Skip to main content

Home/ Groups/ FPTPR30 1112-2
Mariana Rodriguez

Mariana Rodriguez (nanarodriguez87)'s Public Profile in the Diigo Community - 0 views

  •  
    Partiendo del documento anexo, donde se refieren que la informática educativa es "la inserción de la computadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos curriculares de todos los niveles y modalidades de la educación"; en mi opinión la informática educativa es de suma importancia para la formación de un individuo. Debido a esto, se puede decir que es la nueva forma de educar, ya que esta se encuentra en constante actualización  de modo de que las personas se encontré informadas continuamente. 
  •  
    Muy bien Mariana
  •  
    Tal como dijo mi companera Mariana y como lo dice el artículo que ella anexó, la informática educativa es una herramienta que hoy en día funciona para todos los que realmente están interesados en aprender a utilizarla, facilitándole en muchos casos, el trabajo a las personas, ya que se pueden mantener comunicados a lo largo del mundo aprendiendo, innovando y renovando.
Maria Luisa Puzzi Garrido

Informática y teorías del aprendizaje. - 0 views

  •  
    Dicho artículo contiene la relación existente entre las principales teorías del aprendizaje y los procesos de diseño de los programas informáticos educativos.
Maria Luisa Puzzi Garrido

GERENCIA EDUCATIVA Y EDUCACION AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE - 0 views

  •  
    En este artículo se encuentra adjunto un PDF donde se podrá encontrar desde un punto de vista totalmente diferente, el concepto de Gerencia Educativa y el cómo fue utilizado para un gran proyecto.
Guiomar Coelho

Influencia de la tecnología en los procesos gerenciales - 1 views

  •  
    En mi opinión, la tecnología en los procesos gerenciales debe influir en la innovación continua de sistemas y procesos de gestión. Dependiendo a su vez de la cultura, organización,entre otras cosas de la Institución; logrando así la calidad esperada por la misma.
  •  
    Sin duda alguna la tecnología se encuentra avanzando rápidamente a lo largo del mundo, por lo que debería ser aprovechada y utilizada por cada uno de nosotros al máximo. Como bien sabemos, los procesos gerenciales requieren de muchísima precaución, ya que cualquier cambio que se haga sin un buen cálculo puede desfavorecer en varios aspectos a cualquier empresa. Por tales razones, podríamos ligarnos con la tecnología para hacer de cada uno de estos pasos lo mejor que podamos, examinándolos una y otra vez pro nosotros mismos y por diferentes personas, logrando así, la participación y aprobación de demás personas que trabajen con nosotros.
Vanessa Baffi

Informatica Educativa - 4 views

La informatica educativa es la inserción de la computadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos curriculares de todos los niveles y modalidades de la educación. Los asuntos de u...

