Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged evaluación

Rss Feed Group items tagged

Angela Loor

TICs y evaluación educativa - 3 views

  •  
    TIC Y EVALUACIÓN
  •  
    Son muy necesarias porque es un medio , área de aprendizaje y evaluación.
  •  
    En la actualidad en nuestra profesion son muy importante, ya que como docente estamos muy inmerso en ellas.
Angela Loor

Evaluacion de Aprendizajes con TIC - 4 views

  •  
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  •  
    Ventajas y desventajas en las TIC Ventajas y desventajas en las TIC Ventajas: Algunas ventajas que podemos mencionar son las siguientes: - Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. - Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. - Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. - Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. - Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). - Ofrecer nuevas formas de trabajo, como tele trabajo. - Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. - Facilidades. - Exactitud. - Menores riesgos. - Menores costos. Desventajas: Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son: Falta de privacidad. Aislamiento. Fraude. Merma los puestos de trabajo. http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas-en-las-tic.html
  •  
    La pedagogía constructivista en la que se basa el aprendizaje colaborativo, sostiene que el conocimiento no se recibe de manera pasiva, sino que es construido activamente por el sujeto. El foco no está en la transmisión de contenido, sino en la construcción del conocimiento, que a su vez, está basado en un conocimiento previo. Es por eso que el rol del docente cambia transformándose en un mediador entre el conocimiento y el alumno. Es decir, que esta teoría sostiene que el aprendizaje se da cuando los alumnos se comprometen en la construcción de un producto significativo, tal como un cuento, o una canción, por dar algunos ejemplos. Por lo tanto, no solamente es importante la participación, sino que es fundamental que en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el sujeto que aprende tenga la posibilidad de autogestionar su propio aprendizaje. herramientas de aprendizaje Y si miramos estas nuevas tecnologías, ya de por sí, el funcionamiento de un sitio web es más lúdico y participativo que un libro de texto, porque la experiencia difiere según cada usuario, quien puede elegir con qué elementos quiere interactuar. No todos los lectores terminan entrando a los mismos links, hay una parte de azar y autogestión. sta plataforma suscita en los alumnos la colaboración y la realización de actividades. Sirve tanto para complementar la educación presencial como para la educación a distancia en un 100%. Además, permite que los estudiantes puedan contribuir en el aprendizaje de muchas formas
Monica Mariuxi

Medios, técnicas e instrumentos de evaluación formativa y compartida del apre... - 0 views

  •  
    Medios, técnicas e instrumentos de evaluación formativa y compartida del aprendizaje en educación superior
EDGAR LARA OCAMPO

El uso de los buscadores en Internet - 0 views

  •  
    Se definen, describen y caracterizan un grupo de los principales motores de búsqueda que operan en Internet. Se analizan los métodos reconocidos para su evaluación y selección, así como se ofrecen algunos consejos para perfeccionar el proceso de búsqueda con el fin de mejorar sus resultados. Se exponen, de forma general, sus semejanzas y diferencias, ventajas y desventajas y se analizan sus tendencias actuales de uso.
EDGAR LARA OCAMPO

Los usos de los buscadores de Internet y sus riesgos - 0 views

  •  
    Se definen, describen y caracterizan un grupo de los principales motores de búsqueda que operan en Internet. Se analizan los métodos reconocidos para su evaluación y selección, así como se ofrecen algunos consejos para perfeccionar el proceso de búsqueda con el fin de mejorar sus resultados. Se exponen, de forma general, sus semejanzas y diferencias, ventajas y desventajas y se analizan sus tendencias actuales de uso.  Desde hace muchos años, ya en la era moderna, cuando alguien necesitaba información de carácter científico, comercial o de entretenimiento solía encaminarse hacia una biblioteca pública, especializada o académica, en la que un bibliotecario o referencista lo orientaba; él podía también consultar los tradicionales catálogos de autor, título, materia u otro que describiera los documentos existentes.
Grace Donoso

evaluacion-2 - 0 views

  •  
    La evaluación es uno de los componentes principales del proceso educativo, caracterizada, en el discurso teórico, como permanente, progresiva, práctica, crítica, flexible, global, participativa y cualitativa.
Grace Donoso

