Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged ambiente

Rss Feed Group items tagged

Maria Veronica Mendoza Rodriguez

Best content in Espiral_Educativa | Diigo - Groups - 0 views

  • Es muy importante analizar como se organiza el ambiente de aprendizaje en el que va a crecer y desarrollarse los niños y niñas, en vista que este representa la concrecion de la labor educativa.
  • El ambiente de aprendizaje se define como una comunidad de aprendizaje
Fátima Katherine Cusme Cedeño

JAIME ALEXIS CAICEDO VELEZ (jamescardenas)'s Public Profile in the Diigo Community - 0 views

  • La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
  • A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más.
  • La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
  •  
    C0ntaminaciòn Ambiental
CUADROS MARIA FERNANDA

cuidado del medio ambiente - 0 views

  •  
    Consejos para cuidar el medio ambiente
  •  
    Hermoso video para motivar a los alumnos a cuidar el medio ambiente
  •  
    En la actualidad, es lo que más se trabaja con los infantes, empezar a crear en ellos el espiritu del cuidado de la naturaleza, del planeta donde habitamos; excelente argumento.
Karina Vanessa Zambrano Ortiz

Enseñar a los niños a reciclar. Fichas para colorear - - 0 views

  • Cómo explicar el reciclaje a los niños Se puede empezar enseñándoles cómo seleccionar la basura y dónde debemos depositarla. Los residuos pueden ser separados en 5 grupos: el de papel, vidrio, plástico, restos de comida, y otros más orientados al aceite, los juguetes, las pilas, etc. Existen cinco tipos de contenedores donde debemos verter la basura: 1. Contenedor azul: destinado para el papel y cartón. 2. Contenedor verde: destinado para el vidrio, cristal. 3. Contenedor amarillo: para los envases de plástico y brik, aparte del metal. 4. Contenedor gris: para los restos de comida, es decir, para la materia orgánica y también para otro tipo de restos como las plantas, los tapones de corcho, la tierra, las cenizas, las colillas, etc. 5. Contenedores complementares: para tirar restos de aceite, juguetes rotos y pilas.
  •  
    recursos y fichas para enseñar a reciclar
Balvina Eduviges Suarez Chavez

que es la educacion inicial concepto - Buscar con Google - 0 views

  •  
    Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores,
  • ...1 more comment...
  •  
    Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores,
  •  
    Educacióm inicial de gran importancia para los niños y niñas.
  •  
    La Educación Inicial es el proceso de acompañamiento al desarrollo integral de niños y niñas menores de 5 años, y tiene como objetivo potenciar su aprendizaje y promover su bienestar mediante experiencias significativas y oportunas que se dan en ambientes estimulantes, saludables y seguros.
Yaira Castro

Enseña a los niños a cuidar el Medio Ambiente - Burbujitas - 1 views

  •  
    El planeta nos brinda sus más bellos paisajes, sus preciados recursos, sus animales, todas sus riquezas. Y nosotros, como parte de este mundo, tenemos la tarea de cuidarlo, de respetarlo y aprender a protegerlo dando el ejemplo y ¡actuando!
  •  
    Si, es nuestra única casa y desde niños es necesario la colaboración para cuidar y mantener el medio ambiente, de esa manera, de adultos tendrán donde vivir.
  •  
    Es necesario que los niños adquieran hábitos positivos en lo que se refiere a la naturaleza, como por ejemplo: - No ensuciar ni contaminar los ríos, lagos, embalses, campos, montañas,... No echar basura al suelo. - Utilizar el agua con moderación, tanto en la hora del baño, o de lavar las manos, etc. - No hacer daño a los árboles, ni a los animales. Es necesario respetar el bien común. - Reciclar y reutilizar lo que ya no nos sirve, en lugar de desechar. Los niños pueden transformar un simple tarro o envase de algún producto, en un juguete, etc. Debemos enseñar a los niños la importancia de reciclar. - Tener respeto y contacto con la naturaleza, para conocer sus cualidades. - Plantar, sembrar, irrigar y cuidar de la tierra, ni que sea en un huerto casero. - Visitar bosques, granjas, jardines botánicos... - Ver, siempre que sea posible, vídeos sobre la vida en los mares, montañas, etc. Es imprescindible que los niños aprendan, de una forma natural y divertida, el valor que tiene el agua, la tierra, el aire... Como profesores y padres, ejercemos un importante papel en este sentido. Debemos, sobretodo, dar ejemplos. Los niños nos imitan en lo bueno y en lo malo. Jamás hay que 'bajar la guardia' en este sentido.
Jackeline Saltos