Informática

started by Vanessa Baffi on 18 Jan 12 no follow-up yet
Maryam Rostamizadeh

Los Nuevos Paradigmas de la Gerencia educativa - 1 views

  • los paradigmas gerenciales son modelos gerenciales que aplican las nuevas empresas; estos se diferencian más por la diversidad de términos que utilizan y la posición de la que parte, que por las cosas realmente distintas que dicen, lo cual nos lleva a visualizar y concentrarnos en las oportunidades de mejoras y posibilidades de aprendizajes para los cambios que se están produciendo al interior de las organizaciones.
  • Efectividad: Es la relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos y da cuenta del grado de cumplimiento de los objetivos planificados.
  • Entonces, tenemos que según Guédez, V (2001): “La gerencia es un proceso porque arranca de una materia prima a la cual se le aplican unos medios de transformación para obtener un determinado producto” (p. 29). Es un proceso porque se tienen que realizar unos pasos para obtener un fin. En el cual se identifican dos dimensiones: una estructurada, la cual se divide en planear, organizar y evaluar. Otra desestructurada y asistemática, la cual va relacionada con la acción de dirigir. Dicha acción va asociada con el liderazgo .
  • ...5 more annotations...
  • La Globalización y la Postmodernidad surgen como los dos referentes analíticos para caracterizar nuestra realidad, en la cual se encuentran las organizaciones empresariales, no gubernamentales y de participación comunitaria en el mundo y en el país.
  • Se busca un cambio que permita el desarrollo humano de los estudiantes, profesores, maestros, directivos y representantes. Con una nueva racionalidad donde los autores, puedan autodeterminarse, donde sea posible la coparticipación en la toma de decisiones y en las tareas diarias, donde exista una jerarquía pero no basada en el control, sino en la integración y en la eficiencia, para lograr la satisfacción de las necesidades y aspiraciones de la comunidad educativa.
  • Por lo tanto, el cambio educativo debe centrarse en la ciencia como proceso de construcción unido a otras formas culturales como el arte, la religión, la filosofía, donde se puedan compartir valores que fortalezcan y ayuden a construir una identidad nacional.
  • Los planes de estudios deben concebirse como procesos abiertos al desarrollo de la personalidad de los alumnos, maestros y comunidad general, donde se tome como centro del curriculum las necesidades de los estudiantes según sea el medio social y las condiciones en donde se encuentran.
  • Una de las palabras más pronunciadas en los últimos años en el ambiente empresarial, es la de paradigma , junto a cambio y competitividad.
  •  
    Este artículo trata en como se busca el cambio en el desarrollo humano. Hace referencia a las nuevas tecnologías que cubren las necesidades tanto del alumno, profesor o maestro, entre otros en su rutina diaria.
bettinamorales

informatica educativa - 5 views

Federico Martín Maglio 20 de marzo de 1999 Informática Educativa: La informática es un recurso didáctico y abarca al conjunto de medios y procedimientos para reunir, almacenar, transmitir, procesar...

started by bettinamorales on 17 Jan 12 no follow-up yet
veronique stauffer

My Library - 0 views

  •  
    En mi opinión la informática educativa es la nueva manera de educar, ya que en el mundo en que vivimos nos encontramos constantemente utilizando la tecnología y a medida de que esta avanza, nosotros avanzamos con ella.La informática educativa es la combinación de la educación y tecnología, a través de este método uno es posible como docente adquirir conocimientos, técnicas, etc de modo de que sean transmitidos a los alumnos de modo que esto sirva de modelo para que ellos también sepan la importancia y la eficiencia de la tecnología en la actualidad. 
Vera Suárez

Nuevo concepto de gerencia educativa e influencia de la tecnología en la misma - 0 views

  • Como refiere Ricardo Casado en un mundo tecnológico cambiante cada instante obliga a estar al día en el acontecer mundial en relación con las noticias científicas y tecnológicas generadas cada segundo y que puedan mejorar los procesos dentro de las empresas, redundando esto en una mayor efectividad y competitividad, garantizando así su supervivencia en el mercado.
  • “los gerentes educativos deben estar abiertos a los cambios, no pueden cerrarse a la oportunidad de avanzar en el contexto educativo para poder luchar por la utilización de una gerencia efectiva”.
  • gerenciamiento institucional educativo: proceso de conducción de una institución educativa por medio del ejercicio de un conjunto de habilidades directivas orientadas a planificar, organizar, coordinar y evaluar la gestión estratégica de aquellas actividades necesarias para alcanzar eficacia pedagógica, eficiencia administrativa, efectividad comunitaria y trascendencia cultural.
  •  
    Ingresé a este blog buscando las influencias de la tecnología en la gerencia educativa y se ven en el artículo principal, dos párrafos resaltados, pero luego, se ve un tercer párrafo que presenta un nuevo concepto de gerencia educativa del autor Jose Manuel Manes llamado "gerenciamiento institucional educativo" y lo define como un "proceso de conducción de una institución educativa por medio del ejercicio de un conjunto de habilidades directivas orientadas a planificar, organizar, coordinar y evaluar la gestión estratégica de aquellas actividades necesarias para alcanzar eficacia pedagógica, eficiencia administrativa, efectividad comunitaria y trascendencia cultural". En cuanto a la influencia de la tecnología, al leer el artículo completo se declara que una gerencia efectiva está apoyada en un sistema administrativo en el que la tecnología forma parte y que gracias a ella los procesos son mejorados y la calidad puede ser garantizada.
danielapolanco