Sistema Nacional de Evaluación - 0 views

  •  
    se aplica en el sistema educativo ecuatoriano
  •  
    la educación en la actualidad es un reto, donde constantemente tenemos que ir cambiando métodos y técnicas de aprendizaje.
Mery Loor

Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje - 4 views

  • Al respecto, UNESCO (2004) señala que en el área educativa, los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir.
  •  
    Como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas. Esto nos permitirá, de manera más sencilla, ser parte de la nueva modalidad que se plantea. En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.
  • ...6 more comments...
  •  
    En la actualidad las Tic cumplen un papel muy importante en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, porque nos permite acercarnos mas a nuestros estudiantes, ya que ellos estan mas actualizados en el mundo de la tecnología.
  •  
    El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
  •  
    Importancia de las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
  •  
    EL USO DE LAS TIC EN EL AULA APUNTAN A MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION
  •  
    Para que sea un éxito la importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje y especialmente en las matemáticas, depende de cada docente que nos actualicemos en este campo tecnológico para planificar mejor las técnicas en el desarrollo de la clase.
  •  
    El uso de las TIC en el aula es de gran ayuda al impartir nuestras clases y así no se tornaría aburrida, sino más animada en la cual el estudiante va a interactuar mucho
  •  
    Actualmente en la era de tecnología e informática los profesionales debemos estar capacitados y preparados para enfrentar no solo al avance tecnológico sino que a una juventud mucho mas involucrada en el uso de dispositivos inteligentes
  •  
    Las Tics resultan muy importante en el salón de clases como complemento a nuestra planificación
Mery Loor

http://redie.mx/librosyrevistas/libros/coleccionlibro4.pd - 0 views

  •  
    El propósito de esta investigación es poder recabar toda la información necesaria que permita conocer la influencia de los recursos tecnológicos.
Angela Loor

REVISTA PIXEL - 0 views

  •  
    LAS TIC COMO INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE
Yaira Castro

PARADIGMAS, ENFOQUES Y EXPERIENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL TRABAJO CON NIÑAS/O... - 0 views

  • En educación se conocen diferentes enfoques de aprendizaje, sustentados en diversos paradigmas.  Es así como el paradigma cognitivista “considera el aprendizaje como un proceso de construcción de conocimientos por parte del aprendiz, dependiente del conocimiento previo, y determinado por el contexto o la situación en la que se produce”, (Beas, 2000:16) destacándose los procesos internos que se producen en las personas más que en los cambios de conducta. Por otra parte el  Constructivismo, es un enfoque pedagógico que explica la forma en que los seres humanos nos apropiamos del conocimiento. Este enfoque enfatiza las interacciones en el logro del proceso de aprendizaje.    Esta teoría sostiene que el Conocimiento no se descubre, se construye, ello a partir de su  forma de ser, pensar e interpretar la información, desde esta perspectiva, la persona que aprende  es un ser responsable que participa activamente en su proceso de aprendizaje.
  •  
    Interesante teoría que todos debemos conocer...
Maria Veronica Mendoza Rodriguez

Best content in Espiral_Educativa | Diigo - Groups - 0 views

  • ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL INICIAL
  • principios,
  • programación,
  • ...6 more annotations...
  • evaluación
  • proceso
  • la responsabilidad educativa del educador o la educador es compartida con los niños y las niñas que atienden, así con las familias y persona de la comunidad que se involucren en la experiencia educativa.
  • 1.1. Conceptos y definición de las estrategias metodológicas de la enseñanza aprendizaje.
  • permitiendo la construcción de de conocimiento escolar y en particular intervienen en la interacción con las comunidades.
  • Se refiere a las intervenciones pedagógicas realizadas con la intención de potenciar y mejorar los procesos espontánea de aprendizaje y de enseñanza, como un medio para contribuir a un mejor desarrollo de la inteligencia, la afectividad, la conciencia y las competencias para actuar socialmente.
  •  
    EDUCACION INICIAL - ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Olga Livia