La importancia de reciclar. - 0 views

  • En promedio una familia genera mensualmente basura constituida por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos y desechos de control sanitario. Si se aprende a separarla adecuadamente podremos controlarlos y evitar posteriores problemas.
  • Reciclar es el proceso mediante el cual los productos de desecho son nuevamente utilizados y tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos.
  • Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 y por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero.
  • ...1 more annotation...
  • el reciclaje puede generar muchos empleos. Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación. Un buen proceso de reciclaje es capaz de generar ingresos.
  •  
    Reciclaje. Definición e Importancia
  •  
    Muy de moda en la actualidad, el reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta. El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.
Alexandra Cepeda

Importancia del Reciclaje - 0 views

  • Muy de moda en la actualidad, el reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta. El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.
  • Muy de moda en la actualidad, el reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta. El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.
  •  
    No solo debe ser una acción de moda, sino una necesidad del ser humano como aporte a la vida de nuestro planeta.
  •  
    Es necesario que se cree una cultura de reciclaje que empiece en casa y sea reforzada en las escuelas y colegios.
Erika Urresto

¿Qué es un ecosistema? - 0 views

  • El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema,
  •  
    ECOSISTEMA
Jadira Chevez

La pedagogía activa y su influencia en la elevación de la independencia y la ... - 0 views

  • El mundo actual adquiere cada vez una mayor conciencia de la necesidad de incorporar a la cultura básica del ciudadano aquellos aspectos que se encuentran íntimamente vinculados con su cuerpo y con el movimiento, y que mejoran su nivel de calidad de vida.
    • Jadira Chevez
       
      Si bien este trabajo refleja la pedagogía activa en la educación física, debemos tomar estos aspectos importantes y generales aplicables en toda ciencia.
  • utilización
  • ...2 more annotations...
  • ¿Por qué es activa? 1-Se centra en la iniciativa del alumno y no en los perjuicios del profesor. 2-fomenta la actividad espontánea, personal y fecunda. 3-propugna que no se debe presionar sobre el alumno, sino estimularle para que actúe y así lograr el máximo de efectos útiles.
  • Aspectos positivos de la pedagogía activa 1-La utilización de métodos activos y técnicos grupales. 2-El énfasis de los aspectos motivaciones de la enseñanza. 3-Vinculación de la enseñanza con la vida, con la práctica 4-Una concepción más amplia de la educación donde se contemplan tanto los aspectos instructivos como los educativos. 5-La variedad en la utilización de estilos de enseñanza.
  •  
    Pedagogía activa una estrategia o método para mantener en interacción continua a los estudiantes y mejorar el ambiente de clase.
Jackeline Saltos

Desde colegios debe empezar el reciclaje - Gran Guayaquil - Noticias | El Universo - 0 views

  • El mejor educador para una familia son los niños. Ellos lo que aprenden lo replican en la casa
  • Los establecimientos educativos deben priorizar la educación ambiental
  • Todos los habitantes deberíamos aprender a reciclar porque de esta manera ayudamos al planeta y a nosotros mismos
  •  
    El Reciclaje en los Colegios
Paty Cuaical

Importancia del uso de material didáctico en la Educación Inicial | Ministeri... - 1 views

  • El Ministerio de Educación tiene como objetivo, en el currículo de Educación Inicial, propiciar ambientes, experiencias de aprendizaje e interacciones humanas positivas que fortalezcan el proceso educativo en los niños de 0 a 5; por ello uno de los aspectos importantes en el currículo es el uso de materiales concretos como un soporte vital para el adecuado desarrollo del proceso educativo.
    • Darwin Valverde
       
