Skip to main content

Home/ Groups/ FPTPR32
Rodriguez N

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA EDUCACIóN Y EN LA DEFICIENCIA AUDITIV... - 0 views

  • Un estudiante presenta una N.E.E. cuando posee dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder a los aprendizajes que se determinan en el currículo que le corresponde por su edad y necesidad.
Elvira Navas

15.pdf (application/pdf Objeto) - 0 views

  •  
    Este es un articulo interesante para el tema de Educación especial y Tecnología
Rivero M

Personal Learning Environment (PLE) - edna.edu.au - 0 views

  • Stephen Downes says that a '[PLE] becomes, not an institutional or corporate application, but a personal learning center [sic], where content is reused and remixed according to the student's own needs and interests. It becomes, indeed, not a single application, but a collection of interoperating applications—an environment rather than a system.
  •  
    Se trata de un blog, donde podemos encontrar diversos articulos que van desde la propia explicacion de lo que es un PLE, hasta a tips para crear un PLE personal.
Stephanie Perich

Aprender y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógic... - 0 views

  •  
    Me pareció muy interesante este artículo ya que habla sobre el aprendizaje virtual y el constructivismo. Me pareció relevane ya que al ser esta materia virtual nos podemos dar cuenta que no sólo aprendemos de algo que nos enseñen sino también por nosotras mismas, al revisar tutoriales, al investigar, leer, entre otros. El aprendizaje virtual, por tanto, no se entiende como una mera traslación o transposición del contenido externo a la mente del alumno, sino como un proceso de (re)construcción personal de ese contenido que se realiza en función, y a partir, de un amplio conjunto de elementos que conforman la estructura cognitiva del aprendiz: capacidades cognitivas básicas, conocimiento específico de dominio, estrategias de aprendizaje, capacidades metacognitivas y de autorregulación, factores afectivos, motivaciones y metas, representaciones mutuas y expectativas…
  •  
    Siendo un aprendizaje mucho más activo mientra sindagamos e investigamos una herramienta a que si sólo nos dan la teoría de la misma!!!
  •  
    excelente comentario Tefy, creo que una actitud positiva es la unica manera de aprovechar estas nuevas experiencias de virtualidad.
Poletto N

LaDraCaroline: Todos conocemos niños desobedientes,inquietos o malos estudian... - 1 views

  • El autocontrol en los niñosHabitualmente los problemas de comportamiento y atención en los niños son abordados con fármacos o con programas conductuales basados en premios y castigosAmbas estrategias suelen dar buenos resultados, aunque con el inconveniente de que representan un control externo sobre el niño y pueden crear dependencia. Es decir, el niño funciona bien con la pastilla o con el premio correspondiente; pero si le faltan, su actitud empeora.Para evitar dicha dependencia, en coordinación con el médico o el psicólogo, el terapeuta ocupacional especializado en integración sensorial trabaja con el niño el aprendizaje de la autorregulación. Tras una evaluación específica del niño, se diseña un programa de actividades individualizadas, acorde con sus características sensorimotoras.Es imprescindible que padres y educadores sepan reconocer los estados de alerta inadecuados. Por ejemplo, un exceso de actividad o estar irritable son síntomas de un nivel de alerta inapropiado. Si se sabe cómo lograr que un niño se autorregule mediante una actividad ocupacional, se evitarán muchos problemas.
  •  
    En éste artículo se encuentra información interesante sobre el autocontrol, tema principal de nuestra tesis (Kimberly y yo), paseandonos por estrategias para desarrollarlo en los niños sin medicamentos que los hagan dependientes e inclusive nos habla d ela importancia de la rutina diaria en su desarrollo.
  •  
    no pude encontrar referencia a este articulo buscandolo con ggogle academico. Que indicador de busqueda utilizaron ustedes?
Bahamonde Isabella

Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, aplicación y evaluación. - 1 views

  •  
    Este artículo nos permite informarnos acerca del cambio cultural en lo relativo a los tipos de comunicación, el conocimiento y el aprendizaje. Al igual que presenta las principales características de los entornos personales de aprendizaje y la relación que tienen con la didáctica del constructivismo y conectivismo.
Bahamonde Isabella

Educación tecnológica: una nueva asignatura en todo el mundo. - 0 views

  •  
    Considero que este artículo es bien interesante debido a que trata acerca de la tecnología y la educación tecnológica, al igual que de sus implicaciones, características e importancia en el ámbito educativo.
Bahamonde Isabella

Las depresiones infantiles - 0 views

  •  
    Este libro explica la definicion sobre el sindrome depresivo infantil, al igual que sus causas y consecuencias, también trae mucha más información sobre este tema, la cual nos sirve de gran ayuda para nuestra tesis de grado la cual consiste en realizar un manual para docentes con estrategias para tratar a niños que sufren de depresión.
Morales I

