Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged y

Rss Feed Group items tagged

DAYSY ALEXANDRA

Técnicas de artes plásticas para preescolar - Monografias.com - 0 views

  •  
    EL RASGADO: El rasgado de papel además de producir destrezas permite que el niño obtenga sentido de las formas y conocimientos del material, lo cual le permitirá más tarde trabajar con otros materiales. Cuando el niño practica el rasgado, debe iniciarse en formas libres que después identificará como formas sugerentes, a medida que domine el rasgado podrá manifestarse creando formas figurativas geométricas. Las diferentes formas las puede rasgar de revistas y periódicos, como formas en la naturaleza, árboles, nubes, etc. Actividad Nro. 1: (Para el primer nivel) Rasgar tiras de papel rectas, onduladas, en formas de flecos, organizarlas y pegarlas sobre un soporte. Actividad Nro. 2: (Para el Segundo y Tercer Nivel) Formar figuras geométricas con tiras de papel rasgadas, rasgar figuras impresas de revistas, rasgar formas geométricas enteras de revistas o periódicos, rasgar formas que representen frutas u objetos conocidos, hacer rasgado de formas simétricas, hacer una composición de rasgado. La composición se puede completar con creyones de cera o marcadores. EL RECORTADO: Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la coordinación visual-motora. Actividad Nro. 1: (Para el Segundo y Tercer Nivel) Recortar tiras de papel rectas y onduladas, formar figuras geométricas con las mismas. Recortar figuras geométricas enteras de revistas, recortar figuras impresas, recortar formas naturales tomadas de revistas, componer y descomponer una figura, hacer una composición combinando formas naturales tomadas de revistas. Estas actividades se pueden completar con creyones de cera o marcadores. LA PINTURA DACTILAR: El niño quiere expresarse y uno de los medios empleados por él, es la pintura, en esta actividad el niño da riendas sueltas a su creatividad. Para la realización de la pintura dactilar es recomendable que el niño use toda la mano y la realización de diversos movimientos, mediante e
  •  
    EL RASGADO: El rasgado de papel además de producir destrezas permite que el niño obtenga sentido de las formas y conocimientos del material, lo cual le permitirá más tarde trabajar con otros materiales. Cuando el niño practica el rasgado, debe iniciarse en formas libres que después identificará como formas sugerentes, a medida que domine el rasgado podrá manifestarse creando formas figurativas geométricas. Las diferentes formas las puede rasgar de revistas y periódicos, como formas en la naturaleza, árboles, nubes, etc. Actividad Nro. 1: (Para el primer nivel) Rasgar tiras de papel rectas, onduladas, en formas de flecos, organizarlas y pegarlas sobre un soporte. Actividad Nro. 2: (Para el Segundo y Tercer Nivel) Formar figuras geométricas con tiras de papel rasgadas, rasgar figuras impresas de revistas, rasgar formas geométricas enteras de revistas o periódicos, rasgar formas que representen frutas u objetos conocidos, hacer rasgado de formas simétricas, hacer una composición de rasgado. La composición se puede completar con creyones de cera o marcadores. EL RECORTADO: Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la coordinación visual-motora. Actividad Nro. 1: (Para el Segundo y Tercer Nivel) Recortar tiras de papel rectas y onduladas, formar figuras geométricas con las mismas. Recortar figuras geométricas enteras de revistas, recortar figuras impresas, recortar formas naturales tomadas de revistas, componer y descomponer una figura, hacer una composición combinando formas naturales tomadas de revistas. Estas actividades se pueden completar con creyones de cera o marcadores. LA PINTURA DACTILAR: El niño quiere expresarse y uno de los medios empleados por él, es la pintura, en esta actividad el niño da riendas sueltas a su creatividad. Para la realización de la pintura dactilar es recomendable que el niño use toda la mano y la realización de diversos movimient
Balvina Eduviges Suarez Chavez

Juegos eran los de antes: IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL - 0 views

  • El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero. Así mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida.  
  • El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel inicial.
    • NUVIA RAMOS
       
      El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel inicial. 
  • IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL
  •  
    El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel inicial. 
  • ...5 more comments...
  •  
    El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero. Así mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida.
  •  
    El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero. Así mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida.
  •  
    el juego es un instrumento muy importante para el crecimiento de los parvulitos,ya que a esta edad ellos desarrollan sus habilidades y destrezas para sus futuros aprendizajes.
  •  
    Mediante el juego desarrollomos mucha habilidades en nuestros estudiantes
  •  
    Realmente importante el aporte, ya que la utilización del juego como estrategia de aprendizaje brinda a los estudiantes un aprendizaje mas significativo.
  •  
    Es un aprendizaje significativo en nuestros estudiantes
  •  
    El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero. Así mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida. El juego le permite al niño conocer su mundo, descubrir su cuerpo, conocer a otras personas y relacionarse con estas, desarrollar vocabulario e imitar roles de adultos. El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel inicial.
EDGAR LARA OCAMPO

