Skip to main content

Home/ OKMOOC/ Group items tagged Acceso

Rss Feed Group items tagged

omarrr

La identidad del acceso abierto / El contexto del acceso abierto - 0 views

  •  
    Muestra las características y las implicaciones que conlleva el acceso abierto
jmnavarr

jornadas dirigidas a los investigadores sobre acceso abierto a la producción ... - 0 views

  •  
    Para el 23 de octubre!! Os copio el resumen de la presentacion de estas jornadas; " La Universitat de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid organizan dos jornadas dirigidas a los investigadores sobre acceso abierto a la producción científica y a los datos de investigación, en el marco del proyecto FOSTER (Facilitate Open Science Training for European Research). Estas jornadas se celebran en Barcelona y en Madrid durante la Semana de Acceso Abierto (20-25 de octubre de 2014). FOSTER es un proyecto europeo, financiado por el FP7, en el que participan 13 socios procedentes de 8 países europeos. El principal objetivo de FOSTER es establecer un programa de formación que ayude a los investigadores, especialmente a los jóvenes investigadores, bibliotecarios universitarios y otros implicados a adoptar los principios y políticas de acceso abierto para crear y compartir conocimiento conforme al programa Horizonte 2020 y al European Research Area (ERA)."
Olga Huertas

Difusión Científica y las Políticas de Acceso Abierto - 0 views

  •  
    Nuestro conocimiento del mundo ha ido aumentando rápidamente con el tiempo haciéndose, cada vez,más confiable. Como nunca antes, la adaptación de las sociedades al ritmo del conocimiento se ha vuelto crucial para el desarrollo sostenido. Sin embargo, es importante destacar que el acceso al conocimiento se ha visto restringido; grandes cantidades de personas en el mundo se han quedado atrás en esta enorme y emocionante carrera de nuestros días. Es determinante superar este abismo de cualquier forma posible, especialmente porque cada segmento del mundo depende de los otros actualmente. Una forma de acercarse a un equilibrio es la aplicación de recursos de Acceso Abierto al conocimiento.
  •  
    Estoy de acuerdo contigo, la tendencia debe ser buscar un equilibrio en la aplicación de los recursos que nos brinda el Acceso Abierto al Conocimiento.
Philip Sidaway

The Open Access Schism: Recapitulating Open Source? - 4 views

  •  
    ' ... licensing really does go to the heart of what open access means ...'
  •  
    Open source and Open Access They are quite similar terms and with a common philosophy, give freedom to the user to use the share as he wills material. Interestingly both the open source and open access are four levels: Levels of open source 1 Level 0: Freedom to use the code 2 Level 1: Freedom of study code 3 Level 2: Freedom to study it and / or modify 4 Level 3: Freedom to redistribute (with or without changes) Levels of free access 1 Reuse all or part of the material for their own purposes 2 Sharing work with other 3 Power revise, adapt, change, and / or translate the shared work 4 Mix two or more existing sources and combine them to create something new As you can see they are very similar and can cause confusion, and believe they are the same. The authors are open access, public and / or private who wish to retain their copyright while the free code can be found that there is so much trouble (at least I think). ---------------- Código abierto y Acceso abierto Son términos bastante similares y con una filosofía común, dar libertad al usuario de usar el material compartido como a él le parezca. Curiosamente tanto el código abierto y el libre acceso tienen cuatro niveles: Niveles del código abierto 1. Nivel 0: Libertad de usar el código 2. Nivel 1: Libertad de estudiar el código 3. Nivel 2: Libertad de estudiarlo y/o modificarlo 4. Nivel 3: Libertad para redistribuirlo (con o sin cambios) Niveles del acceso abierto 1. Reusar una parte o toda del material para sus propios fines 2. Compartir el trabajo con otros 3. Poder revisar, adaptar, cambiar, y/o traducir el trabajo compartido 4. Mezclar dos o más fuentes existentes y combinarlos para crear algo nuevo Como se puede apreciar son muy similares y pueden causar confusión, y creer que son lo mismo. En el libre acceso existen autores, instituciones públicas y/o privadas que desean conservar sus derechos de aut
Olga Huertas

7 propuestas para mejorar el acceso abierto en América Latina - 3 views

  •  
    América Latina avanza con paso firme hacia el Open Access pero todavía quedan desafíos importantes para que esta corriente se consolide. Los gobiernos ya parecen convencidos de que el acceso abierto es el futuro, y así lo demuestran las leyes de acceso abierto que se han aprobado en y .
  •  
    If Google Translate gets it right, the article suggests 7 ideas to promote open acces in Latin America: - Promote a culture of open access among the young - Invite the new generation of researchers to build a new set of rules governing scholarly communication.- - Manage national access strategies - Promote awareness of the potential of open access - Provide training to scientists regarding intellectual property - Improve and standardize the taxonomy of documents to increase their visibility - Help Open Access journals to gain prestige These will apply to all other regions of the world as well. It shoul be noted that much of it can be done by the indivdual researcher, while some will best be untertaken by universities or libraries or even the state.
Fernando Carraro