      Desde muy pequeños los niños manipulan objetos, se mueven, emiten diferentes sonidos, dan solución a problemas sencillos, estas actividades que parecen no tener mayor significado, son señales del pensamiento creativo.
  •  
    Desde muy pequeños los niños manipulan objetos, se mueven, emiten diferentes sonidos, dan solución a problemas sencillos, estas actividades que parecen no tener mayor significado, son señales del pensamiento creativo.
  •  
    El material didáctico es importante en todos los niveles de educación, de esta manera el proceso de enseñanza-aprendizaje es más profundo.
  •  
    Importancia del uso de material didáctico en la Educación Inicial ¿Para qué utilizar material concreto en la Educación Inicial? El Ministerio de Educación tiene como objetivo, en el currículo de Educación Inicial, propiciar ambientes, experiencias de aprendizaje e interacciones humanas positivas que fortalezcan el proceso educativo en los niños de 0 a 5; por ello uno de los aspectos importantes en el currículo es el uso de materiales concretos como un soporte vital para el adecuado desarrollo del proceso educativo.
Jackeline Saltos

Energía renovable - 1 views

  •  
    Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocarburantes.
  •  
    Muy interesante el tema sobre la energía renovable ya que es una energía limpia que no contamina el medio ambiente y se la puede utilizar una y otra vez.
JAIME ALEXIS CAICEDO VELEZ

JAIME ALEXIS CAICEDO VELEZ (jamescardenas)'s Public Profile in the Diigo Community - 1 views

  • En la sociedad actual, caracterizada por los paradigmas de la comunicación y el conocimiento, se admite que los ciudadanos están insertos en un mundo complejo asociado con el manejo de la información que se produce en todos los ámbitos de la vida humana; lo cual influye en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. En ese ambiente de recursos tecnológicos, informáticos y de comunicación, juega un rol importante el desempeño del docente.
  • Las tecnologías contribuyen a la producción de formas de percepción y por lo tanto, a prácticas sociales de lectura y escritura. Los cambios más importantes causados por las tecnologías en nuestra sociedad, no se producen por las tecnologías mismas, sino por el cambio en las ideas y prácticas sociales que las acompañan: los modos de producción, los modos de circulación y la materialidad de los objetos portadores de las marcas escritas. Nos ofrecen nuevos modos de producción escrita, nuevas herramientas y soportes para la escritura que impactan en nuestras maneras de leer y escribir en diferentes situaciones y teniendo en cuenta diferentes propósitos. Al diversificar los soportes, diversifican las oportunidades.
  •  
    ¿Nuevas tareas, nuevos roles docentes en relación a las TIC?
  •  
    : Formación del profesorado. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Innovación tecnológica. Desarrollo profesional y nuevas tecnologías. El docente hoy en día, por las exigencias de su práctica, el escenario en el que actúa y las demandas del mismo, es un profesional que toma decisiones, flexible-libre de prejuicios (actitud de anteponerse y rectificar a tiempo), comprometido con su práctica (reflexiona sobre la misma y aporta elementos de mejora), que se convierte en un recurso más para el grupo.
Liliana Mejia

Características por etapas educativas | Respuesta educativa para el alumnado ... - 1 views

  • Las dificultades de aprendizaje que presente el alumnado con TDAH se verán influidas por diversos factores, como la edad, el ambiente familiar o el del nivel de exigencia del entorno escolar. Estos factores pueden potenciar o minimizar las dificultades propias del trastorno y sus consecuencias sobre los niños, niñas y adolescentes con TDAH.
  •  
    como tratar y ayudar a los niños con capacidades diferentes en el ámbito educastivo
  •  
    Execelente apoyo compañera, tratar este tema es importante para los docentes de educación infantil, porque conocemos las manera que presentan esta dificultades en el ámbito educativo; por ello es fundamental coordinar el trabajo de los niños en el aula con servicios de apoyo y orientación que sirvan de guía para la labor escolar con ellos.
  •  
    Es importante que los docentes conozcamos las características que ocasionan dificultades en el aprendizaje de los alumnos, para de acuerdo a eso realizar la planificación daria, ya que la educación es inclusiva para todas las personas.
Yaira Castro