Las TIC y su utilización en la educación : 20 Herramientas para crear activid... - 2 views

  •  
    En este apartado les he compartido las herramientas de autor para creación de actividades interactivas que más utilizan los docentes es sus horas clase con sus estudiantes, existen varias unas en ingles, español, otras online, offline, otras de código abierto y cerrado, unas portables y otras no y sin duda los mejores evaluándolas son ustedes docentes, maestros/as, educadores/as, profesores/as, formadores/as; les comento que la primera herramienta que utilice allá por el año 2004 fue jclic, esta fue la que me cautivo  a la creación de contenidos y pude constatar el potencial de tener tus propios temas de clase en un formato de juego para mayor agrado de mis estudiantes, bueno habrán otras experiencias similares de parte de ustedes que espero me lo hagan conocer en sus comentarios; sin mas preámbulo les comparto la lista de las 20 her
  • ...7 more comments...
  •  
    Muy Interesante. Gracias
  •  
    La informacion que usted proporsiona nos servira a muchos a la hora de ejercer nuestra labor ¡Exitos!
  •  
    Gracias compañero del área técnica por este valioso aporte, eveces se nos agotan las técnicas para emplear en el proceso educativo y esta es una maravillosa alternativa para innovar y no caer en la rutina.
  •  
    Las TIC son un recurso didáctico en las matemáticas, gracias a esta tecnología el área de matemática puede hacer uso del geogebra en geometría.
  •  
    Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) es un conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación de que podemos utilizar en pro del aprendizaje; su importancia no puede desconocerse. La facilidad de crear, procesar, difundir información ha roto todas las barreras que limita la adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes.
  •  
    Es sin duda alguna la herramienta de la educación moderna, nos brinda ayuda en todas las materias que desemos aplicarlas.
  •  
    LAS TICS SON LAS HERRAMIENTAS DEL FUTURO Y HOY EN DÍA SON PARTE FUNDAMENTAL Y LA BASE DE UNA EDUCACIÓN INTERACTIVA QUE AYUDA A FOMENTAR HABILIDADES Y DESTREZAS EN LOS NIÑOS.
  •  
    Las tisc hoy en día son la base primordial de la educación, son recursos que permiten avances actuales de la información.
  •  
    Las TIC brindan un excelente recurso de apoyo a los procesos educativos, ofreciendo una herramienta a l@s estudiantes convirtiendo su experiencia de aprendizaje de forma interesante al manipular y construir su propio conocimiento.
Jadira Chevez

El Zinc: Uno de los Mejores Suplementos para Ayudar a Combatir la Gripe y el Resfriado - 0 views