Educarchile - Tipos de planificacion - 0 views

  • Tipos de planificación
  • Las planificaciones se clasifican según el tiempo de clase que abarcan -por ejemplo si son anuales o por unidades didácticas- y según el modelo pedagógico en el que se inscriben
  • PLANIFICACIÓN ANUAL Se trata de un diseño que contempla los aprendizajes que se espera lograr durante todo un año de clases. Como es un periodo extenso de tiempo, se compone de varias unidades didácticas que, idealmente, deberían presentar cierta coherencia entre sí
  • ...9 more annotations...
  • PLANIFICACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA Es más breve que la planificación anual, aunque no se rige por un número fijo de horas pedagógicas, sino que cada docente lo decide según el tiempo que cree necesario para lograr un aprendizaje determinado
  • PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Es más específica que la unidad didáctica y corresponde al trabajo personal del docente para preparar de forma detallada cada una de sus clases. Más que a la planificación, se asocia a la noción de diseño de la enseñanza
  • ue se explica en otra sección de este especial
  • xigir la entrega de este tipo de planificación a los docentes, si se la asume de forma rígida y estática, puede resultar perjudicial, pues la supervisión del cumplimiento de lo diseñado clase a clase puede finalmente jugar en contra del logro de las expectativas
  • PLANIFICACIÓN 'EN SÁBANA' Esta forma de planificación corresponde a un modelo pedagógico tradicional o academicista. Su estructura contiene definición de objetivos generales y específicos, listado de contenidos a tratar, y las pruebas que se realizarán en el semestre (sin indicadores sobre los aprendizajes a evaluar). Su ventaja es que permite desglosar con mucha especificidad los conceptos que son necesarios para trabajar adecuadamente una unidad
  • PLANIFICACIÓN EN T Es un tipo de planificación que se estructura en cuatro secciones: capacidades - destrezas, valores - actitudes, procedimientos - estrategias y contenidos conceptuales. Se inserta tanto en el modelo cognitivo (habilidades adquiridas) como en el constructivista (forma de adquirir las habilidades).
  • PLANIFICACIÓN V HEURÍSTICA Este tipo de planificación se asocia principalmente al modelo cognitivo y puede ser muy útil para el docente, en términos de evidenciar el sustento teórico que está tras su unidad didáctica.
  • PLANIFICACIÓN EN TRAYECTO: Este tipo de planificación se inserta en los modelos cognitivo y constructivista. Contempla cuatro casilleros principales: aprendizaje esperado, contenidos, actividad y evaluación
    • Olga Livia
       
      PLANIFICACIONES DE CLASES
  •  
    PLANIFICACIONES DE CLASE, VARIOS
Mery Loor

importancia de las matemáticas y las TIC en la educación: Importancia de las ... - 0 views

  • La función de las TIC en educación son muchas y variadas, pueden ir desde la elaboración de un texto hasta el uso y elaboración de páginas Web como medio informativo, por otro lado, permite al docente mantener una visión amplia de su disciplina, incorporar nuevas metodologías de trabajo y actualizar sus conocimientos, así como también mejorar la comunicación entre los alumnos.
  •  
    LOS ESRUDIANTES ADQUIEREN LOS CONOCIMIENTOS DE MANERA INMEDIATA
Mery Loor

Innovación utilizando las TICs para el aprendizaje combinado | Educación y TI... - 0 views

  • se pudo regresar – y nadie lo eligió- para volver a la cursada convencional . Las herramientas telemáticas nombradas con la oportuna combinación de las teorías del aprendizaje situado , cognitivo, interactivo y colaborativo, en el marco del socio constructivismo nos permiten arribar a algunas – aunque aun incipientes conclusiones, dentro de nuestro estudio.
  •  
    LOS ESRUDIANTES APLAUDEN LA INICIATIVA DE ESTUDIAR Y APRENDER HACIENDO USO DE LAS TIC
Santiago Granda

Los 20 retos de la educación del siglo XXI - ABC.es - 0 views

  • Hay que formar al ciudadano del siglo XXI: la sociedad del siglo XXI requiere individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes con el mundo digital, con altos dotes sociales y que se adapten a ambientes laborales diversos.
  • Las TIC implican nuevos métodos de evaluación: aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos. Evaluar este tipo de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI.
  • Evitar la ansiedad tecnológica: la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es imposible predecir qué tipo de tecnología habrá en un futuro próximo. Lo que sí tendrá que hacer la sociedad, es diseñar cómo quiere que sea la educación del siglo XXI, la tecnología que acompañará será la que esté disponible llegado el momento de la implantación.
  • ...1 more annotation...
  • Cooperación necesaria entre familia, escuela y comunidad: la educación no es exclusiva de las instituciones educativas: es posible aprender en cualquier lugar de la sociedad. Para ello debe existir conexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad. La educación es una cuestión de toda la sociedad.
  •  
    Aquí 20 retos que debemos superar los docentes del siglo XXI
  •  
    Asi es compañeros, todos los docentes debemos superar estos retos para que la educación avance.
Angela Loor

