Skip to main content

Home/ FPTPR32/ Group items tagged Tecnología

Rss Feed Group items tagged

Araya A

La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramie... - 0 views

  • Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
  •  
    son un conjunto de tecnologías como: servicios, redes y software que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno. Te da la facilidad de digitalizar, de hacer aplicaciones multimedias y poder transmitir en vida real sucesos o algun tipo de información.
  •  
    Las TIC (Las tecnologías de la información y la comunicación) pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta, ya que son tecnologias que sirven para informar y comunicarse por muchos medios, como lo es la voz, videos, imagenes.
Alfonzo K

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los adolescentes.... - 1 views

  • Este artículo ofrece un estudio de la relación que las y los adolescentes establecen con las TIC. Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento. Es necesario conocer y comprender en profundidad el uso que realizan de estas tecnologías, cómo las utilizan y para qué, y con qué frecuencia lo hacen y qué importancia tienen en su vida cotidiana. También es interesante conocer como estas tecnologías mediatizan sus relaciones interpersonales con sus pares y adultos (padres, madres, profesorado etcétera.).
Piera E

Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendizaje 2.0 - 1 views

  • Estos nuevos recursos también han empezado a utilizarse a nivel educativo. Si analizamos, por ejemplo, el ranking de las cien herramientas tecnológicas más utilizadas para el aprendizaje en el año 2008, según C4LPT Resource Centre (2008), podemos observar como la mayoría de éstas son tecnologías 2.0 o colaborativas: Delicious, Google Reader, Google Docs, Skype, Moodle, Slideshare, Twitter, Ning, Youtube o Flickr, entre otras.
  •  
    Existen nuevos recursos tecnológicos de comunicación e información que han empezado a utilizarse a nivel educativo. Según, este artículo, el ranking de las cien herramientas tecnológicas más utilizadas para el aprendizaje en el año 2008, según C4LPT Resource Centre (2008), son tecnologías 2.0 o colaborativas: Delicious, Google Reader, Google Docs, Skype, Moodle, Slideshare, Twitter, Ning, Youtube o Flickr, entre otras.
Corina Pérez Stüve

La tecnología en educación - 0 views

  •  
    Este artículo propone la importancia de ayudar no sólo a los docentes a entender mejor la tecnología, sino también a los técnicos en informática a entender mejor la pedagogía, fortaleciendo la capacidad de ambos para diseñar, planificar, formular, implementar, ejecutar y supervisar proyectos de tecnología de la información en la educación.
Elvira Navas

15.pdf (application/pdf Objeto) - 0 views

  •  
    Este es un articulo interesante para el tema de Educación especial y Tecnología
Araya A

Nativos e Inmigrantes Digitales - 3 views

  •  
    A mi me funcionan mucho las presentaciones, creo que es una manera muy clara y amigable para entender este concepto.
  •  
    en esta presentacion te explican detalladamente la diferencia entre los nativos digitales y los inmigrantes digitales. La diferencia esta en que todos aquellos que nacieron despues de los 90´ reciben información más rapida, prefieen un gráfico que un texto y se les hace más facil la tecnología que a todos aquello que nacieron antes de los 90´ en este caso conocidos como ¨inmigrantes digitales¨
  •  
    La presentación explica de muy bien la diferencia entre los nativos digitales y los inmigrantes digitales así nos damos cuenta de aquellas personas que no están tecnológicamente actualizados y los que ya están en la red y dependen de ella para su trabajo, colegio, universidad, casa. Lo que tiene por concepto Red Social.
Bahamonde Isabella

Educación y Tecnología - 1 views

  •  
    Considero que este artículo es bien interesante, debido a que habla acerca de la definición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) al igual que de sus características, importancia y relación con la educación.
Morales I

