Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged docentes

Rss Feed Group items tagged

Mayra Segura

Las Tics en educación y los docentes - YouTube - 0 views

  •  
    Las Tics en educación y los docentes
  • ...1 more comment...
  •  
    los docentes utilizando las tics
  •  
    Los docentes de hoy debemos estar a la par de la tecnología
  •  
    En realidad los doentes tenemos la oportunidad de caacitarnos más en el uso de las TICs para mejorar el aprendizaje en nuestros estudiantes
Yaira Castro

UN NUEVO ROL DOCENTE EN LA ERA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS - 0 views

  •  
    El Rol Docente en las Nuevas Tecnologias Las Tic´s es el bum actual y con ello implica que el docente debe conocerlas en todas sus dimensiones, ser capaz de analizarlas críticamente, de realizar una adecuada selección tanto de los recursos tecnológicos como de la información que estos vehiculan y debe ser capaz de utilizarlas y realizar una adecuada integración curricular en el aula.
Karina Vanessa Zambrano Ortiz

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA - YouTube - 0 views

  •  
    Reflexión Docente Los docentes deben prepararse para estar a la par con la tecnología para impartir clases de excelencia y calidad.
JAIME ALEXIS CAICEDO VELEZ

JAIME ALEXIS CAICEDO VELEZ (jamescardenas)'s Public Profile in the Diigo Community - 1 views

  • En la sociedad actual, caracterizada por los paradigmas de la comunicación y el conocimiento, se admite que los ciudadanos están insertos en un mundo complejo asociado con el manejo de la información que se produce en todos los ámbitos de la vida humana; lo cual influye en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. En ese ambiente de recursos tecnológicos, informáticos y de comunicación, juega un rol importante el desempeño del docente.
  • Las tecnologías contribuyen a la producción de formas de percepción y por lo tanto, a prácticas sociales de lectura y escritura. Los cambios más importantes causados por las tecnologías en nuestra sociedad, no se producen por las tecnologías mismas, sino por el cambio en las ideas y prácticas sociales que las acompañan: los modos de producción, los modos de circulación y la materialidad de los objetos portadores de las marcas escritas. Nos ofrecen nuevos modos de producción escrita, nuevas herramientas y soportes para la escritura que impactan en nuestras maneras de leer y escribir en diferentes situaciones y teniendo en cuenta diferentes propósitos. Al diversificar los soportes, diversifican las oportunidades.
  •  
    ¿Nuevas tareas, nuevos roles docentes en relación a las TIC?
  •  
    : Formación del profesorado. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Innovación tecnológica. Desarrollo profesional y nuevas tecnologías. El docente hoy en día, por las exigencias de su práctica, el escenario en el que actúa y las demandas del mismo, es un profesional que toma decisiones, flexible-libre de prejuicios (actitud de anteponerse y rectificar a tiempo), comprometido con su práctica (reflexiona sobre la misma y aporta elementos de mejora), que se convierte en un recurso más para el grupo.
EDGAR LARA OCAMPO

Las TIC y su utilización en la educación : 20 Herramientas para crear activid... - 2 views