  • Los alimentos ricos en zinc son los ostiones, la carne, las aves de corral, las nueces, las semillas y el chocolate sin azúcar (cacao)
  • Se necesita del zinc para que su cuerpo pueda utilizar la vitamina B6 Dormir bien: El zinc, la vitamina B6 y triptófano son necesarios para producir melatonina, la deficiencia de zinc provoca insomnio
  • Estado de ánimo: Al igual que con el sueño, la vitamina B6 es necesaria para producir serótina, que es crucial para su estado de ánimo Sentidos del gusto y el olfato: El zinc es necesario para producir enzimas llamadas anhidrasa carbónica (AC), que son muy importantes para el gusto y el olfato, su deficiencia puede conducir a la anorexia
  • ...25 more annotations...
  • Apoptosis, o “muerte celular programada”. La apoptosis en exceso puede ocurrir debido a mucho o muy poco zinc (de esta forma mueren muchos virus dentro de un ambiente rico en zinc) Salud visual: Ayuda a prevenir la DMAR (degeneración macular), ceguera nocturna y cataratas
  • Ayuda a los diabéticos a regular los niveles de insulina Salud de la piel: Ayuda a evitar y a tratar la psoriasis, el eczema y el acné (con resultados similares a la tetraciclina)
  • Hígado de ternera
  • Función sexual masculina: Tratamiento para la infertilidad masculina Reducir la diarrea en niños con deficiencia de zinc
  • Antioxidante: El zinc retarda el proceso oxidativo en su cuerpo, aunque los mecanismos exactos siguen siendo desconocidos Antinflamatorio: El zinc podría reducir la inflamación crónica y el riesgo de aterosclerosis
  • La proteína ayuda con la absorción del zinc. Las proteínas de origen animal aumentan la absorción de zinc en general. Las alimentaciones vegetarianas o veganas, que muchas veces son ricas en granos y legumbres, contienen más ácidos fiticos y podrían aumentar su riesgo de deficiencia de zinc. Esta es tan sólo una de las muchas razones por las que no recomiendo comer muchos granos.
  • Tratamiento para el Alzheimer: Una gran mejoría en la memoria, entendimiento, comunicación y el contacto social Mejores resultados en los pacientes de VIH
  • Carne de cerdo
  • Chocolate sin azúcar
  • Cordero
  • Cacahuates (asados con aceite)
  • Carne de res asada
  • Almendras
  • Queso cheddar
  • Pierna de pollo
  • Pechuga de pollo
  • El sulfato de zinc es una de las formas inorgánicas del zinc o las sales de zinc. No hay formas más efectivas que las formas queladas. El sulfato de zinc puede causar una irritación estomacal. Otra variedad inorgánica es el óxido de zinc, que es la forma de zinc que se utiliza en muchos protectores solares.
  • Otras buenas formas de zinc incluyen el gluconato de zinc, que se hace por la fermentación de la glucosa, el acetato de zinc que es el resultado de la combinación de zinc y ácido acético y el citrato de zinc, resultado de la combinación del zinc y el ácido cítrico. Es ventajoso tomar un suplemento con una variedad de formas, de ser posible. Las CDR actuales para el zinc están enlistadas en la siguiente tabla:
  • 9-13 años 8 mg 8 mg
  • La cantidad de zinc elemental que contiene un suplemento se encuentra enlistada en la Información Nutrimental en el envase del suplemento.
  • Por ejemplo, aproximadamente el 23 por ciento del sulfato de zinc consiste en zinc elemental. Por lo tanto, 220mg de sulfato de zinc le daría cerca de 50mg de zinc elemental. Usted debe tomar esto en consideración si su intención es toma un suplemento, así como el hecho de que la personas promedio obtiene cerca de 10 a 15mg de zinc de sus alimentos diarios. Tendrá que utilizar su juicio para determinar si usted se encuentra en la parte superior o inferior del rango, basándose en sus hábitos diarios y la suplementación.
  • la cafeína puede interferir con la absorción de zinc hasta en un 50 por ciento- por lo que deberá evitar dañar su suplemento con una taza de café.
  • Por el contrario, los aminos ácidos como la cisteína y la metionina mejoran la absorción de zinc, lo que significa que tomar un suplemento de zinc junto con una proteína de suero de alta calidad, podría darle un refuerzo inmunológico impresionante.
  • Tomar MUCHO puede causar problemas,
  • El consumo crónicamente excesivo de zinc puede suprimir la absorción de hierro y cobre provocando deficiencias en esos minerales.
  •  
    Consumo de suplemento Zinc para evitar resfriados.
Angela Loor

Evaluacion de Aprendizajes con TIC - 4 views

  •  
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  •  
    Ventajas y desventajas en las TIC Ventajas y desventajas en las TIC Ventajas: Algunas ventajas que podemos mencionar son las siguientes: - Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. - Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. - Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. - Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. - Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). - Ofrecer nuevas formas de trabajo, como tele trabajo. - Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. - Facilidades. - Exactitud. - Menores riesgos. - Menores costos. Desventajas: Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son: Falta de privacidad. Aislamiento. Fraude. Merma los puestos de trabajo. http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas-en-las-tic.html
  •  
    La pedagogía constructivista en la que se basa el aprendizaje colaborativo, sostiene que el conocimiento no se recibe de manera pasiva, sino que es construido activamente por el sujeto. El foco no está en la transmisión de contenido, sino en la construcción del conocimiento, que a su vez, está basado en un conocimiento previo. Es por eso que el rol del docente cambia transformándose en un mediador entre el conocimiento y el alumno. Es decir, que esta teoría sostiene que el aprendizaje se da cuando los alumnos se comprometen en la construcción de un producto significativo, tal como un cuento, o una canción, por dar algunos ejemplos. Por lo tanto, no solamente es importante la participación, sino que es fundamental que en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el sujeto que aprende tenga la posibilidad de autogestionar su propio aprendizaje. herramientas de aprendizaje Y si miramos estas nuevas tecnologías, ya de por sí, el funcionamiento de un sitio web es más lúdico y participativo que un libro de texto, porque la experiencia difiere según cada usuario, quien puede elegir con qué elementos quiere interactuar. No todos los lectores terminan entrando a los mismos links, hay una parte de azar y autogestión. sta plataforma suscita en los alumnos la colaboración y la realización de actividades. Sirve tanto para complementar la educación presencial como para la educación a distancia en un 100%. Además, permite que los estudiantes puedan contribuir en el aprendizaje de muchas formas
DAYSY ALEXANDRA