Nativos digitales, Inmigrantes digitales - 1 views

  •  
    Luego de haber leído el comentario publicado por la compañera Stephanie, me sentí muy identificada. Realmente creo que me encuentro en el intermedio entre ser Nativa Digital y una inmigrante digital. Ya que sigo aprendiendo acerca de la tecnología cada día mas; como por ejemplo, el saber utilizar el twitter y como crear un blog. A la vez me siento muy comoda utilizando la tecnología ya que las herramientas como el google y wikipedia son siempre muy útiles para encontrar información y mantenerse informada acerca de las cosas que ocurren mundialmente.
Bahamonde Isabella

Tecnologías de la Información y Comunicación en el Sistema Escolar - 0 views

  •  
    Esta revista, presenta una clasificación de las distintas perspectivas que se han analizado y evaluado en la incorporación de las tecnologías de información y comunicación en los sistemas escolares.
Bahamonde Isabella

Educación tecnológica: una nueva asignatura en todo el mundo. - 0 views

  •  
    Considero que este artículo es bien interesante debido a que trata acerca de la tecnología y la educación tecnológica, al igual que de sus implicaciones, características e importancia en el ámbito educativo.
Vethencourt S

Nativos e inmigrantes digitales - 1 views

  •  
    Un nativo digital es una persona que cuando nació ya existian las tecnologías digitales y, por tanto, ha crecido con recursos digitales, tales como la tecnología de las computadoras, el Internet, los teléfonos móviles y MP3. El resto somos tan solo inmigrantes en este nuevo mundo digital.
Araya A

Concepto de Informática Educativa - 0 views

  • Informática Educativa: La informática es un recurso didáctico y abarca al conjunto de medios y procedimientos para reunir, almacenar, transmitir, procesar y recuperar datos de todo tipo. Abarca a las computadoras, teléfono, televisión, radio, etc.. Estos elementos potencian las actividades cognitivas de las personas a través de un enriquecimiento del campo perceptual y las operaciones de procesamiento de la información.
  •  
    habla sobre lo que la informátcia educativa puede llegar a hacer sobre los alumnos ya que es un recurso didáctico que enriquece en actividades cognitivas y extiende la inteligencia humana. Hoy en día la tecnología ha ido avanzado cada vez mas y mas y la informática educativa se presta para capturar la atención de los niños y ellos puedan enriquecer el aprendizaje de una manera mas interesante.
Corina Pérez Stüve

Microblogging en la Educación - 1 views

  •  
    En este artículo se describe el uso de una herramienta de microblogging en la educación y particularmente como apoyo a un primer curso de tecnologías web en las aulas universitarias. El objetivo del curso es el desarrollo de habilidades en el manejo de tecnologías web para que el futuro estudiante universitario pueda desarrollarse con una mayor eficiencia y eficacia a lo largo de sus estudios en la Universidad. Se utilizó la herramienta de microblogging Twitter (http://www.twitter.com) como un medio de comunicación Maestro-Alumno(s) y Alumno-Alumno(s) dentro y fuera de las aulas universitarias.
Rivero M

Aulas virtuales como herramientas de apoyo en la educación de la UNMSM - 0 views

  • Es importante precisar dos criterios fundamentales necesarios para evaluar la aplicación de las Aulas Virtuales como herramienta de apoyo en la Educación.
  • Estos son primero: el modelo educativo sobre el cual se hará la aplicación debe de ser claro y preciso, pues de otro modo las nuevas herramientas tecnológicas incorporadas en el proceso educativo no añadirán ninguna ventaja a la experiencia; y en segundo lugar y de mayor importancia que la tecnología no contiene en si valores morales intrínsecos, sino que son los docentes quienes deben de establecer reglas para el seguimiento de las intervenciones del alumno como: numero de visitas al aula virtual, numero mínimo de intervenciones en el foro, cierto porcentaje de test de entrenamiento aprobados, entre otros; además, es necesario tener en cuenta los valores éticos y morales por parte del alumno; esto se logra con un cambio de mentalidad en esta nueva forma de enseñanza.
  • Asimismo, surgen nuevas generaciones de estudiantes con competencias suficientes para determinar el sentido y alcance de los contenidos de aprendizaje en forma autónoma, seleccionar las herramientas tecnológicas pertinentes y construir colaborativa y éticamente nuevos conocimientos.
  • ...2 more annotations...
    • Rivero M
       