  •  
    En este apartado les he compartido las herramientas de autor para creación de actividades interactivas que más utilizan los docentes es sus horas clase con sus estudiantes, existen varias unas en ingles, español, otras online, offline, otras de código abierto y cerrado, unas portables y otras no y sin duda los mejores evaluándolas son ustedes docentes, maestros/as, educadores/as, profesores/as, formadores/as; les comento que la primera herramienta que utilice allá por el año 2004 fue jclic, esta fue la que me cautivo  a la creación de contenidos y pude constatar el potencial de tener tus propios temas de clase en un formato de juego para mayor agrado de mis estudiantes, bueno habrán otras experiencias similares de parte de ustedes que espero me lo hagan conocer en sus comentarios; sin mas preámbulo les comparto la lista de las 20 her
  • ...7 more comments...
  •  
    Muy Interesante. Gracias
  •  
    La informacion que usted proporsiona nos servira a muchos a la hora de ejercer nuestra labor ¡Exitos!
  •  
    Gracias compañero del área técnica por este valioso aporte, eveces se nos agotan las técnicas para emplear en el proceso educativo y esta es una maravillosa alternativa para innovar y no caer en la rutina.
  •  
    Las TIC son un recurso didáctico en las matemáticas, gracias a esta tecnología el área de matemática puede hacer uso del geogebra en geometría.
  •  
    Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) es un conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación de que podemos utilizar en pro del aprendizaje; su importancia no puede desconocerse. La facilidad de crear, procesar, difundir información ha roto todas las barreras que limita la adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes.
  •  
    Es sin duda alguna la herramienta de la educación moderna, nos brinda ayuda en todas las materias que desemos aplicarlas.
  •  
    LAS TICS SON LAS HERRAMIENTAS DEL FUTURO Y HOY EN DÍA SON PARTE FUNDAMENTAL Y LA BASE DE UNA EDUCACIÓN INTERACTIVA QUE AYUDA A FOMENTAR HABILIDADES Y DESTREZAS EN LOS NIÑOS.
  •  
    Las tisc hoy en día son la base primordial de la educación, son recursos que permiten avances actuales de la información.
  •  
    Las TIC brindan un excelente recurso de apoyo a los procesos educativos, ofreciendo una herramienta a l@s estudiantes convirtiendo su experiencia de aprendizaje de forma interesante al manipular y construir su propio conocimiento.
Ruth Castillo

Aprendizaje 2.0: El docente como Curador de Contenidos para la depuracion de ... - 0 views

  • El docente como Curador de Contenidos para la depuracion de información
  •  
    Involucra todos los elementos que se encuentra en la Red (medios de comunicación, blogs relevantes, portales web, bases de datos, redes sociales, email), para detallar y depurar cuidadosamente los contenidos que poseen un gran potencial para luego darlos a conocer al resto de sus estudiantes
  •  
    Es importante que antes de enviar un tema a que investigue el estudiantes, como docente se debe revisar anticipadamente y sugerir ciertos Link .
Mery Loor