Educación artistica - 0 views

  •  
    Educación inicial .....Educación Artística
  • ...1 more comment...
  •  
    La educación artística en el nivel Inicial posibilita el aprendizaje de diferentes modos de expresión y comunicación a partir del desarrollo de conocimientos relacionados con los diferentes lenguajes artísticos. La enseñanza en este nivel se centra en la búsqueda, exploración y experimentación con sonidos, imágenes, movimientos, que implican el empleo de diversos materiales e instrumentos, explorando procedimientos técnicos y compositivos, apelando a pensar en qué es lo que se está haciendo, y qué es lo que se quiere decir, lo cual se formaliza a través de la música, las artes visuales, la expresión corporal y el teatro, sin que esto implique una lógica de abordaje de disciplinas compartimentadas.
  •  
    Si bien los desarrollos del área en el nivel propenden a la construcción de saberes y capacidades vinculadas a los lenguajes artísticos, estos no limitan su influencia al propio campo disciplinar.
  •  
    La educación artística en el nivel Inicial posibilita el aprendizaje de diferentes modos de expresión y comunicación a partir del desarrollo de conocimientos relacionados con los diferentes lenguajes artísticos. La enseñanza en este nivel se centra en la búsqueda, exploración y experimentación con sonidos, imágenes, movimientos, que implican el empleo de diversos materiales e instrumentos, explorando procedimientos técnicos y compositivos, apelando a pensar en qué es lo que se está haciendo, y qué es lo que se quiere decir, lo cual se formaliza a través de la música, las artes visuales, la expresión corporal y el teatro, sin que esto implique una lógica de abordaje de disciplinas compartimentadas.
Mery Loor

Matemática y TIC | Andrea Novembre - Academia.edu - 0 views

  •    P Todas las propuestas que se ofrecen han sido probadas y validadas con profesores de distintas localidades del país. Las experiencias que se proponen están sustentadas y en permanente diálogo con el enfoque didáctico/curricular de cada área disciplinar. Lo que buscamos es alentar, a través de algunas propuestas concretas, el uso de las TIC y así fortalecer la enseñanza y el aprendizaje. Invitamos a los docentes a animarse, a probarlas, a modificarlas, a resignificarlas. Introducir nuevas estrategias genera incertidumbre, por eso queremos acompañarlos en ese desafío. Ustedes son los grandes protagonistas del cambio educativo, y por eso queremos acompañarlos día a día en la gran tarea que desarrollan. Estamos convencidos que la utilización de las tecnologías en sus clases serán importantes herramientas en este desafío. Los saludo muy cordialmente, "#$%& '&((#& "#)$*+&) ,-$*.+#/& 012,2
  •    Q# El docente La transición de un alumno que aplica técnicas hacia uno que hace Matemática no es natural, sino que requiere de un docente que lo acompañe. Serán insumos para el cambio las instancias de reflexión colectivas que pongan el acento en cómo se pensó el problema, cómo puede saberse si la resolución es correcta o no, qué de lo que se sabe permite anticipar una respuesta, las sugerencias para registrar conclusiones, las definiciones, ayudas que pueden servir para resolver otras situaciones similares, etc. Se trata de intervenciones que apuntan a la autonomía de los alumnos, a enseñarles a estudiar Matemática. La introducción de la tecnología Pens
  • socia
  • ...1 more annotation...
  •    Q$ No debemos olvidar que la mayoría de los docentes fuimos formados en una época cuando la tecnología estaba prácticamente ausente. Se plantea entonces un doble desafío: aprender su uso y emplearla para la enseñanza. Se trata de un conocimiento profesional que se adquiere probando, llevando al aula distintas situaciones, analizando qué sucedió, ajustando y volviendo a probar. No requiere saberlo todo con anterioridad, sino que se aprende al mismo tiempo que se enseña. Como profesores, conocemos el “vértigo” que esto produce, pero también sabemos que es el único modo en que se construyen los conocimientos docentes. Se trata, entonces, de tomar toda la potencialidad que ofrecen programas informáticos, como GeoGebra, para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de la Matemática, reflexionando sobre los cambios que esto genera en los problemas, las relaciones matemáticas, la Matemática que se hace y la que se enseña, la gestión de la clase, etc. El elegido: GeoGebra En el trabajo que venimos realizando, hemos elegido un programa en especial, que es GeoGebra. ¿Cuál es la razón de esta elección? En primer lugar, porque es un programa diseñado como herramienta didáctica, buscando favorecer la exploración y la investigación como medios para aprender Matemática. GeoGebra incorpora las ramas de la Matemática que se deben enseñar en la escuela permitiendo interactuar entre ellas; posibilita trabajar los contenidos desde distintos registros, y existe una enorme comunidad de educadores que lo usan, los cuales comparten recursos y prácticas. Además, sus actualizaciones son constantes, es libre y multiplataforma. El tipo de actividad matemática que permite desplegar es accesible para estudiantes de distintas edades y con diferentes niveles de conocimiento. Puede utilizarse en la escuela primaria, para explorar las propiedades de las figuras y resolver problemas que las involucran. Puede usarse en la escuela secundaria, con el objetivo de iniciar un trabajo geométrico deductivo, resolver problemas relacionados con funciones, trabajar sobre algunas cuestiones estadísticas, et
  •  
    LA POTE CIALIDAD DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA COMO EL GEOGEBRA
Karina Vanessa Zambrano Ortiz