Informática Educativa | Diigo - 0 views

  •  
    Educar en el siglo XXI es un reto que debemos asumir todos los docentes, pues implica facilitar experiencias y estrategias en las que el alumno pueda obtener conocimientos y vivir aprendizajes, y a la vez dominar el uso de la tecnología como preparación para las exigencias de la sociedad actual. La incorporación de las TIC en el contexto educativo ha generado en los docentes la necesidad de manipular nuevas tecnologías; a medida que la sociedad avanza, nos vemos obligados a mantenernos al día con las innovaciones y cambios para poder participar de manera activa en la misma. Entonces, es la tarea del docente proveer dinámicas creativas a través de las cuales el alumno tenga la oportunidad de resolver problemas empleando como herramienta el uso de la tecnología. A través de la informática educativa podemos otorgarle al perfil del egresado de las distintas Instituciones Educativas una preparación completa para enfrentarse al mundo actual y poder sobrevivir en el mismo. Debemos estar abiertos al cambio, a la innovación, y avanzar junto con la sociedad para luego poder insertarnos en la misma como ciudadanos participativos. Es importante tener siempre en cuenta que la tecnología no sustituye al talento humano, sino que lo impulsa a funcionar de una manera más cómoda y eficiente; es decir, el uso de las nuevas herramientas implica la búsqueda de soluciones para el ahorro del tiempo y el trabajo efectivo, sin opacar o sustituir las competencias y destrezas individuales de cada individuo.
Vera Suárez

Informática Educativa - 3 views

En esta página se encuentra el concepto de informática Educativa y la relación y beneficios que tiene el proceso de la integración de la informática en la educación. (Hay que bajar hasta el fondo d...

Informática educativa

started by Vera Suárez on 17 Jan 12 no follow-up yet
Guiomar Coelho

Informática Educativa - 0 views

  •  
    Es un recurso didáctico y abarca al conjunto de medios y procedimientos para reunir, almacenar, transmitir, procesar y recuperar datos de todo tipo. Abarca a las computadoras, teléfono, televisión, radio, etc.. Estos elementos potencian las actividades cognitivas de las personas a través de un enriquecimiento del campo perceptual y las operaciones de procesamiento de la información. La informática educativa significa: -Utilitarios como herramientas de trabajo. -Resolución de problemas para la creación de nuevas estructuras cognitivas de los educandos. -Potenciación de las estructuras cognitivas de los educandos.
Guiomar Coelho

Gerencia Educativa - 1 views

  •  
    La gerencia educativa es una herramienta fundamental para el logro y funcionamiento efectivo de la estructura organizativa por lo tanto se puede decir, que la gerencia educativa es el proceso de organización y empleo de recursos para lograr los objetivos preestablecidos a través de una eficiente organización donde el gerente educativo debe dirigir su equipo hacia el logro de los objetivos de la organización pero durante una continua motivación donde estimule, inspeccione, oriente y premie constantemente la labor desarrollada a la vez de ejecutar la acción y función de gerenciar. Lo expuesto por Indira Dordelly, se debe considerar los procesos gerenciales: planificar, organizar, coordinar y evaluar. Ellos permiten que el líder tenga una actitud receptiva a la existencia de problemas y no se estanque en ellos, sino que indague en las posibles alternativas que existen para resolverlo, en este caso, es importante darle énfasis a la que se conoce como Matriz FODA (fortaleza-oportunidad-debilidades y amenazas)
danielapolanco

Gerencia Educativa - 9 views

En ese mismo orden de ideas, los procesos o funciones gerenciales que se llevan a cabo dentro del ámbito educativo como la planificación, dirección, evaluación y organización, engloban competencias...

« First ‹ Previous 81 - 95 of 95
Showing 20 items per page