Skip to main content

Home/ FPTPR30 1112-2/ Group items tagged Aplicada

Rss Feed Group items tagged

Margoth Borges

La Universidad Virtual en Vnezuela - 1 views

  •  
    Luego de haber leído las intervenciones de mis compañeras y estar de acuerdo en sus planteamientos he decidido tomar un artículo que encontré para realizar más interactiva y dinámica la conversación en el grupo, y luego dedicarme a definir Gerencia Educativa, Informática Educativa y la Influencia de la tecnología en los procesos gerenciales. El presente artículo habla de cómo se puede presentar una visión de educación virtual (TICS) en Venezuela con un nuevo enfoque educativo y gerencial gracias a la tecnología. Se evidencia dentro de la planificación y gerencia la aplicación de nuevas tecnologías en las diferentes áreas de la educación a fin de tomas decisiones adecuadas para garantizar la calidad, el costo-beneficio y la productividad y eficiencia. Conjunto a este planteamiento se toma la importancia de la globalización en la actualidad y cómo Vzl debe continuar avanzando en los procesos educativos. Igualmente señalan la innovación constante como permanente búsqueda de mejoras en métodos, prácticas y procedimientos que tengan como eje la capacidad y la acción de los participantes tanto dentro del proceso gerencial, académico, administrativo, y docentes. En base a ello se establecieron objetivos específicos referente a la gerencia educativa como : diseñar y planificar programas dirigidos a profesionales universitarios en las áreas de Gerencia Educativa que estén de acuerdo al perfil de la Universidad. Al destacar el hecho que se plantea el caso de manera virtual se observa la importancia de la informática dentro de planificación estratégica para gerenciar un programa universitario. Ahora bien, en concordancia con lo expuesto por mi compañera Vera Suarez en: http://gerenciaeducativaenvenezuela.blogspot.com/p/gerencia.html puedo definir la Gerencia Educativa como un ente orientado hacia la búsqueda del mantenimiento y mejoramiento para así poder llegar a la calidad del proceso enseñanza aprendizaje. Para ello se espera abord
  •  
    CONTINUACIÓN Para ello se espera abordar nuevos enfoques de la gestión organizacional. De esta manera, se observa dentro del proceso de gerencia educativa la importancia de la planificación educativa para poder llegar a las políticas y objetivos deseados a través de estrategias planteadas. Igualmente dentro de la Gerencia Educativa se evidencian posibles retos actuales que pueden desencadenar éxitos y soluciones a futuro implementando las TICS y la unión de la tecnología. En base a la Informática Educativa pude concluir que la informática educativa surge de las interrelaciones que se plantean la Educación y la Informática. Es decir, al investigar cómo se llevará a cabo, de la mejor manera posible, los procesos de aprendizaje se evidencia el tema de la informática; gracias a la globalización y los cambios tecnológicos necesarios. Es así que la Informática Educativa responde a cómo se podría aplicar la tecnología para enseñar, cómo se podría enseñar la informática y asegura el desarrollo propio de la informática y de la educación, ya que siempre se presentarán juntas. Referido de: http://www.informaticaeducativa.com/ Luego de haber leído las intervenciones de mis amigas y los artículos señalados creo que la influencia de la informática en los procesos gerenciales es evidente. Esto se debe a que gracias a la globalización y desarrollo de las TICS se busca obligatoriamente la aplicación de las tecnologías y la informática. En base a ello la gerencia educativa no podría estar desligada. Una gerencia de calidad hace referencia a una aplicación de relaciones tecnológicas, en el donde no se aparte el proceso gerencial de la actualidad. Igualmente se busca facilitar la planificación gerencial para así poder alcanzar mayores retos y desafíos por parte de la institución, y la manera de facilitar esa planificación gerencial es incorporar la tecnología.
Gabriella Escalante

La Informática Educativa: una reflexión critica - 0 views

  • -El concepto de informática educativa no es uniforme. Hay diferentes visiones de ella. Pero si debe distinguirse y valorarse las expresiones: cultura e informática educativa. La cultura informática se refiere a la creación de una actitud que permita integrar la computadora a la vida cotidiana de los seres humanos. Por lo tanto con la informática se logra optimización, eficiencia y productividad. La informática educativa es un término técnico que se refiere de manera precisa a la introducción  de la informática en el currículo escolar, cuyas razones de inclusión (Sánchez) son: aprendizaje por medio del computador, aprendizaje acerca de la computadora, aprendizaje acerca del pensamiento del computador y administración del aprendizaje con el computador.
  •  Para entender  las bases de la Informática Educativa se necesita una fundamentación de Tecnología, Técnica y Ciencia.·        La Informática Educativa ha ido evolucionando, superando dilemas que serán desarrollados a continuación:
  • La Informática Educativa tiene su origen en la Educación, pero también a nivel empresarial (incluyendo a las productoras de Hardware y Software), donde se debe coordinar la acción empresarial con la acción académica, porque hay muchas mas maquinas y software nuevos en el mercado que docentes preparados para utilizarlos didácticamente.
  • ...2 more annotations...
  •    Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, pretenden la capacitación del futuro docente como usuario de recursos multimedia.·        La Informática Educativa debe ocupar un espacio importante en los programas de Tecnología Educativa, pero sin omitir las bases conceptuales tradicionales de esta última.
    • Gabriella Escalante
       
      En dicho artículo señalan que la informática educativa es una herramienta, una alternativa para generar un cambio en el sistema tradicional educativo. 
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page