Verde, que te quiero verde... acceso abierto - InfoTecarios - 1 views

  •  
    Comparto un artículo en el que se explica muy bien que son los repositorios digitales (vía Verde del Acceso Abierto).
  •  
    Muy bueno, sí.
Leopoldo Basurto

Las políticas públicas de Acceso Abierto en México - 5 views

  •  
    In Spanish.
  • ...1 more comment...
  •  
    Gracias Kevin Stranack, sus aportes son muy útiles. Thanks Kevin Stranack, their contributions are very useful.
  •  
    La realidad que se vive en México es muy distinta a países como EUA, Cánada,Alemania, etc., existe una gran desigualdad y no hay unión. Tal vez estas leyes no den resultados inmediatos, pero son importantes por que quienes las promovieron creyeron en ellas y las apoyaron, y en un país como México es de reconocerse que tuvieron iniciativa. Una ley no va cambiar la realidad de un país, eso depende de las personas y otros factores como la educación y los valores. ------------ The reality of life in Mexico is very different to countries like USA, Canada, Germany, etc., there is great inequality and no union. Perhaps these laws do not give immediate results, but are important because they promoted those who believed in them and supported them, and in a country like Mexico is recognized that took initiative. A law will not change the reality of a country that depends on people and other factors such as education and values.
  •  
    Me encontré con esta interesante reseña acerca de las políticas de acceso abierto en México.
Olga Huertas

Acceso abierto a la ciencia - 1 views

  •  
    En estos momentos, quién más y quién menos en ámbitos como el académico, el editorial o el bibliotecario, ha oído hablar del acceso abierto (open access) a la información científica, es decir, de la disponibilidad libre y gratuita de los contenidos científicos en internet. Es en pocas palabras un modelo de difusión del conocimiento científico que supone en última instancia un cambio radical en el funcionamiento de la comunicación científica.
  •  
    te gustaria mirar esto http://scoap3.org/
clagvel67

acceso abieto - 0 views

  •  
    liga de publicación de revistas de acceso abierto
  •  
    revistas
yolitab

Ley de acceso abierto a conocimiento científico en México - 2 views

http://www.latindex.org/noticias/resNotAct.html?id=246 Un pequeño gran esfuerzo de México y su gobierno para garantizar el acceso abierto y gratuito a la información de carácter científico, educa...

open access module1 Ley conocimiento científico

Kevin Stranack

Time to discard the metric that decides how science is rated - 3 views

  •  
    "The trouble is that impact factor of journals where researchers publish their work is a poor surrogate to measure an individual researcher's accomplishments. "
  • ...1 more comment...
  •  
    El asunto es que ha sido más lento de lo esperado el cambio de las herramientas para medir el impacto de artículos académicos, no digamos de los libros. Y en México el sistema de difusión y producción editorial de la ciencia está desestructurado de tal manera que se convierte en un incentivo para tratar de publicar en revistas extranjeras, que tienen índice de impacto y esquemas de difusión, pero que utilizan el modelo tradicional de evaluación. La institución gubernamental promotora de la ciencia en este país (Conacyt) está intentando fomentar la inclusión de evistas en índices y bases de datos, pero esto genera un fortalecimiento de los grandes grupos editores, que echan mano del peer review clásico, y el círculo continúa. Parece que uno puediera aplicarle al peer review la frase que que le achacamos a la democracia: el peor sistema de gobierno diseñado por la gente, con excepción de todos los demás.
  •  
    Una mirada crítica al acceso abierto: Nature 495, 426-429 (28 March 2013) doi:10.1038/495426a http://www.nature.com/news/open-access-the-true-cost-of-science-publishing-1.12676 As that lack of enthusiasm demonstrates, the fundamental force driving the speed of the move towards full open access is what researchers - and research funders - want. Eisen says that although PLoS has become a success story - publishing 26,000 papers last year - it didn't catalyse the industry to change in the way that he had hoped. "I didn't expect publishers to give up their profits, but my frustration lies primarily with leaders of the science community for not recognizing that open access is a perfectly viable way to do publishing," he says.
  •  
    La cuestión es que no hay quien ofrezca una opción sólida que pueda remplazar al Factor de Impacto. La comunidad científica lo ha adoptado cómo "LA" manera en que se puede medir el desempeño de los investigadores en el mundo. Y ese supuesto es hegemónico en el mundo. Tan es así que Scielo, a pesar de ser un repositorio en acceso abierto que sigue la filosofía de dar a conocer la producción científica latinoamericana, se decanto por generar indicadores bibliométricos de la mano de Thomson-Reuters y entrar al Web of Science. Esto no es asunto menor, es un indicador definitivo de que el dominio del FI no decaerá. Esto repercute directamente con la política científica nacional de cada país. En México CONACYT evalúa a los miembros del SNI mediante sus publicaciones en SCOPUS -pidiendo como evidencia las citaciones en este sistema de información. En Colombia, PUBLINDEX colocá revistas en A1 por el hecho de ser JCR-WoS u SJR-SCOPUS. Esto es innegable y seguirá pasando. Es por ello que iniciativas regionales de Acceso Abierto en América Latina (ya sean repositorios, leyes, etc:) ofrecen una posibilidad diferente que debe ser explotada por los investigadores de la región para mejorar la visibilidad de su producción. Del mismo modo, es ahí donde espacios como este MOOC deben ser valorados por su capacidad para diseminar la cultura del conocimiento abierto.
cuervosanz

