, precarios e sobre todo moi escasos
  •  
    Esto lleva pasando años, ahora más acentuado por la crisis.
  •  
    A temporalidade é un dos principais rasgos do mercado laboral en España, segundo diferentes estudios. Na miña opinión, o que axuda máis ben pouco para que esta situación mude, é que a normativa laboral actual sigue permitindo abusar da temporalidade e da parcialidade inxustificadamente .
nuriamontes

Despidos improcedentes y conciliación laboral durante el COVID | Radio Madrid... - 6 views

  •  
    Una noticia que está a la orden del día, ¿Qué os parece?
  • ...1 more comment...
  •  
    Todavía hai moito que andar no tema da conciliación familiar e laboral para poder empezar a falar de corresponsabilidade no coidado da familia. Esta crise sanitaria sacou a relucir todas as vigas podridas nas que se sustenta o sistema. Sobre todo as que teñen que ver cos coidados da vida
  •  
    Con la pandemia provocada por la Covid, las mujeres son las están llevando el peso laboral y familiar. Por lo que no se puede hablar de conciliación ni corresponsabilidad.
  •  
    Totalmente de acordo, as empresas agora mesmo están intentado buscar alternativas coas que sair gañando e para acadar a conciliación familiar ainda queda un gran camiño que percorrer. Como ben di Noelia, as mulleres son as que máis perden no eido laboral en este sentido.
rubenlemos

¿A qué se acogen los autónomos para sobrevivir a la crisis? | Autónomos | Cin... - 7 views

  •  
    Morosidade, despidos e frustración. Cómo están vivindo os autónomos a crise? Podemos comprobalo nesta noticia
  • ...1 more comment...
  •  
    A verdade é que a situación que están a sufrir os autónomos sobre todo no sector da hostelería é moi complicada debido a este crisis que está facendo que moitos negocios locais pechen as súas portas
  •  
    A recesión económica non fixo mais que empezar. Moitos autónomos e empresas seguen mantendo a esperanza de poder seguir adiante pero queixanse de que as axudas prometidas están tardando en facerse efectivas.
  •  
    muchxs de estxs autónomxs han invertido todos sus ahorros para construirse un empleo y ahora no tienen ni fuerzas para salir de esta crisis.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page