04 La niña que no queria Bañarse, hábitos de higiene, salud ambiental, Oxapam... - 0 views

  •  
    Video importante, para enseñar sobre los hábitos de higiene
Liliana Mejia

ESTUDIOS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA. UNIDAD 1 | REFERENCIAS EDUCATIVAS - 1 views

  • Las personas que se dedican a enriquecer el campo de las Ciencias Sociales tienden a especializarse en determinadas ramas y a orientar sus actividades hacia la investigación, mientras los maestros y los especialistas encargados de preparar y desarrollar los programas, aplican los conocimientos obtenidos por el hombre de ciencia para capacitar a los estudiantes y dotarlos de los instrumentos del conocimiento que les puedan servir para comprender y resolver los problemas que se les presentare en un ambiente que cambia y se amplia continuamente”
  •  
    ESTUDIOS SOCIALES
Jackeline Saltos

La tecnología en las aulas - 0 views

  •  
    La tecnología en las aulas La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.
Janet Menendez Vera

La mega-biodiversidad del Ecuador en cifras | Metropolitan Touring - 0 views

  • En cuanto al tamaño de su territorio, Ecuador es el país más biodiverso del planeta.  Aquí se encuentran 1600 especies de aves, 4500 especies de mariposas, 405 especies de reptiles, 440 especies de anfibios y 382 especies de mamíferos, entre otros...  Con tanta vida Silvestre en un espacio tan pequeño, no es de sorprender que el Ecuador haya sido considerado por el Programa Ambiental de las Naciones Unidas como uno de los 17 países más megadiversos del planeta.
  •  
    La mega-biodiversidad del Ecuador en cifras
Mercedes Cedeño

Cómo Estudiar Matemáticas: 7 Técnicas Multiplicarán tu Nota - 1 views

  • Las Matemáticas son una asignatura que no deja indiferente a ningún estudiante
    • Mercedes Cedeño
       
      Matematica como estudiar
  • muchos de los estudiantes que odian las matemáticas lo hacen porque no saben cómo estudiar matemáticas para obtener buenos resultados.
  • ...5 more annotations...
  • Matemáticas es una de esas asignaturas en las que las horas de estudio no tienen una relación directa con la nota.
  • aprender matemáticas hay que ponerse el mono de trabajo y lanzarse a hacer ejercicios matemáticos. Cuanto más practiques, mejor. Cada ejercicio tiene sus particularidades y es importante haber realizado el máximo número de ejercicios posibles antes de enfrentarnos al examen.
  • es muy importante que compruebes los resultados
  • te detengas en la parte que has fallado y examines el proceso en detalle hasta asimilarlo.
  • Las Matemáticas son una asignatura que requiere más concentración que ninguna otra. Un ambiente de estudio adecuado y libre de distracciones puede ser el factor determinante para conseguir resolver ecuaciones o problemas de geometría, álgebra o trigonometría complejos.
  •  
    Matemática
  •  
    Intereante artículo y muy útil, creo que en la vida de adultez hablando profesionalmente y en la vida adoslescente estudiantel organizada, disciplinada y bastante responsable como si fueran adultos.. Si se puede llegar dominar con la práctica y más práctica las matemáticas, incluso amarla si se puede :) . Pero una verdad bien cierta es que depende mucho del profesor para que al estudiante desde sus bases empieze a dominar y amar las matemáticas, al menos en los primeros años de estudio incluso y más importante en el 8vo de básica superior donde se da una transición dramática entre la primaria y la secundaria. Pues sabemos que en esos años inferiores los niños por si solos son muy pocos los que buscan los cuadernos a estudiar y practicar y practicar creo que es el docente que lo guía e induce a que el estudiante en los años superiores odie o ame las matemáticas.. Lo digo por experiencia propia, ahora no las amo pero me gustan muchooo, desperte ese interes debido a que de 8vo a 10mo tuve una excelente maestra que me inspiraban las matemáticas, no obstante fue muy traumante el bachillerato y la universidad un reto. Pero lo supere tengo mis limitaciones pero se que con la experiencia las superare lo más posible..
1 - 20 of 25 Next ›
Showing 20 items per page