LA INCLUSIÓN EN EL NIVEL INICIAL - 1 views

  •  
    LA INCLUSIÓN EN EL NIVEL INICIAL La integración de alumnos con necesidades educativas especiales al sistema educativo de nivel inicial propone poner al alcance de los niños, la forma de vida y existencia cotidiana lo más cercana como sea posible a circunstancias y géneros de vida de la sociedad a la cual pertenece. Es necesario que los padres pongan empeño a que participen sus niños en otras escuelas que no sea la especial, porque muchas veces pasa que no es muy grave su discapacidad y se puede manejar en una institución "común".
  • ...1 more comment...
  •  
    Excelente aporte para nuestra profesión. En la actualidad, todos tenemos derecho a la educación sin importar nuestras diferencias individuales ni físicas.
  •  
    Es impostante que os niños inclusivos se integren con sus demas pares, ya que ellos no son niños diferentes solo que tienen una capacidad especial q deben desarrollar en conjunto con la maestra, padres y compañeros.
  •  
    La integración de alumnos con necesidades educativas especiales al sistema educativo de nivel inicial propone poner al alcance de los niños, la forma de vida y existencia cotidiana lo más cercana como sea posible a circunstancias y géneros de vida de la sociedad a la cual pertenece. Es necesario que los padres pongan empeño a que participen sus niños en otras escuelas que no sea la especial, porque muchas veces pasa que no es muy grave su discapacidad y se puede manejar en una institución "común". Es importante que esta inclusión sea un trabajo en equipo, tanto de la familia, como docentes especiales y maestros de la sala, como también parte del estado, ya que es necesario que las familias acompañen en este proceso de integración, que los maestros se capaciten y que el estado equipe los jardines con personal capacitado en estas especialidades, trabajando en conjunto se puede lograr que el aprendizaje de estos niños sea enriquecedor y le encuentren un significado para su vida. No solo debemos enseñarles a leer y escribir sino también a manejarse en la vida cotidiana, que se sientan parte de la realidad, que sepan que son importantes como cualquier persona, y que no se sientan menos por su discapacidad.
Balvina Eduviges Suarez Chavez

que es la educacion inicial concepto - Buscar con Google - 0 views

  •  
    Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores,
  • ...1 more comment...
  •  
    Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores,
  •  
    Educacióm inicial de gran importancia para los niños y niñas.
  •  
    La Educación Inicial es el proceso de acompañamiento al desarrollo integral de niños y niñas menores de 5 años, y tiene como objetivo potenciar su aprendizaje y promover su bienestar mediante experiencias significativas y oportunas que se dan en ambientes estimulantes, saludables y seguros.
JAIME ALEXIS CAICEDO VELEZ

JAIME ALEXIS CAICEDO VELEZ (jamescardenas)'s Public Profile in the Diigo Community - 1 views

  • En la sociedad actual, caracterizada por los paradigmas de la comunicación y el conocimiento, se admite que los ciudadanos están insertos en un mundo complejo asociado con el manejo de la información que se produce en todos los ámbitos de la vida humana; lo cual influye en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. En ese ambiente de recursos tecnológicos, informáticos y de comunicación, juega un rol importante el desempeño del docente.
  • Las tecnologías contribuyen a la producción de formas de percepción y por lo tanto, a prácticas sociales de lectura y escritura. Los cambios más importantes causados por las tecnologías en nuestra sociedad, no se producen por las tecnologías mismas, sino por el cambio en las ideas y prácticas sociales que las acompañan: los modos de producción, los modos de circulación y la materialidad de los objetos portadores de las marcas escritas. Nos ofrecen nuevos modos de producción escrita, nuevas herramientas y soportes para la escritura que impactan en nuestras maneras de leer y escribir en diferentes situaciones y teniendo en cuenta diferentes propósitos. Al diversificar los soportes, diversifican las oportunidades.
  •  
    ¿Nuevas tareas, nuevos roles docentes en relación a las TIC?
  •  
    : Formación del profesorado. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Innovación tecnológica. Desarrollo profesional y nuevas tecnologías. El docente hoy en día, por las exigencias de su práctica, el escenario en el que actúa y las demandas del mismo, es un profesional que toma decisiones, flexible-libre de prejuicios (actitud de anteponerse y rectificar a tiempo), comprometido con su práctica (reflexiona sobre la misma y aporta elementos de mejora), que se convierte en un recurso más para el grupo.
Yaira Castro