Matemática y TIC | Andrea Novembre - Academia.edu - 0 views

  •    P Todas las propuestas que se ofrecen han sido probadas y validadas con profesores de distintas localidades del país. Las experiencias que se proponen están sustentadas y en permanente diálogo con el enfoque didáctico/curricular de cada área disciplinar. Lo que buscamos es alentar, a través de algunas propuestas concretas, el uso de las TIC y así fortalecer la enseñanza y el aprendizaje. Invitamos a los docentes a animarse, a probarlas, a modificarlas, a resignificarlas. Introducir nuevas estrategias genera incertidumbre, por eso queremos acompañarlos en ese desafío. Ustedes son los grandes protagonistas del cambio educativo, y por eso queremos acompañarlos día a día en la gran tarea que desarrollan. Estamos convencidos que la utilización de las tecnologías en sus clases serán importantes herramientas en este desafío. Los saludo muy cordialmente, "#$%& '&((#& "#)$*+&) ,-$*.+#/& 012,2
  • socia
  •    Q# El docente La transición de un alumno que aplica técnicas hacia uno que hace Matemática no es natural, sino que requiere de un docente que lo acompañe. Serán insumos para el cambio las instancias de reflexión colectivas que pongan el acento en cómo se pensó el problema, cómo puede saberse si la resolución es correcta o no, qué de lo que se sabe permite anticipar una respuesta, las sugerencias para registrar conclusiones, las definiciones, ayudas que pueden servir para resolver otras situaciones similares, etc. Se trata de intervenciones que apuntan a la autonomía de los alumnos, a enseñarles a estudiar Matemática. La introducción de la tecnología Pens
  • ...1 more annotation...
  •    Q$ No debemos olvidar que la mayoría de los docentes fuimos formados en una época cuando la tecnología estaba prácticamente ausente. Se plantea entonces un doble desafío: aprender su uso y emplearla para la enseñanza. Se trata de un conocimiento profesional que se adquiere probando, llevando al aula distintas situaciones, analizando qué sucedió, ajustando y volviendo a probar. No requiere saberlo todo con anterioridad, sino que se aprende al mismo tiempo que se enseña. Como profesores, conocemos el “vértigo” que esto produce, pero también sabemos que es el único modo en que se construyen los conocimientos docentes. Se trata, entonces, de tomar toda la potencialidad que ofrecen programas informáticos, como GeoGebra, para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de la Matemática, reflexionando sobre los cambios que esto genera en los problemas, las relaciones matemáticas, la Matemática que se hace y la que se enseña, la gestión de la clase, etc. El elegido: GeoGebra En el trabajo que venimos realizando, hemos elegido un programa en especial, que es GeoGebra. ¿Cuál es la razón de esta elección? En primer lugar, porque es un programa diseñado como herramienta didáctica, buscando favorecer la exploración y la investigación como medios para aprender Matemática. GeoGebra incorpora las ramas de la Matemática que se deben enseñar en la escuela permitiendo interactuar entre ellas; posibilita trabajar los contenidos desde distintos registros, y existe una enorme comunidad de educadores que lo usan, los cuales comparten recursos y prácticas. Además, sus actualizaciones son constantes, es libre y multiplataforma. El tipo de actividad matemática que permite desplegar es accesible para estudiantes de distintas edades y con diferentes niveles de conocimiento. Puede utilizarse en la escuela primaria, para explorar las propiedades de las figuras y resolver problemas que las involucran. Puede usarse en la escuela secundaria, con el objetivo de iniciar un trabajo geométrico deductivo, resolver problemas relacionados con funciones, trabajar sobre algunas cuestiones estadísticas, et
  •  
    LA POTE CIALIDAD DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA COMO EL GEOGEBRA
KETTY SANTOS

Consecuencias del fracaso docente en los niños con dislexia. Taare Zameen Par... - 2 views

  • Consecuencias del fracaso docente en los niños con dislexia.
  •  
    Por favor no nos convirtamos en esto, ni seamos participes de esto si vemos que sucede en nuestras unidades educativas.. Ayudemos a estos chicos y chicas a superar sus dificultades de aprendizajes, y no los arrojemos a la deriva.
  • ...2 more comments...
  •  
    Muy triste el video pero esa es la consecuencia cuando los docentes no tomamos en cuenta las diferentes forma de aprender de los estudiantes, haci que seamos mas observadores y detectemos las falencia para hacer de la educacion una buena experiencia y no una tortura.
  •  
    Este vídeo nos hace reflexionar de la misión que como docentes a veces dejamos de lado y esto conlleva a que muchos jóvenes que pueden llegar muy alto se queden resegados.
  •  
    Muy Interesante!!!
  •  
    https://www.youtube.com/watch?v=_Q3s_hk77vg haqui es un video interesante
Fátima Katherine Cusme Cedeño

Recursos didácticos informáticos - 1 views

  •  
    El ordenador es una máquina que contiene miles de circuitos electrónicos que le permiten almacenar y procesar grandes cantidades de información. El ordenador es el símbolo de la revolución tecnológica de la segunda mitad del siglo XX, y ha servido de feedback para nuevas reflexiones filosóficas sobre la teoría general de sistemas.
  • ...5 more comments...
  •  
    A través de la utilización de un ordenador podemos hacer de nuestras clases mas dinámicas y divertidas
  •  
    Nosotros los docentes tenemos que tener bien claro las Tic para poder relacionarlos con nuestra asignatura en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  •  
    Son todos aquellos elementos que facilitan la realización del proceso de enseñanza y aprendizaje por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo. Proporcionarle experiencias sensoriales a los alumnos, lo cual contribuyen a que ellos logren el dominio de un conocimiento determinado.
  •  
    El mundo de la Informática en el campo de la educación esun excelente recurso para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  •  
    Son todos aquellos elementos que facilitan la realización del proceso de enseñanza y aprendizaje por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el procesoeducativo. Proporcionarle experiencias sensoriales a los alumnos, lo cual contribuyen a que ellos logren el dominio de un conocimiento determinado.Los Recursos Didácticos abarcan una amplísima variedad detécnicas, estrategias, instrumentos, materiales, etc., que van desde el tablero y el marcador hasta los videos y el uso de Internet.
  •  
    Los recursos didacticos son muy importantes en el proceso enseñanza aprendizaje.
  •  
    Son los medios que hoy en día debemos emplear en nuestras horas clases con nuestros alumnos
Mery Loor

Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje - 4 views

  • Al respecto, UNESCO (2004) señala que en el área educativa, los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir.
  •  
    Como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas. Esto nos permitirá, de manera más sencilla, ser parte de la nueva modalidad que se plantea. En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.
  • ...6 more comments...
  •  
    En la actualidad las Tic cumplen un papel muy importante en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, porque nos permite acercarnos mas a nuestros estudiantes, ya que ellos estan mas actualizados en el mundo de la tecnología.
  •  
    El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
  •  
    Importancia de las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
  •  
    EL USO DE LAS TIC EN EL AULA APUNTAN A MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION
  •  
    Para que sea un éxito la importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje y especialmente en las matemáticas, depende de cada docente que nos actualicemos en este campo tecnológico para planificar mejor las técnicas en el desarrollo de la clase.
  •  
    El uso de las TIC en el aula es de gran ayuda al impartir nuestras clases y así no se tornaría aburrida, sino más animada en la cual el estudiante va a interactuar mucho
  •  
    Actualmente en la era de tecnología e informática los profesionales debemos estar capacitados y preparados para enfrentar no solo al avance tecnológico sino que a una juventud mucho mas involucrada en el uso de dispositivos inteligentes
  •  
    Las Tics resultan muy importante en el salón de clases como complemento a nuestra planificación
Karina Vanessa Zambrano Ortiz

AYUDA PARA MAESTROS: 100 herramientas TIC y blogs educativos que no te puedes perder si... - 0 views

  •  
    Herramientas educativas 100 herramientas TIC y blogs educativos para docentes
Olga Livia

Educarchile - Tipos de planificacion - 0 views

  • Tipos de planificación
  • Las planificaciones se clasifican según el tiempo de clase que abarcan -por ejemplo si son anuales o por unidades didácticas- y según el modelo pedagógico en el que se inscriben
  • PLANIFICACIÓN ANUAL Se trata de un diseño que contempla los aprendizajes que se espera lograr durante todo un año de clases. Como es un periodo extenso de tiempo, se compone de varias unidades didácticas que, idealmente, deberían presentar cierta coherencia entre sí
  • ...9 more annotations...
  • PLANIFICACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA Es más breve que la planificación anual, aunque no se rige por un número fijo de horas pedagógicas, sino que cada docente lo decide según el tiempo que cree necesario para lograr un aprendizaje determinado
  • PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Es más específica que la unidad didáctica y corresponde al trabajo personal del docente para preparar de forma detallada cada una de sus clases. Más que a la planificación, se asocia a la noción de diseño de la enseñanza
  • ue se explica en otra sección de este especial
  • xigir la entrega de este tipo de planificación a los docentes, si se la asume de forma rígida y estática, puede resultar perjudicial, pues la supervisión del cumplimiento de lo diseñado clase a clase puede finalmente jugar en contra del logro de las expectativas
  • PLANIFICACIÓN 'EN SÁBANA' Esta forma de planificación corresponde a un modelo pedagógico tradicional o academicista. Su estructura contiene definición de objetivos generales y específicos, listado de contenidos a tratar, y las pruebas que se realizarán en el semestre (sin indicadores sobre los aprendizajes a evaluar). Su ventaja es que permite desglosar con mucha especificidad los conceptos que son necesarios para trabajar adecuadamente una unidad
  • PLANIFICACIÓN EN T Es un tipo de planificación que se estructura en cuatro secciones: capacidades - destrezas, valores - actitudes, procedimientos - estrategias y contenidos conceptuales. Se inserta tanto en el modelo cognitivo (habilidades adquiridas) como en el constructivista (forma de adquirir las habilidades).
  • PLANIFICACIÓN V HEURÍSTICA Este tipo de planificación se asocia principalmente al modelo cognitivo y puede ser muy útil para el docente, en términos de evidenciar el sustento teórico que está tras su unidad didáctica.
  • PLANIFICACIÓN EN TRAYECTO: Este tipo de planificación se inserta en los modelos cognitivo y constructivista. Contempla cuatro casilleros principales: aprendizaje esperado, contenidos, actividad y evaluación
    • Olga Livia
       