      Los PLES!!!
  • Quisiéramos resaltar que la enseñanza a través de entornos virtuales es muy diferente a la enseñanza tradicional, en ésta última el docente tiene el dominio del ambiente, donde puede encontrar una retroalimentación rápida sobre el aprendizaje del alumno, en cambio en una enseñanza mediante entornos virtuales, los materiales educativos y los medios de comunicación se hacen importantísimos ya que ellos deben permitir al alumno analizar, reflexionar e investigar y generar el autoaprendizaje siendo éste último el mayor fin.
Poletto N

La informática en la educación - 0 views

  • El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es especialmente en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la calidad de la enseñanza. <!/CUERPO>
  •  
    Artículo interesante sobre posible acción en pro de la educación tecnológica.
Poletto N

Tecnologías de información y comunicación - Monografias.com - 0 views

  •  
    Explicación detallada y organizada sobre lo que son las TIC.
Corina Pérez Stüve

Inmigrantes digitales vs. nativos digitales - 3 views

  • La migración digital, un concepto bastante ambicioso Un libro anda circulando hace unos años pero no logró hacer mayormente mella en la acuñación de categorías claves, quizás como parte de sus propias limitaciones. Se trata de La migración digital, escrito por el chileno Lorenzo Vilches y publicado en la colección Estudios de Televisión de Gedisa (y utilizado varios programas atrás en nuestra cátedra de
  •  
    Página con debate sobre el tema de nativos digitales e inmigrantes digitales.
  • ...1 more comment...
  •  
    Esta pagina habla sobre un debate entre los dos sujetos: nativo e inmigrantes digitales. Se trata sobre los que nacimos en esta etapa de la tecnologia y los que estan aprendiendo y empezando a usar esta nueva lengua digital
  •  
    profe justo ahorita acabo de colocar esta pagina ya que me parecio super interesante
  •  
    Este artículo se basa en el libro "La migración digital", escrito por Lorenzo Vilches. Básicamente destaca que en la migración digital el mundo se divide entre los que están informados y aquellos que han quedado fuera de estas tecnologías. Estoy de acuerdo con lo interesante del artículo y cómo nos ayuda a identificarnos con nuestra propia realidad
Elvira Navas

Opyguá Digital: Nativos digitales, Inmigrantes digitales - 5 views

  •  
    entrada del blog OPYGUA digital que habla sobre los nativos digitales
  • ...1 more comment...
  •  
    No estoy tan segura de ser una Nativa digital! Tal vez sólo formalmente.
  •  
    Coincido con mi compañera Natalia Poletto al no considerarme Nataiva Digital. Pienso que pertenezco más al grupo de Inmigrantes Digitales. Me pareció importante cuando hablan de que los profesores deben aprender a comunicarse en la lengua y el estilo de sus estudiantes, ya que de esta manera vamos a lograr que el aprendizaje sea más significativo.
  •  
    A diferencia de ustedes me considero que me encuentro en un escalón entre ser inmigrante y nativa, ya que poco a poco la tecnología va formando parte nuestro mundo, y es necesario para estar al día conoocer todas las nuevas herramientas tecnológicas que se nos presentan. Personalmente me gusta utilizar muchas de estas herramientas como google y youtube sobretodo para buscar información y aprender diferentes cosas como una receta, aprender sobre un idioma, hasta aprender a cambiar piezas de computadoras o de carros, las noticias, se pueden aprender infinidad de cosas.
Corina Pérez Stüve

Nativos e inmigrantes digitales, o de cómo aparentar profundidad - 0 views

  •  
    Se puede observar la polémica que se presenta en este artículo el cual dice que los nativos digitales "manejan sin inhibiciones un par de herramientas informáticas, pero de forma muy superficial", es decir, no se toman el tiempo de analizar a profundidad todos estos conocimientos que tienen sobre la tecnología.
1 - 20 of 31 Next ›
Showing 20 items per page