Enseña a los niños a cuidar el Medio Ambiente - Burbujitas - 1 views

  •  
    El planeta nos brinda sus más bellos paisajes, sus preciados recursos, sus animales, todas sus riquezas. Y nosotros, como parte de este mundo, tenemos la tarea de cuidarlo, de respetarlo y aprender a protegerlo dando el ejemplo y ¡actuando!
  •  
    Si, es nuestra única casa y desde niños es necesario la colaboración para cuidar y mantener el medio ambiente, de esa manera, de adultos tendrán donde vivir.
  •  
    Es necesario que los niños adquieran hábitos positivos en lo que se refiere a la naturaleza, como por ejemplo: - No ensuciar ni contaminar los ríos, lagos, embalses, campos, montañas,... No echar basura al suelo. - Utilizar el agua con moderación, tanto en la hora del baño, o de lavar las manos, etc. - No hacer daño a los árboles, ni a los animales. Es necesario respetar el bien común. - Reciclar y reutilizar lo que ya no nos sirve, en lugar de desechar. Los niños pueden transformar un simple tarro o envase de algún producto, en un juguete, etc. Debemos enseñar a los niños la importancia de reciclar. - Tener respeto y contacto con la naturaleza, para conocer sus cualidades. - Plantar, sembrar, irrigar y cuidar de la tierra, ni que sea en un huerto casero. - Visitar bosques, granjas, jardines botánicos... - Ver, siempre que sea posible, vídeos sobre la vida en los mares, montañas, etc. Es imprescindible que los niños aprendan, de una forma natural y divertida, el valor que tiene el agua, la tierra, el aire... Como profesores y padres, ejercemos un importante papel en este sentido. Debemos, sobretodo, dar ejemplos. Los niños nos imitan en lo bueno y en lo malo. Jamás hay que 'bajar la guardia' en este sentido.
CUADROS MARIA FERNANDA

My Library - 0 views

  • Convivir es una acción clave para compartir la vida con otros. Actuar para convivir supone aprender de lo propio y de lo propio de los otros. Tal aprendizaje implica profundizar en lo nuestro para abrirlo con generosidad al otro. Y aprender a recibir lo que el otro nos ofrece. Convivir es, por tanto , ejercicio permanente de gratuidad y generosidad,es un gesto"
  • Los seres humanos estamos necesitados de convivir y por tanto de aprender a tomar contacto con lo nuestro y a escuchar y consentir a los demás. Las emociones involucradas en adentrarnos en nuestra personalidad y en abrir nuestro corazón a recibir de los otros supone y sugiere un aprendizaje intelectual y sensible fuerte y emocionante, a veces lento y paciente. Quiza por eso nuestro mundo moderno atratpado por la rapidez, la eficiencia, la productividad y la competitividad se ocupa poco de aprender a convivir y por eso arrastra las consecuencias de compartir poco y de convivir a veces con la tortura
  •  
    onvivencia escolar
Mercedes Cedeño

Cómo Estudiar Matemáticas: 7 Técnicas Multiplicarán tu Nota - 1 views

  • Las Matemáticas son una asignatura que no deja indiferente a ningún estudiante
    • Mercedes Cedeño
       
      Matematica como estudiar
  • muchos de los estudiantes que odian las matemáticas lo hacen porque no saben cómo estudiar matemáticas para obtener buenos resultados.
  • ...5 more annotations...
  • Matemáticas es una de esas asignaturas en las que las horas de estudio no tienen una relación directa con la nota.
  • aprender matemáticas hay que ponerse el mono de trabajo y lanzarse a hacer ejercicios matemáticos. Cuanto más practiques, mejor. Cada ejercicio tiene sus particularidades y es importante haber realizado el máximo número de ejercicios posibles antes de enfrentarnos al examen.
  • es muy importante que compruebes los resultados
  • te detengas en la parte que has fallado y examines el proceso en detalle hasta asimilarlo.
  • Las Matemáticas son una asignatura que requiere más concentración que ninguna otra. Un ambiente de estudio adecuado y libre de distracciones puede ser el factor determinante para conseguir resolver ecuaciones o problemas de geometría, álgebra o trigonometría complejos.
  •  
    Matemática
  •  
    Intereante artículo y muy útil, creo que en la vida de adultez hablando profesionalmente y en la vida adoslescente estudiantel organizada, disciplinada y bastante responsable como si fueran adultos.. Si se puede llegar dominar con la práctica y más práctica las matemáticas, incluso amarla si se puede :) . Pero una verdad bien cierta es que depende mucho del profesor para que al estudiante desde sus bases empieze a dominar y amar las matemáticas, al menos en los primeros años de estudio incluso y más importante en el 8vo de básica superior donde se da una transición dramática entre la primaria y la secundaria. Pues sabemos que en esos años inferiores los niños por si solos son muy pocos los que buscan los cuadernos a estudiar y practicar y practicar creo que es el docente que lo guía e induce a que el estudiante en los años superiores odie o ame las matemáticas.. Lo digo por experiencia propia, ahora no las amo pero me gustan muchooo, desperte ese interes debido a que de 8vo a 10mo tuve una excelente maestra que me inspiraban las matemáticas, no obstante fue muy traumante el bachillerato y la universidad un reto. Pero lo supere tengo mis limitaciones pero se que con la experiencia las superare lo más posible..
Mery Loor

Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje - 4 views

  • Al respecto, UNESCO (2004) señala que en el área educativa, los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir.
  •  
    Como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas. Esto nos permitirá, de manera más sencilla, ser parte de la nueva modalidad que se plantea. En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.
  • ...6 more comments...
  •  
    En la actualidad las Tic cumplen un papel muy importante en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, porque nos permite acercarnos mas a nuestros estudiantes, ya que ellos estan mas actualizados en el mundo de la tecnología.
  •  
    El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
  •  
    Importancia de las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
  •  
    EL USO DE LAS TIC EN EL AULA APUNTAN A MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION
  •  
    Para que sea un éxito la importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje y especialmente en las matemáticas, depende de cada docente que nos actualicemos en este campo tecnológico para planificar mejor las técnicas en el desarrollo de la clase.
  •  
    El uso de las TIC en el aula es de gran ayuda al impartir nuestras clases y así no se tornaría aburrida, sino más animada en la cual el estudiante va a interactuar mucho
  •  
    Actualmente en la era de tecnología e informática los profesionales debemos estar capacitados y preparados para enfrentar no solo al avance tecnológico sino que a una juventud mucho mas involucrada en el uso de dispositivos inteligentes
  •  
    Las Tics resultan muy importante en el salón de clases como complemento a nuestra planificación
Monica Mariuxi

Que es el emprendimiento - 2 views

Exelente tema compañera, gracias por compartirlo. Esta rama de las ciencias exactas ayuda a despertar en nuestros estudiantes ese espíritu emprendedor que está en todos los seres humanos esperando...

DAYSY ALEXANDRA

La identidad del niño en la educación inicial - 0 views

  • Se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales. Es la preparación previa en todas sus dimensiones para el inicio de su escolaridad. 
  • Los procesos de construcción de la identidad, desarrollo afectivo y de socialización en los niños se inician en la familia. Pero a medida que su niño crezca y pase a la educación inicial, su mundo empezará a abrirse. Se volverá más independiente y prestará más atención a los adultos.
    • NUVIA RAMOS
       
      Los procesos de construcción de la identidad, desarrollo afectivo y de socialización en los niños se inician en la familia. Pero a medida que su niño crezca y pase a la educación inicial, su mundo empezará a abrirse. Se volverá más independiente y prestará más atención a los adultos. 
  •  
    Los procesos de construcción de la identidad, desarrollo afectivo y de socialización en los niños se inician en la familia. Pero a medida que su niño crezca y pase a la educación inicial, su mundo empezará a abrirse. Se volverá más independiente y prestará más atención a los adultos. 
  •  
    La identidad de la persona es lo que la hace única. Este sería el conjunto de rasgos, pensamientos y actitudes que hacen que se distinga del resto. Esta identidad se va desarrollando desde muy temprana edad. Cuando un bebé cuenta con pocos días de vida, los padres ya pueden hacer afirmaciones sobre cómo es la pequeña personita. Pueden decir: "Es muy calmado", "es muy bueno", o "es muy lloroncete", estas características hacen que se vaya identificando al niño con unos rasgos más que con otros.
  •  
    Hello, La labor de las compañeras docentes de educación inicial es fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje que marcará para toda su vida...
Jadira Chevez