Situacion nutricional de preescolares - 1 views

  •  
    Habla sobre la nutricional venezolana y el retroceso que ha estado tenido debido a la crisis económica que se ha estado viviendo. Debido a estas carencias alimenticias hay niños que presentan deficiencia de hierro y sufren de anemia y otras enfermedades por falta de todas las vitamienas y proteinas que el cuerpo necesita.
  •  
    Este artículo habla sobre la situación nutricional de preescolares, escolares y adolescentes en Valencia, estado Carabobo, Venezuela.
Morales I

La nutrición, el aprendizaje y la conducta - 0 views

  •  
    Este es un estudio que realiza el Dr. Nevin S. Scrimshaw acerca de las consecuencias de la malnutrición en los niños en edad temprana.
Morales I

Asistencia alimentaria - 0 views

  •  
    Este articulo es escrito por el doctor Yaro Ribeiro Gandra y analiza programas ofrecidos a preescolar y la manera inadecuada como se están llevando a cabo. Habla sobre la importancia de una buena alimentación en los niños y que se debe tener para ofrecer una buena nutrición en dichos programas escolares. Escogí este artículo ya que es un tema que me interesa para mi tesis.
  •  
    La desnutrición constituye uno de los problemas de salud más graves en el mundo, y este artículo propone una vía de ayuda por medio de centros alimenticios en centros educativos.
Morales I

Evaluación nutricional en los niños - 0 views

  •  
    Google académico me ha servido muchísimo para realizar la investigación necesaria de mi tesis. Este es uno de los artículos que encontré que demuestra el déficit intelectual en los niños con mala nutrición.
Brillembourg A

Pandemia contra el VIH/SIDA - 0 views

  •  
    Este es otro de los artículos relacionados con la investigación que he estado realizando acerca de este virus.
Brillembourg A

INFORMACIÓN, MIEDO Y DISCRIMINACIÓN EN LA PANDEMIA POR VIH/SIDA | Diigo - 0 views

  •  
    Al igual que uno de los artículos que publiqué anteriormente, este me ayudó a conocer un poco más acerca deñ VIH y cómo es la vida de las personas infectadas.
Brillembourg A

Los niños y el VIH | Diigo - 0 views

  •  
    Este artículo lo encontré al realizar mi investigación acerca de este virus, ya que me encuentro realizando mi última pasantía en el hospital de niños J.M. de los Ríos, específicamente en el área de infectología, donde la mayoría de los pacientes padecen de esta enfermedad.
Brillembourg A

Situaciones clínicas importantes en niños con VIH | Diigo - 0 views

  •  
    En este artículo conseguí mucha información acerca de los diagnósticos, tratamientos y síntomas que pueden presentar los niños que padecen del VIH según sus edades, e incluso resaltan las situaciones clínicas que se pueden presentar duran el tratamiento de este virus.
Ana Luisa Phelps

Case studies on using web-based tools (Web 2.0) for academic work - 0 views

  •  
    Casos de estudios usando herramientas del web 2.0
Ana Luisa Phelps

http://www.unimelb.edu.au/copyright/information/guides/wikisblogsweb2blue.pdf - 0 views

  •  
    Tipos de Web 2.0
Ana Luisa Phelps

ProQuest Document View - A meta-analysis of the effectiveness of anti-bullying programs... - 0 views

  • Bullying in schools is a serious and pervasive psychological problem that affects more than 16 percent of United States school children (National Institute of Child Health and Human Development, 2001).
  • anti-bullying programs investigated showed 57% positive treatment effects on frequency of bullying and victimization, personal responses to bullying incidents, general attitudes, and growth for victims
  • anti-bullying programs can improve the quality of programs and aid in the reduction and prevention of school bullying.
  •  
    Articulo sobre como los programas antibullying tienen una recepcion positiva, y ayuda a prevenir el maltrato psicologico y fisico en los colegios. 
Ana Luisa Phelps

Extending the School Grounds?-Bullying Experiences in Cyberspace - Juvonen - 2008 - Jou... - 0 views

  • Bullying is a national public health problem affecting millions of students. With the rapid increase in electronic or online communication, bullying is no longer limited to schools.
  • Ninety percent of the sample reported they do not tell an adult about cyberbullying
  •  
    Articulo sobre el aumento del bullying a travez de las cyberespacio. Estudia como la mayoria de los adultos no esta conciente de que esto esta ocurriendo en los colegios y a su alrededor.
‹ Previous 21 - 40 of 136 Next › Last »
Showing 20 items per page