Estrategias didácticas con TIC - 1 views

  • 6. Lcda. Carmary Acosta - 2007 ¿Por qué integrar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Práctica Educativa? Posibilidades TIC - Estudiantes •Alto poder de Motivación •Posibilidad de Interacción •Favorece el Trabajo Colaborativo •Desarrollo de Habilidades de Investigación
  • 7. Lcda. Carmary Acosta - 2007 Estrategias de Enseñanza tradicionales aplicadas a las TIC Objetivos o propósitos de aprendizaje Son enunciados que establecen condiciones, tipo de actividad y forma de evaluación del aprendizaje del estudiante. Generan expectativas apropiadas en los estudiantes “Deben estar presente en cualquier curso ya sea presencial o a distancia”
  •  
    LAS ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS Y LAS TIC
Angela Loor

Enseñar es aprender dos veces.: TIC Y MICROPROYECTO DE AULA. - 3 views

  • ¿QUE DEBEMOS CONSIDERAR AL MOMENTO DE ELEGIR EL TEMA DE UN MICROPROYECTO?
  • Si pensamos en las características de un microproyecto, podemos decir que en la elección del tema debemos considerar:• Que relacione con experiencias diarias• Que sea factible su investigación en el establecimiento• Que permita la integración de distintos temas y disciplinas• Que surja de objetos y situaciones reales, concretas• Que se ajusten a los recursos de los participantes• Y muy importantes, que permita desarrollar y ejercitar la resolución de problemas y la colaboración.
  • CUALES SON LAS ETAPAS DE UN MICROPROYECTO?Un microproyecto se desarrolla en ocho pasos consecutivos:• Selección del tema• Diseño del microproyecto• Recolección de los materiales• Organización del trabajo• Ejecución de las actividades• Recolección de información• Análisis de los resultados• Presentación de los resultados.• En general, podemos sintetizar el trabajo de un microproyecto en tres etapas:1. Diseño2. Desarrollo3. Evaluación
  •  
    ETAPAS DE UN MICROPROYECTO
  •  
    Este tema que les he compartido lo vi muy interesante y acorde al tema del M3-MICROPROYECTOS EN EL AULA.
  •  
    Es interesante y una forma organizada de llevar la enseñanza aprendizaje dentro del aula.
Veronica Guerra

Micro Proyecto de Aula e Informatica Educativa - 2 views

  •  
    MICROPROYECTOS EN INFORMATICA EDUCATIVA, CONCEPTOS
  • ...3 more comments...
  •  
    Los microproyectos nos ayudan a fortalecer nuestros conocimientos, y son una buena opcion en el area de Infromatica Educativa. Excelente apoyo compañera con su tema.
  •  
    Buen aporte compañera,
  •  
    INFORMACION MUY IMPORTANTE COMPAÑERA
  •  
    Considero compañera que con su aportación sobre los proyectos hará que esta información, se considere en nuestras instituciones educativas para lograr una forma organizada al plantease las expectativas que logren dar a la educación los estándares educativos necesarios, la comunidad educativa se fortalecerá con la creación, implementación y evaluación de proyectos en todo su contexto tanto los macroproyectos, los mesoproyectos y microproyectos los cuales nos ayudaran a desarrollar nuestra misión educativa.
  •  
    proyectos en aula
Elda Caraguay

Enseñar Matemática con TIC - 0 views

  • Una propuesta de trabajo colaborativo sobre el diseño, implementación y evaluación de propuestas didácticas que integren el enfoque de enseñanza de la Didáctica de la Matemática y las TIC.
  •  
    EDUCAR MATEMATICAS
1 - 20 of 22 Next ›
Showing 20 items per page