PEDAGOGIA ACTIVA - 1 views

  • La pedagogía activa permite establecer una organización docente dirigida a eliminar la pasividad del alumno, la memorización de conocimientos transmitidos, utilizando una didáctica de respuesta, necesidades internas que enseña entre otras cosas a vencer de manera consciente las dificultades. Por consiguiente, esta pedagogía provoca un movimiento de reacción y descubrimiento ya que en la misma, el profesor facilita la actividad, observa y despierta el interés, como mediante la utilización de métodos activo, resultando el alumno, el sujeto activo y el profesor un facilitador del proceso.
  • LA PEDAGOGIA ACTIVA La pedagogía activa cubre una amplia gama de escuelas y propuestas metodológicasPodemos caracterizar a la pedagogía activa desde tres puntos de vista:DEDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO, parte del impulso creador y constructor de los intereses y necesidades del estudiante (niño)La pedagogía activa, como señala Francisco Larroyo (1986), da un nuevo sentido a la conducta activa el educando. Funda su doctrina en la acción (experiencia) actividad que surge del medio espontáneo o solo es sugerida por el maestro (autoactividad)DESDE EL PUNTO DE VISTA PEDAGOGICO, La pedagogía ha llegado a este concepto de la autoactividad. Cinco son los principales en que se funda la pedagogía de la acción: autoactividad, paidocentrismo, autoformación, actividad variada o múltiple y actividad espontánea y funcional .DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, La pedagogía activa favorece el espíritu solidaridad y cooperación de los alumnos.La pedagogía activa se fue gestando a partir de ROUSEAU hasta convertirse en un movimiento dominante.
  •  
    ¿Qué es en sí la pedagogía? no es más que la práctica o método de enseñanza que se aplica en una sociedad basado en la política de educación que esta quiera alcanzar. POr eso es que se han construido tantas prácticas pedagógicas de tantos filósofos a través de todos los tiempos. No es que estos impusieron sus métodos de enseñanzas, sino que pudieron visorar de acuerdo al entorno en el que vivian lo que realmente se aplicaba y construia en las escuela para sacarle el mejor provecho productivo a los estudiantes en cada época, en beneficio al desarrollo de esa sociedad y de unos cuantos intereses personales.
Jadira Chevez

El Zinc y sus beneficios para la salud - 0 views

  • Hierro: Los suplementos de hierro de altas dosis (mayor a 25 mg) pueden disminuir la absorción de zinc. Esto no ocurre con el hierro proveniente de la dieta. No se recomienda tomar los suplementos entre comidas para así disminuir su efecto con respecto al zinc.
  • Para aumentar el crecimiento y el peso en los niños que tienen la enfermedad de células falciformes y todavía no han alcanzado la pubertad: 10 mg de zinc elemental al día. Para el tratamiento del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños: dosis de 55-150 mg de sulfato de zinc (15-40 mg de zinc elemental) al día.
  • Niños de 9 a 13 años: 23 mg/día.
  • ...11 more annotations...
  • El Nivel Máximo de Ingesta Tolerable (UL) de zinc para la gente que no está recibiendo zinc bajo supervisión médica es:
  • La combinación con cualquiera de los siguientes elementos, potenciará la acción del zinc. Vitamina A. Vitamina B6. Calcio. Magnesio. Fósforo. Cobre.
  • Alopecia.
  • Celíacos.
  • Estrías en la piel.
  • Hiperactividad nerviosa.
  • Infecciones.
  • Manchas blancas en las uñas.
  • Resfriado común.
  • Trastornos del crecimiento.
  • Trastornos dérmicos.
  •  
    Deficiencia de Zinc provoca trastornos en el crecimiento y la memoria que se confunde con senilidad en adultos mayores.
Yaira Castro

Vocabulario - Lenguaje - Infantil - - 0 views

  •  
    Vedoques - Recurso digital infantil El presente recurso digital permite un aprendizaje basados en conceptos básicos relacionados con el color, la forma, el tamaño y las partes del cuerpo; con su pronunciación y su escritura para que el alumno pueda hacerlo autónomamente y además le sirva para hacer un reconocimiento global de la palabra escrita asociada a su imagen y su sonido. Aumentando el conocimiento y las habilidades del alumno para comprender, descubrir, y relacionar las actividades con su diario vivir.
Yshesi Piedra

Educacion inicial y su importancia - 2 views

  •  
    La primera infancia es la etapa más importante de la vida. Es la etapa en la que se hacen más conexiones cerebrales. Es la etapa en la que se potencian las capacidades de los niños, se apropian del lenguaje, entienden la cultura de su comunidad, descubren las posibilidades de su mente y su cuerpo, construyen su identidad y adquieren habilidades para convivir con otros. Por ello la educacion inicial; es un derecho que tienen los niños y las niñas desde que nacen hasta que cumplen seis años. Busca promover su desarrollo integral partiendo del reconocimiento de sus particularidades e intereses; del respeto por sus diferentes ritmos de desarrollo; de la importancia de explorar, jugar, acercarse a la literatura y crear, y del valor que tiene compartir y aprender de adultos que los respetan, los aman y los protegen.
  •  
    Cabe resaltar que la educación inicial se basa en una relación interactiva e integrada entre los padres de familia y sus hijos; por lo tanto, es una educación incluyente de la familia y la sociedad. La educación inicial retoma y se vincula con las prácticas de cuidado que se dan en la familia, por ello, el trabajo y la participación de los padres se convierte en un proceso clave para desarrollar las medidas de intervención formativa de los menores
1 - 20 of 420 Next › Last »
Showing 20 items per page