Skip to main content

Home/ Groups/ Modelos pedagógicos
davesalazar

modelos pedagógicos - 0 views

  •  
    Según Root Bernstein, es un marco conceptual que se usa para explicar, de modo racional y lógico el fenómeno de la educación y para predecir que rumbo tomará en el futuro cercano y lejano
nacho figueroa

http://historiantigua.cl/wp-content/uploads/2011/08/Epicteto-Manual.pdf - 0 views

  •  
    Manual para una antigua educación.
nacho figueroa

http://www.filosofiadelaeducacion.cl/articulo-archivo/montaigne_ensayos,_cap_xxv-_tomo_... - 0 views

  •  
    Buen ejemplo de ensayo y de ideas acerca de la educación.
  •  
    ese montaigne se las sabe de todas todas!
leonardo rodriguez

http://basica.sep.gob.mx/pec/pdf/dprograma/MatGestModulo1.pdf - 0 views

  •  
    Modelo de Gestión Educativa Estratégica "Programa Escuelas de Calidad" Es el Modelo Pedagógico de la educación pública en México presenta una visión global y de su desarrollo histórico
leonardo rodriguez

Pibes Chorros - La colorada - YouTube - 1 views

  •  
    Como elimino este registro que alguien subió desde mi cuenta y me parece una falta de respeto al grupo que se creó y que lo hayan subido abusando de la confianza al obtener mi cuenta de acceso personal.
  •  
    Fuí yo, Leo una disculpa pero el día que te di de alta al grupo lo hicimos desde mi computadora, y se quedó con esa cuanta cuando subí el vídeo, lo puedes borrar tú desde tu cuenta
jessicapaez

LA PERSPECTIVA ÉTICA DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DESDE UN ENFOQUE C... - 0 views

  •  
    La evaluación desde el punto de vista contructivista, no radica en la cantidad de conocimientos básicos, sino en su disposición a utilizar esos nuevos conocimientos.
Nayeli Salazar

Modelo educativo alemán. - 0 views

  •  
    Es un sistema educativo similar al que llevaba o lleva México con la reformas y qué tiene algunas similitudes al alemán. La gran diferencia es que la educación preescolar ya es obligatoria en México y no es considerada como guardería, además a partir de los seis años llevan una materia extracurricular de orientación vocacional y esta asignatura en nuestro país se analiza en el bachillerato.
leonardo rodriguez

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/137.pdf - 0 views

  •  
    En los artículos 47 a 50 de esta Ley General de Educación se establecen las disposición generales que todos los planes y programas de estudio deben prever en México para que sean susceptibles de ser aprobados en México para ser aplicados a cualquier nivel de educación.
leonardo rodriguez

Artículo 3 - CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - 0 views

  •  
    Artículo 3°, Fundamento o Disposición General sobre la cual descansa legalmente toda educación en México, en la cual se determina el Modelo Educativo que se imparte de manera Oficial en México
davesalazar

Los modelos pedagogicos, hacia una pedagogía dialogante - 0 views

  •  
    en este libro se abarcan temas como: la escuela activa, el constructivismo y la pedagogía dialogante
davesalazar

modelo pedagógico - 0 views

  •  
    El modelo pedagógico es en consecuencia la representación de las relaciones predominantes en el acto de enseñar. Es una herramienta conceptual para entender la educación.
lodega

Hacia Una concepción Integrada de la Mente - 1 views

  •  
    El estudio de la mente se puede efectuar desde múltiples puntos de vista, siendo variadas las teorías existentes al respecto que intentan explicar su conformación y funcionamiento. En este trabajo se hará una breve mención al enfoque computacional y se presentarán los principales aspectos del enfoque socio-cultural. Se considerarán los principales conceptos del enfoque de la mente como artefacto computacional, el lenguaje como artefacto del conocimiento, la men- te socio-cultural según Vygotski y seguidores y la conciliación entre la mente socio-cultural y la mente computacional.
Víctor Hugo Galván Sánchez

Centro de Filosofía para Niños en Guadalajara, Metodología. - 0 views

  •  
    La metodología del programa de Filosofía para Niños permite desarrollar una serie de habilidades de pensamiento, y una disposición social para desarrollar el pensamiento crítico, y favorecer un pensamiento autocorrectivo.
lodega

Desafíos para el profesorado en la sociedad del conocimiento - 0 views

  •  
    El presente trabajo tiene como objetivo identificar y describir las principales características de la sociedad del conocimiento que deben ser consideradas por el profesorado en el ejercicio de su actividad de enseñanza. A partir de estos rasgos distintivos de la sociedad del conocimiento se generan un conjunto de desafíos y roles que los profesores deben asumir para ser efectivos en su labor formadora en la sociedad actual. Finalmente, se discuten las principales tensiones que emergen en el profesorado al asumir los imperativos estratégicos que demanda la sociedad del conocimiento.
Víctor Hugo Galván Sánchez

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APROXIMACIÓN FILOSÓFICA EN CLAVE ZUBIRIANA - 0 views

  •  
    Xavier Zubiri, filósofo y pensador que propone una Inteligencia Sentiente. Pero tiene rasgos educativos que tocan el tema del poder ser.
Víctor Hugo Galván Sánchez

El programa de filosofía para niños de Matthew Lipman - 0 views

  •  
    En la década de los años 60 surgió en los Estados Unidos una propuesta pedagógica y educativa que intentaba inicialmente ayudar a que los jóvenes que ingresaban a la universidad pudieran arribar mejor formados en ciertas destrezas del pensamiento relacionadas con la filosofía. Matthew Lipman, profesor universitario de filosofía, interesado por desarrollar el pensamiento crítico y cuidadoso (care thinking) se preguntó "¿a qué edad se debe iniciar la reflexión filosófica?". La respuesta que se dio a sí mismo fue "cuanto antes, mejor". Fue así como inició un ambicioso programa para trabajar la filosofía con los niños, que hoy se encuentra difundido en varios países en los cinco continentes. Lipman estaba convencido de que esta disciplina bimilenaria desarrollaba esas habilidades de pensamiento y varias disposiciones sociales de las que carecían sus alumnos universitarios y que su ausencia dentro de su formación les impedía un buen desempeño. Este ensayo se introduce en la temática de los modelos de enseñanza y aprendizaje y pretende presentar una breve reseña de lo que históricamente ha sido el programa de filosofía para niños, sus principales objetivos y los alcances y límites del mismo.
lodega

Redalyc. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y ... - 0 views

  •  
    Esta reflexión de Naturaleza documental HACE UN APORTE a las Instituciones formadoras del docente en Este Siglo XXI, ante el apremio de HACER frente a Nuevos Retos, asímismo, es viable de como una alternativa al requisito de diseñar la ONU Perfil Complejo que parta de la Construcción, Manejo Difusión de saberes y haceres y vinculados al USO de las TIC
« First ‹ Previous 181 - 200 of 305 Next › Last »
Showing 20 items per page