      PLANIFICACIONES DE CLASES
  •  
    PLANIFICACIONES DE CLASE, VARIOS
Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 1 views

  • El alumno, ante cualquier problema, acudía al profesor de manera habitual para solicitar aclaraciones y dudas. Hoy en día, le resulta mucho más rápido acudir a internet.
  • La facilidad de acceso a la información, que se puede ver como algo positivo para el proceso de aprendizaje, ha separado en parte el proceso de enseñanza del de aprendizaje, ya que en muchas ocasiones, los datos procedentes de las TIC dejan en un segundo lugar la información procedente del docente. Esta nueva realidad, sitúa al alumno frente a una inmensa cantidad de información, que en algunos casos es caótica, e incluso errónea; y de este modo, en muchas ocasiones, el alumno no es capaz de integrarla en sus redes de conocimientos previos.
  • Frente a esta situación, es preciso que los docentes replanteemos nuestro papel en la construcción del conocimiento. Para ello es preciso que nos centremos en las necesidades de los alumnos, supervisando su búsqueda de información e intentando facilitar la búsqueda de información individual de los alumnos ya que el papel de suministrador de conocimiento ha sido superado por las TIC.
  •  
    Impacto de las TIC en educación
  •  
    Y por ello nosotros también debemos prepararnos para no quedarnos atrás, siempre debemos ir de la mano de la tecnología tratar de avanzar junto con ella por beneficio de nuestros estudiantes.
Fátima Katherine Cusme Cedeño

Tipos de aprendizaje - 1 views

  •  
    Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos.
  • ...5 more comments...
  •  
    Es parte de nuestra labor entender los tipos de aprendizajes y de inteligencias que poseen nuestros estudiantes, para tratar de enseñarles sobre sus aptitudes
  •  
    Cada estudiante es un mundo, que piensa, siente y se expresa diferente y es nuestra labor como docentes entender cada una de sus necesidades
  •  
    exelente trabajo ya que los docentes tenemos que tener bien claro los tipos de aprendizaje para poder identificar que tipo de aprendizaje tiene cada educando y poder utilizar tecnicas adecuadas para impartir nuestras clases.
  •  
    Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos.
  •  
    Muy bonito tema de investigación para los docentes, pues es necesario aplicarlos con nuestros estudiantes.
  •  
    Sí, cada ser humano es un mundo diferente, un mundo distinto.
  •  
    Adquisición: el sujeto observa un modelo y reconoce sus rasgos característicos de conducta. 2. Retención: las conductas del modelo se almacenan en la memoria del observador. Se crea un camino virtual hacia el sector de la memoria en el cerebro. Para recordar todo se debe reutilizar ese camino para fortalecer lo creado por las neuronas utilizadas en ese proceso 3. Ejecución: si el sujeto considera la conducta apropiada y sus consecuencias son positivas, reproduce la conducta. 4. Consecuencias: imitando el modelo, el individuo puede ser reforzado por la aprobación de otras personas. Implica atención y memoria, es de tipo de actividad cognitiva. 5. Aprendizaje por descubrimiento: Lo que va a ser aprendido no se da en su forma final, sino que debe ser re-construido por el alumno antes de ser aprendido e incorporado significativamente en la estructura cognitiva. 6. Aprendizaje por recepción: El contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final, sólo se le exige que internalice o incorpore el material (leyes, un poema, un teorema de geometría, etc.) que se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior.
Yaira Castro

EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN INICIAL - YouTube - 0 views

  •  
    El uso de la tecnología debe provocar en los estudiantes el deseo de aprender y adquirir conocimientos en forma natural, pero conciente de ello. En los docentes debe provocar el deseo de utilizarlas, realizando una planeación adecuada y el diseño de estrategias de enseñanza de las diferentes asignaturas que incluyan la tecnología adecuada, creando modelos académicos basados en la tecnología y respaldados por conceptos pedagógicos que apoyen su uso.
Jackeline Saltos

Docentes: 6 innovadoras técnicas de enseñanza - 0 views

  • los docentes deben mantenerse actualizados, buscando incorporar al aula nuevas herramientas.
  • las nuevas estrategias tienen como objetivo estimular a los estudiantes para despertar sus ganas de aprender.
  •  
    Técnicas innovadoras de enseñanza aprendizaje
Ruth Castillo

Los Blogs; herramientas digitales para crear una bitácora de contenidos en lí... - 0 views

  • herramientas digitales para crear una bitácora de contenidos en línea.
  •  
    "Los Blogs son una poderosa herramienta de la web 2.0 que permite a docentes y alumnos crear una bitácora de contenidos en línea. Promueven la interacción, el trabajo colaborativo y la presentación de los más variados recursos digitales. En este artículo conoceremos qué es un blog cómo se crea  y qué usos educativos les podemos dar, especialmente en esta etapa del año escolar en la cual comenzamos a planificar buscando y seleccionando nuestro material de trabajo."
  •  
    El blog herramienta útil para el docente innovador.
Santiago Granda

Los 20 retos de la educación del siglo XXI - ABC.es - 0 views

  • Hay que formar al ciudadano del siglo XXI: la sociedad del siglo XXI requiere individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes con el mundo digital, con altos dotes sociales y que se adapten a ambientes laborales diversos.
  • Las TIC implican nuevos métodos de evaluación: aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos. Evaluar este tipo de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI.
  • Evitar la ansiedad tecnológica: la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es imposible predecir qué tipo de tecnología habrá en un futuro próximo. Lo que sí tendrá que hacer la sociedad, es diseñar cómo quiere que sea la educación del siglo XXI, la tecnología que acompañará será la que esté disponible llegado el momento de la implantación.
  • ...1 more annotation...
  • Cooperación necesaria entre familia, escuela y comunidad: la educación no es exclusiva de las instituciones educativas: es posible aprender en cualquier lugar de la sociedad. Para ello debe existir conexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad. La educación es una cuestión de toda la sociedad.
  •  
    Aquí 20 retos que debemos superar los docentes del siglo XXI
  •  
    Asi es compañeros, todos los docentes debemos superar estos retos para que la educación avance.
Mariuxi Vera

Docentes Innovadores ¿CÓMO ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN? - 0 views

  • ¿CÓMO ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN?
  • Esta experiencia ha sido vista por 43087 docentes Un Proyecto de Innovación Educativa es una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las dimensiones del currículum, de la didáctica, los materiales educativos, la evaluación, la gestión, y otros con el fin de lograr mejoras cualitativas y cuantitativas
  •  
    PROYECTO DE INNOVACION.
  •  
    Un proyecto de innovación es aquel que trata de cumplir objetivos de mejoramiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Vanessa Pilar Jiménez Calderón

Perfil Docente del siglo XXI - 1 views

  •  
    Nuestro perfil como Docentes del siglo XXI
1 - 20 of 222 Next › Last »
Showing 20 items per page