Aprueba Senado acceso libre al conocimiento - 2 views

Comparto con ustedes y con orgullo, parte de lo que pasa en mi bello país referente al acceso abierto, se está apoyando y vamos por más. Por el conocimiento libre y gratuito para todos.Les dejo el ...

open access

started by cuervosanz on 06 Sep 14 no follow-up yet
dianablue

Iniciativa de Ley en México para el Acceso Abierto a resultados de investigac... - 0 views

  •  
    Esta es una iniciativa a través de la cual se reforman diversos artículos de Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley General de Educación del país de México, con la finalidad de establecer que cualquier investigación realizada en las instituciones públicas, o con recursos públicos, o con el uso de la infraestructura financiera por los recursos públicos estén disponibles en formato de acceso abierto a través de plataformas en línea.
jurado-navas

JABEGA, Catálogo - 2 views

Es una herramienta imprescindible en la Universidad de Málaga (España), que permite el acceso a cualquier revista, libro, etc. en formato papel o electrónico. Fundamentalmente interesante el acceso...

open access knowledge open mooc publishing Module8

Leopoldo Basurto

Repositorio de Acceso Abierto, Universidad del Sur de la Florida - 0 views

  •  
    Aunque un tema de equidad es el diseño e implementación de iniciativas de OA que den voz a los participantes del "Sur", nosotros que habitamos el "Sur" deberemos mantenernos al tanto de los desarrollos y posibilidades originadas en el norte
  •  
    En México el acceso al conocimiento, sea acceso libre o pagado, depende en gran medida del uso de la lengua inglesa. Los planes de estudio de las licenciaturas suelen incluir el aprendizaje del idioma inglés, lo que demuestra su orientación global en este sentido. Propongo dejar de ver el idioma como una forma neocolonial de dominio, y enfocarlo como una herramienta de empoderamiento.
erikitaymarijo

La motricidad de los repositorios del acceso abierto - 0 views

  •  
    Los pasados días 23 a 25 de mayo se celebró en la Escuela de Ingenieros de Bilbao de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) una nueva edición de las Jornadas OS Repositorios, el evento de ámbito nacional más importante de la comunidad de acceso abierto y repositorios en España. En un momento en el que la infraestructura de repositorios de acceso abierto en España puede considerarse bastante consolidada, y en una situación económica que exige racionalizar costes e inversiones,
Olga Huertas

Impacto del Acceso Abierto (Open Access) en la Educación Superior en Améric... - 0 views

  •  
    Este documento hace una reseña muy completa de cómo el acceso abierto ha cambiado las practicas educativas en América Latina. Se los recomiendo especialmente.
Olga Huertas

El conocimiento como bien común: acceso abierto a las Ciencias Sociales de Am... - 0 views

  •  
    Este enlace nos lleva a una interesante conferencia internacional, llevada a cabo en el año 2012 en la que se discute sobre el acceso abierto a las ciencias sociales. hacen parte de las discusión panelistas expertos en el tema como Jean-Claude Guédon quien hizo parte de la primera declaración de conocimiento abierto en Budapest en el año 2002.
veronicasoledad

Acceso abierto - 0 views

Localicé un artículo interesante sobre: Acceso abierto en Europa: la perspectiva del editor universitario http://revistas.usc.es/export/sites/default/boletincede/editorialdiciembre2013_JuanLBlancoV...

module5 open access knowledge

started by veronicasoledad on 06 Oct 14 no follow-up yet
anonymous

Acceso Abierto a la información en las Bibliotecas Académicas de América Lat... - 2 views

  •  
    Acceso Abierto a la información en las Bibliotecas Académicas de América Latina y el Caribe
  •  
    Buen aporte, esta muy completo. Gracias.
1 - 20 of 75 Next › Last »
Showing 20 items per page