Skip to main content

Home/ OKMOOC/ Group items tagged México

Rss Feed Group items tagged

4More

MOOC - 7 views

  •  
    The structure of MOOCs is continually evolving. Presently the major trend is the transferal of knowledge from the Western English speaking world, but this is changing. Collaboration and other countries' participation in creating this form of education are developing. I believe this is essential for specific regional needs to be satisfied and understood. It is technology and open education collaborating for the benefit of all, not only those with Western privileges. It's not education for education's sake, but brings in a more entrepreneurial approach - not only in Africa where one initiative has started. This article clearly illustrates these new developments in the MOOC arena, providing examples of projects underway and future plans for MOOC 2.0.
  • ...1 more comment...
  •  
    Nice to see the MOOC already expanding its presence with others thinking differently about it's future and how to improve the structure.
  •  
    Es interesante notar que la propuesta educativa del MOOC sigue transformándose y expandiéndose. También me resulta desafiante que el terreno de aplicación del MOOC 2.0 sea el Asia (naturalmente, por la proporción de jóvenes) y no México. Esta es una interesante área de oportunidad.
  •  
    I think MOOC will be much more effective as tool for learning exchanges between countries, especially developing stakeholder, rather than replacing high education.
1More

MOOCS in Mexico - 0 views

  •  
    For those of you interested in taking upon more moocs in Mexico.
2More

¿Venderías tus datos personales? Los valoran en 74 euros - Noticias de Tecnol... - 0 views

  •  
    La monetización de los datos personales
  •  
    "... Los servicios gratuitos en línea, como Google o Facebook, se han convertido en el modelo de negocio de internet por antonomasia, aunque resulten no ser tan baratos como se venden: los datos personales generados por sus usuarios se configuran como su principal vía de ingreso" Dentro de unos cuantos años Google y Facebook (o tal vez ya) van saber más de nuestra vida que nosotros mismos. En México (si es que llega a pasar esto) no creo den una remuneración por los datos, simplemente los usarían sin preguntarle a la gente, y sin importar las consecuencias.
1More

Derechos de privacidad en México. - 0 views

  •  
    algo en idioma español, es un articulo científico con una perspectiva jurídica sobre la privacidad de los datos.
1More

México: Partidos políticos aprueban ley que censura las redes sociales en Nue... - 0 views

  •  
    This is the second article. Censorship is endorsed under the argument of responsible use and cyberbullying. Where do you draw the line?
1More

LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL - 0 views

  •  
    Acerca del marco jurídico en torno a la protección de datos personales en México.
2More

Sitio de Open Data Latinoamérica - 0 views

  •  
    Interesante recurso que almacena datos abiertos de gobiernos de Latinoamérica.
  •  
    Muchas gracias por compartirlo. No aparece nada de México y la información aún es incipiente, pero el esfuerzo vale la pena.
2More

Repositorio de Acceso Abierto, Universidad del Sur de la Florida - 0 views

  •  
    Aunque un tema de equidad es el diseño e implementación de iniciativas de OA que den voz a los participantes del "Sur", nosotros que habitamos el "Sur" deberemos mantenernos al tanto de los desarrollos y posibilidades originadas en el norte
  •  
    En México el acceso al conocimiento, sea acceso libre o pagado, depende en gran medida del uso de la lengua inglesa. Los planes de estudio de las licenciaturas suelen incluir el aprendizaje del idioma inglés, lo que demuestra su orientación global en este sentido. Propongo dejar de ver el idioma como una forma neocolonial de dominio, y enfocarlo como una herramienta de empoderamiento.
2More

Criaturas digitales - 1 views

  •  
    Edición México ¿Cómo nos relacionamos con la tecnología? Hace no muchas décadas era sorprendente imaginar un futuro en el que las computadoras y otros enseres automatizados servirían lo mismo para la participación política que para la vida privada.
  •  
    Evaluación. Este recurso presenta una visión crítica acerca de los medios digitales; resulta interesante leerlo porque revela una suerte de Zeitgeist. No obstante, considero que cae en una sobrevaluación de las posibilidades de estos medios, y no hay razón para hacerlo. Quiero decir, la gente ha inventado maneras cada vez más sofisticadas de entretenerse, perder el tiempo y ya, ¿por qué habríamos de poner tan grandes esperanzas democráticas y de apertura política en tales sofisticaciones postmodernas?
‹ Previous 21 - 33 of 33
Showing 20 items per page